Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Reparaciones

Iniciado por Kusha, 09 de Octubre de 2006, 20:26:51 PM

Kusha

Hace unas tres semanitas se me estropeo la primera anilla de la Technium 3,30 (empezando a contar desde el portacarretes). Entonces, viendo que cada vez menos tiendas hacen este tipo de arreglos y si te los hacen tardan un huevo (al menos por estas tierras, :(), me he visto en la necesidad de hacerme con materiales de reparación y arreglarme yo mismo este tipo de averías.

Bien, pues el problema es el siguiente: ya tengo el hilo que se envuelve alrededor de las anillas (lo vendían en el Decathlon), pero no encuentro donde venden el maldito "epoxi". ¿Donde puedo encontrarlo? ¿Como viene presentado (en bote, tarrito de criltal...)? ¿Qué es realmente, una especie de barniz? ¿Cómo se aplica? ¿Alguna marca recomendable?

Otra duda que me ha surgido es que si se puede aplicar laca de uñas encima del hilo que envuelve la anilla en vez del epoxi, :roll:  :?:.

Saludos, ;).
¡¡El vicio me puede!!

Benito

Kusha no se utiliza la laca para nada, lo mejor es la expoxi  pero eso si tienes que tener un motor de muy bajas revoluciones para que se te quede bien, ya que cuando lo hecha tienes que ir girandolo uniformemente para que quede bien uniforme la resina y de esa sensacion de acabado, por aqui ese problema no lo tendrias casi todas las casas de pesca te reparan las cañas sin problemas, la resina posiblemente la encuentres en drogerias especializadas o se grandes yo creo que las tendran o si no te indicaran donde encontrarlas, el problema es encontrar el motorcillo para que una vez lo heches lo tengas dando vueltas hasta que seque.

Saludos....
Cada uno somos lo que nos merecemos
y nos tratan como tratamos
Captura y suelta.

Josetxo

Saludos.
Kusha, he encontrado el epoxi en diversos lugares como tiendas de pesca (utilizado por mosqueros), ferreterias, droguerias, grandes superficies... y hasta en los todo a 100 (las menos, pero suele haber).
Suerte en la busqueda, y buenas pescas (en tu caso que sigan).

Josetxo

Kusha, sobre el tema de la presentación. viene en una jeringuilla de doble cuerpo (resina por una parte y catalizador por otra) de manera que cada vez que aprietas sale la misma cantidad de cada uno de los dos componentes. Luego a mezclarlas (con un oalito de los cafes de maquina) y despues aplicala donde quieras. Son bastante rapidas en el secado (pocos minutos).
Ten cuidado en que sea transparente en caso de que quieras que se vea el color del cordaje que des a la anillas, cuestion estetica sin mas.

ogoño

Kusha, yo lo he comprado en Forum, pero ten cuidado porque algunos al secarse se quedan amarillentos, y no quedan bonitos a la vista.

 El que me ha dado resultado es uno de la marca "Bison" (de Forum), porque el acabado es totalmente transparente. Viene en dos jeringas transparentes unidas. ;)

Kusha

Cita de: ogoñoKusha, yo lo he comprado en Forum, pero ten cuidado porque algunos al secarse se quedan amarillentos, y no quedan bonitos a la vista.
Tendré que irme a otro Forum, porque en el más próximo a mi casa no lo había. Precisamente en Forum tengo la Technium 2,70 para que me pongan la anilla de la punta, y llevan desde el 15 de septiembre :shock:  :shock:, ¿¿Acaso eso es normal?? Joder que es una anilla, y encima la de la punta. Y el viernes pasado me dicen que el jefe está de vacaciones y que no viene hasta dentro de dos semanas, y encima luego tendrán que pedir la anilla porque no tenían de ese tamaño y tal y tal y tal... :x  :x  :x. Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso. De ahora en adelante me las arreglaré yo. Encima esta cañita la compre para la pesca en superficie, y ahora que viene la mejor época para ello, no voy a poder utilizarla, es que a este paso... :roll:.

