Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Mi Byron

Iniciado por Carin, 04 de Septiembre de 2006, 20:06:46 PM

Carin

Buenos días.

Abro este hilo, y quiero que quede muy clarito, no quiero, o mejor dicho, no pretendo ofender a nadie ni nada por el estilo, si alguien se ofende, se molesta, o se da por aludido, lo siento mucho, no es mi intención.

En este foro de pesca he aprendido muchísimo, creo que es un buen sitio para aprender sobre pesca y sobre buena gente, y como yo digo por este foro flota ese espiritu del hilo rojo........, pero creo que debo de contar esta historia..

Bien, hace,....., bueno allá por el mes de febrero de este año en curso compre en la tienda de Rapaleando una Byron, creo que mucha más gente hizo lo mismo que yo, hay mucha gente en este foro que tienen una Byron, la mía es la Byron Grey Mammoth Power Stick 2,7m 40-100g, pues bien, la recibo y dadas mis escasas posibilidades de pesca espero a la Semana Santa para probarla y luego llevarla a la quedada Mediterránea.

Llega la Semana Santa, escenario, el levante Almeriense, primer contacto, a la salida de Garrucha al amanecer buena mar y un amanecer inmejorable, monto la byron y el Capricorn con un Tuff line de 20 lb. X-Rap 14, lance, lance y hacia la amanecida, espetón que le mete un viaje curioso, pelea poco.... Lo saco.......

Ultimo día de mi estancia en la zona..., cambio de escenario, parte de afuera del espigan del primer puerto de Villaricos, este pueblo pesquero y muy bonito de Almería tiene dos puertos, al terminar el lance y al ir a sacar el señuelo del agua, estando ya fuera del agua el X-Rap, salio un espetón le metió un viaje y la Byron partió por debajo de la primera anilla, se lo comente a un miembro de este foro con el que había mantenido una conversación sobre las Byron.... Se lo comente a Oihan, que inmediatamente se puso en marcha para realizar las acciones necesarias para ver lo que se podía hacer, inmediatamente me respondió con la reposición de una caña nueva y el evio del tramo roto a los distribuidores de Byron Gallipesca, creo recordar.

En la quedada de Benicarlo me dio una caña nueva que fue la que saco mi anjovita, supongo que la rotura de la Byron fue producto de algún fallo de fabricación o algo parecido..., bien hasta aquí todo correcto, desde aquí vuelvo a dar las gracias a Neno por sus gestiones y a Oihan por su profesionalidad y sus gestiones...

Bien desde Benicarlo hasta ahora la Byron no se utilizo, la lave con agua dulce después de las jornadas Mediterráneas, la seque debidamente y la guarde en su funda.

Las posteriores salidas de pesca las he hecho con la Greys GRX Spin de 3m., llegan las vacaciones de verano, y nos vamos al mismo sitio, zona de Garrucha, Villaricos, playas de Vera..... salgo a pescar casi todos los días, no hay mucha actividad, suelo intercambiar la Greys y la Byron..... bien después de unas cuantas salidas... un día me parece ver algo a lo lejos... como si hubiera grandes peces en superficie, esto era por la parte trasera del espigan del según do puerto de Villaricos, saco un reciente adquirido Ranger, ....., la Byron y el Capricorn.......... Lanzo .......... Y coño donde esta el ranger....... Miro la caña y tengo el multi cortado a mitad de la caña... caralloooooo, reviso y nada, que raro......... voy anilla por anilla desde la puntera hacia abajo y de repente me doy cuenta ...., coño, ¿Qué es esto?... una anilla rota, la cerámica deshecha ..., ya esta esto es lo que ha cortado el multi, ..... pero....... Si están todas las anillas descojonadas ........, me acuerdo de la historia y llamo a Haritz, se lo cuento ...., charlamos ....... Mientras voy al coche a por la Greys....

La verdad es que mira que la Greys ha recibido leches, me he caido con la Greys unas cuantas veces y sigue como nueva, sin embargo la Byron ....., no le he dado ningún golpe, que yo sea consciente,.... Y ........, no se........

