Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Buscando caña y carrete para Spinning ligero y Eging

Iniciado por Balarck, 22 de Agosto de 2023, 18:16:16 PM

Balarck

Buenas, llevo unos días dándole vueltas a una posible caña para dedicarle al Spinning ligero y al Eging y de entre las que he visto la que mas me ha llamado la atención es una Daiwa Legalis Squid, en concreto el modelo 782 ML, como estoy iniciándome tampoco quiero gastarme demasiado y a eso he añadir el respectivo carrete en lo que tengo duda de que tamaño debería comprar, había pensado algo en torno a un 2500-3000 pero igual no es lo correcto, ¿que os parece a vosotros? alguna recomendación? inicialmente empezare con monofilamento aunque no descarto pasarme al trenzado en un futuro

P.D: Viendo los comentarios que voy recibiendo compraré dos cañas, para la de Spinning tendría un presupuesto de entre 100 y 150 pavos y en la de eging creo que podria encontrar algo con menos presupuesto, no quiero gastarme mucho en ella

Ghostlabrax

Buenas y bienvenido,

No es una mala opción desde luego pero si tienes oportunidad pruébala antes. Yo buscaría algo más 7-35grs que te será más polivalente en esas zonas.
La longitud tampoco la bajaría de 270 para mi gusto. Esa la veo algo corta
Un saludo

Balarck

Gracias por la respuesta, busco algo mas corto precisamente por darle al calamar ya que no necesito un gran lance y para el Spinning es para hacer mas toma de contacto que otra cosa, después si me termina de convencer y la cosa se da bien me metería en algo como lo que dices o incluso alguna 14-42 para mas polivalencia.

En lo que mas dudas tengo es en la talla del carrete que en la propia caña aunque si hay alguna similar que me digáis que puede ser mejor opción le echaría un vistazo.
 

Jip

Buenas. El carrete más importante que el tamaño es el peso, depende de la caña te va a pedir más o menos peso para un equilibrio correcto. Saludos

irium

no se que tipo pesca de calamar vas a hacer pero aqui en galicia la mitad vamos al muelle de noche debajo de las farolas  y gastamos una wixom 180l del decathlon de 20 euros y un shimano sienna 1000 de otros 20 euros y con eso nos apañamos casi todo el año para sacar chipis en el muelle,

le sumas un asso de 0.16 que vale 3 euros y por menos de 50 euros tienes equipo para aburrirte pescando chipis

yo me gaste 100 euros  en dos equipos con dos legalis squid y casi casi fue tirar el dinero , pesco con ellas a veces pero con la wixom voy sobrado casi todo el año aparte de que no me duele dejarla tiraa en el suelo ni que se rompa

el equipo de calamareo es super especifico pero tambien super barato si lo pillas en el decathlon

y a partir de ahi el equipo de spining lo pillas depende de lo que hagas y tus gustos, y en mi opinión el equipo para todo no existe , cada pesca quiere su equipo especifico , y esto lo digo despues de haber probado casi todos los estilos de spinning

Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna s100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105 mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre fl 4000
2XDaiwa legalis squid 2,10 + Daiwa ninja 1000

muxarro

En parte el compañero irium tiene razón,con cualquier equipo se puede pescar
.
Yo iría a por una 5/30 más o menos y creo que es mejor opción cojer una de spinning que una de eging, entre 2,4 y 2,7m.
Todo esto me parece que lo podrías modificar a tu gusto, lo mejor es que vayas a una tienda para probar el equipo. Lo que si te recomiendo que cambies de idea con el trenzado, si cojes un ninja o un nexave no tendrás problemas y mejoraras en muchos aspectos, clavaras mejor lanzaras más y tendrás mucha más sensibilidad.

Balarck

Cita de: Jip en 23 de Agosto de 2023, 14:09:45 PMBuenas. El carrete más importante que el tamaño es el peso, depende de la caña te va a pedir más o menos peso para un equilibrio correcto. Saludos

Y mi duda es cual es un equilibrio correcto entre peso de la caña y del carrete?

