Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Por enésima vez en el foro. Consejo para elegir caña de rockfishing

Iniciado por Serselles, 02 de Marzo de 2021, 02:40:27 AM

Serselles

Buenas noches y gracias por aceptarme de antemano. Cómo muchos querría iniciarme en el rockfishing y tengo la misma duda. ¿Que caña elegir?

El otro día pasé por mi tienda de confianza y di un vistazo rápido a las cañas que tenía en ese momento.

Cinnetic Raycast XBR rockfish 225L de puntera tubular y acción 1-10.

Cinnetic Crafty CRB4 225L solid tip y acción 1 - 7

Hart Bloody Rock & Darting solid tip y acción 1-7

Y luego me comentó que iba a recibir

Daiwa Infeet 2,34 m / 3-10 gr y la 2,23 m / 2-8 gr

Las cinnetic las tuve en la mano y la raycast me encantó, no pesa nada, lleva puntera tubular, es preciosa...

La hart se ve más sólida, una caña algo más pesada, con mejor anilla de salida a mi parecer, más sobria...

Pues eso si alguien que las haya probado me puede aconsejar se lo agradecería.

PD: yo entré buscando una daiwa legalis para iniciarme pero por rotura de stock no puedo conseguirla en mi tienda habitual.

PDD: tras no poder pillar la legalis prefiero invertir un poco más de dinero y no hacer como siempre en la pesca de comprar barato para comprar 2 veces.

Perdón por el tocho ???????? Y gracias de antemano
CAÑA: Hart Bloody Offshore Evo Light 2,4 5-30gr/ Yuki Satoru 2,7 15-60 gr / Hart Ika 25s 83 / Akami Seaman Egee 2,1 8-25gr/ Shimano Beastmaster DX Jig
CARRETE: Shimano Stradic 4000 / Shimano Sienna 2500 / Cinnetic Cinergy 6500X ALU

szp1981

Es complicado recomendar una caña sin antes saber que presupuesto tienes, que señuelos vas a utilizar más (vinilos, paseantes, de todo un poco), en que gramaje te vas a mover y que zona vas a pescar, puesto que es distinto pescar a rockfishing (yo prefiero llamarlo spinning ultraligero) en un río a por truchas mediante vinilos, que ir a por lubinas en una playa con pequeños paseantes, o ir a por sargos en zona de rocas con minnow...
La misma caña te va a servir para todo, pero según tus preferencias se puede recomendar mejor.
Una caña de punta, sólida se comporta distinto a una tubular, siendo la tubular más polivalente y la de punta, sólida más sensible...
Aclara esos puntos y estoy seguro que te podrán recomendar algo, pese a que luego también haya preferencias personales.
Saludos
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

Elpescata

Como te dicen cada caña dependiendo de el uso que vayas a darle te va a dar mejores sensaciones.
Y antes que nada tengo que decirte que yo en su día, cuando empecé a spinning me volvía loco cuando la gente me recomendaba cañas para cada cosa... yo queria una, una barata bonita y para todo.
Cuando no tenía ni idea también flipaba viendo a típico pescador de agua dulce con cuatro cañas y en cada una un señuelo, no podía comprenderlo

Entoces, el problema es que siendo principiante no puedes saber qué te gusta más, no puedes pillarte dos cañas (ni falta que hace) y un largo etcétera

Yo te lo resumo en que pienses en dos cosas. Cañas blandas y cañas de acción de punta, que ves que son más rigidas y que a no ser que la fuerces, lo que más dobla es la punta.
Te lo describo así para que te ayude a elegir a grandes rasgos y no te vuelvas loco, porque evidentemente cada caña es un maldito mundo, no todo es blanco o negro.

