Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca lubina con artificial ¿qué caña emplear con mi equipo?

Iniciado por werwe, 20 de Diciembre de 2006, 23:50:51 PM

werwe

Hola gente!

Tengo un carrete Shimano Aernos XT 5000 montado con multifilamento y dispongo de varios artificales Daiwa Saltiga Minnows Laser Sardine de 19,50g, que muchos conocereis por sus buenos resultados.

El problema es que quiero usar este equipo con una buena caña que ronde los 120 Euros para la pesca de lubina en la costa gallega, principalmente desde playa.

Me recomendaron la medida 3,50m por ser mejor maniobrable, y en cuanto a marcas he visto la Shimano Beast-Master

¿qué opinais? gracias

Asier PITU

Hola werwe!!
Bienvenido!!
En mi opinión la medida adecuada para pescar desde una playa ronda desde los 3.50m hasta los 4m. La shimano beast master la tienes creo que en 3.60m y 50/100 de acción. Esa podría ser una buena opción. Pero hay muchas otras cañas que también son buenas para lance desde playa.
Las mejores marcas, sin duda, shimano, grauvell, greys... Y en especial la shimano technium la cual no se si la hay en 3.60, pero que es una de las mejores.
A ver si tienes suerte.
Saludos. ;)
Por favor, ahora mas que nunca, todas las lubinas pequeñas al agua!!

fermintxo

Bienvenido werwe.
Estamos hablando de spininng o de surf casting?
Para pescar en la playa y en el cantabrico,utilizo caña de 2'40-2'70 no hay necesidad de salvar rocas ni pescar desde altura,entonces,que necesidad hay de una caña tan larga?como mucho un vader y punto.Y para lanzar señuelos de 20grs(lo más habitual)no es necesario una 50-100,con una 15-40 o 20-50 es más que suficiente..además,lanzarás más con ella.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Miguel

Yo tampoco entiendo para q 3,5m en una playa, ¿pq no una de 2,4 o 2,7? eso es manejable, una de 3,5 no
Siempre hay un problema para cada solución.

werwe

Gracias por las respuestas!

El tema es que soy pescador de fondo de toda la vida, y para mis salidas a la playa (a fondo), para no perder el tiempo, decidí "rapalear" con otra caña, puesto que he visto a gente cogiendo buenas piezas mientras yo me comía el bocata y me pelaba de frio, jeje.

Teniendo en cuenta que en principio no tengo pensado comprarme un vadeador, supongo que la opcion que aporta Asier PITU es la mejor, sobretodo con vistas a alcanzar una mayor distancia de lance ¿no?

Por cierto:

- ¿qué opinais de las cañas Lamiglas, concr. de 3,30 vers. Surf?

- ¿cual es la diferencia (perdon por mi ignorancia) entre Spinning y Surfcasting, que sea pesca de playa es la diferencia?

Asier PITU

Todo depende de qué tipo de señuelos quieras utilizar. Si quieres utilizar peces de superficie, la mejor medida será de 2.40 o 2.70. Pero como en Galicia la mar no suele estar muy parada, pues será mejor lanzar un poco más. Habrá días con la mar quieta, pero cuando más posibilidades hay es con bastante mar, y hay que lanzar bastante, porque las olas rompen muy lejos(depende de la playa).
Por lo tanto, si quieres utilizar por ejemplo unos vinilos, unos chivos, artificiales grandes... sería mejor una de 3.30 o más y con acción de 50/100.
Si quieres lanzar señuelos de 20g, lo mejor sería una de 2.70m y 15/40g de acción. Pero bueno, ahí está tu opinión de si quieres lanzar bastante, o mucho.(A veces es necesario llegar a esos canales lejanos donde se encuentran las reinas).
surfcasting es pesca desde playa, pero a fondo.
Spinning es únicamente lanzar y recoger todo el rato.
Saludos. ;)
Por favor, ahora mas que nunca, todas las lubinas pequeñas al agua!!

juanra

Werwe no vas a lanzar mas por tenerla  :twisted:  mas larga :lol:  ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

fermintxo

Siempre que he pescado en playa,he sacado más lubinas de la orilla que 30m más adentro,entonces,para que qué queremos que vaya más lejos?
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Kusha

Hombre, con una 2,70 vas sobrado. Puedes manejar multitud de señuelos de superficie, minnows y vinilos. Pero cuando la mar está fuerte, y tengas que hacer uso de señuelos más pesados como cucharas, chivos o grandes vinilos (de hasta 60grs por ejemplo), necesitarás una caña más potente con acciones como 50-100grs, 60-120grs, etc. Tal vez cañas en mayor longitud (3,30-4,20m) te aporten mejores cualidades con estas acciones. Hombre, también tienes cañas de 2,7 metros con esas acciones. Por el contrario, para acciones 15-40, 20-50, etc. para el manejo de señuelos ligeros, pues cañitas de 2,4-3m serán más adecuadas y más manejables.

