Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Indeciso caña spinning ligero/medio

Iniciado por szp1981, 02 de Octubre de 2021, 03:49:52 AM

szp1981

Hola pescadores!
Estoy mirando alguna caña para Spinning, sobre todo en playa, algo más potente de lo que ya tengo. Mi intención es ganar un poco de lance (no me obsesiona demasiado ya que no quiero una caña muy larga), pero sobre todo poder pescar cuando el mar esta algo más bravo (olas de 1 metro aproximadamente) o el viento es más fuerte, que aquí en el mediterráneo debe ser prácticamente como un día normal en el cantábrico, y así poder utilizar señuelos algo más pesados, condiciones donde mis equipos actuales se quedan cortos, pero en las que puede salir una buena pieza.

Actualmente tengo:
Graphiteleader Silverado GSIS-782M (hasta 20gr) + Certate LT 2500XH
YamagaBlanks 76stream (hasta 12gr) + Stradic FL 1000HG

A parte tengo un Stradic FL C3000XG al que montaré a la nueva caña.

Estoy mirando posibles cañas que me puedan ir bien, pero claro, no las conozco y tampoco tengo posibilidad de probarlas en tienda física, al menos no todas. De lo que he mirado me llaman la atención:
-YKR Hypnotized                 2,50m   10/30  117gr  (le faltarían cerámicas Sic a mi parecer)
-Shimano Dialuna S90         2,74m   6/32   128gr  (perfecto para lo que busco, pero su longitud quizás sea excesiva para mover bien paseantes)
-Shimano Lunamis S86M     2,59      7/35  124gr   (la que más me llama por el momento precio/componentes)
-Taiwalk HI Tide 86              2,58      7/35  120gr  (otra candidata más, no se como se comportan los blanks de Tailwalk)

Se aceptan otras cañas que me podáis recomendar, esas son ejemplos de lo que ando buscando. Querría que se adaptara bien a la pesca con paseantes (es con lo que más pesco), paseantes que andarán de 12gr a 25gr, siendo sobre 18gr lo más común: sammy 115, espetit 125, patchinko 125... Luego utilizaré algún vinili tipo sandy andy 125, black minnow 120 y por último quiero introducirme un poco con la pesca de minnows (apenas tengo y los utilizo actualmente).

Pues lo dicho, no conozco el funcionamiento de esas cañas, pero si sé lo que quiero en cuanto a comportamiento del blank, algo rápido y reactivo, que a la vez en batalla doble bien, que en lance cargue ya bien los 12gr (utilizaré el sparrow, cobra 90, patchinko 90 y similares además de los mencionados arriba).
Por ejemplo, para quien la conozca, la Silverado es rápida y reactiva, pero en batalla no dobla tanto como otras y las lubinas se cansan rapidísimo, siendo una lucha no muy interesante, al igual que para lanzar no la veo de las mejores ya que carga mucho en punta (no se si me he explicado).
En cambio la Yamaga, siendo rápida y reactiva, tiene una curvatura más pronunciada que la Silverado (también es más fina) y es más divertida a mi parecer en la lucha del pez.

En resumen, una caña rápida y reactiva, pero no tanto como la Silverado, para que sea más fácil cargarla bien y lanzar lejos (dentro de los límites que yo mismo marco en longitud y acción).

Un saludo
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

Nadir

Para las condiciones que describes yo no bajaría de 2,70

caciqueconnection

Aquí en el Cantábrico mucha gente mueve paseantes con 270s... aunque todos dicen que es cansadete. Pero moverlos los mueves.

Lo he probado y tampoco es que te destroces el brazo/muñeca si el equilibrio está bien. Y con mar tampoco vas a estar todo el rato a paseantes. Eso con cañas de más de 170gr y un 4000 de unos 300gr.

Pero vosotros conoceréis más las puestas y condiciones de allí.





Tranquilos, conmigo los peces están seguros.

Hart Toro Technolight 8' 4-21 + crafty black ss 2500
Ilicium 500 270 10-35 + legalis lt 3000 cxh
Axion 300 3m 30-60 + BG 4000
Hart Bloody Brazil 63C + AE2000

JSC (Jero Soto)

Yo creo que mínimo 862 pero mejor una 902 ( 270).
La dialuna 270 pesa 127 gr y queda equilibrada con carrete 250. Aguanto todo el dia sin cansarme. Y lanza mucho....
La lunamis es muy dura la 7-35. Mejor la 6-25 90 ML de solo 122 gr. Si quieres lanzar bien sparrow, cobra 90 etc...   La 7-35  los lanza pero pierdes algún metro. Tengo la 290 7-35 y envio cobra 90 a 45 metros sin viento. Ya con viento a favor si la uso mas con paseantes de 12 gr.  Sin embargo los 15 gr ya los manda a Japon....
Otra buena es la labrax 270 ML. 7-35. Algo mas blanda.

