Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Problema con el trenzado

Iniciado por Robalero, 03 de Agosto de 2006, 20:41:07 PM

Robalero

Yo tengo metido trenzado de 0,14mm en una bobina y en la otra monofilamento de 0,30mm, el caso esque yo creia que con el trenzado del 14 iba a lanzar mucho mas que con el mono, y ademas aguanta mas, pero ahora siempre que pescon lo hago con el mono, ya que el multifilamento se quedan las vueltas unas metidas en otras (no se si me explico,como clavadas) con lo cual al lanzar, con el modico peso de un artificial, las vueltas que estan "pilladas" en las otras me hace que frene mucho el lance, sin que el multifilamento termine de salir.

El carrete que tengo es el technium 2500 fa, a ver si me podeis echar una mano, el problema que es del trenzado??? el carrete, que no es apto para trenzado¿? tengo que cambiar de carrete para utilizar trenzado¿?  me compro ua bobina de fireline, que a lo mejor me va a hacer la funcion de un monofilamento¿?

muchas gracias por adelantado

saludos
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

juanra

Hola a todos :lol:
Robalero has pensado si el problema es del anillado de tu caña??
No es que diga que el problema no es del carrete perooo :roll:  recuerdo que hace 6 años puse hilo trenzado en mi carrete y el hilo no pasaba por las anillas de lo pequeñas que eran.Probe el mismo carrete con otra caña y de maravilla :lol:  ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Robalero

Hola Juanra poder ser problema de la caña, puede ser, pero no lo creo, mas bien creo que es del bobinado del carrete, que no bobina en espiras cruzadas no¿?, alguien ha probado este carrete con trenzado¿?

saludos
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

azkorri

Buenas.
No creo que sea problema del Technium, por aqui a varios que lo usan con trenza y no da problemas.
1º¿Que caña utilizas y ¿que potencia tiene?
2º ¿Cual es el peso de los señuelos que usas?
3º Y claro ¿ Que trenzado es ?
A ver si se puede solventar el problema porque utilizando mono te vas a perder muchas sensaciones.
Saludos

Robalero

Hola a todos.

1) La caña que utilizo se llama top spin heavy de tubertini, accion 15-50, 2,70 m.

2) pues por ahora no tengo muchos señuelos, pero los que mas utilizo son desde los 4 gr hasta los 15 gr (aunque tengo un par de poppers de mas peso que no utilizo)

3)El trenzado?? no tengo ni la menor idea, me lo regalaron cuando me compre el carrete, y hasta me lo pusieron, con lo que no se la marca...

saludos y gracias
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

fernando

ese carrete no da problemas con el trenzado,varios compis lo utilizan
puede ser que recojas de una manera no lineal, a pequeños tirones para dar vida al artificial y que se quede el trenzado algo flojo mientras lo recojes ??? eso si que suele dar problemas,a mi el primero xDDDD
una pregunta ... el trenzado es de seccion plana o redondo?

azkorri

Buenas.
Creo que tanto la caña como el carrete no te tienen que dar problemas,
Pero el rango de pesos de señuelos que usas es bastante bajo (poco peso), con lo que la linea coge mucho seno ademas de ser la razon por la que lanzas tan poco ;y al bobinar , una linea tan poco apretada hace que unas vueltas se hundan sobre las anteriores , al volver a lanzar saca las de abajo u peluca que te crió,
Utiliza señuelos de algo mas de peso, acorde con la caña. Cambia la línea
un Powerpro ó Fireline de 15 libras te irían bien.
Saludos y suerte. ;)

Sild

Aúpa Robalero, no creo que le pase nada al carrete ni al trenzado, seguramente al bobinar el carrete lo hiciste con bastante tensión y el multi se ha quedado demasiado prieto, ademas usando señuelos con poco peso le cuesta salir.
Prueba lo siguiente, tienes una caña de acción hasta 50gr, coge un señuelo de unos 30-35 gr y pegale unos buenos lances, con eso soltaras los primeros metros del multi y no creo que tengas mas problemas con los señuelos de poco peso.

Un saludo a todos, Sild  8) .
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Robalero

Hola a todos.

El trenzado es de seccion plana.

probare a lanzar y a recoger unas cuantas veces con algo mas de peso, y si veo que me sige pasando comprare fireline, o power pro.

por cierto cuanto tengo que ponerle de monofilamento mas o menos de bajo??? esque si le dejo mucho, me hace ruido el nudo al salir por las anillas y si le dejo poco, voy algo desconfiado.

muchas gracias
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

azkorri

En una bobina de 2500, con 4 ó 5 m de mono no muy grueso 0,25 por ejemplo vale, lo suficiente para que el multi no te patine al bobina, . Y no lo llenes hasta el borde, deja un par de mm al menos hasta el labio de la bobina.
Saludos

juanra

Aizkorri me parece que Robalero pregunta por el bajo de linea que se pone entre el multi y el señuelo no por el "back".
Robalero para eso lo mejor es que coloques el señuelo mas o menos a la distancia desde la que te guste lanzarlo y luego calcules donde quieres que vaya el nudo pero nunca lo metas dentro de las anillas porque luego te costara mas lanzar el señuelo ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Robalero

Ok, muchas gracias,lo de que el nudo no quede dentro de las anillas es lo mismo que el nudo quede dentro del carrete, no????

y por ultimo para los señuelos que utilizo (poco peso y normalmente entre 7-10 cm) y lo que hay por aqui (caballas, jureles, bailas robalos.) con un fluorocarbono del 0,28 o o,30 mm va bien no??? o tiene que ser un gorosor algo mayor???

saludos
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

Robalero

Edito porque ha salido doble el post

saludos
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

Kusha

A ver, ese carrete, como muchos han afirmado, está perfectamente preparado para utilizarlo con multi.