A mi me gusta mucho la segunda opción, para paseantes son una verdadera maravilla. Jigs, paseantes hundidos, darting, minows vinilos 5 12 g perfecto, diría que es el tipo de caña más polivalente y seguramente debas pillar una de estas caracteristicas.
Por el contrario las blandas son un horror con casi cualquier señuelo antes descrito. Se puede si, pero cuando has probado las dos opciones es raro que te guste mover un jig, un paseante con algo que no se mantiene tan firme. Si el paseante no es muy pesado ,3-6 g lo va a mover bien, pero para mi no es lo mismo...
Para lo que son una maravilla es para vinilos pequeños. Vinilos de 1g 3g se lanzarán mejor ya que cargan más, se siente más aún todo, la vibración de un shad enano, el golpe sutil contra una roca etc.
Yo tardé en apreciar las cañas blandas, pero la verdad es que son muy divertidas y es una pasada verlas trabajar.

En resumen, no todo es blanco o negro, pero yo creo que lo que más te puede ayudar a elegir es a grandes rasgos lo que te describo. Lo mas normal es que las blandas sean de acción desde 0,X -10 ( pudiendo encontrarte cosas más especificas como 0,8- 3g), y las "duras", más rápidas desde 3- 13. Pero hay de todo :nuse:


Toni.v

De las que mencionas yo tuve la infett 1_7gr tubular la blody la tienen amigos míos pero la anterior a ese modelo,la legalis es muy popular,pero vallamos por partes son cañas diseñadas para peces pequeños eso no quita que con un señuelo de 4_5gr te pueda entrar un pez como un palometon,lubina,anjova que te los pondrán de corbata,primero ve en qué rango de señuelos te vas a mover y dónde vas a emplearla no es lo mismo pescar en un puerto una playa o un espigón,si vas justo de presupuesto la legalis va muy bien.aqui las venden como churros.

Serselles

A mi me pasa como a la gran mayoría de los que empiezan en una modalidad nueva de pesca. Buscamos lo más polivalente que se pueda.

CW: 1-10 gr o sea más una caña L que UL

Potencia: una caña que trabaje bien con peces pequeños pero que tenga bastante reserva de potencia por si aparece un monstruito entrado en algún kilo.

Señuelos: de todo, desde vinilos plomados y sin plomar hasta micro jigs pasando por señuelos duros

Escenarios : jaja, todos los posibles.

Rango de precios: desde 90€ (cinnetic crafty crb4) a 140€ (daiwa infeet)

PD: Cómo veis busco un imposible

PDD: ahora mismo tengo en casa que me las han cedido para que las vea con tranquilidad la hart bloody R&D y la cinnetic raycast XBR cañas totalmente diferentes. Y de ahí mis dudas

CAÑA: Hart Bloody Offshore Evo Light 2,4 5-30gr/ Yuki Satoru 2,7 15-60 gr / Hart Ika 25s 83 / Akami Seaman Egee 2,1 8-25gr/ Shimano Beastmaster DX Jig
CARRETE: Shimano Stradic 4000 / Shimano Sienna 2500 / Cinnetic Cinergy 6500X ALU

szp1981

Yo empecé hace solo 2 años y compré la crostage hard-rock de 3-20 de acción (regular fast) y 2,30mts. A los 2 meses como empecé ir más por el río y pescaba más fino compré la crostage Aji de acción 1-10 (rápida y de punta) y 2,20mts.
Si personalmente volviera atrás y solo pudiera coger 1 caña sería una de acción 3-15, acción rápida y de 2,20 a 2,40mts.
Una caña que me llama la atención es la solpara kurodai, SPX-782ML de 2 a 15gr.
La considero bastante 'polivalente'.
También hay alguna Westin en ese rango de acción y seguramente más modelos que no conozco.
Te va a permitir pescar bien con señuelos muy pequeños y a la vez ponerle alguno de los más conocidos y usado de 10 a 12 gramos.
Saludos
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

Lubinus

Cita de: Elpescata en 02 de Marzo de 2021, 09:10:31 AM
Como te dicen cada caña dependiendo de el uso que vayas a darle te va a dar mejores sensaciones.
Y antes que nada tengo que decirte que yo en su día, cuando empecé a spinning me volvía loco cuando la gente me recomendaba cañas para cada cosa... yo queria una, una barata bonita y para todo.
Cuando no tenía ni idea también flipaba viendo a típico pescador de agua dulce con cuatro cañas y en cada una un señuelo, no podía comprenderlo

