Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Shimano Exage FD

Iniciado por ltblue, 25 de Abril de 2016, 22:47:33 PM

ltblue

Bueno ya ha llovido desde que publiqué este post..

Aún sigo utilizando este trasto como mi carrete principal para spinning ligero , tanto en agua dulce como para mar..

El año pasado pescando desde playa , se llevó varios remojones, pasé de desmontarlo pues me encontraba en un apartamento de alquiler y no tenía ni  herramientas ni me podía permitir liarla durante el proceso.

El caso es que lo dejé pasar , lo he estado utilizando todo este año sin hacerle ningún mantenimiento , ni grasa , ni aceite nada de nada, el carrete es verdad que no va tan suave como el primer día pero el motivo era la falta de grasa.

Ayer me propuse abrirlo y dejarlo listo para esta semanita que vuelvo a la playa , mi sorpresa fue que el carrete por dentro , después de haberse sumergido por completo en la playa , estaba intacto , no tenía ni pizca de óxido.. eso sí , estaba seco como la mojama.. lo engrasé y espero que siga tirando otros tantos años.

Lo compré muy barato en su momento y ya estará más que amortizado , a mí me ha salido bastante bueno...

Así que nada , solo quería añadir esta información por si a alguien también le sirve,..

Saludos!
---------------------C & S---------------------

Spa

Cita de: ltblue en 19 de Julio de 2020, 10:12:19 AM
Bueno ya ha llovido desde que publiqué este post..

Aún sigo utilizando este trasto como mi carrete principal para spinning ligero , tanto en agua dulce como para mar..

El año pasado pescando desde playa , se llevó varios remojones, pasé de desmontarlo pues me encontraba en un apartamento de alquiler y no tenía ni  herramientas ni me podía permitir liarla durante el proceso.

El caso es que lo dejé pasar , lo he estado utilizando todo este año sin hacerle ningún mantenimiento , ni grasa , ni aceite nada de nada, el carrete es verdad que no va tan suave como el primer día pero el motivo era la falta de grasa.

Ayer me propuse abrirlo y dejarlo listo para esta semanita que vuelvo a la playa , mi sorpresa fue que el carrete por dentro , después de haberse sumergido por completo en la playa , estaba intacto , no tenía ni pizca de óxido.. eso sí , estaba seco como la mojama.. lo engrasé y espero que siga tirando otros tantos años.

Lo compré muy barato en su momento y ya estará más que amortizado , a mí me ha salido bastante bueno...

Así que nada , solo quería añadir esta información por si a alguien también le sirve,..

Saludos!

Se agradecen estos comentarios porque son los que realmente ayudan al resto de usuarios a conocer el rendimiento real y de primera mano.

spinning-xixon

Yo lo compre a Alemania via ebay hace unos años, no recuerdo si por unos 60€ y hasta hoy
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

davidp91

Yo como consejo del foro lo pille hace 2 años como mi primer carrete, 70€ con dos bobinas.
En las vacaciones me he propuesto abrirlo y limpiarlo pero va fino como el primer día.


Aprovecho, sabeis donde conseguir una bobina a un precio aceptable?


davidp91

Cita de: Nadir en 19 de Julio de 2020, 20:55:42 PM
https://www.bazarlaspalmeras.com/p_16734_2_102_248/bobina-shimano-exage-4000-fd-15981

Gracias!

Al final la pille antes en Waveinn por 16€, no sabía que precios esperar ( cuando carrete con dos bobinas andaba sobre 65-70€ ) pero bueno parecia precio mercado.
Primera vez que compro en Waveinn, veremos...

