Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca desde kayak de travesía de mar.

Iniciado por TXIPIRON, 23 de Abril de 2006, 11:43:44 AM

TXIPIRON

Hola!
Me gustaría saber si alguno del foro pesca desde un kayak de travesía de mar ..... en el mar.
Si es así, supongo ke aparte de cacear ke es lo mas logico, tambien lanza en las rompientes a spining, o se está demasiado inestable...., en fin ke me interesaría conocer el tema más a fondo, pues por lo ke he revisado por akí no he visto ke trateis este tema, y yo estoy muy interesado pues llevo mas de un año buscando un kayak, antes estaba con la duda entre un autovaciable: prowler-15 y uno cerrado: seayak, los 2 cercanos a los 5 metros.
Os pedí consejo hace tiempo pero tuve 0 respuestas  :(
De todos modos, ya lo tengo decidido: voy a coger el de travesía de mar, el seayak, ke de todos los ke distribuyen por akí es el ke mas me gusta.
Ya me gustaría pillar un nordkapp, un anas acuta, o algun otro valley, pero las dimensiones y el precio se me disparan.
Esta vez espero buestros consejos.
Ya os contaré mis experiencias.
Salu2. spinetes  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

rufete

Hola txipiron. Por supuesto que podrás pescar en tu kayak de travesía. Lances (dependiendo del estado del mar, pero no creo que tengas demasiados problemas), curri y a la ronsa (creo que en castellano es al garete).
Ante todo tu seguridad, el respeto al medio y a disfrutar.

Aun siendo poco hábil, pesco de las tres formas en una antidiluviana Caribe de Nova, aunque el mar aquí en Mallorca no suele ser tan bravo como allí arriba.

Salud a todos.

Waldo

Hola Xpiron: He escrito algunas veces sobre el tema de kayak cerrado o kayak abierto, yo uso quizás por costumbre y porqué hace años navego en kayak cerrados este tipo de embarcación, reconozco lo práctico que es el kayak abierto y sus ventajas para la pesca, como son estabilidad, espacio para moverse y poder llevar el equipo de pesca de una manera mas  racional, para pescar en un kayak cerrado se ha de ser bastante ordenado y tener muy claro lo que realmente necesitas para pescar, empezando por las cañas yo uso una para curri de 1.70 y otra para spinning de 1.90 aprox., no tengo dificultades para lanzar, siempre que lo hagas lanzando hacia proa, debes practicar hasta cojerle el truquillo, lo llevo todo montado en una pequeña cesta de plástico donde lo tengo todo a mano, expuse una foto en un post, el kayak que quieres comprarte es todo un clásico, hace muchos años que se fabrica la Seayak y es francamente marinero, te recomiento mejor le pongas timón te ayudará los dias de viento lateral y si le pones vela algún dia.
Si vas siguiendo los escritos que han ido apareciendo verás que te puedes orientar muy bien sobre el tema. Suerte y cuenta tus experiencias.

peskailla

Los inuíts siempre pescaron con cerradas, en aguas congeladas que de caer no da tiempo ni de subirte de nuevo, y precisamente no eran boquerones lo que pescaban, sino ballenas, focas, mozas........ hermozas :oops: (entiendase Morzas).
Pero en fin........ de eso hay mucho por aquí escrito y para gustos........
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

lon

hola a todos.Txipiron te has comprado ya el kayak?
Yo tambien voy a cambiar de kayak hacia uno de travesia.A ver si vendo el mio un autovaciable  de 3 metros mas o menos.Estable pero muy mmmu lenta ,tengo pensado en el RAINBOW vulcano de 4,20 que combina las caracteristicas de un autovaciable pero con la forma de una de travesia
Lo probare el mes que viene  en un chiringuito de esos de alquiler  de kayaks
saludos

TXIPIRON

Hola.
Ya tengo el seayak de camino  :D , aver si lo estreno este fin de semana, ke ya va siendo hora.
Aunke todavía me kedan "pekeños" detalles como el tipo de pala ke kiero: la estretxa de tipo eskimal ( mejor cuando hace viento y para largos trayectos ), o la normal ( de palada mas potente  pero tambien mas "cansina" ), hasta ke no las pruebe no me decidiré por una ya ke kiero coger una buena de fibra o de carbono, pues el peso  despues de horas de palear y palear se nota.
Lo mío es tirar millas y recorrer caceando lugares de la costa como islotes, acantilados ke desde tierra es dificil o imposible llegar y de paso ver un paisaje ke muy poca gente ha visto.
He probado con autovaciables, pero me parecen demasiado lentas.
Son buenas "al pairo", fondeados y con mar trankila, pero akí en el cantabrico eso es mutxo pedir  :evil:
Ya os contaré como me vá.
Un salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

terremoto

aupa txipiron, enhorabuena por el seayak!! ;)
Otro kayero del norte haber si nos juntamos unos cuantos del cantabrico,como hacen por malaga y por hay... :lol:
Respeta el mar y respeta las tallas!

davidkayak

Hola a todos...

Ion, si quieres un autovaciable con casco de travesia no dejes de mirar de ROTOMOD el modelo DISCO. Esta suuuuper bien y viene super equipado.