De 290 para abajo con caña equilibrada y ligera se mueven suficientemente bien los paseantes. Otra cosa es que cuanto mas corta se mueven un poquito mejor y sobre todo es mas cómodo.
Pero el largo también tiene ventajas. Al final es buscar un equilibrio entre largo-potencia-cw según zonas- señuelos que uses.

Saludos

Solrac

Buenas tardes a todos yo me encuentro en la misma búsqueda pero es difícil una caña que te mueva cosas pequeñas ,mueva Minnow hasta 12 centímetros para el invierno y aguante levantarás de de metro y pico ,yo estoy entre varias ( armaguedon ykr) ya tengo una l full star un juguete para paseantes y vinilos si se comporta igual la armaguedon sería rápida en punta cw por abajo correcto por encima quitale unos gramos otras, hart bloody marine light 9 ,cinnétic raycast cbr seabass2.70,Yamaha seabass 93m, la última se pasa de medida pero para Minnow tiene que ser la bomba.

szp1981

Veo que todos tenéis claro lo de 2,70 metros como mínimo, que en parte seria lo más lógico si quiero más lance que con la Silverado y algo que la complemente... Me queda la duda de si 2,7 se me hará muy larga, todo será probarlo en tienda como la siento.
El carrete que pongo pesa 225gr, pero le he puesto un soporte al que le puedes añadir pesos y subirlo 12gr más a parte de quizás añadirle un pomo más pesado con lo que ya llegaría sobre los 250gr (si me fuera mal acabaría comprando otro).

Cita de: JSC (Jero Soto) en 02 de Octubre de 2021, 11:05:02 AM
Yo creo que mínimo 862 pero mejor una 902 ( 270).
La dialuna 270 pesa 127 gr y queda equilibrada con carrete 250. Aguanto todo el dia sin cansarme. Y lanza mucho....
La lunamis es muy dura la 7-35. Mejor la 6-25 90 ML de solo 122 gr. Si quieres lanzar bien sparrow, cobra 90 etc...   La 7-35  los lanza pero pierdes algún metro. Tengo la 290 7-35 y envio cobra 90 a 45 metros sin viento. Ya con viento a favor si la uso mas con paseantes de 12 gr.  Sin embargo los 15 gr ya los manda a Japon....
Otra buena es la labrax 270 ML. 7-35. Algo mas blanda.

De 290 para abajo con caña equilibrada y ligera se mueven suficientemente bien los paseantes. Otra cosa es que cuanto mas corta se mueven un poquito mejor y sobre todo es mas cómodo.
Pero el largo también tiene ventajas. Al final es buscar un equilibrio entre largo-potencia-cw según zonas- señuelos que uses.

Saludos

Hace tiempo que voy mirando cañas, es algo que me lo tomo con calma, y en principio la Dialuna 270 me cuadraba en todo, pero vi la Lunamis y me pareció económica para el anillado que lleva ya de titanio, pero no me cuadraba la acción de 6-25 del modelo 90ml (demasiado parecido a la Silverado), por si se me quedan cortos si decido lanzar algo sobre esos 25gr, como pueden ser algunos vinilos sobre ese peso, o algún jig para llegar muy muy lejos, etc, aunque la idea es moverme más de 15 a 25gr, con la silverado me suelo mover de 8 a 18gr y con la yamaga voy de 3 a 13gr.
Tened en cuenta que yo pesco en el mediterráneo, el mar suele estar muy tranquilo, pero yo voy bastante cuando esta picado (mejores resultados) y la Silverado como digo, algo justita si quiero lanzar con ganas el Sammy 115 o patchinko 125, que ya lo lanza, pero ya noto la caña forzada o en su límite, y no me convence, me gusta pescar a poder ser con el CW idóneo.

