Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Qué equipo me compro?

Iniciado por Nadir, 19 de Septiembre de 2018, 16:55:22 PM

Nadir

No, no os preocupéis, no tengo dudas de lo que necesito y tengo equipos de sobra, el título lo he puesto basandome en una de las preguntas más planteadas a lo largo del tiempo, pero en particular últimamente por los recién llegados (y no tanto) al foro y que no hacen más que entorpecer la búsqueda para ellos mismos y para otros futuros que busquen información en el foro y mira que hay... Para todos ellos, mejor leer antes en el propio foro o aquí https://www.rapaleando.com/ si ahí no encontráis respuesta a vuestras dudas (cosa que dudo si se lee con atención), sólo entonces pasar a preguntar, pero responder tantas veces a la misma pregunta se hace tan tedioso que no os extrañéis si la gente tarda en responder o ni siquiera lo hace.
Pero hay otra pregunta que aún me resulta más misteriosa, "me he comprado el equipo X, qué opinión os merece"... pero alma cándida, si ya te lo has comprado no será mejor que te dediques a pescar con él y saques tus propias conclusiones o qué vas a hacer si la mayoría opina mal de él?, tirarlo? :nuse:
En fin... si alguien es tan impaciente para recabar información, que se lo den todo mascado y no tomarse un mínimo de tiempo y molestias tan sólo para el material, no sé que paciencia tendrán para dedicarse a la pesca, tal vez este no es su hobby más indicado.
Saludos y perdón si alguien se da por ofendido.

blakz

Muy buena aportación, lo que es imperdonable es que en pleno siglo 21 tengamos que comprar equipos por referencias o de oídas, porque las tiendas en este país no se dignan a tener equipos de prueba como suele suceder en USA y/o los tienes que pedir bajo encargo porque no disponen de stock real
El precio de las cañas se está disparando y ademas cada vez son más especializadas en el tipo de pesca que se va a realizar con ellas y la gente tiene que estar pidiendo referencias cuando cada persona tiene sus gustos y es bastante complicado definir acciones en lance y clavada, pesos etc

Ruben11811

Yo soy uno de los recien llegados y que esta preguntando, y si que hay post y guias, pero ami por lo menos no me quedan las cosas claras salvo la longitud del a vara, por que por lo menos ami, me parece muy complicado hacerme con un equipo viendo por internet, sin tener ni pajolera de que tipo de señuelos utilizare, si se me hara incomodo, etc.

lander00

Yo creo que la caña es algo que depende del gusto de cada uno y se aprende a base probar y fallar.  A unos les gusta más una caña corta para manejarla mejor y otros mas larga para lanzar más. Unos prefieren una caña más sensible para usar pequeñas muestras y sentirlas mejor, mientras que otros la quieren con más acción para lanzar señuelos más grandes o lanzar más lejos.... Y todo el rato así. Luego claro está que depende del escenario y de las especies. No es lo mismo ir a un roquedo con mala mar o en un sitio donde el mar esta plato. No es lo mismo ir a por un atún que necesitas una caña potentísima o una lubina que no tira mucho; o un mero que se intentará enrocar rápido y necesitarás un equipo potente o una lubina que no intenta enrocarse tanto..... De echo hay veces que foreros dicen cosas opuestas como que en el mismo escenario la caña es mejor en 270 o 210. Yo creo que los dos tienen razón porque a los dos les va bien y están cómodos, la cosa es que cada uno tiene sus gustos.

Claro está que cuando empiezas no quieres cometer ningún fallo en cuanto al equipo por que cuesta dinero, pero la pesca es así. Se aprende fallando.

