Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca en playas de arena

Iniciado por josue, 18 de Febrero de 2007, 21:11:14 PM

alelopiedra

Cita de: josuey el vadeador te puede quitar maniobralidad, pero no creo que te quite flotabilidad.


Metido en la playa, ante el empuje de las olas, experimentarás esa flotabilidad...pero ésta es contraproducente si lo que quieres es permanecer con los pies en el suelo (en la arena), que imagino es lo deseable.

Con vaders, y especialmente los de neopreno, ofreces mayor superficie para que las olas te golpeen, y esa flotabilidad hará que te sea mucho más fácil "despegar" tus pies del suelo (de la arena); ya no te cuento si hay resaca y la arena es de grano fino, se formará un agujero a tus pies, éstos perderán el apoyo....y a flotar (el susto y el lío ya lo tienes asegurado)

No me parece mal lo de probar a meterte con vaders en un lugar protegido, siempre mejor acompañado, y sin olvidar que esas condiciones controladas no las vas a encontrar para nada en un día de fuerte mar en una de tantas playas no urbanas que solemos frecuentar (los que van, a mi me gusta más el pedrero)
saludos ;)

yosoi

Bueno creo que esta todo dicho, solo añadir que los que tenemos mas de L 8)  tambien pasamos por los XX  :P   y porlos XXX   :)    ya existian los vaders tambien fuimos temerarios, llebamos algun susto y hoy muchos podemos contarlo solo desear que a todos os pase igual.

Saludos

josue

Hola otra vez. A ver yo no me ofendo, pero es que yo no he dicho que haya que meterse hasta la cintura, es más cuando fui me meti hasta las rodillas mas o menos. Lo que digo es que entre meterse hasta la cintura, y pescar desde la orilla con unas botas hay un termino medio. El ejemplo del coche no es real, es como si yo te dijera: no pases de 60km por una autopista, puedes tener un reventon, un golpe de viento.., pero si te lo dijera estaría exagerando, o no?. Está bien aconsejar, pero una cosa es aconsejar y otra cosa es exagerar modificando la verdad, con el exageramiento la gente empieza a desconfiar, por ejemplo lo de que te vas al fondo con un vadeador no lo tengo tan claro, lo cual resta credibilidad al aconsejamiento, no se si me explico. De todas formas vuelvo a decir que yo nunca dije que haya que meterse hasta la cintura, pero tampoco digo que haya que pescar desde la orilla. Conociendo la playa, en condiciones favorables, y con sentido comun, no pasa nada por estar metido hasta las rodillas (hombre, a no ser que no sepas nadar y le tengas panico al agua), al menos es mi opinion. Un saludo y vuelvo a decir que nadie se ofenda, no pretendo crear polémica, solo es lo que pienso sobre el tema, puedo estar equivocado o no.

PD: Lo de probar en el arbeyal a nadar con el vadeador es para comprobarlo por mi mismo, porque hay gente que dice que te vas al fondo, otros que no, otros que nadas bien, otros que nadas mal.., aunque luego cuando estés pescando las condiciones nunca serán tan favorables a no ser que pesques en un estanque, solo es para saberlo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

marineroentierra

Cita de: josue...por ejemplo lo de que te vas al fondo con un vadeador no lo tengo tan claro...

...Lo de probar en el arbeyal a nadar con el vadeador es para comprobarlo por mi mismo, porque hay gente que dice que te vas al fondo, otros que no, otros que nadas bien, otros que nadas mal..(...) solo es para saberlo.

:shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:  :shock:

¡¡DREDEDIOSLOQUEHAYQUELEER!!

Pues nada, majo, pero no vayas sólo en cualquier caso.

Enol

¿por que tanta sorpresa? Yo tampoco tengo nada claro que te vayas al fondo con el vadeador, sigo diciendo con no por estar dentro del vadeador el agua va a tener mayor densidad que cuando esta fuera...

Eso si, que vas a nadar mucho peor no me cabe ninguna duda

rpam

josue, para que te ahorres la mojadura y por dar una opinión distinta:

http://www.sexyloops.com/articles/killerwader.shtml

Estos estan un poco locos, pero puedes sacar (y sacad) vuestras propias conclusiones.

Lo que parece es que un vadeador lleno de agua NO te lleva al fondo directamente  ;) . Y lo de nadar tampoco parece mucho problema  :? .

Todo esto en un "ambiente" controlado y sin el pánico que produce una situación real, que es, en la mayoría de los casos, lo que causa el problema  :evil: .