Bien desde aquí quiero pedir ayuda a los expertos, ya que me propongo anillar toda la caña, pillar buenas anillas, quitarle a la Byron las que tiene, le quedan dos o tres y ya no me fío de ellas.... Y anillar toda la caña con anillas de calidad,.... Así que espero que los expertos en construcción de cañas me echen una mano y me ayuden a anillar toda la caña, supongo que no será difícil, pero contar que yo soy un gran inútil.....
Bueno, pues esa es la historia de una Byron, creo que me han salido gafes las dos cañitas....

Salud... y gracias por aguantar este rollo. Pero me sentía en la obligación de contar la historia.....
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Caduf

Coño Carin, en mi caso la misma Byron que me regalasteis la meto en la entre los asientos y la rejilla metalica de separación de la parte trasera de la furgoneta que uso para trabajar, no la he lavado desde que me la regalasteis, está en permanente contacto con la parte metalica e incluso a veces la tengo que mover porque las vibraciones del coche la hacen "sonar" click, click,..., la dejo caer en ese espacio y a veces se golpea con el metal. Nunca he tenido una caña de tanta calidad por ese mismo motivo, pero ese regalo habia que usarlo.
Hasta ahora está perfecta y no he tenido el mas mínimo contratiempo, lanza sin parar "artefactos" de 100 gramos que la ponen al límite, voy a la Badum a toda castaña y podrás imaginar el traqueteo que sufre en el viaje de ida y vuelta.
Cuando se rompa, que se rompera, no creo que vuelva a comprar una caña de tanta calidad, el trato que le doy no se lo merece, pero de momento y gracias a vosotros disfruto de esa miel con mi boca de asno.
Sigo ese hilo
S2

Neno

Carín, a mi lo que me comentas me pasó con 2 cañas, ninguna de ellas byron, una fué una shimano y la otra una Daiwa.

El primer motivo por el que se me desquebrajaron varias anillas fué por caerse la caña al suelo estando apoyada en la pared (dentro de su funda)

El segundo fué segun Angel, un gran amigo mio y propietario de una tienda desde hace muchos años por los cambios de temperatura bruscos, (caña permenente en un maletero, balcón, etc.

Ahora tengo un capricho que es remodelar toda una byron con anillas de surf spining, y un mango de eva, haré caso de ese sabio consejo de mi amigo Angel, cuando me de precio del anillado te lo comento por si quieres hacerlo a la par que yo...
Claramente me decanto por un anillado Fuji, y una ligadura azul elctrica a juego con el Saltiga...

Tengo más de 30 cañas, y en el momento que probé una byron dejé de comprar, porque estoy encantado con esos blanks de tanta calidad  ;) .

El anillado?, pues sí, podrian poner Fuji, la verdad, pero entonces ya no tendrian el precio que tienen... No obstante yo les doy traca a diario y no me ha dado problemas, y si ese blank no lo parte Caduf, no lo parte nadie  :lol: , te lo aseguro!  ;) , yo he trabajado animales de hasta 10kg a freno cerrado, y las tengo enteras...

Hablé con el propietario de Galipesca, que es quien las distribuye, y me comentaba que de unas 700 cañas que pululan de 2 años aquí por este país, solo han dado problemas 3 de ellas, una la rotura de la tuya (que no te ofendas pero estoy convencido que seria por un mal angulo que le distes al clavar el pez), ya que cuando los blanks salen defectuosos no es nunca una sola caña, sino toda la "hornada". , esto que te comento a mi me pasó con una caña de 60.000 pesetas y fué fruto de la inexperiencia.
Otra el portacarretes de un amigo... (lo apretó mucho  :roll: ), no lo sé, y otra que el blank estaba ligeramente torcido, cosa habitual en las cañas americanas. Saca cifras y porcentajes :roll:

Un saludo  ;)


Neno...