Mil gracias por vuestros consejos, saludos  ;).
¡¡El vicio me puede!!

ogoño

Cita de: Kusha
Cita de: ogoñoKusha, yo lo he comprado en Forum, pero ten cuidado porque algunos al secarse se quedan amarillentos, y no quedan bonitos a la vista.
Tendré que irme a otro Forum, porque en el más próximo a mi casa no lo había. Precisamente en Forum tengo la Technium 2,70 para que me pongan la anilla de la punta, y llevan desde el 15 de septiembre :shock:  :shock:, ¿¿Acaso eso es normal?? Joder que es una anilla, y encima la de la punta. Y el viernes pasado me dicen que el jefe está de vacaciones y que no viene hasta dentro de dos semanas, y encima luego tendrán que pedir la anilla porque no tenían de ese tamaño y tal y tal y tal... :x  :x  :x. Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso. De ahora en adelante me las arreglaré yo. Encima esta cañita la compre para la pesca en superficie, y ahora que viene la mejor época para ello, no voy a poder utilizarla, es que a este paso... :roll:.

Mil gracias por vuestros consejos, saludos  ;).


 Yo lo compre en Forum Bilbondo, pero la ultima vez que fui tampoco lo tenian :evil:

LIMAKO

Kusha espero que sea la ultima vez que mandas a reparar una anilla de punta hombre, es la anilla mas sencilla de poner.

Utiliza una barrita de esas que utilizan las pistolitas termicas esas , raspa un par de birutillas con un cuter introducelas dentro del tubito de la añilla calienta ligeramente con un mechero la anilla , no el puntal de la caña, se quema, y cuando veas que el pegamento se ha fundido pon la puntera hasta el fondo y alineada, en pocos segundos se quedara pegada y si quedara mal alineada o quisieras poner otra distinta solo tienes que volver a calentar la anilla ahora si que muy ligeramente y evitando que la llma toque el blank, saldra facilmente.

Para las demas anillas busca en internet "montaje caña" y te saldran varias paginas que te explicaran bien como hilar las anillas.

Al hilado le suelen dar un producto para que el hilo no se decolore antes de dar al epoxi, enterate si no quieres que se decolore y te quede mas feo.

Manos a la hobra hombre que no creo que seas tan torpe.

Kusha

A ver, las anillas de la punta ya las he puesto más de una vez, pero es que la puntera de la Technium DF es tan delgadita y tan delicada, que prefiero que me lo haga alguién que ande en el tema. Quiero que quede perfecto.

En cuanto al tema de la decoloración del hilo y esas cosas, me da igual, sinceramente no me importa que una anilla se vea un tanto distinta a las otras. Eso no va a hacer que pesque más o menos lubinas, :lol:.

Aun y todo, gracias por el consejo de mirar en internet el montaje de cañas ;), será interesante fijarse como lo hacen otros y así tener en cuenta pequeños detalles.
¡¡El vicio me puede!!

sarria

Kusha yo soy un zarpas y las cambio, fíjate en como empezar y acabar a poner el hilo eso es importante, para rotar la caña te basta con una caja de cartón le cortas dos "V"-s a cada lado y en medio metes la caña y la vas rotando a mano solo serán 5-10 minutos...

Aitite

Kusha, que no lees todo, o no prestas atención :evil: , se te perdona por buen pescador ;) .
Neno y algun otro me dió la solución para las anillas monopata, lo he puesto en practica y perfecto. :D
Calentar con un mechero 3 o 4 segundos la anilla, tirar de ella y fuera, colocar con un poco de cera la nueva en el hueco.
Protegete los deditos guiputxi :twisted:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Parrotxita

Depende de si vamos a anillar con colores (ahí vamos a necesitar que el hilo cuente con preservador de color incorporado, lo cual no es fácil de encontrar, o comprar éste en bote y luego aplicarlo sobre el hilo antes de dar el epoxy)

