Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

FOTOS DE PESCA DEL ROBALO EN PATAGONIA ARGENTINA

Iniciado por PichucoPescador, 05 de Abril de 2007, 17:42:42 PM

PichucoPescador

HOLA AMIGOS PESCADORES, YO VIVO EN LA CIUDAD DE PUERTO DESEADO, PATAGONIA ARGENTINA Y , AL IGUAL QUE USTEDES SOY UN APACIONADO DE LA PESCA.
HACE POCO TIEMPO DESCUBRI LA PESCA CON ARTIFICIALES, HASTA AHORA SIEMPRE USE CARNADA YA QUE EN ESTA CIUDAD Y CON LAS ESPECIES QUE SE PESCAN AQUI, NO SE LE DABA MUCHO CREDITO A LOS SEÑUELOS.
EN ESTAS AGUAS SE PESCA PRINCIPALMENTE PEJEREYES Y ROBALOS(MUY PARECIDO A LA LUBUNA DE USTEDES).
APARECIO EL COMENTARIO DE QUE ALGUNOS PESCADORES ESTABAN PROBANDO SEÑUELOS Y HABIAN TENIDO BUENOS RESULTADOS ENTONCES COMENCE A ARMARME EL EQUIPO QUE NECESITABA.
DE TODAS LAS CAÑAS DE SPINNING QUE VI, NO ME CONVENCIO NINGUNA, FUE ENTONCES CUANDO ME DIERON UNA IDEA BUENISIMA Y LA ADOPTE.
COMPRE UNA CAÑA DE FLAY(PESCA CON MUSCA) LE CAMBIE LOS PASA HILOS DE ALAMBRE POR PASAHILOS PARA MULTI Y LE HICE UNA PROLONGACION AL MANGO DE 30 CM CUBIERTO DE CORCHO.
LA CAÑA ES DE UNA MARCA NACIONAL ECONOMICA DE 9 PIES PARA LINEA 9/10. CUANDO LA USE POR PRIMERA VEZ ME DI CUENTA QUE TOME LA DECICION CORRECTA, ES MUY FLEXIBLE, MUY RECISTENTE Y AL SER LARGA, ME PERMITE LANZAR MAS LEJOS LOS ARTIFICIALES.
LE PUSE UN REEL OKUMA INSPIRA ISX 30 CARGADO CON BERKLEY WHIPLASH DEL 0.17.
DESPUES DE COMPRAR MI PRIMER DOCENA DE SEÑUELOS ME FUI DE PESCA.
AQUI PESCAMOS DESDE LA ORILLA, YA QUE EL ROBALO VIENE A ALIMENTARCE Y SE LO PUEDE PESCAR A NO MAS DE 40MTS.
LO QUE NO SABIA ERA LO DISTINTA QUE ES LA ACTITUD DEL PEZ PESCANDOLO CON CARNADA Y PESCANDOLO CON SEÑUELOS. ES OTRA COSA, CON LOS SEÑUELOS DAN MUCHA MAS BATALLA, SE ENLOQUESEN, SALTAN DEL AGUA, DAN UNAS CORRIDAS IMPRESIONANTES. NUNCA IMAGINE QUE ESTE PEZ FUERA TAN AGRECIBO.
CUANDO VOY ARRIMANDO EL SEÑUELO A LA ORILLA, A UNOS 7 MTS SE PUEDE VER EL SEÑUELO Y A LOS ROBALOS SIGUIENDOLOS DETRAS HASTA QUE ALGUNO LO ATACA Y AHI EMPIEZA LA DIVERCION.
A ESTE PEZ EL COLOR QUE MAS LE MOLESTA ES EL NARANJA, ASI ES QUE AGARRE UN PAR DE STRIKE PRO Y RAPALA QUE NO CONSEGUI EN NARANJA Y LOS PINTE. LOS RESULTADOS, ESTAN A LA VISTA..
ESPERO PODER SUBIR LAS FOTOS Y QUE LES GUSTE..
HASTA LA PROXIMA..

PEJERREYES PESCADOS CON CARNADA



ROBALOS CON SEÑUELOS









ESTE ES UN ROBALO DE 4.3 KGS PESCADO EN OTRA PLAYA


ESPERO QUE LES GUSTEN LAS FOTITOS..HASTA PRONTO!!
[/img]
En La Pataginia Argentina, tambien pescamos!!

http://es.youtube.com/profile_videos?user=Noctambuloo

alan

Bienvenido a esta guarida, PichucoPescador.

Buena carta de presentación. Se agradece y esperamos que entre todos aprendamos.  Me han hablado muy bien de tu tierra.

Saludos.
El malo.  :)

Kusha

Hay que joderse como se retuerce esa caña :shock:  :shock:  :shock:.

Son curiosetes esos robalos argentinos. Muy bonitas las fotos, ;).
¡¡El vicio me puede!!

emigrante

Gracias por las fotos y la historia, Pichuco.