JSC (Jero Soto)

Yo en diametros finos despues de probar los otros daiwa: morethan, tournament, y los de otras marcas: spiderwire,  shimano pitbull 12, asari masaru 12, ygk soul, y alguno mas....   me quedo con j braid 0.13 y 0.10.
Es el que menos miente en grosor. El ygk tambien bien pero rompe antes. El major craft djangan me gusto pero para mi queda demasiado ajustado en la bobina y le cuesta salir en ocasiones.
Spiderwire es muy rigido.  Tuff line, y otros muchos aun no los he testado.
Puede que venga el jbraid sobredimensionado pero los otros que use venian infinitamente mas.
Siempre estoy defendiendo el j braid jijijiji
Saludos

davidp91

Cita de: JSC (Jero Soto) en 19 de Julio de 2020, 22:27:54 PM
Yo en diametros finos despues de probar los otros daiwa: morethan, tournament, y los de otras marcas: spiderwire,  shimano pitbull 12, asari masaru 12, ygk soul, y alguno mas....   me quedo con j braid 0.13 y 0.10.
Es el que menos miente en grosor. El ygk tambien bien pero rompe antes. El major craft djangan me gusto pero para mi queda demasiado ajustado en la bobina y le cuesta salir en ocasiones.
Spiderwire es muy rigido.  Tuff line, y otros muchos aun no los he testado.
Puede que venga el jbraid sobredimensionado pero los otros que use venian infinitamente mas.
Siempre estoy defendiendo el j braid jijijiji
Saludos

Yo ahora estoy usando el J/braid y estoy bastante contento aunque descolora relativamente rápido. Tengo el 0.13... A día de hoy puedo decir que el 0.10 me hubiera valido pero no tengo quejas en el lance.

En el exage aún tengo en una bobina un tufline 0.16 4x que por ahora sigue dando la talla aunque para finales de año igual le toca cambio.

JSC (Jero Soto)

El 0.13 j braid es bastante fino. Y aguanta lo suyo. Al roce no tanto pero lo uso sobre todo en zonas de arena.
Uso el 0.10 en rio y bien con lucios de 6 kg y truchas de 4 kg sin problemas. Sobrado...
Del 0.13 al 0.10 hay muy poca diferencia.
Es decir el salto lo pega del 0.16 al 0.13.
Pero si pones una bobina de 0.10 y otra de 0.13 la diferencia de grosor es minima.
Ahora estoy tambien con 0.12 y 0.10  morethan ex 12.  El 0.12 es como un 0.18 j braid. Y el 0.10 como un 0.16 jbraid.
Pero si olvidamos el grosor  (debido al etiquetado europeo, aunque ya de por si con el etiquetado japones es sobredimensionado) la calidad es muy buena. Y a pesar de los diametros tiene una suavidad tremenda que lo hace mas lanzador al jbraid en mismo diametro. Me explico: el 0.12 morethan ( que vendria a ser un 0.18 jbraid ) lanza tanto como el 0.13 j braid. Pero resistencia al nudo y al roce seria como si fuera un 0.18. Lo unico negativo que en color fluor y tan grueso necesaria colada de monofilamento lo mas larga posible
Para  ligero  bien el 0.10 morethan ( que es parecido al jbraid 0.16) pero lanza como un 0.10 j braid.
Lo peor del morethan ex= el precio.......   y que para bobinas de 300 metros hay que comprar en ebay, alguna tienda japonesa o aqui donde yo lo compre.:
https://www.fishernator.es/morethan-12-braid-exsi-m-linea-trenzada-redonda-12695-312.html?gclid=CjwKCAjw57b3BRBlEiwA1ImytuHtSVPAHtLSv24Gec8YLyHy-soGvw3p8AjVj9Hd-A2rgEHJ9hXszxoCJBoQAvD_BwE

Al principio no me convencia. Pero después del "bajon" por su grosor cada vez me esta convenciendo mas. Estas ultimas 2 semanas estuve con paseantes de 6 a 10 gr. Este trenzado es tremendo donde los pone.
Quizas en 1 o 2 años baje algo el precio. O lleguen las bobinas de 150 o 300 metros a españa. Veremos...
Lo que tengo claro es que 300 m de jbraid me duraba entre 1 y 3 años en la bobina. Este creo que me puede durar 5 o 6 años.o mas....  asi que salvo mala suerte y perder de golpe 50 metros o cosas asi, al final quizas resulte no salir tan caro ( a la larga).