Otra cosa son las olas y la resaca. Ahí CUIDADO y MUCHO RESPETO, por supuesto. Ese exceso de flotabilidad se vuelve en tu contra. Si hay olas, hasta la rodilla ya es mucho  :D .
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

peskailla

rpam, no entiendo ingles pero, corrigeme si me equivoco. Son vadeadores de neopreno creo observar, y aún llenos de agua flotan. Otra caso se les presentaria con los de naylon, no?
Por supuesto que neopreno o naylon, y para esas circustancias son peligrosos.
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Aitite

Supongamos que logramos hacer que el vadeador ( de neopreno ) sea estanco por medio del cinturón, :?:  ¿vale?, ¿ que sucederia sumergidos en el agua?.
Tomando unos potes in hilo témpore, me conto mi amigo Arquimedes  ;) que todo cuerpo sumergido en el agua experimenta un empuje hacia arriba igual al volumen de agua que desaloja.
Mi amigo Blas me dijo que tenemos mas bien alto el centro de gravedad, :D ( como a la altura del pecho ).
Si ambas cosas són ciertas, y no hay que desconfiar de los amigos, vuelvo a la pregunta. ¿Que sucederia sumegidos en el agua?.
Según mi opinión un par de fuerzas actuando en sentido contrario,pies  culo y muslos hacia arriba y cintura hombros y cabeza hacia abajo.
¿Superable? puede , ¿jodido?, bastante. :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Paseante

Cita de: Aitite
Según mi opinión un par de fuerzas actuando en sentido contrario,pies  culo y muslos hacia arriba y cintura hombros y cabeza hacia abajo. :P


y ya tenemos una bopya humana  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D
C&S cojones

yosoi

Josue escribio:
Está bien aconsejar, pero una cosa es aconsejar y otra cosa es exagerar modificando la verdad, con el exageramiento la gente empieza a desconfiar, por ejemplo lo de que te vas al fondo con un vadeador no lo tengo tan claro, lo cual resta credibilidad al aconsejamiento, no se si me explico


Bueno  y por que en vez de un  vader no te pones un traje de neopreno como los surfer, si nadas bien no tienes problemas te puedes meter hasta donde quieras.  No te molestes es broma.  
Hace unos 15 años pescando en el Sablon a fondo ( surfcastin como se llama ahora)  me meti con el vader por los muslos por aquello de ganar unos metrillos en el lance. Es cierto como te comentan que  el vader te hace flotar mas y por eso tienes menos equilibrio. El caso es que una hola me tiro y las pase muy putas para poder ponerme  de pie otra vez y salir porque claro detras de esa hola seguian viniendo las compañeras. Era invierno y claro al vader hay que sumarle la camiseta termica camisa y zorro polar todo empapadito.
No vallas al Arbeyal vete a San Lorenzo que no haya mucha ola, vestido como vas a pescar  metete  dejate caer y luego nos cuentas.

Salu2

josue

En esa página (yo ya habia leido alguna parecida) explica el experimento que hizo el tio ese. Pone que hay 2 leyendas urbanas respecto al vadeador (de neopreno), lo de que se te llene el vadeador de agua y te vayas al fondo (pone: "todo el mundo sabe que el agua de dentro del vadeador pesa mas que el de fuera!", entiendo en tono ironico jeje), y la otra que los pies se te llenen de aire y quedes flotando cabeza abajo y te ahogues. Pues bien, explica que intentó recrear las 2 posibilidades (en 1 piscina) y le fue imposible, es mas que nadaba sin ningún problema y que el vadeador le ayudaba a flotar mucho mejor, gracias al neopreno. Tambien pone que a la hora de salir del agua logicamente era otro cantar, y que le costó un huevo, pero que de "vadeador asesino" (como lo llama el) nada de nada. Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

emigrante

Volvamos a empezar, que aquí se han cruzado conversaciones sin tocarse y hay que conectarlas un poco. Para colmo, con tanta polémica tus preguntas han quedado sin respuesta.

Recordemos tu primer mensaje en este tema de conversación:

Cita de: josueBuenas. [...] voy a ir las siguientes veces a una playa con el vadeador, en medio de las olas supongo que no habrá piedras en las que perder mi señuelo jeje [..] Sabeis si en playa asi metido hasta 1 poco menos de la cintura en el agua se puede pescar bien?