Estoy en lo correcto? Me explico bien? Yo también soy un novato, pero yo lo veo así. Aunque igual no estoy en lo cierto y en ese caso me gustaría que dieseis vuestra opinión para ver otros puntos de vista y aprender

mestre

Cita de: Nadir en 19 de Septiembre de 2018, 16:55:22 PM
No, no os preocupéis, no tengo dudas de lo que necesito y tengo equipos de sobra, el título lo he puesto basandome en una de las preguntas más planteadas a lo largo del tiempo, pero en particular últimamente por los recién llegados (y no tanto) al foro y que no hacen más que entorpecer la búsqueda para ellos mismos y para otros futuros que busquen información en el foro y mira que hay... Para todos ellos, mejor leer antes en el propio foro o aquí https://www.rapaleando.com/ si ahí no encontráis respuesta a vuestras dudas (cosa que dudo si se lee con atención), sólo entonces pasar a preguntar, pero responder tantas veces a la misma pregunta se hace tan tedioso que no os extrañéis si la gente tarda en responder o ni siquiera lo hace.
Pero hay otra pregunta que aún me resulta más misteriosa, "me he comprado el equipo X, qué opinión os merece"... pero alma cándida, si ya te lo has comprado no será mejor que te dediques a pescar con él y saques tus propias conclusiones o qué vas a hacer si la mayoría opina mal de él?, tirarlo? :nuse:
En fin... si alguien es tan impaciente para recabar información, que se lo den todo mascado y no tomarse un mínimo de tiempo y molestias tan sólo para el material, no sé que paciencia tendrán para dedicarse a la pesca, tal vez este no es su hobby más indicado.
Saludos y perdón si alguien se da por ofendido.
Sin que sirva de precedente.... :064:... estamos de acuerdo....dudo que no haya en el foro ni una sola pregunta respondida, tanto de carretes, cañas, tiendas, hilo, señuelos, grapas, bajos, poteras, anillas, montajes, nudos, peces, especies, tipos de pesca, etc, etc, etc...
Creo que falla el buscador...y no me refiero al virtual...
Yo ya ni entro cuando veo duda de equipo, ya que dudo que pueda aportar algo nuevo o diferente si no es que tenga o haya encontrado material nuevo.
Noeby Infinite A7
Major CRAFT Ceana 792M/HR
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Daiwa Fuego lt 4000 cxh
Sharky III 3000
Ryobi Slam 800
Tubertini AP Power Yellow 6000
Penn Slammer IV 2500HS

mestre

.....estamos en la oscura era digitl...pereza de leer si el hilo tiene más de 2 paginas
Noeby Infinite A7
Major CRAFT Ceana 792M/HR
Cinnetic Crafty Eging CRB4 2.5/4.0
Teknos Telesargo 7000 6m
Daiwa Fuego lt 4000 cxh
Sharky III 3000
Ryobi Slam 800
Tubertini AP Power Yellow 6000
Penn Slammer IV 2500HS

Nadir

Cita de: Ruben11811 en 19 de Septiembre de 2018, 19:03:03 PM
Yo soy uno de los recien llegados y que esta preguntando, y si que hay post y guias, pero ami por lo menos no me quedan las cosas claras salvo la longitud del a vara, por que por lo menos ami, me parece muy complicado hacerme con un equipo viendo por internet, sin tener ni pajolera de que tipo de señuelos utilizare, si se me hara incomodo, etc.
Vamos, que vienes a decir que estás perdido aún leyendo todo el foro más los artículos de Rapaleando, entonces sólo hay una solución y la ha dado Ander, que será joven pero es sensato
CitarClaro está que cuando empiezas no quieres cometer ningún fallo en cuanto al equipo por que cuesta dinero, pero la pesca es así. Se aprende fallando
añado, en la pesca y en la vida misma, el foro te servirá de orientación, pero si no te lanzas, compras el equipo y comienzas a pescar nunca sabrás que te resulta útil y práctico PARA TI

alvatroos

Mas razón que un santo,Santi,y a Lander00 no le hago más la rosca aquí para que no se le suba el pavo :).
Mas orilla y menos pantalla.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Atxu

Yo llevo muy poco pescando en el mar (unos tres años) y mi primer equipo me lo compré después de mucho buscar y leer en el foro. Si buscas tienes toda la información que necesitas.

