Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cuál es a día de hoy el mejor paseante unido del mercado para vosotros

Iniciado por Asghan, 19 de Mayo de 2020, 23:50:31 PM


Salseiro

Hola paisano

Para mi segun el momento y la estacion del año, Komomo II, Nabarone Stuka estos son de IMA, de DUO Spearhead Ryuki 70 
De Spanish Lures el Sparrow, y otro que no falta en mi caja es el Patchinko.

En mi tienda de pesca me recomendaron de IMA Iborn 78F y lo èstoy probando dentro de la ria y me va muy bien

Saludos

joseba

Estos son los que yo tengo y lo que yo e podido apreciar en el tiempo que llevan con migo:
Paseantes de superficie:
-Súper spook: muy contento  :martillazo:
-Seaspin proQ: muy contento
-Patchinko: muy contento
-Sammy: muy contento
travieso: contento(recién adquirido probado  lunes)
Paseantes hundidos:
-Storm so-run spinning pencil 60s: me funciona muy bien pero la pintura se va rápido pero es barato.
-Komomo somari (recién adquirido sin probar hasta mañana.)
-Reed feel (recién adquirido para probar mañana)

joseba


ltblue

---------------------C & S---------------------

irium

Paseante hundido ? No se ...no uso , tengo unos blues code por ahi parados pero no le pillo el truco

Paseante sin hundir ? Por encima de todos patchinko 100  y falta de probar asturies

En la caja descansan superspook ...sammy ..gunfish ...sparrow ...yokozuna fcm ...rapala walk and roll, llego el pachi y les quito el sitio en nada de tiempo
Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna S100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre 4000fl
Daiwa legalis squid 2,10 x2 +Daiwa ninja 1000x2

muxarro

Para mi el paseante hundido ima yoichi de 18gr es el mejor un autentico misil, lo utilizo para spinning ligero y es una pasada, no me ha dado capturas todavia  pero es el señuelo que mas lanza con diferencia.
En paseantes de superficie el patchinko en todas sus medidas y el sparrow 90mm.

Nadir

CitarPaseante hundido ? No se ...no uso , tengo unos blues code por ahi parados pero no le pillo el truco
Sí, creo que esa es la pregunta y muchos os estáis yendo a otros tipos de señuelo que nada tienen que ver y sí, quizá el blues code sea el que mejor me haya ido y más fácil de manejar y, como tú Irium, estuve tiempo sin usarlos pues prefería los específicos de superficie donde ves la picada y es más emocionante, pero a veces los hundidos marcan la diferencia. Si no se encuentra el blues code se puede utilizar la copia de Hart, el reef pencil, x-pencil o class pencil que son los distintos nombres que le han ido dando al mismo señuelo, además económico para lo que se estila hoy en día.

cobacha

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

alvatroos

Yo soy fan incondiccional del flutterstick 70 y Cobacha lo sabe ;D,en su defecto y más caro LC wander 70 en plan pequeños.
Al blues code nunca le cogí el punto, en esa talla el LC wander slim 11cm 27 gr es mi favorito.
Por encima de eso ya tiro de autoconstruidos 100%.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Nadir

Citaren esa talla el LC wander slim 11cm 27 gr es mi favorito
Si le hubiese en esa talla y peso seguro que me lo compraba y le daba oportunidades ;)


alvatroos

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

alvatroos

Pero lanza como un demonio y es más agil que el blues.
Andas al acecho eh? ;D
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Nadir

Ya Alvaro, pero el blues code lanza más y aguanta un poco más de mar, precisamente el utilizar paseantes hundidos para mí es cuando los de superficie ya se hace complicado el manejo y los hundidos los puedes mantener en esa capa muy superficial, el wander, al ser más ligero, necesita aguas paradas, donde aguante un wander aún lo hace un patchinco grande.

TXIPIRON

Aupa !

Hay mucha diferencia del Wander Slim con el Wander "clasico " ?
En lance y en nado ?
De estos tengo unos cuantos desde hace muchos años, y me gustan.
Wander Slim ... lo e tenido en las manos muchas veces en la tienda, pero ... alli se a quedado.
::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

Cita de: alvatroos en 20 de Mayo de 2020, 20:44:49 PM
Pero lanza como un demonio y es más agil que el blues.
Andas al acecho eh? ;D

En el Mediterraneo castellonero casí no hay lubinas que se coman esas cosas y tirarle cacharros de 15-20 pavos a los tallahams...va a ser que no... ;D ;D

alvatroos

Es verdad que el 110 se viene arriba muy facil.Al blues es que no le cogí el punto nunca,compré uno de los viejos,le saqué las medidas y lo fusilé en una versíon embrutecida de casi 30 gr.
Entre un wander 70  y un flutter me quedo con el flutter,me parece más loco y más alegre,incluso diría que el "rollinfall",que se dice ahora,yo le llamo la caidita de Roma,es insuperable.
Diría que el wander 110 solo existe en versión slim.Yo le compré dos a Pescador Enmascarado,uno perla que descansa en la ría de Foz y conservo uno Charbone como una joya.Y no he probado otras versiones que esas,el 70 y el 110 slim.

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

basajauna

Buenas:

Para mi, por la relación calidad/precio, sin duda el Reef/X3/Class Pencil de Hart (ha ido cambiando de nombre, como ya ha dicho Nadir). En playa muchas veces, ha marcado la diferencia, en especial el blanco y el transparente.... Tengo el Blues Code Slim y tuve en su momento el Blues Code. Por la diferencia de precio con el Hart, me quedo con este sin dudarlo...

Fernan.
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Nuno Ribeiro