Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como asistir una pieza con malas condiciones de mar????

Iniciado por jorge alicanti, 19 de Marzo de 2007, 14:52:20 PM

jorge alicanti

hola a todos y a todas!
os cuento lo que me ha pasado hoy : estaba pescando como un dia cualquiera sin tocar nada pero , cambie de roca y zas!! lubinon de unos  4 o 5 kilos. bien la clavo y la veo salir del agua , pega una arrancada y de me mete debajo de una losa la saco y un par de xapoteos y saliendo, pues aqui mi error hacia un oleaje k me mojaba entero y baje a una rocamuy nervioso a sacar la lubina pues cuando cojo el señuelo para moverla se suelta y se me queda en la roca cuado baje otra vez se la yevo un ola yo me cag.. en todooo ya me paso una vez pero esk no se kual es el error hacen falta salabres '??? como soleis sacar las lubinas en situaciones complicadas con oleaje, rocas dificiles ..
bueno intentare levantar cabeza con vuestras respuestas : gracias
un saludo jorge
:(  :(  :(  :(

Neno

Jooorge, ánimo!, que esas cosas nos han pasado a todos  ;)
Aqui tienes gente acostumbrada a lo que nosotros los mediterráneos no, pues no pescamos con el mar que pescan ellos ni muchisimo menos  ;) , te aconsejarán muy bien...

Cambio el nombre de la tertulia que propones por "como asistir una pieza con mala mar", así en un futuro si alguien busca información el respecto la encontrará mas facilmente  ;)

Saludos ;)


PD; yo nunca llevo salabre.

Neno...

Miguel

Igual no hay ningun error, si las olas pegan fuerte lo normal es que antepongamos la seguridad a la captura y con las prisas agarremos de donde se pueda, lo q te ha pasado a ti le puede pasar a cualquiera.
En estos casos siempre se echa de menos un salabre, pero q pereza da cargar con uno
Siempre hay un problema para cada solución.

jorge alicanti

hola!!
pues muchas gracias por las opiniones , pero es que paree que este gafado . NENO gracias por cambirle el nobre aber si asi me dan mas consejos ;)  ;)  . mucha suerte a todos .
un saludo jorge

laga

La verdad que el salabre da mucha pereza.

Yo suelo llevar un kako(gancho) pequeñito telescopico de unos 30 cm. alargado y cerrado tendra unos 15 cm o menos de froma que lo llevas en el bolsillo de la chaqueta sin que te moleste y en caso de necesidad rapida biene muy bien .

A mi me ha salvado de buenos apuros  :D  lo aprendi rapido despues de que me pasara algo parecido a ti :( . y ante todo caña en alto freno en su justa medida sin forzar del todo para que no casque , tratar de no dejar al pez que se vaya a sitios complicados rocas sueltas etc. y no tener nunca prisa para sacarlo , trabajarlo bien hasta que se entregue , con paciencia buscar el mejor sitio ( sobretodo seguro para sacarlo ) ayudarte de la olas y usar el kako . suerte. ;)
Aroma a salitre y algas , musica  de  olas y   gaviotas con un bonito amanecer en las rocas, espuma blanca , caña en mano y muuuuucha fe

jorge alicanti


Caduf

Hola Jorge!
El tema que planteas es para el mas peliagudo, esa situación de mala mar en costa es donde siempre tendrás que batallar con las gordas, y una lupi de mas de 4 Kilos en esas condiciones no es facil de sacar.
Es muchiiiisiiiiiiimo mas facil un carangido de porte  :twisted:  que esa lupi que se te escapó, a veces destensar el freno es importante para que a la segunda ella venga por donde nosotros queremos, trabajar lateralmente si es posible, vararla cuando viene una buena ola, tener buen carrete, caña potente, un buen 30 libras con montaje fiable, poteras reforzadas, controlar las olas y bajar a toda leche metiendo la mano en la agalla y subir.
Según mi criterio, nunca usar salabre porque en esas condiciones las poteras se engancharan en la red, y no entrará dentro del saco, una vez poteras enganchadas, perderas tensión con la línea, y un animal de ese porte con un coletazo se sale sin problemas.
Por cierto como te vea alguno de tus amigos con un gancho o una escopeta, o helicoptero del RACC te destierran, hay que darles alguna opción a las lobas.
Saluditos y suerte a la próxima.

juanra

Hola a todos :lol:
Esto es solo filosofia porque cualquiera sabe lo que hubieramos hehco en tu situacion pero algo que jamas hago si puedo evitarlo es agarrar el señuelo o el hilo cerca del señuelo porque eso hace que cualquier movimiento de la lubina multiplique por mil la posibilidad de que se suelte la potera.
El freno del carrete siempre algo abierto para que las olas puedan llevarse la lubina sin que se tense demasiado todo el equipo y mucha paciencia muchaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

leon

Aparte de todo lo anterior,   REZAR, REZAR, SUERTE :lol:  ;)
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

er_chiri

es una situación muy dificil, donde no se sabe como se va a reaccionar
yo no mantengo la paciencia, me entra el ansia como en todo
yo para la lubina siempre llevo el freno apretado, esté como esté el mar
yo nunca llevo ni gancho ni salabre, fuerzo siempre la pieza, la arrimo donde pueda agacharme para cogerla y le meto la mano, ojo que cortan y muchooo, me he llevado varios tajos en la mano por cogerlas de la cabeza, llevan cuchillas...

