Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

por que la pesca desde kayak?

Iniciado por arcea, 05 de Marzo de 2007, 06:26:44 AM

Kurrican

Saludos amigos, y a raíz de todo lo dicho por los compañeros, en mi caso, una de las primeras motivaciones que me llevó a adentrarme en el mundillo de la pesca con el kayak es el poder practicar mi técnica favorita, curricán, el ponerme a palear y llevarme horas y horas recorriendo millas, admirando la playa, metiéndome en la misma rompiente llegando incluso a encallar en alguna embestida de las olas, y en cualquier momento.....rrrrrrrrrrrrrr...picada...eso es indescriptible y algo único que se puede vivir sólo desde el kayak. Y os preguntaréis por qué sólo desde el kayak, está claro, lubinas y bailas, lo más común en mi zona, tienen su zona de caza en la rompiente, con un barco motorizado esa zona es un auténtico peligro, por no decir que si quedas varado las penalidades para volverlo a reflotar pueden desesperar a cualquiera. En todos los años que llevo pescando con el kayak, los días de bolo no son más de una decena, y tengo cientos de salidas echas tanto al mar como al río, y no es por echarme flores, pero es así, y tengo mi cuaderno de pesca y muchos testigos y fotos que lo pueden atestiguar, el kayak por mi parte y en mis zonas de pesca es casi garantía de pesca. Por otro lado, la ausencia de ruidos con nuestros kayaks nos permiten pescar más sin ahuyentar a peces ni alterar el medio. El margen de maniobra es enorme, el mundo de la bricopesca kayakera es igualmente amplio como así lo demuestra también el foro al respecto (yo me compré el kayak totalmente desnudo, y cañeros, anclas, clips y demás se los he ido poniendo yo todo artesanalmente, por lo que es otro handicap más de diversión que añadir a pescar desde el kayak); aparte no tenemos que sacarnos seguro, pagar puerto, podemos salir desde dónde queramos, en muchas comunidades no existe ningún tipo de legislación en el tema del kayak con todo lo que ello supone en ausencia de prohibiciones que si sabemos aprovecharlo bien sin perjudicar a nadie ni a nada son todo beneficios...etc, etc....podría seguir enumerando miles de cosas que me ilusionaron y que aún me siguen ilusionando en cada jornada. Saludos.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

owen

Saludos a Moonson y Kurrican, han planteado opiniones muy interesantes y que por ser muy habituales y cotidianas, a veces, pasan desapercibidas.
Saludos Owen+Owen2. 8)

Eduvigio Euripides

Una pregunta, entre tantas ventajas : el no tener ese clásico cosquilleo en las piernas,  que surge tras palear cuarenta minutos en una piragua autovaciable ( asientos demasiado bajos ? ), es algo que mejora con un kayak cerrado ...?

owen

Posiblemente Eduvigio. Yo  pesco desde autovaciable y lo hago con pequeños descansos y algo de líquido, si se hace conveniente.
Las cerradas llevan menos manga y dan más velocidad...esa ya es una enorme ventaja. Cada uno adopta el que considera más adecuado a su tipo de pesca.
Pero quédate con la idea principal..aún sin pescar, a los que nos gusta esto...disfrutamos un montón. Y eso, por sí sólo, merece la pena. De ahí que la mayoría de foreros que mandamos post sacamos conclusiones a favor.
Saludos y si necesitas algo, por aquí estamos, Owen.  8)

Kurrican

Compañero Eduvigio, para ese cosquilleo lo mejor que hay es seguir paleando, y si viene acompañado de una picada te aseguro que ese cosquilleo se te va de las piernas....al estómago por el nerviosismo de sacar el pez,jejeje. Aparte de lo que te ha dicho Owen intenta dentro del kayak no estar siempre en la misma postura, por ejemplo en mi autovaciable el modelado lleva varios pliegues para colocar las piernas más o menos estiradas, pues la cosa está en ir cambiando de posición las piernas cada cierto tiempo. Yo soy de los "agonía" y cuando descanso es porque he vuelto a tierra para finalizar la jornada, por lo que normalmente una vez que salgo me puedo pasar de 4 a 6 horas ininterrumpidas encima del kayak sin coscarme, y eso de los cosquilleos cada vez ocurre menos veces.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

Eduvigio Euripides

Gracias Kurrican y Owen!!

Si ...Es verdad que es un mal menor, en  este tipo de pesca...

Yo lo he notado en una BIC, de domingueo pero pienso ha sido porque vengo de otras experiencias en las que se palea levemente mas alto...
Disciplina en la que el cosquilleo,  o sentir las piernas como dormidas,  no existe.... ;)

Gracias por los datos y por el ánimo !!

owen

Eduvigio:
              Si te apetece echarte al agua con un grupo de amigos del Kayak, va por delante nuestra invitación (Málaga y alrededores)...y seguro que al hilo otros kayakistas de diferentes zonas, seguro que se te brindan a echar un rato de remo y pesca contigo.
Saludos Owen+Owen2.
:P

txino

Yo de momento no he pescado nada desde el kayak, ¡ que envidia me das Kurrican cuando dices que pescas casi siempre que sales !.
Pero aun sin tener picada me emociona flotar en el mar, tener la sensacion como de libertad, y me gusta esa sensacion de que un gran pez puede estar debajo de mi y puede picar en cualquier momento.

Eduvigio Euripides

La verdad es que después de 15 años alejado del kayak, (una actitud nostálgica, la mía, sin duda ) he decidido volver,  de a poco.  
Casi como el reencuentro con una antigua novia... Que cosas !
(será la sensación de libertad única, de la que habla txino ?

