Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Recomendación carrete y caña

Iniciado por PescadorCompulsivo, 12 de Junio de 2022, 21:43:05 PM

PescadorCompulsivo

Buenas noches.
Tras estar leyendo durante un par de días, siguiendo el consejo de algunos artículos y mensajes del foro, he intentado elegir una caña polivalente según a lo que me quiero enfocar en un principio (que si la véis mal también estoy abierto a sugerencias), mi intención es que no pase de los 60€, o no mucho.
Me he decidido por la Okuma Alaris Zander Spinning 902M, sobre todo por lo de las guías Fuji SIC

Mi intención es hacer spinning, jigging y en el futuro si me decido a comprar un kayak de pesca aprovecharla para curricán también. He elegido 270mm longitud pensando en cuando pesque desde roca o altura por los consejos de seguridad respecto a las olas y por lo la información que he ido absorviendo parece algo intermedio. ¿Se me quedará corta para surfcasting? no tengo intención de probar esa modalidad, pero si es viable quizás acabe probando alguna vez.
Este modelo además tiene una acción 10-35 que entra en los que aconsejan los artículos de pesca de lubina en Cantábrico sea con vinilos o de superficie.

He leido que hay usuarios que consideran 140-160gr ya pesadas las cañas para spinning, entonces esta que es más pesada.. ¿no sé si será demasiado? Así que no sé que carrete ponerle para que tenga buen equilibrio.

Un saludo

muxarro

Aupa!!

Te recomiendo que empieces por rías y sitios fáciles, el cantábrico  y sus pedreros son complicados.
Una caña de 270 te ira bien en playa, rias y pedreros sin demasiado oleaje.
Lo que te recomiendo encarecidamente si vas a pedreros son unas buenas botas. Tambien que antes de ponerte en el sito a pescar observes el mar por lo menos durante 20 minutos para ver como se comporta, lo mas importante es que conozcas el sitio en el que vas a pescar, la seguridad es lo primero.
No se si veras videos de pesca en youtube como lured fishing, en los que el mar apenas se mueve, aqui es muy diferente, hay que tener mucho cuidado.
Espero no desanimarte pero en el cantabrico la seguridad es lo primero.
animo que estan dificiles pero alguna se deja ver!  ;)

PescadorCompulsivo

Tomo tus consejos en cuenta, es cierto que una cosa que se recalca muchos en los artículos de pesca marítima es la seguridad, que nunca se le debe dar la espalda a la mar.

Para nada, tengo unas ganas de empezar impresionantes :D iré poco a poco y con precaución, prometido.

Jip

Hola, creo k la caña que as elegido es muy polivalente, yo tmbn tengo una 2,70 y Estoi muy agusto con ella. Por lo demás AZ caso de lo que te dice muxarro, hazte con un surtido variado de señuelos y a practicar en ría o puerto, es lo que hago yo. Salu2

Jip

Perdón se me olvidaba, respecto al carrete pues alguien te podrá decir mejor k yo, tienes muchos para elegir pero si vas a pescar con multifilamento trenzado creo que algunos sobretodo los baratos no van bien, yo tengo un daiwa revros lt y no e tenido ningún problema de pelucas y va bastante suave. Salu2

PescadorCompulsivo

Gracias por el dato, lo he mirado y parece que es bastante ligero que es lo que veo que recomiendan para las técnicas con las que quiero empezar. Y desde luego entra en mi presupuesto, no me gustaría pasar de los 100€ y si puede ser menos y que dé resultado, pues mejor.
Para cubrir variedad de terrenos y técnicas ¿un 3000-4000? ya he leido que esta medida no está estandarizada entre fabricantes y que varia algo entre Daiwa y Shimano por ejemplo.

Jip

Pues yo cuando me lo compre con esto de la pandemia no encontraba el 4000 y al final me compré el 5000 que es igualito que el 4000 lo único que cambia es la bobina que tiene más capacidad incluso pesa unos gramos menos el 5000 que el 4000 por tener menos material en la bobina, tengo un okuma 6000 y comparado es enorme. Salu2

muxarro

Yo compraría un 4000, ya sea shimano o daiwa de la gama lt, de daiwa tienes el exceler y el fuego por debajo de 100 y en shimano el sahara y el nasci, yo solo te puedo hablar del fuego, va realmente bien yo creo que es mejor carrete por ese precio, el exceler tambien  lo ponen como un carrete muy bueno y fiable.

PescadorCompulsivo

Pido perdones por no responder antes, entre querer disfrutar del buen tiempo, leer información, y buscar precios, he andado muy liado.
Al final si que me he decidido por el Daiwa Fuego porque he visto que por ese precio es de los pocos que tiene la parte interior aislada.

Decir también que me ha costado encontrar los hilos que parece recomendado por excelencia en estos foros, Jerry Brown Line One Solid (/Braided/Non-Hollow, he comprado de 50 y 65lb) y Asari Falcon Prestige (comprado del 0'40, que veo que según zona y condiciones sino te arriesgas a perderlo).

Y bueno me he comprado un montón de señuelos en aliexpress, leyendo varios posts, informándome sobre los peces comunes por aquí para respetar en lo posible tamaños y colores.

P.D.: creo que este post encajaría mejor en la sección Materiales, perdón por postearlo aquí.

Muchas gracias por la ayuda chicos, a ver cuando me llega todo y puedo empezar a aprender  :D

Edit: ¿una bobina Daiwa Fuego 17 LT 4000-CXH es compatible con un carrete Daiwa Fuego 20 LT 4000-CXH?