SaludoSs

victor

tema chungo este,para mi a veces(solo a veces :) ) lo dificil no es engañarlas sino poderla sacar...sangre fria,precaucion,mojarse enterito y mantener la calma es lo que me ha ayudado a sacar alguna buena pieza con un mar complicadillo,sin salabre ni gancho ni nada,pulgar e indice...alguna sobre los 3kilates subió a peso,misteriosamente el bajo rozado aguantó,poteras tambien y la carne no se desgarró,bastantes otras se fueron con la rapala en la boca,cosas que pasan y pasaran..salu2

emigrante

Siento el disgusto, Jorge.

Además de lo que ya se ha dicho, también conviene anticipar un poco la situación. Antes de ponerse a lanzar, conviene mirar alrededor y decidir cómo y por dónde sacarías una gorda si picase, en función de si tienes salabre, gancho o vas a mano pelada. Si ves que no hay por donde subir al pez, ni posibilidad de caminar con él a una zona más fácil, ni de vararlo en un sitio al que se pueda bajar o acercarle el gancho o el salabre sin peligro, es preferible no ponerse a pescar.

Animo, que esa sigue nadando por tus aguas y a lo mejor te da otra oportunidad andando el tiempo. ;)
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.

jorge alicanti

muchas gracias a todos!! me han servido vuestras lecciones de MUXO !! con la lubina gorda no, pero con un de 2 kilitos ! k se me keria meter por las losas je pero sin salabrey sin nada la sake!! je
muxas gracias a todos .
no se komo poner las fotos :?  :?
un saudo jorge

Neno

Jorge, hacemos un trato;

Tu escribes en el foro como bien sabes hacerlo, sin escribir como si esto fuese un movil, y sin cometer esas faltas intencionadas y yo te cuelgo la foto en cuanto me la pases por skype o por e-mail  ;)

jorge alicanti

HOLA!!! os pido perdon a todos por mi faltas de ortografia :(  :(  es que lo escribi todo muy rapido y no me di cuenta, neno te paso la foto por e mail pero antes dimelo jeje.
bueno un saudo!!
jorge

tibian

Con mar chungo, primero y principal no perder los nervios, yo suelo pensar nada más llegar a una postura por donde sacar la pieza si clavo algo gordo :) .

Tras el subidón de los primeros momentos trabajar la pieza con cabeza hasta cansarla y una vez este boqueando panza arriba hay que pensar en bajar a por ella  siempre que las olas dejen, ante todo seguridad.

Ayuda muhco ir con alguién para que te sujete la caña o baje él a por la pieza :P  :P  :P  :P . Cuando no hay más remedio ponerse los guantes y tirar de la trenza o del bajo ( imprescindible mínimo 0,40) y a rezar para que no pareata el hilo se desclave o desgarre.

Yo me hecho un bichero  con un bastón telescopico del decathlon, acoplandole un anzuelo grande en la punta. Ocupa apenas 40-50 cm y se hace de 1, 20 cm. Aún así sólo lo llevo a sitios chungos donde pesco desde cierta altura y cuando pega muy fuerte, nos ha sacado del apuro con varias anjovas, las gancheamos por la boca y luego al agua.

Saludos.


Juanra como que nunca coges el pez por el señuelo :P  :P  :P  :P ????? entonces como sacaste del agua la anjova de la Badum???????? :P  :P  :P

Enhorabuena JOrge.

SAluts.
PATASILLERO INDIGNADO

jorge alicanti

TIBIAN muchas gracias!! lo tendre en cuenta y buescare en el decatlon el palo ese , bueno una duda que quisiera decirte : corrigeme si me equivoco , me parecio oir que eras o solias ir a ibiza o mayorca, y como me voy de vacaciones a ibiza pues quisiera saber algun sitio donde suela freuentar el pescao aunque es pregunta dificil je bueno lo que sepas sera de ayuda.
un saludo : jorge

tibian

Jorge suelo ir a Tenerife con Ibiza o mallorca no te puedo ayudar.

El bastón es de esos de treking, y luego le empato el anzuelo con cuerda. Para fijar los tramos va a rosca y en vertical aguanta el peso que haga falta si apretas bien, lo único que si lo usas o se moja, lavarlo con agua dulce y engrasar la rosca que si no no enrosca bien.

Hay bicheros telescopicos pero miden más en plegado , son más caros y no son bastón. :lol:  :lol:

SAludos.
PATASILLERO INDIGNADO