Entoces, el problema es que siendo principiante no puedes saber qué te gusta más, no puedes pillarte dos cañas (ni falta que hace) y un largo etcétera

Yo te lo resumo en que pienses en dos cosas. Cañas blandas y cañas de acción de punta, que ves que son más rigidas y que a no ser que la fuerces, lo que más dobla es la punta.
Te lo describo así para que te ayude a elegir a grandes rasgos y no te vuelvas loco, porque evidentemente cada caña es un maldito mundo, no todo es blanco o negro.

A mi me gusta mucho la segunda opción, para paseantes son una verdadera maravilla. Jigs, paseantes hundidos, darting, minows vinilos 5 12 g perfecto, diría que es el tipo de caña más polivalente y seguramente debas pillar una de estas caracteristicas.
Por el contrario las blandas son un horror con casi cualquier señuelo antes descrito. Se puede si, pero cuando has probado las dos opciones es raro que te guste mover un jig, un paseante con algo que no se mantiene tan firme. Si el paseante no es muy pesado ,3-6 g lo va a mover bien, pero para mi no es lo mismo...
Para lo que son una maravilla es para vinilos pequeños. Vinilos de 1g 3g se lanzarán mejor ya que cargan más, se siente más aún todo, la vibración de un shad enano, el golpe sutil contra una roca etc.
Yo tardé en apreciar las cañas blandas, pero la verdad es que son muy divertidas y es una pasada verlas trabajar.

En resumen, no todo es blanco o negro, pero yo creo que lo que más te puede ayudar a elegir es a grandes rasgos lo que te describo. Lo mas normal es que las blandas sean de acción desde 0,X -10 ( pudiendo encontrarte cosas más especificas como 0,8- 3g), y las "duras", más rápidas desde 3- 13. Pero hay de todo :nuse:

Interesante esto del rockfishing, viendo además en otro hilo del foro las especies que pueden pescarse por esta zona del Cantábrico con esta modalidad. Todo un mundo, cómo no!! para un novato en el mar como yo :o
Sobre el tipo de acción de esta cañas y aprovechano este hilo y para aclararme poco a poco con los conceptos ???....
cuando comentas que  un caña es de acción de punta y dura, ¿ son las que fabrican con puntera maziza? y las blandas y que doblan más progresivas las de puntera tubular?
Un saludo :)

TXIPIRON

Aupa !

"En el otro hilo", se habla del total de especies que se pescan en todas las " sub-modalidades " que entran dentro del Spinning.  :sisi:
Eso del Rock-fishing, es como comparar una Goitibera con un Tanque.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Elpescata

Cita de: Lubinus en 03 de Marzo de 2021, 21:02:37 PM
Cita de: Elpescata en 02 de Marzo de 2021, 09:10:31 AM
Como te dicen cada caña dependiendo de el uso que vayas a darle te va a dar mejores sensaciones.
Y antes que nada tengo que decirte que yo en su día, cuando empecé a spinning me volvía loco cuando la gente me recomendaba cañas para cada cosa... yo queria una, una barata bonita y para todo.
Cuando no tenía ni idea también flipaba viendo a típico pescador de agua dulce con cuatro cañas y en cada una un señuelo, no podía comprenderlo

Entoces, el problema es que siendo principiante no puedes saber qué te gusta más, no puedes pillarte dos cañas (ni falta que hace) y un largo etcétera

Yo te lo resumo en que pienses en dos cosas. Cañas blandas y cañas de acción de punta, que ves que son más rigidas y que a no ser que la fuerces, lo que más dobla es la punta.
Te lo describo así para que te ayude a elegir a grandes rasgos y no te vuelvas loco, porque evidentemente cada caña es un maldito mundo, no todo es blanco o negro.