En fin, tomo nota de los 2,7 y me pondré a mirar modelos sobre esa longitud y sobre los 30gr de acción, a ver que más encuentro.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

JSC (Jero Soto)

La dialuna 6-32 el tope para lanzar a máxima potencia son los 22 gr.
La lunamis que tengo 290 7-35 los 30 los lanza a tope... la 6-25 los 20 y algo mas casi fijo te los impulsará bien. Hay algún pescador del foro que la tiene. Y una entrada de la lunamis en que se hablan de varias acciones. Igual sacas info de la misma.

enrique HG

Hola, yo tengo la dialuna 6-32 y de 15gr a 20 gr lanza bastante largo, no se como ira con 25gr, ya  que de 21gr no he pasado, he comprado ahora unos poppers sakura de 24 gr. para lanzarlos con ella, pero etoy convaleciente de una intervencion quirurquica, y no podre probarlos en 3  o 4 meses, ya me has resuelto dudas porque tenia en mente entre la silverado 3 -15 , y la yamaga 76 que tu tienes, creo que me decidire por la yamaga. Bueno un saludo.
blue current III 82. - prorex lt 2500
crostage hart rock  792M  - fuego lt 3000
prorex AGS 902  7-28  - vanford  2500 hg
dialuna 90 ML  - ultrega  FB  3000 hg
dialuna 86 M -  Twin power XD fb 4000xg

szp1981

Cita de: JSC (Jero Soto) en 02 de Octubre de 2021, 16:14:19 PM
La dialuna 6-32 el tope para lanzar a máxima potencia son los 22 gr.
La lunamis que tengo 290 7-35 los 30 los lanza a tope... la 6-25 los 20 y algo mas casi fijo te los impulsará bien. Hay algún pescador del foro que la tiene. Y una entrada de la lunamis en que se hablan de varias acciones. Igual sacas info de la misma.

Hola Jero, gracias por la información! El problema que le veo a la Lunamis hasta 25gr, es que me da la sensación que me voy a quedar en un rango de señuelos muy similar a la Silverado, busco poder subir un poco de gramaje ya que la idea sería utilizarla cuando el mar esta más salvaje y pescar con señuelos de menos de 15gr se vuelve imposible teniendo que subir hasta los 20gr, donde la Silverado se queda corta tanto en CW como en longitud, ya que me veo obligado a subir la punta para manejarlo en la ola, supongo que un poco como soléis pescar en el norte, aunque lo habitual aquí es mar tranquilo y con la Silverado me vale. Todo viene un poco porque hace 2 semanas con olas de 1 metro y aire solo podía mover medio decente la copia del Popopen de Hounthouse de 18gr y el Patchinko 125 de lefish, y le metieron un zambombazo al hounthouse que aluciné, se puso a correr la bestia y no pude pararlo, no se que sería, pero por como cortó el hilo diría que una anjova muy tocha, y claro, ahora estoy con el mono de ir a pescar en condiciones más bestias a ver si saco el bicho.
Entonces la Dialuna me parece muy interesante, pero cuando dices que el tope para lanzar a máxima potencia son los 22gr, supongo que te refieres que sería lo ideal para cargarla bien y aprovechar al máximo el lance no ? Podría lanzar algún jig sobre 30gr? Y manejar paseantes sobre 24gr con soltura?

Los CW me vuelven loco, porque una cosa es el rango que te ponen en la caña y otra el rango en la que uno la siente bien o ideal.
Te he visto manejando la copia del cobra 90 con esa Lunamis de 2,90, siendo un señuelo tan ligero se maneja bien con ese CW de 7-35?

Muchas dudas, pero por el momento un compañero de trabajo me va a dejar una Major Craft (no se que modelo) de 2,70 cw 10-30 y así pruebo y salgo de dudas.

Cita de: enrique HG en 02 de Octubre de 2021, 16:24:01 PM
Hola, yo tengo la dialuna 6-32 y de 15gr a 20 gr lanza bastante largo, no se como ira con 25gr, ya  que de 21gr no he pasado, he comprado ahora unos poppers sakura de 24 gr. para lanzarlos con ella, pero etoy convaleciente de una intervencion quirurquica, y no podre probarlos en 3  o 4 meses, ya me has resuelto dudas porque tenia en mente entre la silverado 3 -15 , y la yamaga 76 que tu tienes, creo que me decidire por la yamaga. Bueno un saludo.

Gracias por la información. Precisamente uno de los señuelos que quiero utilizar con la caña son poppers sobre ese peso en busca de palometones y anjovas. Espero que te recuperes pronto y puedas ir a echar la caña!

