Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vinilos

Iniciado por mak#, 02 de Mayo de 2007, 18:25:45 PM

mak#

Saludos al foro.
Echando un vistacillo por el parte de capturas, he visto unos basses  :shock:  tremendos, pescados con vinilo. Por cierto, felicidades a los afortundos.
Creo que nunca hemos hablado sobre vinilos de bass en el foro, y es un tema que me "pica" ultimamente. Al punto de que me he hecho con un equipo de casting y un puñado de bolsas de vinilos. En cuanto deje de liar pelucones en el carrete se van a enterar esos bassetes  :D  :D
De momento he probado algunos modelos que he encontrado en el Decathlon (primero lo que nos queda a mano, ya pediremos a Japón o a USA, jeje) y no he obtenido mucho resultado, excepto un montón de ataques fallidos en superficie a un Houdini Sad de Yum, ataques de lucios.
Pues eso, que abro este espacio para ver si alguien se anima y nos habla sobre cómo se lo monta con estos señuelos, técnicas, modelos preferidos, etc.
Y ya puestos, ¿alguno usais algún montaje "especial" para pescar los lucios con vinilo? Es que entre el acero, el plomo y demás, al final se queda hecho un asquito.
C&S

bittor

Buenas a todos . Mak el vinilo que siempre ha funcionado con los Lucios durante toda la temporada es el Pikie (los de storm van muy bien) dejandoles bajar y dandoles "vidilla" con la puntera de la caña pero eso creo que ya lo sabras, yo lo he intentado con lombrices y salamandras al texas, creo que se llama, utilizando como bajo de linea fluorocarbono de 0,50 , el montaje queda muy bien pero habra que tener mas paciencia o mejor mano que yo para hacerlos entrar. Con lo que si he conseguido alguna picada es con los jerk-baits de vinilo tipo slu-go a principio de temporada cuando estan en las playas desovando.  Con los bases lo que realmente funciona es el "senko" compre el año pasado un par de bolsas en el Decatlon y realmente me sorprendio como funciona , por cierto los gaste todos y no encuentro en todo Vitoria donde comprarlos pues este año no tienen en el decatlon y he preguntado en otras tiendas de pesca y no saben ni lo que es.

Perico

Hay un monton de vinilos que funcionan muy bien con los basses, aunque como todo con este pez, depende del dia, el pantano y como se haya despertado el señorito bass ese dia....
Los Senko ( Yamamoto ) funcionan muy bien sin plomar, a pez visto, pero claro, acierta con el color...
Los Ika ( Tambien Yamamoto) son una casi infalibles,  mi señuelo preferido ( si monto un Ika y no hay picadas es que no hay basses por donde estoy)...
ya seguire porque este post que ha abierto el mosketero metido a Bassmaster da para largo, largo, muuu largo.

dragarios

El mundo de nunca acabar los vinilos  :D

Hay montajes para todos los gustos , con nombres impronunciables en ingles , o el texas  ,carolina , drop shot , slipt shot , fliping  y mas .
Yo ,  al menos mi tecnica favotita es el slip-shot , que es como la pesca a lombriz de toda la vida , pero con un vilnilo en mi caso cualquier cangrejito pequeño , el montaje de lo mas facil , atar un anzuelo al final de la linea poner el vinilo y a unos 30 cm uno o dos plomitos , con eso basta, si pones un peso mas grande y un vinilo mas grande ya se llama motaje carolina

Otro montaje que tambien me gusta el drop shot hay que atar el azuelo y por debajo va el plomo asi queda el vinilo por encima del plomo y podemos hacerle bailar ;)

Y respecto a los vinilos tienes infinitas marcas , aunque me decanto por unas pocas , Yum , Gary Yamamoto , Zoom bueno y las japos las dejo aparte que las conozco menos :D

Eso si los dos brothers de Bilbo son autenticos profesionales se les conoce como los Perez :twisted: , ellos os informaran mejor  ;)

mak#

Cita de: [b]Periko[/b], alias [i]el patillagh[/i].....el mosketero metido a Bassmaster.....
Ni el agua que te bebeeeegh.....  :twisted:  :twisted:

Cita de: bittorCon lo que si he conseguido alguna picada es con los jerk-baits de vinilo tipo slu-go a principio de temporada cuando estan en las playas desovando.

Aun ando un poco perdido entre jerkbaits, grubs y demás nombres raros... El de la foto es un Houdini shad de Yum, que es de lo que hablaba que había probado con los lucios. ¿Es esto un jerkbait?  :oops:
C&S

tor5

Se que hay en el horno un artículo jugosito de vinilos ;) ...
Esperamos con impaciencia :twisted:  :twisted:
Herria bizirik!

http://www.bakiosos.org/

Perico

CitarYo , al menos mi tecnica favotita es el slip-shot

Dragarios esa tecnica es cuando montas el vinilo con los gayumbos por fuera como Superman?