A mi me gusta mucho la segunda opción, para paseantes son una verdadera maravilla. Jigs, paseantes hundidos, darting, minows vinilos 5 12 g perfecto, diría que es el tipo de caña más polivalente y seguramente debas pillar una de estas caracteristicas.
Por el contrario las blandas son un horror con casi cualquier señuelo antes descrito. Se puede si, pero cuando has probado las dos opciones es raro que te guste mover un jig, un paseante con algo que no se mantiene tan firme. Si el paseante no es muy pesado ,3-6 g lo va a mover bien, pero para mi no es lo mismo...
Para lo que son una maravilla es para vinilos pequeños. Vinilos de 1g 3g se lanzarán mejor ya que cargan más, se siente más aún todo, la vibración de un shad enano, el golpe sutil contra una roca etc.
Yo tardé en apreciar las cañas blandas, pero la verdad es que son muy divertidas y es una pasada verlas trabajar.

En resumen, no todo es blanco o negro, pero yo creo que lo que más te puede ayudar a elegir es a grandes rasgos lo que te describo. Lo mas normal es que las blandas sean de acción desde 0,X -10 ( pudiendo encontrarte cosas más especificas como 0,8- 3g), y las "duras", más rápidas desde 3- 13. Pero hay de todo :nuse:

Interesante esto del rockfishing, viendo además en otro hilo del foro las especies que pueden pescarse por esta zona del Cantábrico con esta modalidad. Todo un mundo, cómo no!! para un novato en el mar como yo :o
Sobre el tipo de acción de esta cañas y aprovechano este hilo y para aclararme poco a poco con los conceptos ???....
cuando comentas que  un caña es de acción de punta y dura, ¿ son las que fabrican con puntera maziza? y las blandas y que doblan más progresivas las de puntera tubular?
Un saludo :)

Lubinus ya te adelanto que no tengo ni idea, no me he puesto a leer y releer sobre este tema a fondo, pero las solid tip, macizas, son las que más doblan de punta, y por ende tienen mejor reserva de potencia. No se, al tener la punta maziza el material flexará diferente al resto del blanck  :nuse:  Ni idea ya te digo
Las de puntera tubular deben de hacer lo contrario. La forma cónica da una estructura más firme.
Pero es que por haber hay de todo. Yo tengo dos de rock y por ejemplo una es muy progresiva, blanda, que dobla de forma lineal y otra que dobla sobre todo la última sección de caña.  Son diferentes, pero ambas tienen puntera solida

Serselles

Muchas gracias a todos por los consejos y explicaciones tanto de este foro como en distintos grupos de Facebook donde he preguntado. Al final ya tengo la caña en casa y usé la mejor manera para poder elegir. Preguntarle a mi parienta ????????????

Al final escogí la cinnetic raycast xbr una caña algo  blanda que me dará mucha diversión con cualquier pieza.



Y ya de paso compre un poco de arsenal para empezar.
CAÑA: Hart Bloody Offshore Evo Light 2,4 5-30gr/ Yuki Satoru 2,7 15-60 gr / Hart Ika 25s 83 / Akami Seaman Egee 2,1 8-25gr/ Shimano Beastmaster DX Jig
CARRETE: Shimano Stradic 4000 / Shimano Sienna 2500 / Cinnetic Cinergy 6500X ALU

Elpescata

Cita de: Serselles en 04 de Marzo de 2021, 10:21:01 AM
Muchas gracias a todos por los consejos y explicaciones tanto de este foro como en distintos grupos de Facebook donde he preguntado. Al final ya tengo la caña en casa y usé la mejor manera para poder elegir. Preguntarle a mi parienta ????????????

Al final escogí la cinnetic raycast xbr una caña algo  blanda que me dará mucha diversión con cualquier pieza.



Y ya de paso compre un poco de arsenal para empezar.