La caña no creo que sea razón suficiente como para dar problemas.

Dices que el trenzado te lo regalaron. Yo creo que si el trenzado te lo regalaron, no puede ser muy bueno :?. Yo utilizo el Power Pro y me va muy bien, y su sección no es bastante redondita.

Dice Sild que puede que lo bobinases con demasiada tensión. No creo que sea el problema. El problema estaría en que bobinases algunas espiras con poca tensión y otras con mucha tensión. Ahí si puede que las espiras se queden unas medio enganchadas con otras. Yo he bobinado con bastante tensión tanto el Technium de AsierPitu como mi Stradic, y no han dado problemas.

Fernando te comenta, que al darle tironcitos el hilo entra flojo en el carrete, las espiras no entran como deberían entrar. Sí es cierto, de todas formas, ese carrete tiene diseñado un pick up para evitar fuertes torsiones en el hilo más el sistema de oscilación superlenta para enroscar las espiras más horizontales y paralelas, que no siempre son suficientes estas dos características para que evitar que el hilo entre flojo y quede mal enrollado, pero decrecentan el problema. Esto no creo que sea problema teniendo en cuenta que el modo de manejar los señuelos de superficie es el más propicio para que el hilo entre flojito, y yo hasta ahora con estos carretes solo he tenido pequeños problemas de enredos y malas salidas de hilo a la hora de lanzar cuando el trenzado era completamente nuevo, cuando todavía estaba muy duro. Pero ahora ni me acuerdo de ellos.

En conclusión, estoy de acuerdo con Azkorri cuando te recomienda usar <<señuelos más pesados>>. Y otra cosa más, el nudo que empalma el multi con el mono, mejor que no toque las anillas, y si no díselo a la tercera anilla de mi Technium 2.70, cuando se quedó sin cerámica a causa de un lance con un Sammy :x. Menos mal, que con una pequeña chapuza con loctite, ha quedado bastante bien, y de momento no parece que haya que cambiarla :D.
¡¡El vicio me puede!!

Robalero

Perdonar por mi pesadez, pero esque no lo termino de pillar del todo:

1) el nudo que une el multi con el mono donde debe ir???:

* bobinado dentro del carrete???

* fuera de la bobina pero entre las anillas ???(el nudo no tendria que salir del carrete pero tendria que pasar por alguna anilla)

* fuera de la bobina del carrete y fuera de las anillas??? (no tendria que pasar por niguna anilla, pero seria un bajo muy muy corto, ya que yo lanzo el artificial, con poca distancia desde el puntero, con lo cual para poder poner el nudo fuera de las anillas tendria que hacer un bajo de como mucho 20 cm.)

2) Para mi situacion de pesca que diametro de mono seria el adecuado??? bastaria con un 0.28- 0,30??? mas???? menos???

3) con respecto al problema del trenzado, lo que comentais de subir peso a los artificiales, lo veo dificil, ya que mis artificiales tiene poco peso, porque generalmente son pequeños de entre 7- 9 cm (10 u 11 como mucho) porque son los que utilizo para mi zona de pesca,en la que hay mucha minitalla todo el año, aguas paradas, tranquilas, calientes y generalmente sin viento, con lo que los señuelos mas pescadores son los pequeños, y como no hay muchas condiciones atmosfericas que impidan su lanzado pues no se lanzan del todo mal (este es mi punto de vista, ya que llevo poco tiempo en esto del espinning, aver si alguien de mi zona me da la razon... o me la quita),

en el caso en que despues de probar los consejos me siguiera pasando el problema,( y como cambiar de artificiales no entra dentro de mis planes) que deberia de hacer??

Cambiar el trenzado actual por power pro o fireline de 15 lbs aver si es problema del trenzado???

muchas gracias por adelantado

saludos
Tras el robalo: plateado objeto de deseo.

juanra

Robalero si quieres usar bajo de mono tendras que lanzar dejando mas largo el señuelo.Si tu caña es de 2'70m de largo lo "normal" es dejar el señuelo casi hasta la primera anilla (la mas cercana al carrete) para lanzar y el bajo seria de 1 m mas o menos ;)
Si no quieres cambiar de forma de lanzar lo mejor es que pesques sin bajo de mono,o sea con multi directo al señuelo :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Gray Fox

Respecto al peso de los señuelos , de 11cm tienes "la segunda" que pesa 26 gramos mas o menos y el FM de 11cm que pesa 18 gramos , ambos se lanzan muy bien.

Un saludo.
El tiempo es el mejor maestro de todos , solo que mata a todos sus alumnos.

Kusha

Efectivamente, la tercera opción, el nudo fuera de las anillas y del carrete. El bajo tendrá alrededor del metro y medio. Pero si como bien dices, los artificiales que usas no superan los 15grs, no te importe que el nudo pase por las anillas. El golpe que ejercerá el nudo de empalme con las anillas al pasar por ellas no será tan brusco como cuando utilizas señuelos de más de 20grs. Claro, que yo el problema que comenté fue con una anilla de la Shimano Technium 2.70, anillas que son de un metal y unas cerámicas muy finitas, y al parecer delicadas  :?. Puede que con tu caña no tengas problemas.

En cuanto al peso de los señuelos, si no los vas a utilizar de mayor peso, pon un trenzado mas fino y que sea de buena calidad,  ;).
¡¡El vicio me puede!!

Robalero

Tras el robalo: plateado objeto de deseo.