Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Duda para la compra de caña

Iniciado por Jorge C, 07 de Junio de 2021, 12:40:05 PM

Jorge C

Hola a tod@s

Quiero hacerme con una caña de acción a partir de 7 grs. Me gustan la Daiwa Prorex 902MH, cuya acción es 7-28 y la HTO Nébula de 270 y 7-35. Tengo la duda de cuál comprar. He leído buenas referencias de ambas cañas y no sé por cuál decidirme. Sería para utilizarla en costa con mar movido que no batido, en rías y mover señuelos duros y vinilos para tentar lubinas y abadejos. Montaría en ella un Stradic 3000.

La Daiwa me gusta mucho aunque sea un poco más cara pero la Nébula llega hasta los 35 grs... llegaría la Daiwa hasta ese peso ?? En un blog he leído que la anilla de la punta en la Daiwa da problemas, a alguien le ha pasado lo mismo ??

Se agradecen comentarios y consejos

Saludos

Ghostlabrax

Yo te puedo decir que tengo la Nebula 270 7-35 y estoy muy contento con ella. La utilizo mucho y no me ha dado el más mínimo problema. También he de decir que he escuchado que parten los tramos superiores últimamente pero no conozco a nadie personalmente que haya tenido ese problema. En Coruña tienes al distribuidor oficial para España que en caso de problemas podrías gestionarlo en persona lo cual es una ventaja. Yo compro ahí habitualmente y no tengo queja alguna de ellos. De la Daiwa no te puedo decir pues no la he probado pero hacen también muy buenas cañas y hablan bien de ese modelo.

Amu78

La Nebula con carrete Stradic 4000 que tal?

Toni.v

Una bobina más profunda y un pelín más ancha yo también estaba entre un 3000_4000 y con la 2,70m me decante por un 4000 respecto alas hto e tenido la nebula y ahora la guide walquer y ningún problema ambas cogidas en cebogal gente majísima y muy atenta 0 problema con ellos.

Jorge C

Muchas gracias por vuestras respuestas.

La Nébula me la compraré en Cebogal: La tienen a muy buen precio y me pilla camino de casa, en una u otra dirección. En fin, la balanza está del lado de la HTO, por lo menos por ahora... Pero me sigue gustando la Daiwa (cosas del masoquismo o de la intuición ??)

La montaría con el Stradic 3000 porque es lo que tengo en este momento. En mente hay un Vanford 5000 pero eso es otra historia

JSC (Jero Soto)

Mi opinion es que la ags peca de blanda.
Y la nebula de dura.
Y aun así ambas son validas.
Tengo las 2.
Nebula con un stradic 4000 cabecea un poco pero esta bastante equilibrada.
Con un 3000 tambien valida pero en limite.  No cabecea en exceso.
La prorex que creo que te refieres a la ags si queda perfecta con carretes 3000 y 4000 ligeros.
Calidad de la prorex mas alta,en general. Pero mas cara también.
La porex cumple el cw bien. Mas de 28 lo lanza pero no lo trae bien.
La nebula cuesta lanzar largo con señuelos de menos de 13 o 14 gr. Yo diría que es una 15-35 mas bien.
La prorex lanza largo los pesos mínimos de su cw ( lo largo que se pueden lanzar esos señuelos tan ligeros). Incluso se defiende con 5 y 6 gramos.
De potencia similar ambas. Poco tiene de Mh la prorex.  Pero noto mas seguridad en el carbono de la daiwa, a la hora de trabajar un pez. Mas elástica. Y a mi me parece menos propenso a partir este tipo de blanks que los finos del rígido 40 tons de nebula.
En fin. Te valen las 2.  Para ria,aunque la nebula no carge bien los paseantes pequeños, los lanza lo suficiente.  Y si hay mar algo batida o viento manejará mejor que con prorex.
En cambio día de verano total con agua estancada la prorex será superior en todo.
Pero ciertamente es muy blandita, aunque rápida también lo es.
Ya dependiendo de que estés acostubrado a cañas que vibren y doblen ( prorex) o a cañas mas rígidas.
Para lubina yo diria prorex. Para otro tipo de peces que haya que sacarlos de zonas de piedra con rapidez la nebula. Que para lubina según que lugar también puede interesar.
La prorex a partir 1,5 kg dobla enterita y no hay control para acelerar o intentar subir un pez para pasar por encima de una roca semisumergida. Con la nebula si puedes algo mejor.
De todas formas yo prefiero daiwa en general para caña versatil rio-mar.
Para lubina  tengo otras rigiditas superiores a la hto. ( tambien son bastante mas caras..)
Saludos


Jorge C

Cita de: JSC (Jero Soto) en 07 de Junio de 2021, 23:10:33 PM
Mi opinion es que la ags peca de blanda.
Y la nebula de dura.
Y aun así ambas son validas.
Tengo las 2.
Nebula con un stradic 4000 cabecea un poco pero esta bastante equilibrada.
Con un 3000 tambien valida pero en limite.  No cabecea en exceso.
La prorex que creo que te refieres a la ags si queda perfecta con carretes 3000 y 4000 ligeros.
Calidad de la prorex mas alta,en general. Pero mas cara también.
La porex cumple el cw bien. Mas de 28 lo lanza pero no lo trae bien.
La nebula cuesta lanzar largo con señuelos de menos de 13 o 14 gr. Yo diría que es una 15-35 mas bien.
La prorex lanza largo los pesos mínimos de su cw ( lo largo que se pueden lanzar esos señuelos tan ligeros). Incluso se defiende con 5 y 6 gramos.
De potencia similar ambas. Poco tiene de Mh la prorex.  Pero noto mas seguridad en el carbono de la daiwa, a la hora de trabajar un pez. Mas elástica. Y a mi me parece menos propenso a partir este tipo de blanks que los finos del rígido 40 tons de nebula.
En fin. Te valen las 2.  Para ria,aunque la nebula no carge bien los paseantes pequeños, los lanza lo suficiente.  Y si hay mar algo batida o viento manejará mejor que con prorex.
En cambio día de verano total con agua estancada la prorex será superior en todo.
Pero ciertamente es muy blandita, aunque rápida también lo es.
Ya dependiendo de que estés acostubrado a cañas que vibren y doblen ( prorex) o a cañas mas rígidas.
Para lubina yo diria prorex. Para otro tipo de peces que haya que sacarlos de zonas de piedra con rapidez la nebula. Que para lubina según que lugar también puede interesar.
La prorex a partir 1,5 kg dobla enterita y no hay control para acelerar o intentar subir un pez para pasar por encima de una roca semisumergida. Con la nebula si puedes algo mejor.
De todas formas yo prefiero daiwa en general para caña versatil rio-mar.
Para lubina  tengo otras rigiditas superiores a la hto. ( tambien son bastante mas caras..)
Saludos
Más claro... Muchas gracias por tu ayuda. Desde luego me queda claro qué elegir