Buenas Josué. En ese primer mensaje hablabas de meterte con el vadeador casi hasta la cintura en una playa con olas. Eso es lo que pone, ¿verdad? Te lo he copiado por si no te acordabas. No dice "playa como una piscina". Dice que te vas a meter "en medio de las olas". Y tampoco dice que el vadeador sea de neopreno, ¿verdad? ¿Entiendes ahora a qué venía tanto mensaje de advertencia?

Pues seguro que lo entenderás mejor cuando veas que justo antes de que escribieras tu, en el mensaje inmediatamente anterior al tuyo, Miguelón decía esto:

Cita de: MiguelonEstoy metido con el vadeador hasta la cintura en playa de buenas holas.Se me hace de noche,tengo 30 minutos de luz.

Comprenderás que dos mensajes seguidos, de un dia para otro, de un sabado a un domingo, hicieran que saltaran todas las alarmas. ¿Que las alarmas son exageradas porque tu eres muy prudente y ademas resulta que tu vadeador es de neopreno? Estupendo. Por lo menos habrá servido para avisar a otros que ni se habían planteado que con el vadeador de nylon, transpirable o no, hay que tener mucho cuidado, y que con el de neopreno tampoco conviene confiarse "en medio de las olas", porque ahí suele haber resaca, aunque flotes y aunque no se de la vuelta. (Por cierto, no he entendido muy bien por qué usas la analogía de un coche a 60km/h y pescar desde la orilla... cuando la recomendación que te hemos hecho es que te metas hasta las rodillas, es decir, que moderes la velocidad, no que te pares.)

No pretendías crear polémica, pero no pasa nada que la hayas creado. Al contrario, hay que agradecértelo. Primero, porque has respondido a las críticas con mucha educación y sin tomártelas a mal. Segundo, porque la polémica le da vidilla al foro. Tercero, porque reflexionar entre todos en voz alta sobre la seguridad en los pesqueros es muy importante, sea quien sea el que tenga razón.  

Cita de: josueSabeis si en playa asi metido hasta 1 poco menos de la cintura en el agua se puede pescar bien?, hay que hacer lances muy lejanos?, leí que es mejor perpendicular a las olas (o sea hacia adentro del mar), yo pensaba que era mejor paralelo a las olas..


Para pescar lubinas (las de aqui y las del otro lado del Atlantico) no hace falta meterse en el agua. La mayoría de las capturas del Top 10 se pescaron con el pescador en seco, desde las rocas o en embarcación. Por supuesto, las playas son uno más de los hábitats de la lubina, así que en ellas también se pescan cuando las condiciones son favorables y con las debidas precauciones. Si pescas en una playa del Cantábrico con artificales, a veces puedes y debes pescar desde la orilla, sin mojarte las botas, porque las lubinas están merodeando muy cerca y hay que lanzar a muy pocos metros, con muy poca profundidad, apenas con un palmo de agua. Otras veces hay que meterse algo más si la mar deja. Y si no deja acercase al agua, pues ese día no se puede pescar en la playa, qué le vamos a hacer. Ahora bien, si la mar te deja meterte y te metes mucho, puedes dejar las lubinas a tu espalda. Si hay que meterse con el vadeador en el agua, se mete uno, pero meterse por meterse es tonteria. Debes hacerte siempre la pregunta ¿para qué meterse? La respuesta sólo puede ser una: para poder llegar a un punto al que no llegaría de otra forma. ¿Y por qué quieres llegar a ese punto? Pues porque según tus cálculos las lubinas están exactamente allí, o podrían estar. ¿Y dónde están las lubinas? ¡Aaaaah!¡Eso quisiéramos saber todos¡ Lo que importa ahora es que hasta dónde haya que meterse depende de dónde pienses que están las lubinas en ese momento concreto de esa marea específica con el viento que tienes ese día y las condiciones de luz y de oleaje... Preguntas si hay que lanzar perpendicular a las olas, paralelo o diagonal. Muuuuuuuuy difícil generalizar. Depende de dónde creas que están las lubinas y de tu posición relativa respecto de ese punto, combinado con el viento que tengas, la fase de la marea, su coeficiente, la configuración del fondo, el tipo de oleaje, la época del año y del señuelo que hayas escogido. La respuesta rápida es que tienes que lanzar donde hayas calculado que están las lubinas tratando de hacer tu presentación lo más natural posible. Sin embarog, a veces no hay que lanzar donde están, sino donde tiene que caer el señuelo para que el agua lo lleve donde están, según tus cálculos, claro. Así que a veces hay que meterse en el agua para tener cierto ángulo del lanzado que no se tiene desde a orilla, no para llegar lejos. A la reina se la pesca primero con la cabeza, elaborando hipótesis, y luego con un señuelo pones tus hipótesis a prueba. Eso es pescar. Lo otro es jugar a la lotería. En este foro hay unos cuantos que pescan y otros muchos que aspiramos a pescar, pero de momento jugamos a la loteria.

