Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Cómo se intuye un equipo "titular"?

Iniciado por AguaRas, 20 de Junio de 2006, 22:54:37 PM

AguaRas

Saludos.
Leo que todos tenéis varios (o muchos, muchisimos) señuelos, y supongo que aquel que os dá más piezas es el que se gana el merecimiento de ser el capitán del equipo titular de señuelos.

Pero para los que empezamos, al menos yo, que tengo pocos señuelos, aunque supongo que iré haciéndome con algún otro, no sé cómo decidirme por uno o por otro.

Ya se que es de logica que si hace una mar de mil de demonios, no voy a poner un paseante de superficie, y que si hay poca agua, no pondré un profundizador de muchos metros ....

¿Qué criterios seguís para usar uno u otro tipo? ¿Color del agua? ¿Se empieza con uno y si no hay nada, cambias  a otro? ¿Cuánto tiempo esperais al cambio?

Como todavía a ningúno de mis señuelos se le  ve la intención de ser capitán, pues me surgen estas dudas.

Mientras, los sigo entrenando, haber si alguno se espabila y empieza a meter algún golito.

Bueno, pido consejos sobre qué señuelo escoger según lugar, agua , etc.. lo que se os ocurra ¡ sobre el tema... como si no queréis decir nada


jeje

GRacias

koti

Joder ,,menuda preguntita ,,hace unos meses puse yo un post parecido y a dia de hoy estoy casi igual de liado  :P  :P

Yo pescando en superficie pongo colores realistas que imiten mas o menos a los peces presa de la lubina . Con los minnows si el agua está muy movida , oscura , etc y al amanecer  pues meto algo que de mucho el cante y que en teoria sea mas "localizable" tipo naranja chillon , amarillo fosforitos .

La verdad es que no te puedo ayudar mucho en este tema  porque todavia me falta mucho camino por andar en lo que se refiere a la eleccion del señuelo adecuado segun las condiciones que presente la mar  :? . un saludo campeon ;)

Ruilo

Lo suyo seria llevar toda la artilleria encima en un coche en una mochila tipo hart (ideal pa esto) y luego hacer la seleccion viendo el estado del mar y del tiempo ;)
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

mazda323

Un compañero del foro me paso un interesantisimo articulo sobre esto que hablas. Se lo agradezco de nuevo  ;)

Consejos(resumiendo):
- piensa en como ve la lubina el señuelo, no en como lo ves tu.
- los colores tienen que entonar con el entorno. Mar azulado señuelos azulados, mar verdoso señuelo verdoso. Por ejemplo, mar azulado, sardina, mar verdoso, un verdelito  :twisted:
- dias claro, solores claros o realistas. Dias oscuros colores oscuros o irrealistas.

UN apunte interesante, por la noche se ve mejor el negro que el blanco. Espero que esto te haga pensar  :lol:  :lol:

Y cositas asi ;-)

Despues lo que te apunta koti, tambien el estado de la mar(hay alguien en el foro que esta pensando..."yo!! yo echo SuperSpooks al mar con 4 metros de ola!!!  :twisted:  :twisted: )

A seguir probando  ;)


Un Saludo.
mazda323

AguaRas

Gracias... pero:
Aunque me lleve todos los señuelos ¿con cual empiezo?
¿Cuando se cambian, cuando me "pidan" el cambio?

¿Soléis empezar con superficie, que profundicen algo, pasenates, poppers?

Gracias de nuevo

juanko

Cita de: AguaRasGracias... pero:
Aunque me lleve todos los señuelos ¿con cual empiezo?
¿Cuando se cambian, cuando me "pidan" el cambio?
¿Soléis empezar con superficie, que profundicen algo, paseantes, poppers?
Gracias de nuevo
Yo, si el agua esta buena, casi siempre suelo empezar en superficie: SS, poppers...Y con "buena" me refiero a que el agua esté mas o menos transparente, sin muchas algas o particulas en suspensión.
A veces, incluso con olas de 1,5 m, el agua está limpia y entre serie y serie se puede lanzar algun señuelo de superficie.
Primero empiezo despacito, en plan discreto y luego armo mas jaleo. Si alguna anda cerca, aunque no ataque, puede que le amague o las active. Eso es lo que busco.
Despues, suelo pasar a los minows. Si la mar está muy grande y los minnows no funcionan (olas grandes rotas, espumones, viento, etc.) pongo cucharillas pesadas.
Ah! Yo los cambio "cuando me lo pide el cuerpo", por intuición.
Un saludo.
Por cierto, AguaRas: ¿Donde pescas?
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

juanra

Hola a todos :lol:
Yo si la mar esta muy buena empiezo con un paseante como el "Gunninsh" que es muy sutil jejejee
Si hay una ligera ola pongo un paseante como el "Super Spook" SM o HOS
Si hay mas ola pongo un popper como el "Hidro popper" de YO-zuri CSBL
Y si ya este popper no me aguanta bien la ola pongo lo que es para mi la artilleria mas pesada que estoy dispuesto a usar que es el Pencil popper de "Art Fishus" :lol:
A partir de este nivel de mar me dedico a otras cosas  ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Miguel

Yo llevo una cajita colgada del cuello con 4-5 peces, uno de superficie, 2,3 pata negras (FM, tide...) y otro q me da igual perder por aquello de arriesgarlo o q sea el 1º en pasar por una zona q no conozco, en cada postura pruebo al menos 2 de ellos (tardo 3seg en cambiar el señuelo), si llego a una zona q me gusta y estoy comodo puedo llegar a lanzar los otros 20 peces q llevo en la mochila.