Jjajaja, es coña, ke a todos nos pasa lo del baile de letras....

Para mi tambien es una de mis tecnicas favoritas

mak#

Yo soy muy pesado... soy capaz de hartaros a todos con preguntas.
No me habeis contado si eso es un jerkbait...

Y ahora, sobre otro señuelo, concretamente el Yum Buzz Frog



Supongo que alguno utilizareis este señuelo, más aun teniendo en cuenta lo que le gustan a algunos las ranitas por estos lares. He intentado pescar con ellas sin plomar, porque es un vinilo muy pesado, pero en el agua, se gira, dando vueltas continuamente. He probado recuperaciones, lentas, más rápidas, a tirones y continuas... y se gira de todas todas. Eso si, sobre las coberturas de algas, tiene una pinta insuperable. He conseguido que permanezca "derecha" plomando un poco la curva del anzuelo una vez montado, con unas vueltas de hilo de plomo, pero asi le resto bastante acción "chapoteante" en la superficie (se hunde más, claro). Contadme si le haceis algo "especial".
Otro asunto con la ranita, es que pierde el color. Al menos en el color negro/amarillo (no sale en la foto que he encontrado, asi que será relativamente nuevo). Os ha pasado lo mismo o me ha tocado el lote chungo?
C&S

Igor

Aupa Mak,

Enhorabuena por la compra y no te desesperes por la más que posible pérdida de ingentes cantidades de monofilamento en nidos de pájaro ;) a todos nos ha tocado, por cierto si utilizas el equipo para lucio si quieres prueba a meterle trenzado y te ahorraras mucho lío, sale bastante mejor del carrete.

Una recomendación, los senkos o dinger de yum... más grandes más de 5 pulgadas (el utilizar la nomenclatura americana es en parte por snobismo, en parte por poder entender lo que pone en todo el material procedente de los USA) sacan bastante lucio y se montan sin plomo así que te evitarías complejos montajes.

Es bastante dificil explicar el mundo vinilero en unas pocas palabras  :roll: , como ha dicho Tor5, Lander va a publicar un artículo con las diferentes técnicas... que creo está bastante completito. Tenía que buscar unas fotitos y lo "presentaba" en sociedad ;) .

A mi me encanta pescar con vinilo, si tuviese que elegir una sola técnica para el bass sería sin lugar a dudas ésta.

Los Houdinis sí que son jerkbaits y van muy bien sin lastrar en superficie o con un plomito a 30 cms del vinilo para coger más profundidad (el famoso slip-shot de Dragarios :twisted:  :twisted:  :twisted: ).

Y, por cierto Mak, que no te abrume esta historia de pescar con plastiquitos, con algun modelo de senko, cangrejo y  lombriz cada uno de ellos en un par de colores tienes suficiente material  como para sacar mucho bass.

Ya le digo al brother que se de prisilla en publicarlo.

Un saludo
C&S
[/quote]

mak#

Gracias por los consejos. Nunca hubiera pensado que el trenzado me diese menos lios que el monofilamento... sorprendido estoy. Pero lo probaré, seguro. Lios? Ná, unos pocos. En tres salidas llevo dos bobinas de monofilamento enteritas, asi que un poco de nylon y hemos tirado. Eso si, cada vez sale mejor y más lejos. Y cuanto más lejos y mejor me sale la media de los lances, más bestias son los enredos cuando la cago. Pero bueno, si aprendí a lanzar a mosca, no creo que esto se me resista, jeje.
Agobiarme, no me agobio con tanto señuelo y técnicas y... pues con el mundillo ese de los plásticos. Bueno, no me agobio yo solito en el pantano, porque si miro en foros específicos sobre Bass, el volumen de información es tan bestia y tan detallado que acabo no enterándome de nada.
Está muy bien el tema del monográfico sobre vinilos, como os lo currais. Lo espero mordiendome los dedos, que ya no me quedan uñas... y como no llegue pronto acabaré mordiendome los codos, jajaja. Es broma, esas cosas requieren tiempo y mucho trabajo... y por la patilla, eh, que no cualquiera lo haría. Deberemos agradecerselo a Lander.
Sobre los "cuatro vinilos en cuatro colores"... seguro que es muy cierto eso que dices.. pero en ocasiones es dificil el dejar de comprar ese señuelo, o ese color en concreto, que puede que venga bien en alguna ocasión... y el otro para este otro sitio.. y este otro, pero en dos colores, y en tres tallas.... jajaja, y al final acabaré arrastrando un mochilón de señuelos. A mi me pasa, que compro material y material, que al final no uso apenas nunca. ¿no os sucede a vosotros? Es la enfermedad...
Ahora va la pregunta a todo el ojo.... Este finde voy a Sobrón, seguramente desde el pato, y quiero saber de tó... señuelos, colores, técnicas... tampoco quiero que me conteis vuestra técnica "secreta/infalible" que siempre tendremos gente "peligrosa" vigilando y recogiendo ideas para usarlas para matar.... :twisted: con alguna guia general, me sobra  ;)
C&S

Igor

Con respecto a las ranitas  igual puede ser porque el anzuelo no esté perfectamente alineado con el cuerpo de la rana. También puede ser, si lo utilizas con acero para el lucio, que éste afecte a la natación.