Si pudieras escribir en minúsculas se agradecería. La lectura con todo en mayúsculas es más difícil. Además, ya sabes que en Internet la convención es que si escribes en mayúsculas significa que estas GRITANDO!  :D

En España las lubinas también se llaman róbalos. En la región de España que más emigró a Argentina, Galicia, se usa preferentemente esa palabra, róbalo, para referirse a la lubina. Los emigrantes gallegos debieron nombrar con la misma palabra al pez que se encontraron en Argentina que les recordaba más a su "róbalo" europeo.  "Lubina" viene de "lobina", y "róbalo" de "lobarro", y tanto "lobina" como "lobarro" vienen de "lobo", del latin "lupus". El pez lobo, el europeo y el americano, que caza a los dos lados del Atlántico.

Buena pesca.  ;)
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.

marineroentierra

Bienvenido Pichuco.  ;) Enhorabuena por las capturas. Oye, ¿nos podrías  mostrar la caña?. Me he quedado impresionado con la transformación que cuentas de una caña de mosca a una de lanzado de señuelos. Sería interesante verla (en fotos, claro ;) ) Un saludo.

PichucoPescador

Amigos pescadores, Gracias por la bienvenida.
Alan, yo se muy poco de este tipo de pesca asi es que si hablamos de esto, seguro el beneficiado sere yo.
A mi tambien me han hablado mucho de España, soy como casi todos los Argentinos, descendiente de Españoles y de Italianos.
Por otro lado, en esta ciudad hay varias companias pesqueras que son españolas, (Pescanova, Vieira, ets) creo que son de Vigo. estas empresas traen parte de sus empleados de España y algunos de ellos son clientes de mi pizzeria.

Kusha, me alegra que te hallan gustado las fotos y es cierto, la caña se dobla de un modo que parese que va a estallar en cualquier momento, pero hasta ahora, trabajando con el freno del reel, la caña sigue en carrera.

Emigrante, no sabia que las mayusculas no se leian bien, tampoco sabia que significaban gritar, pero mira que coinsidencia, escribir con mayusculas tendra algo que ver con que soy algo sordo!!  ja  ja jaa!!
gracias por avisarme.
muy bueno el dato del Robalo, por lo que habia leido suponia que se trataba del mismo pez, pero aprobecho este medio para que ustedes me lo confirmen. por lo que se ve en la foto, el robalo patagonico, es igual a su Lubina?

Marineroentierra, cada vez que voy a una casa de articulos de pesca, me detengo a ver cañas de spinnig, y cuando mas cañas veo, mas me convenzo de que hice la eleccion correcta. esta es una caña economica(comparada con lo que valen las cañas de mosca de marca)de 45 dolares, y con poco dinero se puede adaptar correctamente.
yo no hice este trabajo, pero quien lo hizo me explico que le saco el tapon de abajo y alli queda expuesta la parte trasera de la vara en donde se incrusta otro pedazo de otra caña con mucho pegamento y esegurandoce de que no quede ninguna de las dos partes con fisuras.
aca no se consigue facilmente corcho para el mango, entonces, con 8 o 9 corchos de champaña de buene calidad(aca tienen una excusa nueva para comprar champaña, todo sea por los corchos) se puede hacer el mango. se debe dejar los corchos en agua durante un par de dias para que adopten su forme original, entiendo que se agujerean los corchos, se ensartan en lo que va a ser la prolongacion del mango, se pegan a la vara y entre si y luego no se como se le quitan los ultimos detalles finales. si realmente nececitan los datos que faltan, pidanmelos que los averiguo y se los paso.
en una foto, se puede ver como el mango esta formado por diferentes corchos.
aca va la caña original, como viene de fabrica. surfish lacar para linea 9/10 de 2.7 mts



y esta es la caña terminada





el problema que tengo con esta cña es que el tramo que tiene la prolongacion quedo de mas o menos 1.7 mts y se me complica para transportarla cuando nos vamos depesca en lancha, por eso, voy a encargar el mismo trabajo en una cña similar pero de 5 tramos. usare esta:


yo les aconsejo que se animen, antes de comprar cualquier caña de mosca, corroboren que pueda soportar las presas para la que la van a usar. por lo que he leido, una caña de mosca para linea 9/10, deberia soportar tranquilamente la batalla de un pez de 12 o 15 kg, pero hasta ahora no tube la suerte de probarla en esa situacion.

nos vemos y buena pesca
En La Pataginia Argentina, tambien pescamos!!

http://es.youtube.com/profile_videos?user=Noctambuloo

Caduf

Esas lupis tienen las aletas ventrales mucho mas largas ¿no?, las aletas dorsales estan partidas en 2 y la anterior es mas peque, parece mas puntiagudo, .....
Saludos y de paso como nadie se atreve a decir ni mu, yo si te diré que la mayoría de las fotos son bonitas y ademas cumplen las normas ;) .