Luis

Boas tardes, mas madera  :P
Pienso que unos deberiamos ser más cautos a la hora de iniciar un efecto domino, y otros deberiamos ser mas cautos a la hora de caer en él. No seré yo el que hable mal de byron porque no las he probado, eso si, también diré que NO tengo buenas referencias de ellas, y que el tipo de Galipesca no ha contabilizado las que han dado problemas a otros foreros según ya nos han contado en otros posts, y la cuenta parece que va engordando.
Que nadie se tome a mal nada, solo pretendo con esto ayudar a gente nueva, o no tan nueva, que contraste varias opiniones de 10 o 12 personas, y no una opinion repetida 10 o 12 veces :roll:  supongo que estamos todos de acuerdo en esto.
Dicho sea de paso, es de agradecer que igual que la gente que está contenta con un producto nos lo hace saber, la que no le ha ido bien también lo haga.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

mazda323

Yo cuento 3 cañas entre 2 foreros...asi que como comprenderas, mis estadisticas, no coinciden con las que Galipesca cuenta.

A mi me salen el 100%

Y es que claro, las estadisticas se elaboran en funcion del resultado que quieras obtener.

Un Saludo.
mazda323

juanra

Hola a todos :lol:
Yo Carin(rey) te recomiendo que dejes de ir a pescar a la Garrucha porque ya te ha roto dos cañas :twisted:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Neno

Harizt, estas hablando de una anilla, una misera anilla en tu caso.

Yo tengo 9 cañas de ese fabricante y no he tenido problemas, y creeme que las he castigado bastante más que vosotros 2.
Pesco con señuelos mucho mas pesados que vosotros y animales bastante mas potentes que los que hay en tu zona de pesca, por no comentar las veces que las uso.
Y si esas anillas de la caña de Carin se han desecho, algo tiene que haberles hecho... seguro.
Hace un par de años en una caña desurfcasting me aparecieron 4 anillas partidas, poco despues mi hermana acabó confesandome que buscando algo en el trastero se le volcó la caña y golpeó en el suelo...  :roll:

Mi Stella tiene un poco de juego en menos de un año, y que???? es que acaso lo gasto 4 veces al año???, no, es porque lanzo señuelos muy grandes a diario y lo desgasto a pasos agigantados.
Con estas cosas hay gente que se coje el disgusto y lo manda al fabricante diciendo que no entiende el porque y hay gente que comprende que los carretes no son eternos.
Salgo a surf spining con Alan, nos metemos en el agua todo lo que podemos y 13 olas nos bañan los Saltigas, Caduf hace lo mismo... cuando empiecen a cascar es porque el carrete es malo??? o porque no lo mantenemos adecuadamente...????

A veces deberiamos saber ultilizar el material de una manera mas cuidadosa.

NO TOMEIS ESTO A MAL ni Carin ni tú, que no lo digo por vosotros, sino por todos en general, a veces creemos cuidar bien las cosas y no lo hacemos todo lo adecuadamente que deberiamos  :roll:

Saludos  ;)


Neno...

Rapalero_Gijón

Bueno, no entro a discutir si tal marca es mejor o peor que la otra porque eso va en gustos.

Yo acabo de anillar mi Technium 300SL con anillas Fuji SiC LVSG. Sin contar la de la puntera y la de salida, me ha costado menos de 50€ y la he anillado yo mismo con hilo Gudebrod de nylon negro y resina Flex-Coat (me gusta más la Gudebrod LS Supreme...pero no tenian  :cry: )

No tiene mucha ciencia anillar la caña, aunque requiere estar bastante tiempo pegagado a ella girando el blank en horizontal cada pocos minutos para evitar que la resina se vaya acumulando en una misma zona. Para evitar un mal acabado conviene hacerlo en 3 o 4 capas finas (la primera con la cantidad justa que absorba el hilo de anillado y las siquientes muy finas dejando que sequen entre capa y capa.)

Si tienes alguna duda más, pregunta  ;) ...no es nada dificil.

Saludos

mazda323

NENO, te contesto punto por punto, y tranqui, que ya no me tomo nada a mal, pero si quiero aclarar unas cosas....


CitarHarizt, estas hablando de una anilla, una misera anilla en tu caso.

Eso es lo que tu crees. Una anilla se ha roto, pero el resto de anillas siguen carcomidas. Claro, hasta que partan, entonces el culpable sere yo...

No me jode la anilla en si, me jode el tiempo que ha tardado en romperse, y por supuesto, el gran servicio postventa y condiciones de esa "garantia" (de la cual me descojono).

