Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

chivos en piedra y en playa

Iniciado por riveira, 31 de Agosto de 2005, 00:24:53 AM

riveira

voy a provar un poco mas continuo lo de los chivos. Yo los recojo siempre a toa ostia y me gustaria saber como lo recogeis vosotros en rocas y en playas si los dejais sumerjirse en arena y los traeis por abajo o siempre lo mas en superficie posible :?:  :?:
se lanza siempre detras d la espuma, no :?:  :?:
vive e deixa vivir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

DEARES

Yo no soy un experto en chivos pero normalmente en la piedra no los uso, perdida segura, y en la playa la velocidad depende, por lo que yo se si los recoges muy rapido te entra robaliza pequeña y si los traes mas despacio, casi rozando el fondo es mas facil que te entren los robalos ( son mas lentos) :D

Y yo en el chivo le pongo una raglou enganchado en la anilla del triple  :D  :D  :D

riveira

deares ke es una raglou. :shock:   :oops:  pero es ke soy nuevo en estas lindes y no domino este lenguage mas ke lo preciso. :?:  :?:
vive e deixa vivir!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

BM3W

Yo el chivo.en Rompiente y roca. Se puede perder pero los Robalos estan ahi. En arena o playa ..supongo k trayendolo a medias aguas sera perfecto..o incluso aunque toque fondo (las lubinas andan por ahi) . Pero el chivo es para la rompiente, para ese bajo k le pasan las olas por encima. Y no se pierden tantos..con un poco de practica hasta los puedes desenrocar ;) . Un saludo ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

DEARES


Aitite

:shock:  :shock: Perdón por mi ignorancia,pero los chivos que conozco no llevan triple,sino  dos anzuelos,en fin,ya me explicareis.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

victor

Buenas compis,por aqui estamos de temporal,pero va aflojando..Me gustaría probar en breve los chivos durante el dia en fondo arenoso.Tengo un delta de unos 60grs que me dice que quiere volar,lejos,muy lejos.. ;D
Como resultan mas efectivos?algun truquillo especial?color de los pelos?me gustaría pillar alguna con chivo y creo que ahora es un buen momento ::)
salut :)

Hunter

Hola. Yo los he usado, pero en roquedos, no en arenales.
Los recojo como otro casting-jig. La mayoría de las veces tiro del chivo levantando la punta de la caña o moviendola hacia un lado, y luego recojo el hilo mientras bajo la puntera, asi va haciendo dientes de sierra. El ritmo más bien lento si hay bastante profundidad. Si hay poco fondo más rápido, pero sin ninguna exageración. El ondular del pelo es lo que pierde a las lubinas.

Los pesos que uso son de 56 gramos a 30 gramos. Estos últimos tan ligeros los fabrico yo mismo, y son más aptos para mis cañas y para mi mar.

Saludos.

victor

Aha.El que yo tengo pesa 50gr,has cogido alguna en el mediterraneo con chivos de ese tamaño?o mejor pequeñitos?la verdad es que no parecen demasiado complicados de fabricar ::)
Por lo que escucho,suelen ser buenos con mucho mar y el agua turbia,es cierto?
Supongo que será el pelo lo que haga triunfar a este artificial,porque yo con casting jig,que son réplicas muy realistas de pececillos he tenido capturas muy escasas de lubinas(1 o 2),aunque sé que en dias tontos y sobretodo en pajarera de lubinas funcionan.
A ver si alguien nos ilumina aún mas :) sobretodo para pescar en dias posteriores a un fuerte temporal,agua chocolate seguro y espuma por todos lados,fondo arena y olas rompiendo a 40 metros..puede funcionar el chivo? ::)
salu2 ;)

Rapalero

Victor, hay un artículo en la web, quizá pueda complementarte a la info que obtengamos aquí.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Hunter

Victor los que yo tengo de 56 gramos, el pececillo de plomo mide 7 cm y sumandole la cola de pelo son en total 18 cm. Es con el que más lubinas he sacado. Entran incluso algunas bastante pequeñas, de unos 400 gramos o asi. El usar este o los más pequeños depende de la potencia de lance de la caña que lleve y del estado del mar.
Como tu has dicho, van bien en aguas agitadas y turbias.

Para fabricarlos pongo un post que publique en otro sitio:

    La verdad es que no me interesa demasiado la fabricación casera de señuelos, ya que con el paso del tiempo he acumulado más de los que voy a poder consumir en el resto de mi vida ( quiza debería vender algunos, pero es que los quiero tanto). Pero a veces tienes que recurrir a fabricarte lo que no puedes comprar. Este es el caso de los Chivos. En Almería no se encuentran, compré 5 en mi viaje de novios de los que aun conservo 4 ( uno se lo llevo puesto una lubina). Bueno, direis que se pueden comprar por internet, pero lo que yo quería es chivos más ligeros más acordes con los equipos que suelo usar, de 25 a 30 gramos.

    Pues me puse manos a la obra. Cogí un plomo tipo torpedo, con agujero para pasar la línea a todo lo largo, metí en el agujero un alambre de 1 mm para que no se aplastase este agujero. Con un martillo aplasté el plomo quedando una forma aproximada a la de un pez. Cogi un trocito de tubo del palito de un chupachup para que me sirviese de soporte para anudar un mechon de crines de un potro ( tambien sirven otros pelos, incluso de muñeca o plumas). Luego coges la cuerdecita y le empatas un anzuelo en cada extremo. Uso una cuerdecita de nylón cuando pongo dos anzuelos, si pongo uno solo lo empato con nylón grueso. Pasas la cuerda por el agujero del tubito con mechón de pelo, y luego la pasas por el agujero del plomo. Puedes pintar el plomo con pintauñas con purpurina o rasparlo con un cuchillo para que brille o pegarle papel de aluminio. Un quitavueltas y listo para pescar.



Estos son algunos de los modelos que he hecho. Hay uno con una matriz de alambre inox en vez de la cuerda por dentro.



Estos son los componentes listos para montarlos.




Este es un detalle de la curvatura que se les puede dar para que ondulen. Tambien se pueden hacer rectos.


Esta foto la quito porque es en la cocina.

Aqui los resultados de una tarde de pesca.

Saludos.