Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cotos Intesivos

Iniciado por marineroentierra, 22 de Febrero de 2006, 01:07:28 AM

marineroentierra

Diciendo por anticipado que no es la misma pesca, hasta que empiece la temporda truchera los cotos intensivos son una buena opción para ir desengrasando los equipos y los nerviosss. CARLITOIRLANDES nos manda este enlace de uno de los, a mi juicio, mejor gestionados cotos intensivos de los que he visitado. Si conocéis alguno más y queréis ponerlo, adelante. Saludos.

http://www.refrito.com/pescasantamaria/

CARLITOSIRLANDES

Muchas gracias  J.P. por publicarme las fotos.
En esto de la pesca el  80 % es tener la suerte de pescar en un lugar con  grandes truchas, el otro 20 % es imitar lo que comen... en estos  dos casos  una imitación de gobio de fue el culpable.
Imitación de gobio y trucha común son mis preferidos, aunque en colores rojo y blanco tambien funcionan bién.
Luego no me importa explicaros solo este 20 %....  lo siento, pero el otro 80 % es secreto profesional.... je, je.  ;)
un saludo

CARLITOSIRLANDES

Los residentes en Madrid ya conocereis las bondades de Sta. Mª Alameda, cerca de este esta el Pantano de La Jarosa, en Guadarrama.
Expoliado por los usuarios de Power-Bait,  :twisted: que si hay suerte de dejan enganchar alguna arcoiris. Además grandes lucios se pueden sacar.
Los permisos madrugando en Bar El Piquio (Guadarrama) y en la plaza Los Cubos (Medio Ambiente Comunidad de Madrid)
Otro intensivo, con un entorno precioso está a 10 km de Segovia,  :D en el pantano de Revenga, conseguir un permiso es dificil, o sorteas en septiembre, o solo te quedan los viernes, sin muerte, que poca gente elige... Hay que llamar a la Junta en Segovia o ir a recoger el permiso allí. Pero merece la pena....  Con streamer y ninfa he tenido buenas jornadas, sacando el cupo de iris y alguna común  :shock:  da la sorpresa de vez en cuando...
saludos

marineroentierra

Gracias Carlos, más:

También a tiro de piedra desde Madrid está el coto de Manzanares. Situado en Manzanares el Real se ubica en el río del mismo nombre y tiene tres tramos. Desde el embalse aguas arriba hasta el puente del Tranco el tramo de arco iris con muerte. Más arriba uno experimental de trucha común sin muerte y más arriba otro, que desconozco en este momento. Yo sólo he pescado el de arco iris. Es un tramo precioso que discurre entre cascadas y pozas de aguas totalmente transparentes, por lo que los ataques a las cucharillas y artificiales de pequeño tamaño te ponen a cien por hora. Eso sí, para el que pueda, recomiendo ir entre semana (excepto los jueves que permanece cerrado) porque en fin de semana o festivo hay demasiada gente pescando, amén de cientos de mirones, y la cosa no es lo mismo. Como cebo se admite la lombriz de tierra estando prohibidos el asticot y las masillas artificiales. Los permisos en el bar "La Montería" en el mismo pueblo de Manzanares (tel. para precios y otros datos: 91 853 94 19). Saludos.  ;)

CARLITOSIRLANDES

Hola,
ya conozco Manzanares,  lo pesque hace unos años, en un día frio, y mirones y multitud de pescadores, como tu dices,  te "pisaban", por lo que me llevé una mala impresión.
Hay otro intensivo, tabien en Madrid, en Miraflores, una bonita presa con trucha común, en el que dicen que hay comunes genuinas y de gran tamaño... lo he pescado un par de veces con streamer y no se dio mal, el problema es que este año de sequía se vació y no se como estará últimamente...
un saludo

lander

Hola carlitosirlandes, bienvenido al foro  ;) . Por lo que veo teneis suerte con los tramos intensivos por vuestra zona. Por aquí suelen ser tramos bajos de los ríos y con poco interés.  :?

La verdad es que en Euskadi la oferta de pesca en agua dulce para el invierno es bastante pobre, no hay zonas libres donde puedas pescar lucio y los intensivos y un par de charcas de pago es lo único que hay.

En una revista hablaban muy bien del embalse de la Barranca en el río Navacerrada, lo comparaban con pescar en Cánada, no será para tanto pero las fotos tenían muy buena pinta.

Ójala montasen algo parecido a los reservoir ingleses o franceses, yo creo que hay bastante demanda de esos tipos de aguas, además quitarían presión de pesca de los ríos que tan castigados están. También creo que los intensivos tradicionales deberían funcionar durante todo el año y que el que vaya al río a por pescado tenga garantizado el resultado en estos sitios y no se lleve las truchas fario de los pocos ríos donde todavía quedan.

Bueno, ahora ya llega marzo  :D , así que a afilar los anzuelos.

Un saludo y buena pesca.
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

CARLITOSIRLANDES

Hola,  veo  este foro esta muy "concurrido"  :lol:
Me gusta esto de compartir mi afición con otros locos por la pesca.  8)

No se si es bueno tener un oferta de intensivos cerca. Por un lado quitan el mono en invierno, pero no hay que abusar de ellos, el buen pescador es el pescador de "farios", las arcoiris divierten pero son más faciles de engañar.

Muchos pescadores solo van a intensivos,  solo usan masilla y presumen de coger 50 y 60 truchas...  :oops: es una pena, pero es así.
Yo solo entiendo los intensivos para pescar a mosca (streamer y ninfas), pero ciertamente valoro más coger una trucha común salvaje que 20 arcoiris.
un saludo