Si tenemos anillada la caña de color negro, no hay problemas: hilo negro o, usando otro color, le damos luego con un rotulador indeleble y despues echamos el epoxy

Por cierto, lo de la caja en "V" es lo más sencillo que puedes emplear. También deja un espacio en un lado para que puedas anillar con facilidad.
Luego coges un libro gordo y pasas el hilo por dentro, para que tense, y pones la bobina portadora dentro de un vaso, y que vaya soltando según lo que le vayas pidiendo

Animo, no es tan dificil
:D
salu2 ;)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

Kusha

Esta tarde he conseguido la anilla. El hilo de color negro, que es el que me hace falta, ya lo conseguí hace unos cuantos días. Ahora solo me hace falta el dichoso epoxi.

Gracias por vuestros consejos, ;). Lo de la caja parece interesante, :D.

Aitite, está muy bien lo que comentas, pero esta anilla es bipata, no monopata. De todas formas, gracias a ti también, ;).
¡¡El vicio me puede!!

hydro ory

Buenas Kusha. Antes de ponerte a anillar con hilo las bipata, cuando tengas alineadas las anillas, fijalas con una gotita de loctite (lo justo para no manchar mucho el blank) y si lo ves necesario, una tirita de cinta adesiva transparente, que quedara por debajo de la linea y te sujetara bienla nilla durante el hilado.

Un saludo
No más Morralleros. CATCH & RELEASE
(uséase, CAPTURA Y SUELTA)

azkorri

Kusha dale un vistazo por aquí, hay mas páginas pero estos son bastante finos trabajando
http://www.conmosca.com/modules.php?name=News&file=article&sid=528
Suerte

Kusha

La semana que viene Juanra me acompañara a una tienda de pesca que hay en un pueblo para comprar epoxi. Se dedican bastante al tema de las moscas para río y esas cosas. Así que la semana que viene la montaré y ya os pondré una fotito con el resultado (si me acuerdo), ;).

La verdad que lo del loctite ya se me había ocurrido. De todas, formas la página web de Azkorri está de la leche. Me ha gustado ese truquito que hace con el hilo azul, :D.
¡¡El vicio me puede!!

Amilas

Saludos:

  Recupero este post por una reciente avería en la misma anilla que comentaba el compañero. De repente noté que tenía un pequeño desconchón que dejaba un filo cortante. Como me cogió pescando y ni llevaba caña de repuesto (mala costumbre en desplazamientos largos) ni anilla ni material para montarla, improvisé y le pulí el desconchón con una lima de diamante de las de afilar anzuelos y, lo cierto es que no quedó mal y la he seguido usando con normalidad sin cambiarla. ¿ Os ha pasado alguna vez?
?????? ??? ??????

trasnorte

Buenas, no sé si va aquí, me encontré este popper en la playa, y quería que me hechàseis un cabo, vale la pena arreglarlo?, de que señuelo se trata?, bastaría con cambiar anillas y triples? me da la impresión que ya fue reparado, en la barriga se aprecia en una zona de desgaste color naranja y los ojos parece que los pintó un niño de 5años, nunca pillé ninguna lubina con popper, sólo los utilicé para bass, al caer este en mis manos quería matar 2 pàjaros de un tiro, pescar con el y repararlo, aunque sinceramente, soy un chapuzas, si hay posibilidad de que pesque así, ni lo toco



a marea non espera por ninguén. Camarón que se duerme, el robalo se lo papa.

Usu


Hola, yo diría que es el skitter pop, de Rapala.
Si es asi yo si lo arreglaría, "cambiar triples y anillas" porque es un pez que pesca.

Había uno con el lomo azul y toda la base de la tripa naranja, puede que sea ese y pescaba muy bien
...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

ltblue

Yo también apuesto por el skitter pop.

Lija , paciencia y a quitar toda la pintura anterior , capa nueva de pintura y barnizado.

Saludos
---------------------C & S---------------------