Cita de: irium en 23 de Agosto de 2023, 16:36:02 PMno se que tipo pesca de calamar vas a hacer pero aqui en galicia la mitad vamos al muelle de noche debajo de las farolas  y gastamos una wixom 180l del decathlon de 20 euros y un shimano sienna 1000 de otros 20 euros y con eso nos apañamos casi todo el año para sacar chipis en el muelle,

le sumas un asso de 0.16 que vale 3 euros y por menos de 50 euros tienes equipo para aburrirte pescando chipis

yo me gaste 100 euros  en dos equipos con dos legalis squid y casi casi fue tirar el dinero , pesco con ellas a veces pero con la wixom voy sobrado casi todo el año aparte de que no me duele dejarla tiraa en el suelo ni que se rompa

el equipo de calamareo es super especifico pero también super barato si lo pillas en el Decathlon

y a partir de ahi el equipo de spining lo pillas depende de lo que hagas y tus gustos, y en mi opinión el equipo para todo no existe , cada pesca quiere su equipo especifico , y esto lo digo después de haber probado casi todos los estilos de spinning



A chipis he empezado a ir estos días que estaba de vacaciones en Vigo, al ser de allí voy siempre que puedo y en Vigo por ejemplo voy desde puerto a un puente que hay en zona de playa, quizá lo conozcas el puente de Toralla, en la zona de país vasco todavía no he ido pero se que por los puertos de Getaria por poner un ejemplo van, tengo que hacer reconocimiento por esa zona.

Tomo nota de lo de la caña que has comentado, puede ser una opción barata que me permita montar algo mejor para spinning dejando de lado el Eging

Cita de: muxarro en 23 de Agosto de 2023, 17:57:58 PMEn parte el compañero irium tiene razón,con cualquier equipo se puede pescar
.
Yo iría a por una 5/30 más o menos y creo que es mejor opción cojer una de spinning que una de eging, entre 2,4 y 2,7m.
Todo esto me parece que lo podrías modificar a tu gusto, lo mejor es que vayas a una tienda para probar el equipo. Lo que si te recomiendo que cambies de idea con el trenzado, si cojes un ninja o un nexave no tendrás problemas y mejoraras en muchos aspectos, clavaras mejor lanzaras más y tendrás mucha más sensibilidad.

No tengo nada en contra del trenzado, de hecho nunca lo he probado, simplemente dije lo del monofilamento para empezar para las primeras tomas de contacto, después siempre se puede cambiar a trenzado.

Respeto a la caña después de la opción barata que me han dado para chipis podría ser que tire a algo con una acción mas amplia que soporte mas señuelos, mi idea es sobre todo señuelos de superficie y luego iré ampliando a mas cosas, prefiero ir poco a poco

irium

en mi opinión querer combinar spinning  y eging en un mismo equipo es tirar el dinero porque se necesita un tipo de caña para una cosa y otro tipo de caña para la otra

para eging se necesita una puntera muy fina que detecte muy bien las tiradas mas leves del chipi, en el muelle casi todos llevamos la citada wixom 180l o la yokozuna egi naranja ,cañas que dan mucho por 20 euros aprox

yo uso la wixom porque si tienes el mas minimo problema decathlon te cambia el producto sin pedir explicaciones , al ser una caña barata la dejo tirada en el suelo al trabajar con dos cañas , una va al fondo y la otra trabaja y no me duelen nada , cosa que con las legalis no hago

y olvidate del trenzado para eging , que no da mas que problemas , con un mono vas que te matas , vas a pescar los chipis como mucho a 15 m

ya despues para spining hay que buscar un poco mas de chicha aqui en galicia si quieres ir por lubinas y no estar vendido , , echarte una caña polivalente de 2,70 o 3 m y un carrete decente  , yo empece con una cinetic de aquellas purpura , como casi todos  por aqui

yo para iniciarme lo primero juntaria dinero y pillaria un equipo medio decente para no andar haciendo  tontunas y andar tirando el dinero como hice en su tiempo y dejando material barato tirado por los cajones

por ejemplo una daiwa legalis seabass de 3m para lanzar señuelos  de unos 25-30 grs como los  daiwa shoreline shiner f /s de 140, los shimano silent assasin 163 f  y los vinilos sandy andy de 22 y 40 grs blanco y verde  y un daiwa  bg adecuado al largo de la caña (ojo que los bg son tallaje antiguo)  con un trenzado daiwa j8 de 0,18 o asi ,

asi ya puedes ir casi a cualquier postura sin miedo

Xzoga Black Mamba 100mhfs+Daiwa Bg 4000
Dialuna s100mh+Penn Slammer IV 3500
Yamaga blanks 105 mh+Daiwa Bg RR LT Ark 5000
Xzoga Black Mamba 2.7+Twinpower 4000 fc
Sakura shukan 862 mh 2.6+Symetre fl 4000
2XDaiwa legalis squid 2,10 + Daiwa ninja 1000