Ya de paso compré... :cunao: como el que añade unos tomates a la cesta jajajajaj
Buen desenvolso...
Igual que en la cesta de la compra es coger cuatro mierdas arde la cartera :facepalm:

Lubinus

Cita de: TXIPIRON en 03 de Marzo de 2021, 21:13:03 PM
Aupa !

"En el otro hilo", se habla del total de especies que se pescan en todas las " sub-modalidades " que entran dentro del Spinning.  :sisi:
Eso del Rock-fising, es como comparar una Goitibera con un Tanque.  >:D

Salu2.  ;)

Aupa Txipiron!!

Sí, ya me hago cargo del abanico de posibilidades que hay,  :D
Pero una bajada en goitibera de vez en cuando tiene que estar muy bien, teniendo cuidado siempre de no darse un buen fostio y dejarse los piños por el camino ;D

Un saludo  ;)

Lubinus

Cita de: Elpescata en 04 de Marzo de 2021, 08:48:45 AM
Cita de: Lubinus en 03 de Marzo de 2021, 21:02:37 PM
Cita de: Elpescata en 02 de Marzo de 2021, 09:10:31 AM
Como te dicen cada caña dependiendo de el uso que vayas a darle te va a dar mejores sensaciones.
Y antes que nada tengo que decirte que yo en su día, cuando empecé a spinning me volvía loco cuando la gente me recomendaba cañas para cada cosa... yo queria una, una barata bonita y para todo.
Cuando no tenía ni idea también flipaba viendo a típico pescador de agua dulce con cuatro cañas y en cada una un señuelo, no podía comprenderlo

Entoces, el problema es que siendo principiante no puedes saber qué te gusta más, no puedes pillarte dos cañas (ni falta que hace) y un largo etcétera

Yo te lo resumo en que pienses en dos cosas. Cañas blandas y cañas de acción de punta, que ves que son más rigidas y que a no ser que la fuerces, lo que más dobla es la punta.
Te lo describo así para que te ayude a elegir a grandes rasgos y no te vuelvas loco, porque evidentemente cada caña es un maldito mundo, no todo es blanco o negro.

A mi me gusta mucho la segunda opción, para paseantes son una verdadera maravilla. Jigs, paseantes hundidos, darting, minows vinilos 5 12 g perfecto, diría que es el tipo de caña más polivalente y seguramente debas pillar una de estas caracteristicas.
Por el contrario las blandas son un horror con casi cualquier señuelo antes descrito. Se puede si, pero cuando has probado las dos opciones es raro que te guste mover un jig, un paseante con algo que no se mantiene tan firme. Si el paseante no es muy pesado ,3-6 g lo va a mover bien, pero para mi no es lo mismo...
Para lo que son una maravilla es para vinilos pequeños. Vinilos de 1g 3g se lanzarán mejor ya que cargan más, se siente más aún todo, la vibración de un shad enano, el golpe sutil contra una roca etc.
Yo tardé en apreciar las cañas blandas, pero la verdad es que son muy divertidas y es una pasada verlas trabajar.

En resumen, no todo es blanco o negro, pero yo creo que lo que más te puede ayudar a elegir es a grandes rasgos lo que te describo. Lo mas normal es que las blandas sean de acción desde 0,X -10 ( pudiendo encontrarte cosas más especificas como 0,8- 3g), y las "duras", más rápidas desde 3- 13. Pero hay de todo :nuse:

Interesante esto del rockfishing, viendo además en otro hilo del foro las especies que pueden pescarse por esta zona del Cantábrico con esta modalidad. Todo un mundo, cómo no!! para un novato en el mar como yo :o
Sobre el tipo de acción de esta cañas y aprovechano este hilo y para aclararme poco a poco con los conceptos ???....
cuando comentas que  un caña es de acción de punta y dura, ¿ son las que fabrican con puntera maziza? y las blandas y que doblan más progresivas las de puntera tubular?
Un saludo :)