Ah por cierto, y por si no lo sabias/sabiais, te comento:
- esa misera anilla es la misma QUE NO ME HAN CAMBIADO, despues de haber enviado la caña. Esa misera anilla que tu citas, es la misma que me han devuelto rota despues de tener la caña no se cuanto tiempo. Esa anilla....¿venia incluida en el precio de la caña, o es que no la he pagado? ¿esa anilla no esta cubierta por la fantabulosa garantia de Byron? ¿hay trato diferencial entre clientes de Byron?

CitarYo tengo 9 cañas de ese fabricante y no he tenido problemas, y creeme que las he castigado bastante más que vosotros 2.

Mas razon para que me queje. Tu la tratas mal y aguanta, yo la trato estupendamente y rompe en menos de 6 meses....(no me niegues esto, por que ni siquiera sabes como trato mi material. Mi material BRILLA)

Si me hubiera partido al de 2 años, pues claro que me da la risa. Que sepas que es el material de pesca que menos me ha durado. Ahi queda eso....

CitarPesco con señuelos mucho mas pesados que vosotros y animales bastante mas potentes que los que hay en tu zona de pesca, por no comentar las veces que las uso.

Mas de lo mismo, mas razones para que yo me queje. Por cierto que la mia es la light cast y no lanzo nada mas pesado que un Super Spook. Es decir, justo a la mitad del rango de potencia....

CitarY si esas anillas de la caña de Carin se han desecho, algo tiene que haberles hecho... seguro.

Esta claro que la culpa es nuestra..... :cry:  :cry:

CitarHace un par de años en una caña desurfcasting me aparecieron 4 anillas partidas, poco despues mi hermana acabó confesandome que buscando algo en el trastero se le volcó la caña y golpeó en el suelo...  :roll:

Como tu bien dices, "te aparecieron", pero es que a mi se me partio delante de toda la quedada de Asturias....

CitarMi Stella tiene un poco de juego en menos de un año, y que???? es que acaso lo gasto 4 veces al año???, no, es porque lanzo señuelos muy grandes a diario y lo desgasto a pasos agigantados.
Con estas cosas hay gente que se coje el disgusto y lo manda al fabricante diciendo que no entiende el porque y hay gente que comprende que los carretes no son eternos.
Salgo a surf spining con Alan, nos metemos en el agua todo lo que podemos y 13 olas nos bañan los Saltigas, Caduf hace lo mismo... cuando empiecen a cascar es porque el carrete es malo??? o porque no lo mantenemos adecuadamente...????

Tengo una duda....¿por que pones tanto interes en defender estos productos? A mi tambien me gustan, y que? si se rompe (si para ti no es romper y te da igual que tu material se desagaste en poco tiempo, te respeto, pero no te entiendo) no lo quiero. O por lo menos QUIERO que me lo arreglen, mas cuando tengo una garantia. En que coño se basa el "ingeniero" ese para decir que lo he roto yo? me ha visto acaso? sabe como pesco? que sabe de mi "ese"?

CitarA veces deberiamos saber ultilizar el material de una manera mas cuidadosa.

Creo que no sabes lo que dices NENO, en serio...

CitarNO TOMEIS ESTO A MAL ni Carin ni tú, que no lo digo por vosotros, sino por todos en general, a veces creemos cuidar bien las cosas y no lo hacemos todo lo adecuadamente que deberiamos  :roll:

Como quieres que me lo tome, si siempre somos los usuarios los culpables del fallo del producto??? asi claro que los productos son la leche, si se rompe echas la culpa al cliente y ya esta.....Muy facil es eso, y sobre todo poco ETICO.

Un Saludo.
mazda323

Carin

Buenos días.