Y respecto a cada cuanto tiempo se cambia de pez, logicamente no creo q haya nadie q cronometre o cuente los lances para andar cambiando....
Siempre hay un problema para cada solución.

AguaRas

Gracias a todos por las respuestas.
Intentaré hacer un resumen de todos esos consejos y tenerlos en mente.

Para Juanko: Pesco (o lo intento) en la Bahia de Cádiz. En Puerto Real mñas concretamente.
Para salir con el kayak está mu bien. Pero carecemos de zonas de Roqueos. Para ello, voy a un espigón en la entrada de un brazo de mar (llamado Río San Pedro). Ahora con la temporada de salir a la playa intentaré probar en zonas de Roqueos como Roche, Zahara de los Atunes, Barbate ...

Kusha

Yo me llevo unos 20-25 peces en la mochila.

-Los colores: Muy realistas. Todos imitacion mujol, sardina, anchoa o pez xixangre. Lomos negros, azules, verdes o marrones y vientres blancos o plateados. Luego tambien llevo algunos peces con vientres anaranjados para aguas turbias. No me gustan nada los colores fashion, mariconetis... No me inspiran ninguna confianza.

-Llevo peces de superficie, de medias aguas, y hasta peces que profundizan 5-6 metros.

¿¿¿¿Para que tantos???? Para tener el optimo en cada situacion de mar, color de agua, nivel de luz, y fuerza y direccion del viento.

Siempre empiezo con peces de superficie o minnows que profundicen poco. Si veo que no pican, pongo peces que profundizan mas. Y asi hasta tentar todas las capas de agua. Normalmente pruebo tres: arriba, a media agua, y otro que rasque el fondo.

¿Cada cuanto cambio? Cuando me apetece. Pero, los señuelos que rascan el fondo los utilizo menos tiempo que los que van por o cerca de la superficie, ya que los lances que hago con los que se hunden son un mero tramite para ver si entra alguna perezosa de esas que no ha querido subir. ¿Y cual pongo para cada capa de agua? Pues depende del estado de la mar, del viento...

Por ejemplo, para barrer una profundidad entre 2-3,5 metros, opto por los magnum de rapala. Antes ya habre machacado los primeros 2 metros con FMs, Aile Magnets de Duel, señuelos de superficie,... Si la mar esta fuerte y tengo algo de viento en contra, pues le pongo el sumergible de pala metalica que agarra mas y tiene mas peso, y ademas el brillo de la pala es un factor a favor entre la espuma. Pero si el agua esta mas quietecita, mas limpia, con menos viento y no me hace falta lanzar mucho, pues le pongo el flotante de babero de plastico. Y si me hace falta lanzar, entonces el countdown gana algunos metros mas o un breeze de lucky, aunque este ya no se hunde tanto. Y si veo que el agua esta un poquitin turbia, pruebo magnums de tripa blanca y tripa anaranjada. Y asi poco a poco, hago esto en cada capa de agua de cada canal o poza que veo.

Diras que con tanto pez que pongo, pateo poco recorrido, pues no. Pateo bastante. Pero, no creas que esto lo hago todos dias. Hay veces que la zona y la meteorologia de la misma me pide unos señuelos concretos, y me tiro toda la jornada con dos o tres señuelos. Sobre todo cuando en la zona no hay mucha profundidad, ya que todo lo que se sumerje mucho ni lo toco. Estos dias con 5-6 señuelos distintos voy sobrado, pero sino suelo utilizar entre 10-12 señuelos distintos.

Asi que para mi eso de la titularidad no existe. En mi caso, juegan todos los señuelos y cada uno hace su papel.
¡¡El vicio me puede!!

AguaRas

Muchísimas gracias Kusha... espléndido....

Gracias también al resto

Neno

Cita de: RuiloLo suyo seria llevar toda la artilleria encima en un coche en una mochila tipo hart (ideal pa esto) y luego hacer la seleccion viendo el estado del mar y del tiempo ;)

Yo lo he hecho y acabo llevando el maleton encima, porque si te abren el coche te hacen un desgraciao  :( ...

mazda323

Por esa razon solo llevo un equipo en el coche y todos los señuelos en la mochila. La espalda reventada y sudada, pero la conciencia y la cuenta corriente tranquilisimas.....

;-)

koti

Yo suelo llevar en la mochila una caja con capacidad para unos 20-25 señuelos ,,,,,cada jornada de pesca hay bajas y altas entre ellos . Los que se portan mal y no me pescan se van pa la caja "calabozo" :P , un lugar tétrico , oscuro , donde comparten sitio con otros señuelos rajados ,sin ojos,,y con el óxido campando a sus anchas  por los triples
:P

Como anecdota , ahora en verano , suelo llevar un 75% aprox de señuelos de superficies , y lo restante para minnows , cucharillas y vinilos .

Un saludete