Sobre la Yamaga, hace solo 1 mes que la tengo y poquitas salidas, he sacado un palometón pequeño de unos 25cm, una palometa blanca también sobre 22cm y una lubineta de 20cm, por lo que no he tenido combates interesantes, pero se siente muy bien con peces tan pequeños ya disfruto un poco, algo que con la Silverado al ser tan potente pues saco el pez sin enterarme, no se si con la 3-15 será igual, o incluso la 1-12 de silverado intuyo que será similar a la Yamaga, aunque seguramente la Yamaga tenga una curva más progresiva y ligeramente menos de punta. Yo por el momento estoy contento con ella, es lo que buscaba, una caña para manejar paseantes de 5 a 10gr y poderle poner un Sparrow de 12gr sin problemas, incluso los 13gr los manejo bien (en paseantes). Luego he probado vinilos de hasta 12gr son problema y por la parte baja hoy mismo en el río he probado un vinilito con cabeza de 2gr y la verdad es que lo notaba bien, sin ser una caña especialmente sensitiva o específica para ese tipo de pesca, es más bien un modelo más todo terreno. Le monto un Stradic FL 1000 que son 185gr y queda perfecta, con el Certate 2500 que son 205gr también la utilizo perfectamente, pero de esos 205gr ya no subiría. Por lo que a mi parecer equilibra bien con carretes de 175 a 205gr.
Aquí hay un vídeo muy interesante para ver su comportamiento: https://www.youtube.com/watch?v=7zC7nfdUHwo

Un saludo
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

JSC (Jero Soto)

Las yamaga son una pasada¡¡ y la silverado tambien....¡
Respecto a dialuna 6-32 para 30 gramos lanzar si pero fuera de su rango bueno. Mejor no por si acaso....
Creo que de la lunamis aun no subi video, creo.... la estrene hace 1 semana con una muy buena jornada de lubina. Pero aun no subi.
Debiste ver videos de la labrax 7-35, o dialuna 6-32, o dialuna 8-45. La dialuna 290 8-45 es con la que saque el robalo de 8,5 kg. Esta el video en mi canal. Con el hunthouse 90.
Y esa caña si te lanza desde 12 hasta 30 gramos. Y espectacularmente bien. Los de 12 no muy largos pero 45 metros de media si. Y mucho mas si ayuda viento.
18 a 28 gramos es bestial. Después probar muchas cañas de todas las gamas no he visto nada igual. Ni si quiera yamaga, o las shimano exsence.... esa dialuna solo le faltan 3 cosas para ser un cañón top:
Mas potencia
Bastidores titanio o carbono
Cerámica anillas torcite.
Y a pesar de esas 3 cositas la caña es una pasada. Para mi la mejor shimano. Aunque lunamis esta cerquita. Ambas muy buenas.
Maneja los señuelos de superficie de 12 gramos un poco al limite ( pero un poquito mejor que la lunamis 7-35 que tiene punta mas rigida). Los paseantes de 14-15 ya los controla muy bien. Desde luego no es tan cómoda como una 270-260 . Pero vale muy bien. Y tiene mucho margen de cw y ese largo para librar la ola.
La majorcraft en 10-30 si no me equivoco es un modelo sea bass tipo "majorcraft" que son bastante blanditas. Muy comodas y fáciles de controlar y lanzar. Pero a partir de 18-19 gr gr se salen de su lance bueno y a partir de 24 no recomendable. Bastante diferentes a las shimano. Tengo crostage y first cast en 270 y 10-30 y los 24 no tienen ya poder para impulsarlos medianamente bien. Aunque por abajo van muy bien ya en 10 gramos.
Aunque también podría ser el modelo básico solpara en gama wind en 270 10-30. Un poco mas rígido que tipo sea bass.




szp1981

Gracias Jero. El vídeo de la lubina lo he visto, bueno, he visto prácticamente todos, lo que tampoco recuerdo si hay alguno con la Dialuna 6-32, tienes tantas cañas que me pierdo, pero es bueno porque puedes comparar y dar opiniones más exactas.