Neno, yo no me molesto, tengo una edad a la cual he llegado en buenas condiciones, gracias precisamente a eso, a no molestarme, bueno con un esguince en el tobillo izquierdo pero he llegado, por ahora,.....con respecto al cuidado del material te comentare que por ejemplo mis cámaras fotográficas, tanto las analógicas, que son unas cuantas y algunas muy antiguas, y las mas modernas las digitales, funcionan correctamente, eso se debe a un buen trato tanto antes como después de su uso.
Por lo que respecta al material de pesca un tanto de lo mismo.
Te contare que el verano pasado tuve una caída en unas rocas pescando, esto de las caídas es producto de la edad, el material que llevaba era la Greys GRX Spin de 3m. y el Daiwa Capricorn, yo, afortunadamente solo tuve unos arañazos, el golpe se lo llevo la caña y sobre todo el carrete, rompiéndose una pieza que .... en fin esas cosas, ese hilo rojo......, Pepe (Abra) y Josiño, me enviaron repuestos, pero se partieron los tornillos al apretarlos, luego el carrete fue reparado con piezas que me pidió Druidastur, bueno a lo que voy....., que me enrollo, la Greys ha recibido mas golpes que la Byron, y sus anillas siguen en perfecto estado de revista, algo de calidad tendrán ¿no?.

Con respecto a la primera caña, lo del ángulo y lo que queráis comentar me parece bien... pero la verdad es que, como ya te lo comente por teléfono en su momento, la rotura se produjo al pegar el tirón el espetón, yo suelo llevar el freno bastante cerrado, cosa que me es muy criticada, asumo esa manía, habrá que aprender de los expertos....,
Así que no me creo que se rompiera por el ángulo de la caña al clavar el pez, coño.... Si el pez se clavo solo, el señuelo estaba a unos 20 cm. fuera del agua......, en fin.....

De todas formas, todavía no se, y es una cosa muy curiosa, el porque defiendes a capa y espada las cañas Byron, en serio es como si fueses el mismo "Byron", en fin....creo que si una persona recomienda un determinado tipo de material, porque esta muy contento con él, o porque le parece de buena calidad, si se producen fallos el ese material, creo que se debe de tener en cuenta la opinión de los demás, a veces los demás también tienen razón.

Por lo que yo voy observando, en este foro, salvo alguna que otra excepción, evidentemente, la gente no suele mentir sobre la utilización del material, Neno, estamos hablando de 120€, casi 20.000 ptas., como comprenderás no vamos a salir de pobres por ese dinero.......quiero decir que yo me creo todo lo que la gente cuenta, confío en que lo que se dice en este foro se dice con toda sinceridad y sin animo de engaño, ya que de lo contrario cerramos el chiringuito.

Evidentemente que las cañas reciben golpes, coño..... es lo mas natural del mundo, pero no por eso se tienen que romper las anillas de una caña a la segunda salida... yo en ningún momento pongo en duda la calidad de los blanks de Byron, no soy ningún experto ni conocedor tan en profundidad de los materiales, solamente digo que las anillas que montan  son de muy mala calidad, a ver, tengo una caña de 1,80m. para los Basses, comprada en Decathlon, me la encontré tirada entre un rincón y por un precio irrisorio, la han usado las niñas, se les ha caído, la han pegado golpes......., la caña sigue en perfecto estado, sus anillas siguen intactas...., algo tendrán las anillas de las Byron cuando se deshacen........

Bien no creo que esto degenere en un debate entre tu y el resto... de que si las Byron esto o las Byron lo otro....., lo que si creo es que a mi, gracias a la intervención tuya o de Oihan, me repusieron la primera caña...nada que objetar, pero que la segunda dure dos salidas.......mosquea un poco.... ¿no te parece?.

En fin que estas cosas pasan y que por supuesto, visto lo visto, nunca mas me comprare una Byron, ya que como, supongo que tardare en anillarla, estaba pensando en comprar otra caña que me ofreciera una potencia parecida, así que pensare, mirare y veremos cual es la decisión.

De todas formas Neno, no te lo tomes tan personal, que la crítica no va contra ti, evidentemente, va contar el producto, y supongo que tú y el producto solo sois conocidos........

Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
http://www.youtube.com/watch?v=ZQWtnftNX6w

Rapalero_Gijón

Yo...si prometeis no pegarme  :lol:  ...quisiera dar mi opinión.

No dudo del cuidado que cada uno le de a su equipo, pero hay que tener algunas cosas en cuenta.

