Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nueva legislacion en titulos náuticos

Iniciado por koldo, 21 de Diciembre de 2006, 02:19:37 AM

koldo

Si alguno quiere copia de la nueva normativa de fomento estaria encantado en pasarle el archivo completo por mail, ocupa 7Megas.

Para los PNB basicamente esloras 7,5m en motor y se amplia  de 4 a 5 millas.  Esta normativa se cree entrará en vigor para febrero o marzo, así que los del titulin que quieran sacarse el PNB daros prisa o la cosa os saldra algo mas carilla por las nuevas practicas etc..

http://www.diarioderegatas.com/

Las prácticas para obtener títulos recreativos serán más exigentes tras la entrada en vigor de la normativa actualizada del Ministerio de Fomento  

Al cierre de esta edición, Gaceta Náutica ha tenido confirmación de la Dirección General de la Marina Mercante que a mediados del próximo mes de enero estará ya promulgada la nueva orden ministerial por la que quedarán actualizadas las titulaciones náuticas de recreo. Por lo pronto, la nueva normativa establece que habrá nuevas asignaturas, nuevos tipos de exámenes con nuevos bloques de preguntas eliminatorias y nuevos tipos de prácticas con requisitos más exigentes. Según la Dirección General la finalidad es mejorar la formación de estos titulados y darles a conocer la entrada en vigor del nuevo Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM).

PEPE QUIROGA
La gran novedad que se introduce en la orden ministerial es que, aunque señala que los títulos regulados en la misma no tienen carácter profesional y habilitan exclusivamente para el gobierno de embarcaciones de recreo, así como de motos náuticas que sean utilizadas como tales, no cierra la puerta a una próxima profesionalización de alguno de ellos, o de un nuevo título, al reconocer por primera vez en su artículo 2 que «la prestación de servicios retribuidos que eventualmente se puedan llevar a cabo con las titulaciones reguladas en esta orden, así como las condiciones de formación y experiencia complementarias, serán objeto de regulación específica». Es decir, en otra orden ministerial que, como ha podido también saber Gaceta Náutica, será aprobada, según la Dirección General de la Marina Mercante, probablemente a mitad de 2007.

Un nuevo título, o uno ya existente más específico, permitirá acceder a los titulados recreativos al gobierno remunerado en yates y en embarcaciones de chárter náutico. Esta petición fue solicitada el año pasado en el Salón Náutico Internacional de Barcelona por la Real Liga Naval Española, la Asociación de Industrias Náuticas (ADIN) y la Federación de Empresas de Chárter Náutico, ante la escasez de profesionales disponibles ya que la actual legislación limita este tipo de contratación a los licenciados en la carrera náutica de Marina Mercante y a patrones de cabotaje, titulados que no demandan este tipo de empleo y sí su enrolado en barcos de mucho mayor porte y diferente actividad náutica.

Asimismo hay otras cuatro importantes novedades de la nueva orden ministerial. Una, que podrá autorizarse el gobierno de embarcaciones recreativas a personas con discapacidad que dispongan de los medios necesarios en la embarcación en la que sean autorizados. Otra, que para manejar embarcaciones a vela superiores a los seis metros de eslora será preciso superar un examen teórico, que hasta ahora no se exigía.

La tercera, que se incluyen como asignaturas la radiocomunicación (teoría y práctica) y la propulsión mecánica (teoría). Y la cuarta, que las atribuciones de Patrón de Navegación Básica, además de capacitar para gobernar motos náuticas, habilita para poder llevar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora si son de vela y aumenta hasta 7,5 metros si son de motor, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas (una milla más que hasta ahora) en cualquier dirección de un abrigo o playa accesible. Esta última actualización resulta muy adecuada a la realidad actual y permitirá un mayor número de ventas a los fabricantes de barcos.

Regulación de los títulos europeos

En cuanto a titulaciones extranjeras, la orden establece que solamente se autorizará el gobierno de embarcaciones de recreo de pabellón español a los titulados que sean «ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Común Europeo», sin que se entienda claramente la diferencia que establece cuando cita un Espacio Común Europeo que se ha de suponer incluido ya dentro de la Unión Europea.

Permitiendo, en cambio, a las empresas de alquiler de embarcaciones de recreo poder arrendar sus embarcaciones a nacionales extranjeros con titulaciones expedidas por 19 países, algunos de los cuales no son europeos: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela. Pero no, de forma insólita, a los titulados en países vecinos como Marruecos, Argelia, Túnez, Mónaco, Malta o Grecia. Ni tampoco a los ciudadanos de Noruega, Dinamarca, Israel o Estados Unidos, no teniendo en cuenta la orden que estos últimos cuatro países están precisamente entre los que más turistas de chárter náutico aportan a nuestro país.
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

alan

Interesante. Sobre todo lo del título específico de chárter.
Los del PNB aumentan fronteras, estarán contentos.

Hay algún cambio para el PER? :)

koldo

Cita de: "alan"Interesante. Sobre todo lo del título específico de chárter.
Los del PNB aumentan fronteras, estarán contentos.

Hay algún cambio para el PER? :)

No, solo que para sacarse el titulo hay que hacer mas practicas incluidas de radio VHF
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

alan

Me parece bien, la VHF es un asunto importante cuando te mantienes lejos de las aglomeraciones, hay que saber usarla. La pena es que esto redundará en mas costes de prácticas, que ya de por si no son baratas. ;)

AguaRas

¿Tiene carácter retroactivo?
Hace ya unos años que tengo el PNB.

Gracias

Carlos S

No tengais problemas por las prácticas, las practicas de academia se reducen a darse una vueltilla y poco mas,las oficiales vueltilla, 4 nudos, a saber as de guia , nudo plano, ballestrinque y para nota , vuelta de escota. ver en  un mapa del tiempo que es un frente frio , (que no se porque lo preguntan porque meteorologia entra a partin de patron de yate) ademas  pero no conozco a nadie que salga a la mar de vez en cuando que haya sido suspendido en las práctcas.
por otra parte recordaros que la única diferencia para sacarse el PER en vez del PNB es hacer algo de carta que  no es complicado, y el PER te habilita 12 millas, navegacion nocturna ,12mts de eslora...creo que merece la pena, lo mas rollo es aprender el reglamento de abordajes y es el mismo en ambos examenes.
Ojo, que para salir a bonitos legalmente, y salir mas de 12millas que es lo habitual, hace falta el patron de yate, y la tarifa de multas del gobierno vasco, sumando la falta de titulo, despacho insuficiente etc se pone en 600 euros por milla, que es para pensarselo.

Guachinley

Bueno, pues yo me acabo de sacar el PER y si yo he podido pues cualquier, eso si, para sacarlo sin complicaciones hay que empollar como en todo, asi que...

:mrgreen: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, estoy feliz, ¿semen ota?  :lol:  ;)

alan

Guachinley, ya puedes coger las estable de 40cv. Para cuando una visita?  :D

koldo

Cita de: "AguaRas"¿Tiene carácter retroactivo?
Hace ya unos años que tengo el PNB.

Gracias

Jejejeje retroactivo, simplemente te has ahorrado unos euros, al tener ya el titulo de antes, igual que yo y como ya tienes el PNB pues puedes navegar hasta 5 millas y llevar barcos de hasta 7.5m de eslora
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

Guachinley

Cita de: "alan"Guachinley, ya puedes coger las estable de 40cv. Para cuando una visita?  :D

Uy, pues ya sabes como somos, nos liamos la manta a la cabeza y en un plis-plas,  ;)

Un Saludote