Rapalero

Bienvenido.

Será un placer compartir conocimientos con gente de América.

Muy curioso lo de la caña. :shock:

Ah, y también será un placer hacer una excursión a pescar y comer pizza. Nos puedes invitar a todos y quedar muy bien, nos queda un poco lejos.  :lol:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Asier PITU

Bienvenido PichucoPescador!! :D
Tiene pinta de ser muy divertido pescar robalos con esa caña. Pues sí que se dobla  :shock:  :shock: .
Buenas fotos.  ;)
Por favor, ahora mas que nunca, todas las lubinas pequeñas al agua!!

emigrante

PichucoPescador, el que te modificó la caña de mosca con el corcho de tapones de botellas de champán es muy ingenioso y un verdadero artista!!! :shock:  :shock:

Cita de: PichucoPescadorMuy bueno el dato del Robalo, por lo que habia leido suponia que se trataba del mismo pez, pero aprobecho este medio para que ustedes me lo confirmen. por lo que se ve en la foto, el robalo patagonico, es igual a su Lubina?

El róbalo argentino y el róbalo europeo (o lubina) no son el mismo pez. Sólo tienen el mismo nombre por la añoranza de los emigrantes (que solemos ser unos sentimentales), fuente de mucha confusión. Para evitar esa confusión, cuando no esté claro a cuál de los dos nos referimos conviene añadir "argentino" o "europeo" y así siempre sabremos de qué se habla.

A tu róbalo no conviene llamarlo "róbalo americano", porque como sabes hay más de un tipo de pez llamado "róbalo" en América. En México y Colombia llaman róbalo a otro pez completamente distinto al argentino y al europeo, probablemente por culpa de otros emigrantes sentimentales. En realidad la especie de róbalo mexicano y colombiano tiene al menos 10 variedades, todas de la misma familia conocida con el nombre científico de Centrompus. En las aguas de norteamérica nada otr pez llamado "róbalo" o lubina, el róbalo rayado o listado, distinto del argentino, del mexicano y del colombiano.

Los nombres científicos de cada uno y su fisonomía indican que son especies muy distintas. Si haces una búsqueda por su nombre científico verás las diferencias.

Lubina o róbalo europeo, nombre científico Dicentrarchus Labrax.

Róbalo argentino, nombre científico Eleginops maclovinus.

Róbalo mexicano y colombiano, nombre científico de toda la familia: Centropomus.

Róbalo rayado o listado, nombre científico Morone Saxatilis.

Seguro que hay más peces llamados róbalos en América y probablemente también en otras partes del mundo, al menos una especie de pez por cada lugar donde llegaron gallegos con sus barcos de pesca. Aquí sólo nombro los pocos que he podido encontrar dándome un paseo rápido por Internet.

Un saludo ;)
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.

PichucoPescador

Caduf: tienes razon, las aletas ventrales son muy grandes, incluso comparandolas con las de cualquier pez de estas costas, por tener estas aletas, este robalo hace mucha fuerza tratando de soltarce  de los anzuelos.
Me alegra que te gusten las fotos.

Rapalero: Esto de la pesca es increíble, como apasiona a gente de todo el mundo. Yo tengo 33 años y a veces en mi negocio me quedo charlando con gente de 80 años que se emociona hablando de pesca como si estubiera preparando la primer excursión de pesca de su vida. Ojala (le digo a mi esposa) yo a los 80, siga con el mismo entuciasmo por la pesca. Ella dice, ....ojala que para entonces, no necesites seguir comprando cosas de pesca, porque seguro no tendremos mas lugar donde seguir amontonando señuelos.....!!!. Ja  ja  ja!!.
Esta de mas decir que aquí hay una guarida con pizzas para el que guste pasar por estas latitudes, eso si, se traen las cervezas  o un buen tempranillo(que me han dicho que alli hay buenos).

Emigrante: coincido con tigo, hay que tener sierta habilidad para hacer este trabajito.
Gracias por los datos de los distintos tipos de robalos, habia leido algo de ello pero nunca me detuve a hacer la comparación. En conclusión, casi todos los robalos pertenecen a diferentes flias de peces.
En el norte de mi pais, a un pez de rio que tambien se lo llama robalo. Seguro a ese, lo a bautizado asi, otro inmigrante sentimental. Gracias por el dato.


Para el que quiera curiosear sobre otra pesca en Argentina, visite este sitio, es en rios del noreste argentino. La pezca del Dorado. Muy interesante. Hasta pronto.

http://www.concordiapesca.com.ar
En La Pataginia Argentina, tambien pescamos!!

http://es.youtube.com/profile_videos?user=Noctambuloo

emigrante

Pichuco, aunque nuestros róbalos sean distintos seguro que podemos aprender mucho de tus técnicas y experiencias.  No dejes de participar siempre que quieras.
Bienvenido otra vez, y buena pesca.
Spinning no, gracias. Pesca con señuelos sí, claro.