Xema

Totalmente de acuerdo con todo lo dicho.
El buscador es fundamental, y no solo en el foro, sino en general.
Eso si, aqui en el foro veo varios handicap a superar:

- La gente, en general, y los jovenes en particular, no saben usar términos de busqueda, cruzar palabras, etc... y cuando saben, y realizan la busqueda, tanta información los 'desorienta'.
- Las faltas de ortografía, generan malas busquedas o simplemente la perdida de información, porque no es lo mismo buscar 'varvos ha mosqa' que barbos a mosca'. Yo me incluyo aquí porque suelos escribir muy rápido, sin mirar, y a veces con la mesa llena de trastos, y la consiguiente postura extraña, cuando no es con el movil y el corrector escribe su propia versión de la historia.
- Por último, pero no menos importante, es la capacidad de sentarse un par de horas o similar a buscar información, leerla, asimilarla, y contrastarla. Los chavales lo quiren todo ya, mascado. Y por el contrario, cuando alguien se lo curra, y pone mucha información, enlaces, fotos, etc... siempre termina pidiendo perdón por el tostón... (a mi me parece ridiculo, tener que disculparse por aportar información gratuita), cuando no te tachan de 'enterado' o 'sabelotodo'.

Por eso triunfan plataformas como instagram, donde no necesitas ni medio segundo para dar tu opinión... pero al final, se tienen que bajar al pilote y entrar en un foro para buscar información de la buena.

TXIPIRON

Aupa !

Completamente de acuerdo Xema.  :sisi:
Como dices, la mayoria de los jovenes, lo quieren todo comido, mascado ... y digerido.
Ya !  ::)
Una excepcion es Lander ... y algun otro :icon_pray:
Me recuerda mucho a mi a su edad .... hace mas de 40 años.  >:D
Pero los que quieren resultados al momento, y con la pesca que hay en franca decadencia año tras año ....  :facepalm:
Me parece que se han equivocado de Deporte.  :sisi:
Sobretodo, los que salen con la mente en llenar la nevera, o ....
en vender la pesca  :P
Que haberlos ... haylos.  :facepalm:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

basajauna

Buenas:

Y luego están los del "... soy de X. ¿Dónde salen lubinas por mi zona?", que de verdad, me emocionan por su candidez. A esos les diría que salgan a pescar, sean amables con todos los que se encuentren y, seguro, entre su propia experiencia y que la gente es mejor de lo que nos creemos, acabará sabiendo dónde, cómo y cuándo ir. Y ya, si acierta, será la leche....  ::)

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

CCP

Coincido con todo lo que habeis dicho,especialmente con lo que ha dicho lander porque es asi. Lo comodo para uno no es lo comodo para otros. Y por mucho que te recomienden siempre habra que pescar con el equipo para ver que sensaciones tiene uno. Esta pesca es asi y curiosamente cuanto mas equipos te vas comprando mas notas las doferenciaas entre unos y otros. Pero para empezar como bien decis, hay que leeerse los apartados básicos del foro y buscar antes de preguntar.

Respecto a los que preguntan sitios....en fin, si supieran la de horas que han dedicado los que pescan en esos sitios "especiales" a conocerlos bien en donde,como y cuando ir, como bien ha dicho bajasuna, ni preguntarian. Pensaran que kla pesca es llegar y pescar. Yo he pescado a fondo toda mi vida y cuando empece en el spinning me pase 9 meses "caninos" y como bien sabeis muchos es así cuando cambias de modalidad. 

Y vuelvo a recurrir a bajasuna, si no pescas, pero siendo educado con los otros pescadores, paciente,humilde y preguntando se llega a roma. pero sobre todo con educacion y paciencia.

picanpoco

Yo pienso lo contrario,todo el mundo es libre de entrar a un foro y preguntar.....faltaria mas , yo soy nuevo en esto del spinning y despues de leer mucho sobre el spinning me doy cuenta que cuanto mas leo mas dudas tengo . Hoy en dia es lo mas normal del mundo entrar a un foro , presentarse como es debido y si se tercia preguntar , y respeto a todo aquel que no quiera contestar , y aunque me gustaria que mi pregunta la respondiera un gran maestro de spinning  , acepto la opinion de cualquier persona , ya tenga un equipo de spinning del  carrefour .  en fin , es el primer foro al que entro y no tengo buen feeling , sera que la mayoria no preguntamos por cañas y carretes de 700 pavos y es muy aburrido contestar........  compy ,ya que lo sabes todo y que te molestan tanto los nuevos usuarios que entramos al foro,  ve poniendo fotos de tu equipo y tus capturas , que yo pondre las mias  , y te dire como se pescan y el equipo que uso , y si quieres hasta el sitio exacto , aunque ya se que hay miles de webs que hablan de ello y no haria falta siquiera.....  :facepalm: no me gusta ir de capitan pescanova por la vida , prefiero pensar que hay mucha gente que sabe mas que yo , que lo unico que hago es ir mucho .... .............ahhh ¿que largo de caña es mejor para coger higos chumbos? ¿3 metros , 270? ¿y que CW?  porque yo al higo le calculo 80 gramos......o me voy directo a por una de "higin" de la marca "da igua"   :cunao:...el higo es el mismo pero habra miles de cañas diferentes ......no te jod.......saludos