Yo con la major craft que me van a dejar básicamente quiero valorar si los 2,70 se me hacen incómodos o no y luego ya el comportamiento del blank no lo tendré muy en cuenta, porque me intuyo una caña más blandita y menos potente que las que comentamos, aún así muy válidas. Yo que empecé tarde con esto del spinning y empecé con las 2 major craft de la firma, veo que al subir de rango con cañas que tienen más y mejor fibra de carbono, por norma general se vuelven más reactivas, recuperan la posición con más velocidad y sueles ganar en potencia y sensibilidad, pero me falta mucho que probar aún.
La dialuna 2,70 de 6-32 ahora mismo parece que podría ser la que mejor se ajusta a lo que busco, una caña que no pese en exceso (sobre 130gr) para poder lanzar y pescar con señuelos de 15 a 25gr cómodamente cuando las condiciones no son las adecuadas para la Silverado, o incluso alguna vez meterle un jig de 25gr (por ejemplo) y ponerlo donde la Silverado no llegaría ni en sueños. Como ejemplo de lo que pretendo lanzar en 24gr:
https://es.aliexpress.com/item/1005002491835668.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.51a72e0eSS2CCG
Si luego me mueve los paseantes de 12gr decentemente pues mejor, porque mi Sparrow y mi Cobra (y sus copias) son titulares indiscutibles.

Tanto la Silverado como la Yamaga que tengo son cañas muy rápidas de acción de punta y me gusta mucho que sean así, ya que con esas características me cuesta menos mover paseantes que con las major craft, que los muevo perfectamente, pero la punta cimbrea más y el control no es tan directo (no se si me explico bien) y pesco el 80% del tiempo con paseantes, estoy muy viciado jeje. Leyendo bastante, en parte muchas respuestas tuyas a otros compañeros del foro, intuyo que la Shimano Dialuna y la Lunamis son cañas rápidas de punta, que es un poco con lo que me siento a gusto.

Saludos
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

JSC (Jero Soto)

La lunamis se parece mas a la silverado.
La dialuna 6-32 es un poquito mas semiparabolica pero mantiene rigidez y te gustara pues también permite controlar con la punta sin mucho cimbreo.
La dialuna 290 8-45 sigue manteniendo dureza pero es mas semiparabolica que la 270 6-32.
Por tanto la dialuna 6-32 pienso que es la que mejor se adapta.
El paseante hundido del enlace lo tengo muy probado y lo lanza bien. No a tope, pero mas de 65 metros de media.
Y otra cosa a decir:
No parece creible pero bueno....  lo sacare en el futuro en un video, para demostrarlo.
Y el que la tenga o tu mismo si la compras podeis comprobarlo.  Consigo lanzar el hunthouse 90 de 12,5 gr muy largo con ella. Hay cañas que  un señuelo particular lo envian muy lejos. Mucho mas lejos de lo normal para ese señuelo-peso.  Saco 20 vueltas mas de manivela de lo normal ( en carretes 4000) usando dialuna 6-32 en situación sin viento ( o eso creo, quizás el señuelo haya planeado en esas pruebas por alguna corriente de aire..) . 78 vueltas con exceler 4000 de 83 cm /vuelta ,  lo que seran de 60 a 70 metros.  No hice el calculo exacto.  ( pe 1 jbraid). Con viento en contra tampoco va mal porque tiene suficiente latigo para impulsar señuelo recto a unas 45 vueltas o algo mas.
Sin embargo no es una caña especialmente lanzadora en general. Es buena pero no excelente.  La excelente es la 290.
Pero.....  tiene especial feeling con ese señuelo.
Al usar tantas cañas me he fijado en muchos casos parecidos con otros equipos.
No dejan de ser cosas curiosas y cañas que se adaptan por largo-dureza-acción a ciertos señuelos.

Nadir

Sin meterme en tecnicismos... dices que el rango de señuelos que pretendes manejar con esa futura caña serán entre 15/25 gm (15+25=40/2=20), una caña, así en general, donde se maneja mejor es en le rango medio de su CW, si va a ser en torno a 20 gm yo creo que lo que necesitas es una 10/30. Otro tema del que parece que no estáis hablando y que suele ser bastante frecuente olvidarse es que, para ciertas condiciones como ese mar un poco más fuerte del que hablas, se precisan cañas un poco más potentes, cuando las olas "atrapan" un poco el señuelo es esa potencia la que te permite seguir manteniendo cierto control, con las menos potentes el control lo lleva el oleaje.