Ahora estoy intentando ganar estabilidad y ponerme al día en los nuevos  tipos de barcos y de palas,  porque todo ha cambiado mucho...
Estoy un poco perdido, pa que negarlo...Es que son 30 y pico cm de ancho
donde vas sentado

Pero no pasa de este verano en que me compre algo mas estable,  como para poder "rapalear" un rato en el pantano de Bolarque... o en Málaga.  
Muy interesante, me parece tambien  la zona de  Cala San Pedro, en  Cabo de Gata.  Alguien ha estado probando por allí... ?


Y lindo es este modelito de los australianos Cobra :


iceberg


LIMAKO

Vaya cohetes. No creo que sean lo mejor para la pesca, pero navegar...

FOFI

Hola Eduvigio yo he estado en la Cala san Pedro pero no pescando precisamente  :lol:  :lol:
OJO AL CAMBIO CLIMATICO

Eduvigio Euripides

SRES MODERADORES :

PUESTOS A LEVANTAR MENSAJES,  la divertida anécdota del tal FOFI folklorista, tambien habría que quitarla ...

Quita seriedad a los temas ....

( je je jojojooo jajaaaa ke divertido  es eskribir komo "el koala" )

FOFI

jejeje y volvere y no a pescar jejeej
OJO AL CAMBIO CLIMATICO

stoparrastre

hola a todos!

Quisiera opinar sobre el tema

1. Ejercicio saludable en contacto con la naturaleza, que puede realizarse solo o acompañado en la misma embarcación o embarcaciones independientes.
2. Enriquece la dieta de un viaje en kayak, contribuyendo a una mayor autonomía al avituallarse durante el mismo.
3. Embarcación silenciosa que se desplaza con propulsión muscular o eólica y no consume combustibles.
4. No requiere de instalaciones portuarias ni fondeos. Se guarda en tierra. Evitando los impactos ambientales de dichas instalaciones y de las patentes utilizadas para evitar las incrustaciones de los cascos en las embarcaciones fondeadas. Resulta una embarcación accesible por su fácil manejo, bajos costes y mantenimiento, frente al  impacto de los puertos deportivos y la moda de la pesca-paseo y de altura.
5. No precisa de remolque para su transporte, pudiendo fácilmente llevar en la baca de un turismo, dos y hasta tres kayak.  :)
6. Su escaso calado permite el acceso a la costa menos profunda y por tanto acceder a lugares donde no llegan otras embarcaciones. Podemos pescar en zonas inaccesibles a otras embarcaciones.
7. En todo el planeta estamos sufriendo una grave crisis ecológica de la que no están exentos los Mares y Oceanos, traduciéndose en una disminución en el tamaño y cuantía de determinadas especies y en especial de aquellas que son objeto de una persecución más intensa. Un ejemplo claro de los aquí dicho son las últimas evaluaciones científicas del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (CIEM), según el cual , el nivel de explotación de las pesquerías de la UE es de dos a cinco veces superior al que permitiría una pesca sostenible. Ello es debido, en buena medida, a un modelo de pesca insostenible fundamentado en, barcos cada vez más tecnificados con motorizaciones más potentes y  mayor autonomía, que pueden alejarse y perseguir sus capturas en los sitios más remotos del planeta, unido a artes de pesca no selectivas (en especies y tallas) capaces de actuar en zonas más profundas y sobre mayores superficies y volúmenes de agua, ocasionando un aumento del esfuerzo pesquero y una situación muy preocupante para la conservación futura de las pesquerías. ;)
Citar

Rapalero

Porque tienes que sacar mil permisos, subirlo y bajarlo del coche, buscar un lugar para guardarlo en casa, te mojas, el walking the dog por largo tiempo es inaguantable físicamente en esa postura, las piezas a veces se meten debajo del kayak en la pelea y al bajarte no te sientes ni el culo ni las piernas.

Por eso pesco en kayak.  :lol:

p.d. todavía no he volcado.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

peskailla

Mucho hablar y hablar de kayak, pero a ver si te lo llevas al delta este año.  ;)
www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

Eduvigio Euripides

Especial para  volver de Cala San Pedro...."mi arma" ! je je jojojooo !

:lol: ...Hey, tronko :

.. si se te hace "joída" la vuelta,  puesto que no vas a pescar,
sino a tomar el sol, y unas cañas, te aconsejo
este invento gringo : el kayak con pedales...:





http://www.hobiecat.com/kayaking/index.html

FOFI

......estos yankees, el problema es que hay muchos y desocupados, ¿en que se habran inspirado para inventar esto de las aletillas?.
OJO AL CAMBIO CLIMATICO

oskayak

Muy buena  a todos, es la primera vez que escribo en este foro y la verdad creo que este post esta bastante bien para empezar. Llevo 2 años pescando desde kayak y al igual que muchos de vosotros me decidi a kayakear porque me encanta la mar y practicar la pesca. Mis salidas en kayak no son muchas debido al curro y ala distancia que tengo que recorrer para piscar.100km y otros 100 de vuelta,logico.jejeje. Me gusta porque es una modalidad con mucha aventura y grandes emociones aunque se haga bolo. Desde un kayak se abren muchos horizontes y profundidades de agua que desde tierra solo nos podemos imaginar, con una embarcacion a motor estariamos muy por encima de lo que es la pesca como aficion, asi que me quedo con el kayak. Saludos a mi compi Kurrikan y buena pesca.