CCP

Cita de: picanpoco en 21 de Septiembre de 2018, 05:34:23 AM
Yo pienso lo contrario,todo el mundo es libre de entrar a un foro y preguntar.....faltaria mas , yo soy nuevo en esto del spinning y despues de leer mucho sobre el spinning me doy cuenta que cuanto mas leo mas dudas tengo . Hoy en dia es lo mas normal del mundo entrar a un foro , presentarse como es debido y si se tercia preguntar , y respeto a todo aquel que no quiera contestar , y aunque me gustaria que mi pregunta la respondiera un gran maestro de spinning  , acepto la opinion de cualquier persona , ya tenga un equipo de spinning del  carrefour .  en fin , es el primer foro al que entro y no tengo buen feeling , sera que la mayoria no preguntamos por cañas y carretes de 700 pavos y es muy aburrido contestar........  compy ,ya que lo sabes todo y que te molestan tanto los nuevos usuarios que entramos al foro,  ve poniendo fotos de tu equipo y tus capturas , que yo pondre las mias  , y te dire como se pescan y el equipo que uso , y si quieres hasta el sitio exacto , aunque ya se que hay miles de webs que hablan de ello y no haria falta siquiera.....  :facepalm: no me gusta ir de capitan pescanova por la vida , prefiero pensar que hay mucha gente que sabe mas que yo , que lo unico que hago es ir mucho .... .............ahhh ¿que largo de caña es mejor para coger higos chumbos? ¿3 metros , 270? ¿y que CW?  porque yo al higo le calculo 80 gramos......o me voy directo a por una de "higin" de la marca "da igua"   :cunao:...el higo es el mismo pero habra miles de cañas diferentes ......no te jod.......saludos


Creo que has confundido totalmente la idea de este post, no crreo que aqui nadie vaya de capitan pescanova. De hecho eso demuestra que has buscado poco por el foro porque casi todos los que aqui han respondido ya han dado pero que muy buenos consejos durante muchos años. Aqui lo que se habla es que antes hay que leer y buscar el foro.

respecto a que digas sitios exactos me parece estupendo. Me recomiendas algunos por tu zona?. Por favor, sitios exacto.

Nadir

Citarcompy ,ya que lo sabes todo y que te molestan tanto los nuevos usuarios que entramos al foro,  ve poniendo fotos de tu equipo y tus capturas , que yo pondre las mias  , y te dire como se pescan y el equipo que uso , y si quieres hasta el sitio exacto
Ves a lo que me refiero?, tus comentarios demuestran que no te has tomado un tiempo curioseando por todo lo del foro, si fuera así sabrías que la mayoría de las fotos que he publicado en capturas son con el equipo utilizado al lado, es cierto que hace tiempo que no publico capturas lo cual pudiera darte el beneficio de la duda en cuanto que el foro es ya algo muy extenso y no vas a haberlo leido todo, pero tu capacidad lectora y compresora queda totalmente en entredicho cuando en el comentario al que aludes acabo así
CitarSaludos y perdón si alguien se da por ofendido.
en cambio tú en cierta forma sí que tratas de ofender pero sin disculparte por ello, así que no sé cómo serán tus "feelings", pero al buen rollito hay que contribuir cada uno, no que sea todo hecho a tu medida "compy". 

Buccan

Aun estando totalmente de acuerdo con lo comentado, veo un problema, y sobre todo en el spinning, no tanto en la pesca en general.