Solrac

Cita de: JSC (Jero Soto) en 03 de Octubre de 2021, 03:20:47 AM
La lunamis se parece mas a la silverado.
La dialuna 6-32 es un poquito mas semiparabolica pero mantiene rigidez y te gustara pues también permite controlar con la punta sin mucho cimbreo.
La dialuna 290 8-45 sigue manteniendo dureza pero es mas semiparabolica que la 270 6-32.
Por tanto la dialuna 6-32 pienso que es la que mejor se adapta.
El paseante hundido del enlace lo tengo muy probado y lo lanza bien. No a tope, pero mas de 65 metros de media.
Y otra cosa a decir:
No parece creible pero bueno....  lo sacare en el futuro en un video, para demostrarlo.
Y el que la tenga o tu mismo si la compras podeis comprobarlo.  Consigo lanzar el hunthouse 90 de 12,5 gr muy largo con ella. Hay cañas que  un señuelo particular lo envian muy lejos. Mucho mas lejos de lo normal para ese señuelo-peso.  Saco 20 vueltas mas de manivela de lo normal ( en carretes 4000) usando dialuna 6-32 en situación sin viento ( o eso creo, quizás el señuelo haya planeado en esas pruebas por alguna corriente de aire..) . 78 vueltas con exceler 4000 de 83 cm /vuelta ,  lo que seran de 60 a 70 metros.  No hice el calculo exacto.  ( pe 1 jbraid). Con viento en contra tampoco va mal porque tiene suficiente latigo para impulsar señuelo recto a unas 45 vueltas o algo mas.
Sin embargo no es una caña especialmente lanzadora en general. Es buena pero no excelente.  La excelente es la 290.
Pero.....  tiene especial feeling con ese señuelo.
Al usar tantas cañas me he fijado en muchos casos parecidos con otros equipos.
No dejan de ser cosas curiosas y cañas que se adaptan por largo-dureza-acción a ciertos señuelos.
Buenos datos ,la dialuna 2.70 hasta que tipo de minnow mueve?

Solrac

Cita de: Nadir en 03 de Octubre de 2021, 09:45:29 AM
Sin meterme en tecnicismos... dices que el rango de señuelos que pretendes manejar con esa futura caña serán entre 15/25 gm (15+25=40/2=20), una caña, así en general, donde se maneja mejor es en le rango medio de su CW, si va a ser en torno a 20 gm yo creo que lo que necesitas es una 10/30. Otro tema del que parece que no estáis hablando y que suele ser bastante frecuente olvidarse es que, para ciertas condiciones como ese mar un poco más fuerte del que hablas, se precisan cañas un poco más potentes, cuando las olas "atrapan" un poco el señuelo es esa potencia la que te permite seguir manteniendo cierto control, con las menos potentes el control lo lleva el oleaje.
Lo que comenta nadir es verdad con olas de metro yo me decantaría por 10-38   2,70   acción m pero eso ya cada uno sensibilidad o potencia un mundo las cañas de spinning.

szp1981

Cita de: Nadir en 03 de Octubre de 2021, 09:45:29 AM
Sin meterme en tecnicismos... dices que el rango de señuelos que pretendes manejar con esa futura caña serán entre 15/25 gm (15+25=40/2=20), una caña, así en general, donde se maneja mejor es en le rango medio de su CW, si va a ser en torno a 20 gm yo creo que lo que necesitas es una 10/30. Otro tema del que parece que no estáis hablando y que suele ser bastante frecuente olvidarse es que, para ciertas condiciones como ese mar un poco más fuerte del que hablas, se precisan cañas un poco más potentes, cuando las olas "atrapan" un poco el señuelo es esa potencia la que te permite seguir manteniendo cierto control, con las menos potentes el control lo lleva el oleaje.

Te doy toda la razón Nadir, de hecho algunos compañeros míos del trabajo que pescan desde hace años me recomendaron que mirase cañas hasta 60gr como mínimo si iba a ir a por la Anjova y palometón en esas condiciones de mar. El caso es que tampoco es mi intención ir siempre a pescar en condiciones tan adversas, ni ir a por esos bichos (se va cuando se puede), en ese caso me recomendaron caña más corta de unos 2,40 y potente para mover poppers grandes. Así que sí, es como dices, pero por el momento tampoco busco ese tipo de pesca, me gusta ir muy ligero y mi target principal es la Lubina y bueno lo que salga claro. El caso es que lo que me picó hace ya 3 semanas es un poco una excepción, he colgado el vídeo que le pasé a mi mujer 1h antes de que me pasara lo del picadon a la copia del popopen 95f, ese día fui única y exclusivamente por mono de probar el Certate que me acababa de llegar, y vaya si lo probé, carrera de unos 70mts del pez, yo apretando el freno del carrete que tampoco me conocía en exceso y un bajo del 0,22, el desenlace lo tenía claro en cuanto se puso a correr, pero eso me ha pasado 1 vez en casi 3 años, no es lo habitual.