Por la distancia de lanzado no te preocupes mucho. Las lubinas en innumerables ocasiones rondan más cerca de lo que nosotros pensamos. Esto depende del tipo de fondo de la playa. Conviene buscar pozos o pasillos donde se generen corrientes, jugar con la rompiente de la ola, buscar la espuma (cosa no difícil en una playa), etc. Habrá ocasiones en que la distancia será importante y otras no, pero tampoco te comas mucho la cabeza, ;).


P.D.: Señorito Juanra :twisted:, normalmente con cañas más largas se lanza más lejos. Lo que pasa es que la distancia del lance no solo depende de la longitud de la caña.
¡¡El vicio me puede!!

werwe

Efectivamente, las lubinas no tienen que estar obligatoriamente a 50m, pero me gustaría tener ese extra de lanzamiento por si fuese necesario utilizarlo, sobretodo por que el lugar que frecuento tengo localizadas ciertas zonas que no estoy seguro de si superarán los 30m.

Pero de todas formas me voy a inclinar finalmente por una caña de 2,70 ya que voy a emplear el Laser Sardine de 19,5g, por lo me dais a entender que es la mejor opción, con una acción de 20-50.

Suelo pescar con senrada americana, caña de 4,50 y un Okuma Axeon AX65 desde playa y por lo visto llevo practicando toda la vida surfcasting y yo sin saberlo, jeje. Espero sacarle partido a esto del spinning y sobretodo pasar un rato ameno.

Gracias por los consejos!!

Caduf

Bichillo!,si se trata de rapalear un rato da igual la longitud de la caña, y quizá si pruebas solo 4 o 5 veces logres alguna distancia mayor con esa caña, pero piensa que una mañana de rapaleo puedes lanzar unas 1279, lance mas o menos, asi que mejor dejate aconsejar por tu hombro. Quizá el no opine como tu. Piensa con cual lograras mantener una distancia de lance media superior. Me apuesto la paga de navidad a que la larga lanza menos en el 90% de los intentos, y que acabas lanzando mas veces.
Ya se sabe mejor pequeña y juguetona.  :twisted:
S2

mazda323

Yo te respondo a lo que preguntas...

Si vas a lanzar solo esos Daiwa (te picaras, y empezaras a comprar "otras cosas"), de ese peso, pues te aconsejo una caña con ese rango de peso. Una 15-40 por ejemplo.

La medida, pues si es para playas como dices, cogeria una de 3 metros, la marca ...pues tu veras, pero con 120 euros tienes un mundo de cañas para elegir.

En caso de que quieras lanzar mas lejos, no aumentes la longitud de la caña, eso no funciona asi. Haras mas palanca con una grande, pero te costara mas imprimirle el golpe de lance, por peso y por masa en movimiento. Es sencillo....si te paras a pensarlo fisicamente. Lo que tienes que hacer es comprar señuelos mas pesados o mas aerodinamicos...tu sabes lo que puede volar un señuelo tipo chivo, de 40 gramos, con una caña de 3 metros??? je je je....

Pues nada, si tienes mas dudas...plantealas  ;)

Un Saludo.
mazda323

pablo

yo pesco en pedreo y en playa tengo una tecnium 10 -50 en 3m esta lanza bien señuelos de hasta 45g yo no los tengo mas pesados
y una tecnium 10-30 en 2,70m para paseante y peces ligeros entre 13g y no mas de 25g
hace años empece con una 50-100 y todabia me estoy acordando del que me dijo que era la accion prefecta
alguien te dice que hagas caso al brazo el te va a decir cuala es comoda para pescar
que alguien te deje probar con varios modelos yo no pasaria de 3m
mi consejo prueba antes de comprar y compara  :!: haz caso al brazo es el que va a pescar :!:
saludos ;)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.