Lubinus ya te adelanto que no tengo ni idea, no me he puesto a leer y releer sobre este tema a fondo, pero las solid tip, macizas, son las que más doblan de punta, y por ende tienen mejor reserva de potencia. No se, al tener la punta maziza el material flexará diferente al resto del blanck  :nuse:  Ni idea ya te digo
Las de puntera tubular deben de hacer lo contrario. La forma cónica da una estructura más firme.
Pero es que por haber hay de todo. Yo tengo dos de rock y por ejemplo una es muy progresiva, blanda, que dobla de forma lineal y otra que dobla sobre todo la última sección de caña.  Son diferentes, pero ambas tienen puntera solida

Hola Elpescata!!

Muchas gracias por la explicación,  me ha aclarado lo que quería saber :)

Un saludo ;)


Domin


Fortuna

Cita de: Elpescata en 04 de Marzo de 2021, 08:48:45 AM
Cita de: Lubinus en 03 de Marzo de 2021, 21:02:37 PM
Cita de: Elpescata en 02 de Marzo de 2021, 09:10:31 AM
Como te dicen cada caña dependiendo de el uso que vayas a darle te va a dar mejores sensaciones.
Y antes que nada tengo que decirte que yo en su día, cuando empecé a spinning me volvía loco cuando la gente me recomendaba cañas para cada cosa... yo queria una, una barata bonita y para todo.
Cuando no tenía ni idea también flipaba viendo a típico pescador de agua dulce con cuatro cañas y en cada una un señuelo, no podía comprenderlo

Entoces, el problema es que siendo principiante no puedes saber qué te gusta más, no puedes pillarte dos cañas (ni falta que hace) y un largo etcétera

Yo te lo resumo en que pienses en dos cosas. Cañas blandas y cañas de acción de punta, que ves que son más rigidas y que a no ser que la fuerces, lo que más dobla es la punta.
Te lo describo así para que te ayude a elegir a grandes rasgos y no te vuelvas loco, porque evidentemente cada caña es un maldito mundo, no todo es blanco o negro.

A mi me gusta mucho la segunda opción, para paseantes son una verdadera maravilla. Jigs, paseantes hundidos, darting, minows vinilos 5 12 g perfecto, diría que es el tipo de caña más polivalente y seguramente debas pillar una de estas caracteristicas.
Por el contrario las blandas son un horror con casi cualquier señuelo antes descrito. Se puede si, pero cuando has probado las dos opciones es raro que te guste mover un jig, un paseante con algo que no se mantiene tan firme. Si el paseante no es muy pesado ,3-6 g lo va a mover bien, pero para mi no es lo mismo...
Para lo que son una maravilla es para vinilos pequeños. Vinilos de 1g 3g se lanzarán mejor ya que cargan más, se siente más aún todo, la vibración de un shad enano, el golpe sutil contra una roca etc.
Yo tardé en apreciar las cañas blandas, pero la verdad es que son muy divertidas y es una pasada verlas trabajar.

En resumen, no todo es blanco o negro, pero yo creo que lo que más te puede ayudar a elegir es a grandes rasgos lo que te describo. Lo mas normal es que las blandas sean de acción desde 0,X -10 ( pudiendo encontrarte cosas más especificas como 0,8- 3g), y las "duras", más rápidas desde 3- 13. Pero hay de todo :nuse:

Interesante esto del rockfishing, viendo además en otro hilo del foro las especies que pueden pescarse por esta zona del Cantábrico con esta modalidad. Todo un mundo, cómo no!! para un novato en el mar como yo :o
Sobre el tipo de acción de esta cañas y aprovechano este hilo y para aclararme poco a poco con los conceptos ???....
cuando comentas que  un caña es de acción de punta y dura, ¿ son las que fabrican con puntera maziza? y las blandas y que doblan más progresivas las de puntera tubular?
Un saludo :)