Las anillas que se oxidan facilmente con el agua salada se oxidan porque NO son apropiadas para el agua salada. Puede (y sólo puede) que Byron emplea anillas con "buena" cerámica y un bastidor de alguna aleacion ligera pero muy poco resistente a la corrosión (vease las Shimano que no montan Fuji).

Las anillas buenas, se pagan. No vereis unas Fuji, American Tackle o Pacific Bay rotas en unas pocas salidas...yo tengo algunas cañas con "mezcla" de anillas originales y Fuji, no las he enjuagado jamas y las Fuji estan igual que cuando las compre...de las demas no digo nada  :roll:

Luego esta el tema de los blanks. No se puede comparar en fragilidad un blank de una caña de 30€ con el de una Byron....solo viendo el peso total de la caña, me puedo hacer una idea de su módulo y la poca resina que lleva la fibra de carbono...lo que quiere decir que son cañas que pueden doblar hasta la empuñadura sin partir...pero que el escupitajo de una mosca puede fracturarlo y partir despues al flexar.

Como decis, la caña cuesta 120€ (no es una caña barata para una marca modesta) y rompe...mientras que una Greys no. La Greys (estupenda caña por cierto) dado que tiene un precio asequible a la vez que una garantía de por vida, no puede tener un blank de altísimo módulo (no lo sé, pero no creo que sea de mas de 45 mill. de modulos) porque su precio sería el doble.

Por eso los blanks Byron parten y los Greys no, porque los blanks Byron son de mayor modulo...y más delicados por tanto (aunque seguro, por lo que decis, que las Greys llevan anillas con mejor bastidor que Byron).

Con esto quiero decir que:

-Puede que se hayan llevado un golpe tan minimo, aunque suficiente, que no os hayais dado cuenta (hablando de roturas de Blank)

-Que en alguna "tirada" de cañas, Byron haya montado anillas que le pasaron los chinos a precio de risa...y os toco la China  :lol:

-Que en el caso de Haritz, el servicio P.V. fue una mierda.

-Que compreis cañas anilladas con Fuji..u os atengais a las consecuencias  :P

-Que paseis de Byron y os compreis Speed-Masters de Shimano (la MEJOR caña relacion calidad-precio que hay...bueeeno..que creo que hay :roll: )

Nada más. Que qué contento estoy con mis Shimano  :lol:

Saludos

Neno

Rapalero, aquí has hablado con propiedad  :lol:
Tienes mucha razón con la densidad del blank, lo bueno es sinonimo de delicado  :( , es lo que hay...

Haritzzzzzzzzzz, no tomes las cosas por ese camino que no pretendia mosquearte.
Que os ha tocado la perra gorda a vosotros me parece  :( ...

Lo del anillado mejorable está claro, pero a mi problemas no me ha dado nunca...

gasto mucho dinero en la pesca, y si me gusta algo lo pago, que sentido tiene pescar con un Saltiga y una Byron? y un Stella y una Byron??? Puedo pagar cañas mas caras pero estas me aguantan el ritmo.
Son las que responden a mis exigencias y las que seguiré usando.

Buscandoles mayores prestaciones el anillado de una de ellas me cuesta 141€, mas que la caña nueva, pero lo pago agusto porque tengo cañas de 250€ con las que no pesco igual de comodo.

Ni tengo nada que ver con ese fabricante ni nada por el estilo, los unicos contactos que he tenido con ellos era para comprar blanks limpios para montarmelos a mi gusto, pero no me los han suministrado. :( .

Pero es que os han dado problemas solo a vosotros  :shock:
Y en el foro pululan unas cuantas...

raugar

La mía tiene ya bastantes salidas y no le he visto nada anormal, creo. Hoy iré a pescar y le hare una revisión de arriba a bajo. Ogoño también la tiene y que yo sepa también esta bien.

Mi caña como el resto del equipo lo suelo endulzar al llegar a casa pero no son pocas las veces que se queda en la esquina del armario o en el coche sin endulzar hasta la siguiente salida. Lo que si tiene es algún punto de oxido de alguna gota que se ha quedado sin secar.

Ogoño, como esta tu caña?

Enol

Por mi parte la mia esta impecable y la de Koti tambien (yo la endulzo en casa cuando llego). Arcea tambien tiene una y creo que no ha tenido ningun problema.

