Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Shimano Speedmaster CX 240 7/28

Iniciado por Vicente., 15 de Septiembre de 2018, 21:12:44 PM

Vicente.

Buenas, le he comprado esta caña a un chaval de mi zona por 70 euros y la verdad es que esta prácticamente nueva. Tenía pensado usarla para paseantes de entorno a 9/10 cm sobre todo y para eging, pero parece totalmente parabólica. Por lo que lo de los paseantes creo que lo voy a tener difícil. Aún así algún buen uso le encontraré, o eso espero  :cunao: . Me gustaría conocer vuestra opinión sobre esta varita,con que técnicas le sacaria mejor partido y que tal son sus materiales.

Un saludo y muchas gracias de antemano.
El pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.

FlatmanUL

Pues yo pensaba que esas cañas eran de punta  :goofy:

Vicente.

Bueno, respecto a las indirectas tan directas del compañero Nadir solo me queda darle la razón, en el foro hay mucha información.
Antes de abrir el post hice las búsquedas pertinentes intentando encontrar respuestas a mis dudas y me encontré más dudas. El foro esta repleto de información muy útil (y muy de agradecer, ya que nos es de gran ayuda a los novatos) pero a menudo los temas acaban desvirtuados y en cada tema encuentras opiniones totalmente contrarias.
En cuanto a las cañas parabólicas he podido leer que son buenas para los vinilos y que son malas para los vinilos ya que fallan muchas clavadas, que lanzan más que las rápidas y que lanzan menos, que son mejores que las rápidas para pelear el pez porque lo cansan antes y que son peores porque cuesta más controlar al pez, que no van bien con los paseantes, que son menos sensibles, que son las mejores para pescar con minnows porque no desgarran la boca de la lubina, que están hechas de peores blancks que las rápidas,.... En resumen mucha información pero nada en claro.

Bueno ahora respecto a la caña solo decir que tenía pensado montarle un 2500, pero queda perfectamente equilibrada con un 4000 de shimano y que al contrario de lo que había leido, me permite mover de mameta más que decente los paseantes, desde un caperlan Murray 60 hasta una copia de Zclaw de 20gr, pasando por el pro-q 90, fcm 105. Del blanck, anillado, si el cw que marca se ajusta a la realidad, lo lanzadora que es,... no puedo opinar  ya que no he tenido la posibilidad de compararlo con otros equipos de características similares y soy un total desconocedor de los aspectos técnicos de las cañas.

Seguramente si que me faltan horas de pesca y me sobran horas de pantalla, creo que ninguno podemos ir tan a menudo como queremos.
Tal vez llevas razón y debería cambiar de afición, lo que si tengo claro es que si fuera a pescar solo por llenar el cubo habría elegido otra modalidad y no el spinning.

Saludos.
El pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.

Vicente.

Cita de: FlatmanUL en 19 de Septiembre de 2018, 11:49:54 AM
Pues yo pensaba que esas cañas eran de punta  :goofy:
Hay varios modelos, por lo que he leído las de punta son las AX.
El pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.

llumeres

Cita de: Vicente. en 20 de Septiembre de 2018, 17:14:16 PM

En cuanto a las cañas parabólicas he podido leer que son buenas para los vinilos y que son malas para los vinilos ya que fallan muchas clavadas, que lanzan más que las rápidas y que lanzan menos, que son mejores que las rápidas para pelear el pez porque lo cansan antes y que son peores porque cuesta más controlar al pez, que no van bien con los paseantes, que son menos sensibles, que son las mejores para pescar con minnows porque no desgarran la boca de la lubina, que están hechas de peores blancks que las rápidas,....

Saludos.
Pequeño saltamontes, todos tenemos una opinión, pero no todas las opiniones valen lo mismo...

Nadir

Vicente, como tú muy bien has dicho no era una indirecta, era muy directo el comentario y, sí, hay mucha información y te añado, generalizar en algo nunca suele ser bueno y, para mayor confusión, una caña rápida suele ser mejor para manejar señuelos de superficie, pero como en esta categoría hay muchos tipos de señuelos algunos se manejan mejor con cañas no excesivamente rápidas mientras que otros cuanto más rápidas mejor. No os gusta ver vídeos de pesca?, pues en esos vídeos de pesca se ve muchas veces gente con un gran número de cañas, material para probar aparte, el llevar varias cañas suele corresponder a manejo de señuelos distintos que se manejarán mejor con cañas de distintas características.
Una caña parabólica "mata" mejor el pescado, lo cansa más, pero se domina peor, intenta bombear una buena pieza con una caña parabólica, verás que risas.

llumeres

Nadir, habría que hacer un diccionario sobre estos temás :cunao:  :cunao

FlatmanUL

Cita de: Vicente. en 20 de Septiembre de 2018, 17:15:08 PM
Cita de: FlatmanUL en 19 de Septiembre de 2018, 11:49:54 AM
Pues yo pensaba que esas cañas eran de punta  :goofy:
Hay varios modelos, por lo que he leído las de punta son las AX.
Las AX no son el modelo antiguo? Si no recuerdo mal, hace bastantes años yo estuve a punto de comprar la primera SpeedMaster a secas, que todavía no tenía ningún añadido del tipo AX, BX, CX... Era un modelo especialito, de tres tramos y dos longitudes según el tramo de puntera que ponías. ::)