Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Más moscas desde México!!!!!!!!

Iniciado por Carlos Martí, 11 de Diciembre de 2006, 12:01:23 PM

Carlos Martí

Aquí les dejo este grupo de poppers para bass!!!!!! (Favor de pinchar sobre las fotos!!)



Uno de ellos es un Crease Fly:



El Crease Fly está hecho con foamy de 3 mm. y los demás son del material de bajo alfombras de 6 mm. que se consigue acá en México.

Saludos afectuosos!!!!!!!
Practiquemos la pesca responsable!!!!!!!

mazda323

Eloy, te acuerdas de ese Crease Fly???

Es que en Landa nos enseñaron un molde para sacar ya el foam cortado para ese tipo de Poppers ;-)))

Voy a ver si encuentro ese material del que hablas por algun sitio de aqui. Tiene algun nombre especifico?

Un Saludo y gracias por los montajes.
mazda323

Carlos Martí

Mazda323:

Deja conseguir una foto del material y la subo aquí mismo!!!!!!!!
Practiquemos la pesca responsable!!!!!!!

mak#

Jejeje, claro que lo recuerdo. Ese patrón ya ha pasado por la máquina de plagiar, solo queda que llegue el momento de ir a darles caña. Se me va a quedar corto el buen tiempo del próximo año para romper todas las moscas que estoy montando este invierno.
El molde del que habla mazda, es como una "matriz", de chapa incrustada en una madera, para cortar la laminilla de foam, y luego, doblándola al medio, popper terminado. No está mal el invento, pero, suponiendo que quieras montar tres tamaños de popper, necesitarias tres tamaños de "matriz", asi que yo ahorro y sigo con cutter y tijeras. Hombre, el resultado no es tan "perfecto", pero yo creo que los basses me lo van a perdonar.
Mirad, esta mosca es un patrón similar, pero recortado en forma de "diver" en lugar de popper. Como siempre, las fotos no son muy buenas pero para que os hagais una idea ya valen.


Esto lo até pensando en los lucios, con una larga cola de piel de conejo, y que resultado más vitoso, parece una "culebrilla" de todo lo que se mueve. Ahora estoy con unas libelulas de foam.... después del frio que he pasado este finde tras los lucios de Ricobayo, me han entrado ganas de esperar al buen tiempo sentado frente al torno.
C&S

mazda323

Dejate de rollos y cuentanos tu experiencia en Ricabayo, que nos has tenido en ascuas!!!

:lol:  :lol:  :lol:

Ya te vi ese diver, y veo que lo unico que haces es invertir el cono y la posicion en el anzuelo.

Gran idea!

Lo bueno del molde aquel, es que ya tienes la forma hecha, por que...yo que tengo buena memoria, me acuerdo del dibujo de como quedaba el molde, je je, asi que lo puedo plagiar, pero para alguien que no lo haya visto, seguro que se le hace dificil saber la forma exacta en que hay que cortar....

Un Saludo!
mazda323

mak#

Mi experiencia en Ricobayo dice.... Jejeje, mi traumática experiencia en Ricobayo. Bueno, pues el miercoles pasado llegué a Zamora, y después de comer me escapé al pantano, a hacer una aproximación previa al terreno. LLego a las cuatro o así al embalse, a la zona de la presa. Hace viento pero nada grave. Paso la tarde lanzando (como he mejorado, si llego a dejar "cuatro vueltillas" de cola de rata sobre el backing) y solo veo un ataque de un valiente kilero que no llega a engancharse. Una tarde entretenida, sin pena ni gloria.
Lo Heavy llegó el Viernes. Hasta la oreja de la matanza, de la familia, de las cañas y las tapas, me armo de valor, madrugo y me voy a ver el amanecer en Ricobayo. Tres grados centigrados y un viento infernal. Me forro el cuerpo con lana, neopreno y demás abrigo, gorro, guantes y todo el copón, y me doy el paseillo hasta la orilla. Sin parar un momento, paso la mañana lanzando hasta que a las doce o así mis manos me dicen que ya vale de frio, que no pueden sujetar más la caña. Pliego y para casa. Ni picada ni ganas de volver de momento: hacía años que no pasaba tantísimo frio. No elegí la mejor mañana para intentarlo. Hasta la patrulla del seprona que me encontré me miraron como diciendo "están locos estos romanos...."
El pantano en cuestión es espectacular, y le he dejado a deber alguna visita más. Hay una zona de grandes rocas en la orilla ideal para lanzar desde puntos elevados y sacar mucha cola de rata de paseo. El Viernes el agua estaba turbia, supongo que por las fuertes lluvias del jueves, probablemente por eso no hubo ni picada. Habrá que esperar a que salgan dias más cálidos, o al menos no tan gélidos.

La mosca esa, es como tu dices, prácticamente viene a ser dándole la vuelta al foam. Esta en concreto es la que le envié a un colega para que la testase en el centro de la península, pero ya tengo hechas unas cuantas réplicas en diferentes tamaños. Si se te ocurre alguna forma sencilla de fabricar unas matrices similares a la que nos enseñó Jon, cuéntame y nos ponemos al lio, que se me han quitado las ganas de salir de pesca y en algo tendré que tirar el tiempo.
Añadir que si no os he contado antes sobre la pesca del finde es porque he estado un poco joio con un dolor de muelas horrible. Ya superado, vuelta al curro....
Un saludo.
C&S

mazda323

Aupa Mak#, me alegro mucho de que lo hayas pasado "bien", pero lo que mas me alegra leer en tu post es lo siguiente:

Cita de: mak#Paso la tarde lanzando (como he mejorado, si llego a dejar "cuatro vueltillas" de cola de rata sobre el backing)...

En fin, que te lo mereces, ya que se que has practicado y interesado por mejorar tu lance ;)

Un Abrazo.
mazda323

mak#

Mil Gracias, Haritz. Ya sabes tú lo que me ha costado, jajajaja. A ver si salimos de pesca. Un abrazo tio, cuidate.
C&S