Nadir

CitarDecir también que me ha costado encontrar los hilos que parece recomendado por excelencia en estos foros, Jerry Brown Line One Solid
No me extraña, ese trenzado se recomendaba en este foro hace ya unos cuantos años, cuando todos los trenzados eran de 4 hebras, hoy la cosa ha cambiado bastante y casi todo el mundo anda con trenzados de 8 hebras y ya existen hasta de 16

PescadorCompulsivo

Entonces es que no he leido todo lo que tenía que leer y me he contentado solo con los artículos de la web jejeje vaya fallo.

robalo_70


He elegido 270mm longitud pensando en cuando pesque desde roca o altura por los consejos de seguridad respecto a las olas y por lo la información que he ido absorviendo parece algo intermedio. ¿Se me quedará corta para surfcasting?

[/quote]

Para tu zona te valdrá esa medida en muchas ocasiones y se te quedará corta en otras,
Para sur casting ni de lejos. El surf casting se practica generalmente con cebo natural que debe quedar allí donde se lanza con cañas de entre 4,50 y 5,00m y cw 100/200 o 100/250, 
y carretes en torno a 10.000. Lo díganos sinónimo del surf casting en el spinninf sería el sur spinning, para lo que se usan cañas de 3.30 a 4.20 creo y cw elevado 20/80 o similares.

Saludos
Entre corrientes y penumbras...

PescadorCompulsivo

Cita de: robalo_70 en 20 de Junio de 2022, 15:41:28 PMPara tu zona te valdrá esa medida en muchas ocasiones y se te quedará corta en otras,
Para sur casting ni de lejos. El surf casting se practica generalmente con cebo natural que debe quedar allí donde se lanza con cañas de entre 4,50 y 5,00m y cw 100/200 o 100/250, 
y carretes en torno a 10.000. Lo díganos sinónimo del surf casting en el spinninf sería el sur spinning, para lo que se usan cañas de 3.30 a 4.20 creo y cw elevado 20/80 o similares.

Saludos

Gracias por la respuesta, bueno, entonces de Sufcasting por ahora me olvido, con esto me ahorro también wader, chaqueta y otros utensilios que no he tenido en cuenta por ahora.
Por lo que he estado viendo además el Surfcasting necesita de un conocimiento medio sobre mareas y zonas de la playa, así que ya lo tocaré más adelante si acaso.

robalo_70

Cita de: PescadorCompulsivo en 20 de Junio de 2022, 17:50:18 PMPor lo que he estado viendo además el Surfcasting necesita de un conocimiento medio sobre mareas y zonas de la playa, así que ya lo tocaré más adelante si acaso.

Hombre, realmente no tiene por qué. Hay a surf casting de igual forma que a spinning quienes van cuando pueden, otros cuando se encarta sin tener en cuenta mareas momentos u otras... Pero ciertamente lo ideal y finalidad en un buen pescador es tener al menos cierta orientación sobre fechas, momentos y condiciones según pesqueros.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

PescadorCompulsivo

Ya veo, gracias por el dato robalo.

Estoy empezando a pensar que no he elegido una buena caña para spinning, porque el cw creo que se quedará corto para algunas situaciones en el cantábrico, he visto otros hilos donde recomiendais 15-60 aprox.

¿Que tal esta otra?
Okuma Azaki 902H AZK-S-902H tiene 20-60 (en lugar de 10-35 que tiene la Alaris Zander que había elegido al principio), sigue siendo 270mm y conserva la tecnología SIC en las anillas (supongo que SIC y CCS SIC son lo mismo y es una errata de su página web ¿?) aún estoy a tiempo de cambiarla.

Editado: La otra diferencia que les veo es que la Alaris Zander es M y esta es H, osea que a la primera se dobla desde la mitad más o menos y a esta otra solo se le dobla la punta ¿es esto mejor o peor para spinning y para un novato como yo?

muxarro

Yo cogería la 10/35 te da para mover paseantes, señuelos ligeros y algún minnow de veintipico gramos.
LA 20/60 yo la usaria exclusibamente para pedrero, no te iba a ir bien con señuelos lijeros en rias por ejemplo aparte de que con señuelos pequeños tienes mas oportunidades de pescar algo.
No hay caña para todo, por eso esta se te quedara corta en algunas situaciones y te vendrá muy bien en otras, de hay que los pescadores tengamos muchos equipos diferentes  :facepalm: esto de la pesca es una ruina, mucho material y pocos peces  :cunao:

Jip

Hola, yo llevo unos meses, tengo una 2'70 14-42 y le doy a todo con ella, es un cw muy polivalente pero como te dice muxarro no hay caña para todo, ya tengo en mente comprar una 5-25 o algo así  :cunao:  para el veranito y señuelos ligeros. Salu2

PescadorCompulsivo

Gracias por las respuestas compañeros, decidido entonces me quedo con la que había elegido al principio.
Si quisiera una que fuera más específica para pedreros, creo que ya sería mejor saltar a una 330cm ¿pero de que cw sería recomendable?

Editado: He cambiado el título para que sea más acertado, por si hay personas que se están iniciando y les pueda servir de ayuda.

Jip

Yo en Pedrero sin mucho mar y más ahora que se usan mucho los señuelos de superficie con la mía pescó agusto y la veo apropiada, otra cosa es si vas a ir en invierno y con mucha mar con vinilos pesados y minnows grandotes entonces si que te hará falta más longitud y más cw. (Soy novato, algún experto te podrá recomendar mejor quizá) un saludo

Jip

Se me olvidaba, lo del cw depende tmbn de la caña, por ejemplo la mía aunque marca 14-42 lanza muy bien 9 o 10 gramos, sin embargo si le meto más de 30 la veo forzada y no consigo grandes distancias, los lances más largos los consigo con señuelos de 20 a 25 gr, tmbn depende del señuelos claro, no es lo mismo un jig que un vinilo con el mismo peso. Un saludo