En cuanto a recomendarte señuelos o técnicas, pues ahora en plena freza se entiende que los jerkbaits, bien blandos (tipo senko...aunque algunos los consideran lombrices sin cola y no jerkbaits) o duros (tipo husky jerk de Rapala, rattlin' rogue...) son de lo mejor para rastrear zonas poco profundas. Con los senkos si no pican a la caida prueba a tironcitos más o menos rápidos.

En cuanto a colores los watermelon y green pumpkin de siempre, el blanco es muy bueno en esta época, en condiciones de aguas más sucias el negro, marrones más "sólidos", púrpuras o chartreuse.

Y si están ya en los nidos pues cangrejitos, salamandras... pero sobre todo devolverles inmediatamente y lo más cerca posible de donde se haya pillado.

Lo que pasa es que este fin de semana han dado tiempo malillo, y no se como estarán de receptivos.

Por cierto, cuidado con el pato que los civiles están bastante "inquietos" ;)  , día si día no les ves pidiendo licencias (zona de Burgos, claro).

Pero bueno, prueba también crankbaits de superficie y medias aguas con y sin rattles, spinnernaits e incluso buzzers... Me resulta difícil recomendarte algo para Sobrón con lo cambiantes que suelen ser esos bichos, pero bueno espero haberte sido de ayuda. :D

Un saludo
C&S

mak#

Ya tuve cuidado con la alineación del anzuelo, pero  :?  Será probar y probar.
En Castilla y León está prohibido el pato... y yo solo por evitar encontrarme con el brazo intimidador...  :evil:  :evil: ...pues eso, que ni se me había pasado por la cabeza, vamos  ;)  Por otro lado, me alegro de que al menos se les vea controlando algo, ¿no? Es un sentimiento confuso... entre mi pikolofobia y la "alegria" que me proporcionaría verles metiéndole un buen puro a algunos que todos conocemos (no, si estos pequeñines son para el gato....  :evil: ). Por Álava, supongo que será como siempre... jamás he visto un guarda en Sobrón, y cerca... en Valderejo, creo. Lo que si he visto es gente pescando en kayak este invierno  :evil:  :evil:
A ver cómo se queda el tiempo, que parece que no va a acompañar.
C&S

mak#

Al final no ha acompañado el tiempo, asi que he dedicado el fin de semana a otras actividades... pero para pensar en pesca siempre se saca algún ratillo. Mirando los vinilos que tengo en la mochila, he visto que unos cangrejos de storm, traen unas cabezas plomadas (¿jigs?)... Será lo más recomendable para este señuelo? O mejor lo monto con un anzuelo de esos de abertura ancha (¿stringer?).
[img=http://img72.imageshack.us/img72/8436/astormrattlecrawsgliv3.jpg]
Este es el cangrejo en cuestión... el que tengo yo es un color más amarillento.. el nombre Storm Rattle Hot Craw, y es hueco, como una "especie de tubo".
C&S

mak#


No sé porqué no salió bien a la primera. Ahí está el cangrejo.
C&S

Bass

Hola Mak:
Te explico un poco bajo mi punto de vista el tema del vinilo...

El split-shot utilizale siempre con spining ya que al usar tan poco peso con el casting haras unos nidos en la bobina de campeonato.

En el mercado existen muchos tipos de señuelos, bueno pues yo te recomiendo la marca zoom, tienes mucha variedad a buen precio-calidad, y te aseguro que pescan mucho.

Aqui puedes ver algunos de sus articulos:


Este cangrejo yo lo suelo utilizar al split-shot, claro esta adecuando el color a la tonalidad del agua.



Este otro al texas, va de pelicula...

Y por ultimo este que con su diseño de pinzas es demoledor...



En tipo jerbait prueba el superfluke es la leche!!
Un saludo

mak#

Como me gustan esos cangrejos... Habrá que probarlos, que conozco un par de sitios en los que pueden funcionar bien  ;) .
Este sábado pasado me he estrenado con los vinilos. A ver si Periko me pasa la foto de mi primer bassito con vinilos... Estuvimos en Sobrón y en el Ebro aguas abajo, y estuvo el día bastante entretenido. Solo faltó que los basses estuviesen un poco más creciditos. Para compensar, los que salieron estaban muy agresivos.
La mayoría de las capturas pescando despacito a SlipShot  :twisted:  con salamandras de Zoom y Creatures de Yamamoto... Colores, pues no sé los nombres de los colores (aún), así que lo voy a dejar en oscuros naturales (verdes, marrones, negros...).
C&S