Espero que se hayan aclarado varios malentendidos y que te sirvan de algo las respuestas a tus preguntas.

Saludos y buena pesca ;)
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.

emigrante

Una cosa mas. Mientras coges experiencia y te aprendes tu zona, los habitos de tu presa en esa zona y a leer el agua, lo que se suele hacer es precisamente explorar, jugar a la loteria: recorrerte la playa con paradas cada quince o veinte metros, y en cada parada cubrir toda la zona con lances en abanico.
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.

alelopiedra

Cita de: yosoi
Bueno  y por que en vez de un  vader no te pones un traje de neopreno como los surfer, si nadas bien no tienes problemas te puedes meter hasta donde quieras.  No te molestes es broma.  

Salu2

No es tontería, yo lo llevo en verano, cuando el agua no está muy fría. En caso de caida al amr pienso que me va a ayudar más que los vaders de neopreno, los de surfer (bieno los míos creo que son de piraguismo) quedan mas ceñidos al cuerpo (no entra aire o tanta agua) y creo qeu en necesidad de nadar lo vas a tener mejor. Pienso incluso que deberái usarlos en invierno también ;)

Tratar de salir del mar en posición de boca abajo es muy complicado, es siempre mejor nadar o dejarse llevar boca arriba y buscar aguas someras donde seguiro ya hagas pie y entonces "voltearte" y salir caminando. De lo contrario, buscando el fondo con las manos y en postura boca abajo harás que te canses inultilmente (y las fuerzas en estas condiciones hay que saber dosificarlas, no malgastarlas y aprovecahrlas en el momento y situación justa y adecuada)

Paseante

Cita de: alelopiedra
Cita de: yosoi
Bueno  y por que en vez de un  vader no te pones un traje de neopreno como los surfer, si nadas bien no tienes problemas te puedes meter hasta donde quieras.  No te molestes es broma.  

Salu2

No es tontería, yo lo llevo en verano, cuando el agua no está muy fría. En caso de caida al amr pienso que me va a ayudar más que los vaders de neopreno, los de surfer (bieno los míos creo que son de piraguismo) quedan mas ceñidos al cuerpo (no entra aire o tanta agua) y creo qeu en necesidad de nadar lo vas a tener mejor. Pienso incluso que deberái usarlos en invierno también ;)



Y no te mueres de calor con el neopreno puesto aunque sea el corto y un 2/2.Yo lo probe para otro tipo de pescas y al de 10 min d andar por la orilla con el puesto yo me moria de calor sudaba com un cerdooo.



un saludoo
C&S cojones

peskailla

Cita de: Paseante
y ya tenemos una bopya humana  :D  :D  :D  :D  :D  :D  :D

¿ y si es de noche, por donde se le mete el starlyte ......??  :mrgreen:
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

spinner

TIEMPO MUERTO!!!

Solo para deciros a todos que chapo por este hilo!! Debate interesantisimo y civilizado!  :shock:

Yo ya estaba pensando en comprarme el vadeador para pescar en las "playitas" de Dublin...  :oops:

Saludos a tod@s!!
Tight lines!!
I SUPPORT CATCH & RELEASE

juanra

Tienen razon los que dicen que perder pie en una playa con el vadador puesto entre olas es una experiencia peligrosa. Dicho esto,yo me cai una vez al mar, en una zona sin olas, con el vadeador de neopreno puesto, con cinturon y chaquetilla. No es como lo cuentan de que los pies flotan y te quedas boca abajo :roll: . Te quedas flotando de espaldas con los pies y los brazos en la superficie y el cuerpo en la posicion esa como si se estuviera sentado,parecido a los trajes de supervivencia que llevan las embarcaciones. Se puede remar de espaldas y moverse,pero claro, en agaus tranquilas no entre olas en una playa y con resaca ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Aitite

Si es así, no entiendo para que te has comprado el "pato". :mrgreen:  :mrgreen:
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

emigrante

Juanra, ¿Te has comprado un patito de goma, como el de Epi? :shock:  :D
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.