Hay que intentar entender el por qué de según que preguntas. Es un tipo de pesca que, el pescador, la ha hecho "compradora compulsiva" o, si quieren, con necesidad compulsiva de ir actualizando continuamente. Ya sea por aburrimiento, por ofertas, por los aliexpresses, por las marcas que siguen y siguen sacando aparatitios nuevos con "increíbles" actualizaciones.
No hablemos de señuelos... el mundo global hace que haya la ostia de señuelos nuevos cada rato, en muchas partes del mundo, y el pescador encapritxado por que "tal señuelo" hace esto y lo otro, un poco más así y menos asá que ese otro señuelo, y termine desquiciando al novato que busca empezar (busca empezar buscando). Y por la economía; a muchos les cuesta probar, no sólo tiempo, si no el dinero.

También, por la cantidad de vídeos de gente que recomienda una cosa, y al cabo de 6 meses otra.

Eso hace que, el novato (el que busca y lee) lea comentarios de hace 6 meses y se sienta "desactualizado".

También, por lo reiterado en los comentarios de las zonas territoriales, cada una con sus particularidades, también por cada una de las épocas, por cada una las variantes para mover X señuelo de una forma, y otro de otra. Y ve, tras leer y leer, que cada pescador tiene 4 cañas con sus 4 carretes, y que en poco tiempo "necesitará" cambiar 3 cañas con sus 3 carretes. El novato sabe que se dará una ostia al comprar, al poco tiempo, e intuyo que quiere que sea lo más leve posible.
El spinning creo que es la modalidad de pesca que, si la quieres hacer bien, resulta la más cara (ojo, si se deja llevar por lo comentado antes), y el que entra en el foro será lo primero que intuirá al ver tal cantidad de opiniones de cañas, carretes, señuelos, tamaños, pesos, colores, marcas blancas y que nos ponemos más cachondos comprando que en los 80 y las rebajas del Corte Inglés.

Y ya que se ha abierto este post, que sirva para dejar claro algunas cosas... no lo terminemos con la enésima confrontación, que el novato SÍ que lo dejará de leer a la mínima.

¡Salut i bon vent!
MENORCA: ¿Alguien se apunta a compartir gastos en salidas en embarcación? ¡La primera propuesta con Kayak queda "varada"!
http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15822.0

llumeres

Comprar un equipo de spinning no es como ligar por Tinder :cunao: :cunao:
Tienes que interesarte, hablar con gente real y que te dejen probar algo. En resumen, tienen que enseñarte, mejor o peor, pero enseñarte.Una vez pruebas algo real, tienes una base.
Y si eres medio sociable, siempre encontrarás - eso sí, no cuando tú quieras- alguien con quien aprender y mejorar  y ya podrás empezar a sacar tus propias conclusiones...

basajauna

Buenas.

A eso me refería yo. Es en la costa donde te podrás encontrar con gente que te pueda ayudar. Por ejemplo, yo, que pesco mucho en Francia, tengo más que comprobado que si a los pescadores del otro lado les hablas en francés y eres mínimamente amable, te dan todo tipo de consejos. Y es algo que yo procuro hacer a mi vez.

En cuanto a los sitios, pues eso. Si alguien viene conmigo ya sabe que voy a ir a dónde voy siempre. No voy a esconder dónde pesco ni cuándo. Lo que no voy a hacer es ponerlo en un foro público, no por que vaya nadie, sino porque no sabes quién puede esta leyendo ni qué intenciones tiene.

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

el_jotaene

Está claro que la manera de aprender, tanto en la pesca como en la vida, es preguntando. La cuestión es la manera de preguntar...
No se puede pretender ir a alguien y decirle que te enseñe todo lo que hace y te facilite el material.
Hay que acercarse, mostrarle el respeto que tienes por su actividad, demostrarle interés.... Esa persona estará encantada de compartir su sabiduría con alguien y compartir una afición, a eso vamos a pasarlo bien.
Con el tiempo irá dando consejos, enseñando trucos... Todo fluirá
Si hay una duda con un material concreto (un modelo de caña, señuelo o carrete) se hace una búsqueda rápida y si así no aparece se pregunta
Pero no se puede pretender llegar y preguntar ¿Que equipo me compro?