Para que se entiendan mejor las condiciones del mar he colgado el video:
https://www.youtube.com/watch?v=6SNw9IPTBfc

Seguramente si sigo enganchado con el spinning como ahora acabaré comprando algún equipo de esas características con un 4000 o 5000, pero ahí ya tengo que invertir en carrete, hilo, caña y señuelos que no tengo, y el ritmo que llevo de gasto desde que empecé el febrero de 2019, menos de 3 años y me he gastado demasiada pasta.
Así que me desvié un poco con el equipo y miro dar un paso más en potencia, ganar lance y poder mover esos señuelos que ya tengo que rondan los 20gr y donde la caña que tengo de hasta 20gr se queda muy justa y corta, a parte de tener ya un carrete que le puede venir perfecto.

Como digo las condiciones del mar no suelen ser esas, suele estar bastante más tranquilo, y cuando esta tan brava o más es porque bufan vientos del norte de 50km/h para arriba y se hace imposible pescar.

Otro vídeo de hace 1 semana: https://studio.youtube.com/video/4eNGKReTne0/edit

Ese día en windfinder no marcaba apenas ola ni viento, cuando llegué la realidad era otra y como solo cogí la Yamaga estuve pescando con ella cerquita en la orilla, donde suelen estar, porque en esa playa el 70% de las lubinas que saco me pican en los pies, por eso tampoco me preocupaba en exceso el lance, conseguí sacar 1 pequeñita y a casa.

Espero que los vídeos ayuden, pero como digo no es lo normal, quizás ahora que llega más el frío si que encuentro más días de mar picado, y ya estoy viendo que son esos días cuando puedo sacar algo gordo de verdad, pero por trabajo (turnos rotativos) y familia, me escapo cuando puedo, a veces solo tengo 1h de pesca en la playa jeje.

Un saludo y gracias por tu respuesta.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

JSC (Jero Soto)

La dialuna 6-32 se maneja bien con 1 metro,  porque espero las belladas o momentos entre ola y ola. Pero si hay un poco mas ( 1,3 por ejemplo o 1 m pero con olas muy continuas ) ya pierde facultades
En paseante hundido bien hasta 22 y se defiende con 24 gr.
En minnows  lanzar hasta esos 24 o 25, pero para recogerlos ( como tienen resistencia del babero)  la puntera sobrecarga a partir de 20-22 mas o menos....   por encima se puede pero va un poco superada.
En Asturias con ese metro me defiendo bien con cañas ML, pero si es cierto que a veces me encuentro con un poco mas mar de la prevista en windguru , y tengo que tirar de una caña 290 M como dialuna, lunamis u otras.....
Buscar una caña para lanzar bien los 12 gr y tambien los 25 gr se puede conseguir mas o menos, pero nunca en el "punto" perfecto. Añadiendo que aguante mar la cosa se complica un poco mas....
Pero bueno...  piensalo...  si tiras un poco de mas o de menos.
Es una caña para todo y es complicado.

enrique HG

Hola, no te compres el dia de mañana un equipo, para un 4000 o  5000, yo tengo una 20-80, y una 14-56, años sin sacarlas de la funda, la 14-42 el año pasado la saque 2 veces, tu pescas en el mediterraneo como yo, yo este año solo he montado la dialuna 6-32 y la prorex 7-28 y un dia la hart rock 5-25, la hard rock la llevo en el maletero como caña de reserva, por si hay algun accidente, con la dialuna he sacado anjovas de 4kg, sin problemas, aunque los que conozco por la zona que voy  que van por anjovas y palometones llevan cañas de mas accion como te dicen tus compañeros de trabajo, en el parte de guerra puedes ver las fotos, y ya ves lo que estoy pensando comprar una 3-15 o 2-12, pero para las lubinillas nada mas, tu haz caso a los consejos de Jero que es el que mas entiende ,  de hecho yo le pedi  consejo por mensaje privado en mayo antes de comprar la dialuna, y subcribete a su canal, yo soy de los primeros que se subcribieron, bueno un saludo y buena pesca.
blue current III 82. - prorex lt 2500
crostage hart rock  792M  - fuego lt 3000
prorex AGS 902  7-28  - vanford  2500 hg
dialuna 90 ML  - ultrega  FB  3000 hg
dialuna 86 M -  Twin power XD fb 4000xg