En cuanto a las anillas, claro que pueden ser mejorables, pero tambien la caña podria ser mas cara. En mi opinion lo importante es el blank, las anillas si te parecen malas las puedes cambiar y que el total te salga por el mismo precio que otra caña con mejores anillas pero con un blank que te guste menos, eso es a gustos.

Y sobre lo de romper... Yo cuando alguien me dice que su caña no lleva golpes, perdon, pero es que no me lo creo. Y no me lo creo porque todas llevan algun golpe en un momento u otro. Y el carbono, y si es de alto modulo mas, puede aguantar un trastazo que piensas que te cargaste la caña y romperse luego con un golpecin de nada. Pero que vamos, que andamos por pedreros que lo mas normal es tener resbalones, tropezones, caidas y demas, y yo al menos prefiero que se rompa la caña que mi cabeza. La mia (Light Cast) si ha llevado golpes, ninguno especialmente fuerte, pero los ha llevado. Y ahi sigue.

Sobre el percance de Carin, no se, quizas fue cumulo de mala suerte. Si el bicho te pico a los pies, tu tenias la caña en alto y clavaste en vertical, normal que partiera, ninguna caña aguanta levantar peso en vertical. Cuando estas pescando xargos y coges uno, lo primero que te dicen es que a la hora de levantarlo lo hagas llevandolo hacia un lateral (con la caña en paralelo en lo posible al suelo), nunca a la mano. Y digo esto porque no se como fue exactamente, pero quizas lo que coemtno haya tenido algo que ver.

Pues nada, que a mi no me paga Byron como alguno seguramente va a sugerir :D , me parece bien que se pongan este tipo de post para que el que quiera comprar una caña pueda ver los dos puntos de vista. Que cada uno haga cuentas y si le parece que calidad/precio le gusta pues adelante, lo que tiene que tener muy claro es que si una Byron cuesta algo mas de 100 euros y una Tenryu (por ejemplo) mas de 400, no se espere tener las mismas anillas  :twisted:

mazda323

Cita de: "NENO"Haritzzzzzzzzzz, no tomes las cosas por ese camino que no pretendia mosquearte.
Que os ha tocado la perra gorda a vosotros me parece  :( ...

Tranqui NENO, que no hay problema. Solo debatimos  ;)

Y parece que si, que nos ha tocado a nosotros la perra gorda (y a Ricardo el especial, linea y bingo).

Me tenia que haber quedado con la de ogoño en la quedad de San Vicente... :lol:  :lol:  :lol:

Me rio por no llorar, eso tambien. Y si, a mi tambien me gusta la Byron, y efectivamente me gusta mas que otras que tengo y otras que he probado, pero no me volvere a comprar una. Te imaginas que me compro otra, se me rompe, y me dicen que no me la cambian?? bufff...dejate....

Un Saludo  ;)
mazda323

Aitite

Enol, mi caña de 3,6 mts,Holiday Spin, levanta 2 kg sin problems, una mano en el carrete y la otra donde llega.
La technium ya tiene dos anillas rotas por el metal, creo que es cuestión de que no te toque la China, :D  como bien dice Rapalero-Gijón
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Enol

¿Levanta dos kilos en vertical?  :shock:  :shock:

Neno

Bueno, pero lo tuyo es una anilla... tampoco creo que sea tan tragico  :twisted: , ademas no te hace falta quitar el atado de la anilla para cambiarla, puedes hacerlo tu mismo en 2 minutos


Calientas con un mechero el bastidor de la anilla, la coges con un trapo para no quemarte y tirando suavemente sale.
Gota de epoxi en el agujerito donde estaba la antigua anilla, pones la nueva y listo  ;)  muy muy facil...

Aitite

Neno, perrete, :D probado con ese peso mas de una vez, altura de 3,5 mts aprox, punta de la caña mirando al suelo y con lentitud, ( previamente la lubina ahogada) para arriba, ¡¡hale hop !! :D
Merçi por el bricoconsejo :D peeeero, son dos :twisted:  :D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Enol

Aitite, pero eso no es como yo digo, yo digo con la caña en perpendicular al suelo  ;)