Balarck

Cita de: irium en 23 de Agosto de 2023, 21:04:33 PMen mi opinión querer combinar spinning  y eging en un mismo equipo es tirar el dinero porque se necesita un tipo de caña para una cosa y otro tipo de caña para la otra

para eging se necesita una puntera muy fina que detecte muy bien las tiradas mas leves del chipi, en el muelle casi todos llevamos la citada wixom 180l o la yokozuna egi naranja ,cañas que dan mucho por 20 euros aprox

yo uso la wixom porque si tienes el mas minimo problema decathlon te cambia el producto sin pedir explicaciones , al ser una caña barata la dejo tirada en el suelo al trabajar con dos cañas , una va al fondo y la otra trabaja y no me duelen nada , cosa que con las legalis no hago

y olvidate del trenzado para eging , que no da mas que problemas , con un mono vas que te matas , vas a pescar los chipis como mucho a 15 m

ya despues para spining hay que buscar un poco mas de chicha aqui en galicia si quieres ir por lubinas y no estar vendido , , echarte una caña polivalente de 2,70 o 3 m y un carrete decente  , yo empece con una cinetic de aquellas purpura , como casi todos  por aqui

yo para iniciarme lo primero juntaria dinero y pillaria un equipo medio decente para no andar haciendo  tontunas y andar tirando el dinero como hice en su tiempo y dejando material barato tirado por los cajones

por ejemplo una daiwa legalis seabass de 3m para lanzar señuelos  de unos 25-30 grs como los  daiwa shoreline shiner f /s de 140, los shimano silent assasin 163 f  y los vinilos sandy andy de 22 y 40 grs blanco y verde  y un daiwa  bg adecuado al largo de la caña (ojo que los bg son tallaje antiguo)  con un trenzado daiwa j8 de 0,18 o asi ,

asi ya puedes ir casi a cualquier postura sin miedo



He buscado la caña del Decathlon y no la encuentro, al menos la de 180 2-10 no sale en la web, sale una por unos 50€ y por un precio parecido a la que dices esta la 210 10-30

Luego de la yokozuna egi encuentro una de 240 3/15, no se si es a la que te refieres o si no la yokozuna kalamari tambien de 240 3/15, ambas entre 38 y 50, no se si son las que mencionas

Respecto a lo de la caña para spinning esta claro que si compro una especifica para chipis ire a por algo mas amplio para señuelos, una 5/30 o mayor, modelo ya seria verlo

Respecto a lo de dejar material tirado eso desgraciadamente seguramente ya pase aunque es cierto que nunca habia comprado nada para un menester especifico y por eso ahora busco informacion para que precisamente no pe pase eso.

Y sobre el hilo para chipis no pienso usar trenzado, mi hermano lo usa y esta cansado de pelucas, lo usaria mas para spinning

Trujitron

Debes tener en cuenta que el rango que marcan las cañas no es real casi nunca. Quizas en las cañas de alta gama lo sea, pero no en la gama media...
Un saludo.
Abu Garcia Eradicator Extreme EXTS-99MF-TZ 8-40 grs
Evergreen Zephyr Avantgarde ZAGS-91UL/L  1-18 grs
HTO Nebula 240 7-30 grs
Daiwa Certate G 19LT 4000D CXH ARK
Shimano Stradic FL – C3000XG
Daiwa Fuego 17 lt 3000 CXH

Jip

El equilibrio correcto sería con la caña apoyada sobre los dedos justo delante del carrete, si cabecea es que el carrete es demasiado ligero y si es al contrario demasiado pesado. Longitud de la caña Ami no me gustan las cañas cortas (menos de 2,60) pero eso ya a gustos. El cw pues acorde a los egis que utilices, no es lo mismo ahora en verano con pequeños egis que en invierno con egis de 3.5  :nuse:  el trenzado para mí un trenzado finito indispensable, notarás mucho mejor las picadas y no tienes por qué hacer pelucas, con un carrete que bobine bien ( ninja o revros mismamente son económicos y funcionan estupendamente) al principio es normal que hagas alguna peluca, pero eso es un bache por el que emos pasado todos, yo al principio no lo quería, y ahora no lo cambio por mono por nada. Pero eso ya a gustos :nuse: Saludos

Balarck

Cita de: Trujitron en 24 de Agosto de 2023, 00:19:21 AMDebes tener en cuenta que el rango que marcan las cañas no es real casi nunca. Quizas en las cañas de alta gama lo sea, pero no en la gama media...
Un saludo.