Saludos ;)
El señuelo que mas pesca es el que mas tiempo esta en el agua
http://img464.imageshack.us/img464/7948/spsoni00100x523at.jpg

TXIPIRON

Hola.
Yo tambien estaba interesado en el rotomod disco-peche,me gusta la forma del casco (es practicamente el mismo ke la rotomod oceanic de travesía), aunke la ke me encanta es la ysak , pero....consultando con piragüistas con un nivel alto, en cuanto les nombre esa marca me la desaconsejaron porke al hacer un desembarco en  calas de piedras, ya se an abierto unas cuantas :shock: , cosa ke no ocurre con las prijon por ejemplo. :?:
Por curiosidad waldo, tu piragüa parece de fibra, tiene muy buena pinta, esa tiene ke volar, de ke marca es?
Y ya en plan preguntón ¿ ke marca y tipo de pala me recomiendas, recomendais?.
Un salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Waldo

Hola Txipiron, la piragua que uso es de fibra tal como dices y es una Llop, fabricada por Piraguas GM de Palma de Mallorca, actualmente ya no se fabrica este modelo pero si hay otras muy similares, navegando puedo mantener buenos promedios de velocidad pero su punto fuerte es su estabilidad, aguanta el mar aunque solo mida 56 centimetros de manga, referente al remo, yo uso un Robson que pesa 650 gramos, es de fibra de carbono, si te has de pasar horas remando se agradece que el remo sea ligero.

TXIPIRON

Hola a todos!
Por fin tengo la seayak!
El domingo salí a estrenarla por la zona de noja (cantabria) y aunke estuve dudando 10 minutos en la orilla si entrar o volverme a causa de la nordestada ke estaba pegando, ser la primera vez ke montaba en un kayak cerrado, y el hetxo de ke no viera ningun otro en el agüa ..... mala señal :( , pero me dije: hay ke probarlo..... y al agua.
La verdad es ke es muy marinero, cabalga bien las olas, aunke alguna me dió un susto, (alguna andaría por el metro y medio) y la mar llena de borreguillos, estuve recorriendo la costa como 4 horas y media  :)
Durante la mañana se fué calmando un poco el viento, y ya enpezaron a verse más piraguas.
Al ser el primer día, salí sin aparejos de pesca, solo para tener un primer contacto, ke fué mejor de lo esperado. De ponerle la artillería ya me encargaré más adelante. ;)
Lo ke si noté es ke con viento fuerte de costado y de popa, tiende a cruzarse, y supongo ke con un timón el asunto se solucciona, y te evita el estar corrigiendo el rumbo.
Gracias por vuestros consejos y ya teneis otro amiguete mas en el agua :D
Salu2.
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

peskailla

Cita de: "terremoto"....... haber si nos juntamos unos cuantos del cantabrico,como hacen por malaga y por hay... :lol:

:shock:  :shock:  :shock:
¿¿donde Terre ???? d¿dondeeee??
estos son mas paraosss para el kayak........
:?

Txipiron, me alegro por el kayak y que lo disfrutes.
Y mucho cuidaito con esos mares.
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

terremoto

:shock:  igual estoy equivocado  :shock:
pense que hacias quedadas en kayak o me parecio leer eso...... :roll:
Respeta el mar y respeta las tallas!

peskailla

Que me gustaria que hicieramos quedadas, pero son unos negaos y si almenos tuvieramos peces........ pues igual se arrancaban hacia aquí de otras comunidades, pero va a ser que no. :?  
Voy a tener que pagarles para que vengan????  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Josulin

Aupa gente! pues yo tambien me he pillado un kayak ahora, el modelo es el Sundance de Omei. le he pedido con un cañero empotrado...y el jodio ayer ya lo tenian en el forum pero me han traido con cañero equivocado y no me interesaba asi que para esta semana que viene le tendre para probarle por Ajo (cantabria tambien). bueno ahora me gustaria saber si alguno conoceis el kayak y que tal responde... porque me he informado bastante pero...si alguno lo teneis pues mejor...
Aupa Athletic!!

TXIPIRON

Enhorabuena josulin!
Bienvenido al ekipo flotante!
No conozco a nadie ke tenga la sundance, lo poco ke sé es por el catalogo, y por lo ke veo es un estilo a la sierra pero un poco más corta (287 c.m.). Espero ke la disfrutes.  8)
Yo salí el sabado pasado con otros 3 seayaks, el mío 4 desde noja, la cruzamos, pasamos isla, el cabo de quejo, ( akí mis tres acompañantes se dieron la vuelta), y yo continué caceando hasta el cabo de ajo, un par de vueltas, y de regreso para casa con el maldito nordeste ke ya estaba empezando a arreciar  :evil:
Resultado tras 4 horas y pico de palear: 2 salvarios, uno de ellos grandisimo, pero ni los toké, los 2 se fueron al agua, y una bonita picada, ke cuando ya la veía platear, pega una carrera bestial y se desanzuela  :(
Seguramente una lubina de 2 o 3 kilos por como tiraba.
En fin otro día será.
Salu2. spinetes. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!