Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Cuándo entran los verdeles (caballas) en el cantábrico?

Iniciado por Rapalero, 26 de Marzo de 2007, 16:35:00 PM

Rapalero

Hoy ante los malos pronósticos no hemos ido a pescar (y ha hecho bueno, cagüen... :cry: ) y ha habido que dedicarle el día a la señora con su comida con vistas al mar, paseito costero, jacuzzi, etc. y en un puerto vasco hemos visto descargar pescado a un barco pequeño, y traía alguna barquilla de verdel.

Recuerdo su pesca hace años, fácil y divertida. Mi pregunta es ¿en qué fechas se acercan para tentarlos desde costa y durante cuanto tiempo?

Me gustaría pescarlos desde kayak en alguna bahía.

Gracias.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

LIMAKO

Un poquito mas adelante Ohian, no se de que depende que se acerquen a la costa, me imagino que la temperatura del agua que tambien atraera los peces pasto. Yo le calculo que para finales de abril o mas bien mayo se podran pescar los primeros.
De todos modos creo que verdel y caballa no es lo mismo. El verdel es mas pequeño y alargado y la caballa que creo que es lo que aqui llamamos makarel es mas grande y con forma de tunido. Nada que ver el makarel tira como un condenado y puede meterse debajo de tu kayak varias veces  sacando hilo como un condenado , el verdel pelea dignamente pero no tanto. Que me corrijan si me equivoco.

raugar

Cita de: LIMAKOQue me corrijan si me equivoco.

Respecto a las fechas, ya los tienes muy cerquita de la costa. Este fin de semana un amigo los ha tenido muy cerca de la costa (unos 20 o 25 metros de fondo) y los verdeles estaban a solo 5 metros de la superficie.

Tan cerca de la superficie no creo que fuera dificil hacerlos subir con algun paseante pequeño....... que divertido.

Otro amigo me ha contado que el sabado el solo en 45 minutos saco 3 o 4 cubos llenos :?  :?  :roll:  Con lo divertido que es cogerlos con un equipo lijero......

juanjo46

yo las suelo pescar en los puertos pesqueros cuando entran los viernes de estar fuera toda la semana con chicharreras con una terminacion de una cucharilla,bien entrada la tarde todavia no he ido este año.pero aqui por lo general desde marzo a junio masomenos pero se sacan todo el año, en agosto las he sacado.
saludos raugar a ver si vienes un finde pa ca
saludos
ENTRE MAR Y MONTAÑA AQUI ESTA JUANJO PESCANDO EN CANTABRIA

karraspio

Hace un par de semanas pesqué un verdel en los bloques de un puerto deportivo. Eso si, lo pesqué a boya con pasta de sardina, cuando mi  intención era pescar sargos. La verdad es que sólo cayo uno y no tuve más picadas.

Me ha rondado por la cabeza el ir probarlos a spinning, pero he pensado que volver a encontrarlos sería como buscar una aguja en un pajar. Tal vez más adelante...

alelopiedra

Por aquí no se han visto aún en tierra, si los han descargado arrastreros en puerto. De pequeño tamaño, por cierto (legal pero pequeño) Dicen que apartir de finales de marzo, de momento van con retraso : :roll: roll:

Es divertido pero de fácil, llega a cansar pronto (al menos a mí). Lástima que se sigan sacando cubos a calderaos cuando arriman, hay gente con mucho apetito al parecer :roll:  :roll: Es lo que menos me gusta de su pesca
saludos

spinner

Aqui en Dublin pasa lo mismo, demasiado buitre. Vas a un muelle y parece la gran via! Parece que como se sacan muchos no hay problema pero hay gente que ha notado un bajon en las capturas en los ultimos años. Ademas la captura y suelta "normal" no funciona con estos, ya que mueren al cabo de unos dias de su manipulacion. Mucha gente los congela para cebo, pero no suelen coger mas de lo que necesitan.