Lubinus ya te adelanto que no tengo ni idea, no me he puesto a leer y releer sobre este tema a fondo, pero las solid tip, macizas, son las que más doblan de punta, y por ende tienen mejor reserva de potencia. No se, al tener la punta maziza el material flexará diferente al resto del blanck  :nuse:  Ni idea ya te digo
Las de puntera tubular deben de hacer lo contrario. La forma cónica da una estructura más firme.
Pero es que por haber hay de todo. Yo tengo dos de rock y por ejemplo una es muy progresiva, blanda, que dobla de forma lineal y otra que dobla sobre todo la última sección de caña.  Son diferentes, pero ambas tienen puntera solida

El solid tip es que la caña es hibrida, tiene un injerto de puntero no es una pieza todo el tramo, evidentemente si la caña rompe por algun sitio es por el hibrido la caña tubular siempre sera mas potente, yo a surfcasting que se usan pesos mas contundentes he visto muchos hibridos partir y pocas tubulares.
Shimano Dialuna S100MH 3.05
Shimano 18 Exsence CI4+ 4000 MXG
Shimano Lunamis S86ML 2.59
Shimano 18 Exsence CI4+ 3000 MHG

Lubinus

Cita de: Fortuna en 07 de Marzo de 2021, 10:21:23 AM

El solid tip es que la caña es hibrida, tiene un injerto de puntero no es una pieza todo el tramo, evidentemente si la caña rompe por algun sitio es por el hibrido la caña tubular siempre sera mas potente, yo a surfcasting que se usan pesos mas contundentes he visto muchos hibridos partir y pocas tubulares.

Si si, eso he estado leyendo, sobre todo para las cañas de surfcasting y esto hace que sean más sensibles para sentir las picadas.

Según mis "entenderas" pensaba que al ser híbrida ( solid tip) sería más de acción punta y no se trasmitiría la acción al resto del blank, pero por lo que veo no tiene porqué ser así.

Deduzco,( espero no estar equivocado) que la elección de una caña tubular o una solid tip  tiene que ver más casi con el cw - peso del señuelo que se quiere manejar y sentir,  que con la acción de la caña en sí.
Muchas gracias Fortuna por el apunte.

Saludos :)

Toni.v

Mi diafhas lleva puntera de ese tipo y en cuanto a sensibilidad es la leche la cañita aunque no es una acción de rockfising puro tiene suficiente reserva para poner un pez de porte en seco.las cañas de rockfising hablo de las que e tenido la infett y la teklon acciones máximo asta 7 y 10 gr.la infett blandita y la teklon más dura también más pesada al llevar más material pero yo obtaria por una puntera tubular que ya digo que con la diafhas y peces de 3_4 y asta 6 kg los maneja te los pone de corbata especialmente cuando los arrimas y ven la piedra.

Lubinus

Cita de: Toni.v en 07 de Marzo de 2021, 18:43:52 PM
Mi diafhas lleva puntera de ese tipo y en cuanto a sensibilidad es la leche la cañita aunque no es una acción de rockfising puro tiene suficiente reserva para poner un pez de porte en seco.las cañas de rockfising hablo de las que e tenido la infett y la teklon acciones máximo asta 7 y 10 gr.la infett blandita y la teklon más dura también más pesada al llevar más material pero yo obtaria por una puntera tubular que ya digo que con la diafhas y peces de 3_4 y asta 6 kg los maneja te los pone de corbata especialmente cuando los arrimas y ven la piedra.
Sí, ya veo que para empezar una puntera tubular igual mejor.....
Muchas gracias Toni

Un saludo :)

angel

Hola:
Yo también me quiero comprar una caña de rock fishing y me surgen muchas de las dudas que se comentan por aquí.
Me gusta la Major Craft New Crostage CRX-T732AJI Aji Modelo Tubular (Longitud: 2.23mt, Señuelo: 0.6-10gr) y posiblemente me la compre, porque la quiero para jigs, paseantes y peces artificiales de pocos gramos.
Pero me surge la duda si también la podré utilizar para vinilos muy pequeños de 1 a 3 g. sin ningún problema.
Un saludo.

Toni.v