Si, eso ya lo tengo mas que en cuenta, se que en una caña 5/30 probablemente su rango optimo este en torno a los 22-25, eso ya lo tengo en cuenta

Cita de: Jip en 24 de Agosto de 2023, 00:41:51 AMEl equilibrio correcto sería con la caña apoyada sobre los dedos justo delante del carrete, si cabecea es que el carrete es demasiado ligero y si es al contrario demasiado pesado. Longitud de la caña Ami no me gustan las cañas cortas (menos de 2,60) pero eso ya a gustos. El cw pues acorde a los egis que utilices, no es lo mismo ahora en verano con pequeños egis que en invierno con egis de 3.5  :nuse:  el trenzado para mí un trenzado finito indispensable, notarás mucho mejor las picadas y no tienes por qué hacer pelucas, con un carrete que bobine bien ( ninja o revros mismamente son económicos y funcionan estupendamente) al principio es normal que hagas alguna peluca, pero eso es un bache por el que emos pasado todos, yo al principio no lo quería, y ahora no lo cambio por mono por nada. Pero eso ya a gustos :nuse: Saludos

Porque no te gustan mas cortas? es algo que si explicas seria mejor y no se quedaría en solo una opinión/manía personal (no pretendo ofender con el comentario, lo aclaro porque los foros son muy fríos) aunque quizá por mi poco conocimiento de pesca en tu zona pueda deberse a los espigones que quizá sea mejor mas larga, pero por ejemplo en puerto o embarcación casi se podría ir a chipis a linea. Me gustaría conocer tus motivos por si es algo que se escapa a mi entendimiento.

Respecto al trenzado es algo que por ahora nunca he usado y acabaré probando pero creo que será al menos en chipis mas adelante, en Spinning seguro que cuando compre la caña montaré directamente un trenzado para ir cogiendo tacto.

P.D: He añadido al hilo inicial un posible presupuesto para ver posibles opciones, para Spinnig 100-150 y en eging creo que puedo abaratar mas, no quiero dejarme una pasta para algo que por donde vivo no voy a poder practicar semanalmente

Jip

Buenas, digo que yo me siento más cómodo con una larga (e pescado mucho a mosca en rio y estoy acostumbrado a cañas largas) pero mucha gente pesca con cañas cortas y pescan lo mismo o más, claro que si vas a espigón te vendrá mejor una larga para librar las rocas. Saludos

Balarck

Si si, era ya mas por curiosidad porque de todo se aprende y podias tener un motivo que ayudase a otros

muxarro

Cita de: Balarck en 23 de Agosto de 2023, 20:10:27 PMA chipis he empezado a ir estos días que estaba de vacaciones en Vigo, al ser de allí voy siempre que puedo y en Vigo por ejemplo voy desde puerto a un puente que hay en zona de playa, quizá lo conozcas el puente de Toralla, en la zona de país vasco todavía no he ido pero se que por los puertos de Getaria por poner un ejemplo van, tengo que hacer reconocimiento por esa zona.

Tomo nota de lo de la caña que has comentado, puede ser una opción barata que me permita montar algo mejor para spinning dejando de lado el Eging


Para Galicia igual te va bien una caña tan corta y con una acción tan reducida pero por aquí, Getaria, Hondarribia... Vas a necesitar cañas mas potentes y largas, a no se que siempre pesques desde muelle, cosa que cada vez esta mas complicada ya que cierran los puertos cada dos por tres y están limitando las zonas, otra de las razones es que aquí (no se alli como será) los chipis duran poco tiempo y suelen ser escasos, no se pescan las cantidades que se pescan por allí. A partir de septiembre ya van saliendo de mejor tamaño y en invierno entran los grandes, ese equipo que te recomiendan te puede servir hasta octubre pero de ahí en adelante no vas a andar bien aparte de que tienes que subir el tamaño de los egis. Con una de spinning 5/30 Regular o incluso regular/fast puedes pescar calamares perfectamente y puede tener un equipo para calamares y spinning, otra cosa es que quieras algo especifico para chipis de verano.

Balarck

Esa es una de las dudas que tenia sobre la zona del cantábrico, si habría mucha diferencia o no a la hora de pescar chipis y veo que puede que si, la cosa es que con esa acción no veo nada que no se vaya de precio, veo 7/28, 10/30, 10/35 aunque podrían servirme porque si en algún momento voy a usar pajaritos por debajo del 2.5 me serviría algo como lo que me han recomendado y podría montar una segunda caña para ese menester y aunque sea una 10/35 lanzar pajaritos del 2 es viable aunque no sea la mejor caña para ello, perderé sensibilidad pero no es imposible.

Respecto a la taya del carrete en esas zonas, crees que un 2500-3000 esta bien o se quedaría corto?

muxarro

Depende de la caña pero yo creo que con cualquiera de esas dos medidas irás bien.

Balarck

Bueno, llevo unos días dando vueltas a la información que he ido recopilando y creo que me voy a ir pillando poco a poco varias cañas destinadas a cada cosa, dándole vueltas me ha surgido una duda y es si podría usar el mismo carrete para spinning y eging, de esa forma podría comprar alguno con dos bobinas y así tener en uno montado hilo para spinning ligero y en el otro para chipis y dicho esto, alguien sabe que diferencia hay entre el Daiwa Ninja LT y el Blue LT o BL LT? El segundo he visto que lo venden con una segunda bobina de aluminio