Aqui se pescan con plumas, cantos y simples cucharillas rotatorias con plomo. La verdad es que cuando pican mas de 2 con una telescopica 2.4m de plastico es bastante divertido! Que señuelos usais ahi?
I SUPPORT CATCH & RELEASE

spinner

Algo mas acerca de las caballas. No se si lo sabeis ya, pero seguro que hay alguien que no...

Las caballas, una vez cogidas con la mano y devueltas al mar mueren como mucho al cabo de unos dias. Al tocarlas se daña la capa protectora (carecen de escamas?) y al volver al mar se "queman". O sea, que cuando no se necesitan mas mejor no ir a por ellas y si pica alguna intentar soltarlas agarrando del anzuelo (sin muerte).

Esto lo lei en el foro irlandes en el que participo y citaban algun estudio cientifico. Si quereis mas informacion sobre el tema solo teneis que decirlo.

Saludos
I SUPPORT CATCH & RELEASE

Paseante

Cita de: spinnerAlgo mas acerca de las caballas. No se si lo sabeis ya, pero seguro que hay alguien que no...

Las caballas, una vez cogidas con la mano y devueltas al mar mueren como mucho al cabo de unos dias. Al tocarlas se daña la capa protectora (carecen de escamas?) y al volver al mar se "queman". O sea, que cuando no se necesitan mas mejor no ir a por ellas y si pica alguna intentar soltarlas agarrando del anzuelo (sin muerte).

Esto lo lei en el foro irlandes en el que participo y citaban algun estudio cientifico. Si quereis mas informacion sobre el tema solo teneis que decirlo.

Saludos

Hola yo para otra pesca utilizo una moiqueta de recepcion me explico, es como una colchoneta con uan tela especial q una vez q la mojas puedes poner los peces encima sin peligro de quitarle la mucosa protectora y tmb par manipularlos tener la manos completamente empapadas en todo momento y asi apènas se les desprende mucosa.


un saludoo
C&S cojones

spinner

Paseante, muy interesante lo de la colchoneta! Ni idea de que existian. Podrias dar un poco mas de informacion, algun link quizas? Alguna tienda?

Un saludo
I SUPPORT CATCH & RELEASE

alelopiedra

Spinner, gracias por el aviso ;)

Desde hace tiempo yo se que antes de manipular un pez que va a ser devuelto con vida, conviene mojarse las manos para no afectar a su mucosa y a las escamas que lo protegen.

en el caso de las caballas, es posible que sean especialmente sensibles a esa manipulación, que pierdan las escamas con más facilidad que otras especies y por tanto vean afectada su supervivencia más que otras. De todos modos si sabes algo más, cuéntanoslo (y también cómo anda de lubinas la isla esmeralda :lol: )

Es difícil no hacerles daño pues desde puerto ellas mismas se golpean y erosionan la piel contra el suelo (son bichos muy inquietos) y la altura desde donde se las pesca no hace fácil mojarse las manos.

No obstante con algo de voluntad....se me ocurre llevar un caldero de agua para mojarse las manos (calderos suele haber, pero por desgracia para llenarlos hasta arriba cuando hay buena entrada de "xarda", caballa) :roll:  :evil:

Y anzuelos simples que ayuden a una suelta ràpida y eficaz

Suerte cuando las veáis aparecer ;)

alelopiedra

Ovbiamente la idea de paseante es muy interesante también ;)

spinner

Un placer servir de ayuda, aunque sea a las pobres caballas.

El sur de la isla no debe andar mal de lubinas dentro de lo que cabe. Por la costa este son bastante mas caras de ver...

Volviendo al tema de la caballa (mackerel), aqui os pongo el enlace al Fijo-Post It del foro donde me entere del tema de su manipulacion.

http://sea-angling-ireland.org/bulletin%20board/viewtopic.php?t=3234&sid=975aa116844587800b66fbc2792ac671

Parece ser que lo del cubo, guantes de neopreno, manos mojadas, etc. funcionen con otras especies pero no con la caballa!! En el enlace teneis mensajes muy interesantes e incluso referencias cientificas y una carta/email de respuesta de un cientifico britanico. Si teneis alguna duda con el ingles decidmelo!

Un saludo
I SUPPORT CATCH & RELEASE