szp1981

Cita de: JSC (Jero Soto) en 03 de Octubre de 2021, 14:49:02 PM
La dialuna 6-32 se maneja bien con 1 metro,  porque espero las belladas o momentos entre ola y ola. Pero si hay un poco mas ( 1,3 por ejemplo o 1 m pero con olas muy continuas ) ya pierde facultades
En paseante hundido bien hasta 22 y se defiende con 24 gr.
En minnows  lanzar hasta esos 24 o 25, pero para recogerlos ( como tienen resistencia del babero)  la puntera sobrecarga a partir de 20-22 mas o menos....   por encima se puede pero va un poco superada.
En Asturias con ese metro me defiendo bien con cañas ML, pero si es cierto que a veces me encuentro con un poco mas mar de la prevista en windguru , y tengo que tirar de una caña 290 M como dialuna, lunamis u otras.....
Buscar una caña para lanzar bien los 12 gr y tambien los 25 gr se puede conseguir mas o menos, pero nunca en el "punto" perfecto. Añadiendo que aguante mar la cosa se complica un poco mas....
Pero bueno...  piensalo...  si tiras un poco de mas o de menos.
Es una caña para todo y es complicado.

Perfecto Jero, me has ayudado muchísimo, ya tengo todo un poco más claro. Ahora cuando me dejen la major craft 2,70 de 10-30 acabaré de entender mejor si me gusta y si es lo que necesito (salvando las diferencias entre cañas).
Al final se trata de poco a poco ir aprendiendo y probando cosas nuevas. Lo primero que he aprendido es no fiarse 100% de las previsiones y a poder ser llevar las 3 cañas en el maletero y una vez en el pesquero elegir la que mejor se adapte ese día.
Mi objetivo es básicamente ese, poder ir a pescar y no tener que dar la vuelta porque se me hace imposible, y tampoco ir con un cañon para sacar lubinas de 22cm.

3 equipos ligeros:
Yamaga 76stream (1-12gr) + stradic 1000fl con pe: 0,6 y bajo del 0,20 al 0,25.  Para señuelos de 3 a 12gr (para la trucha en el río también la utilizaré)
Silverado (5-20gr) + Certate 2500 con pe: 0,8 y bajo del 0,23 al 0,28. Para señuelos de 7 a 18gr
¿Dialuna s90ml (6-32)? + Stradic FL 3000 con pe: 1 y bajos del 0,26 al 0,35. Para señuelos de 15 a 25gr.

La caña para todo no existe, esta claro, y seguro que cabaré liado con más cañas y equipos si puedo permitírmelo.
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000

szp1981

Cita de: enrique HG en 03 de Octubre de 2021, 16:04:43 PMHola, no te compres el dia de mañana un equipo, para un 4000 o  5000, yo tengo una 20-80, y una 14-56, años sin sacarlas de la funda, la 14-42 el año pasado la saque 2 veces, tu pescas en el mediterraneo como yo, yo este año solo he montado la dialuna 6-32 y la prorex 7-28 y un dia la hart rock 5-25, la hard rock la llevo en el maletero como caña de reserva, por si hay algun accidente, con la dialuna he sacado anjovas de 4kg, sin problemas, aunque los que conozco por la zona que voy  que van por anjovas y palometones llevan cañas de mas accion como te dicen tus compañeros de trabajo, en el parte de guerra puedes ver las fotos, y ya ves lo que estoy pensando comprar una 3-15 o 2-12, pero para las lubinillas nada mas, tu haz caso a los consejos de Jero que es el que mas entiende ,  de hecho yo le pedi  consejo por mensaje privado en mayo antes de comprar la dialuna, y subcribete a su canal, yo soy de los primeros que se subcribieron, bueno un saludo y buena pesca.

Si Enrique, me pasa exactamente igual, gracias por comentar. Pensé exactamente lo mismo cuando me decían de comprar esos cañones de cañas... Claro que ellos van con barco y pescan atunes, bacoretas, serviolas, dentones, etc de gran porte y enseguida tiran para lo grande y potente. A mi que me pique un bicho de esos es una excepción que puede pasarme 1 o 2 veces al año.
Por eso mismo he comprado recientemente la Yamaga 76stream, para esas lubinillas que he sacado en primavera/verano que con la Silverado ni se nota la pelea y con la MC Crostage que tengo hasta 10gr es super divertido la verdad, pero tenia la Yamaga entre ceja y ceja, quería si o si una Yamaga, vi una unidad del modelo anterior (igualita que la actual) rebajada y no pude resistirme.

Saludos
Shimano Dialuna 90ML
HTO Nebula 240
Graphiteleader Silverado GSIS-782M
Ripple Fisher Crescent 81
YamagaBlanks 76stream

Stradic FL C3000XG
Certate LT 2500XH
Stradic FL 1000