Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Shimano BeastMaster

Iniciado por _Martin_, 11 de Marzo de 2007, 17:40:30 PM

_Martin_

¿Qué me podeis decir de esta vara? Su acción es 10-30grs

pablo

yo la tuve y  no me gusto muy parabólica no me trabajaba bien los señuelos demasiado blanda tengo otras 10-30 en 2,70 y  me encuentro mejor con ellas

PD:quizas seria buena para vininos y señuelos pequeños

saludos ;)
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

_Martin_


supermasilla

Pues a mí para pescar desde playa, desembocaduras y sitios sin complicaciones me encanta, siempre y cuando solamente lances minnows y cosas de tamaño contenido. El otro día pinché una con 4.5 kgs por el lomo, y si bien sudé tinta china para arrimarla a la orilla, terminé sacandola, eso sí la caña era un arco. Lo que si que no me llevaría esa caña sería a un pedrero por el hecho de ser monopata y algo blanducha....

Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

pablo

Cita de: _Martin_¿Y la Technium DF 2,70m-15-40grs?

esa si te la recomiendo pero en 10 -30 esta es mas de accion de punta
que la preguntabas al principio
yo tengo dos en 2,70 una de tres tramos y una de dos cual quiera de ellas pero para mi gusto 10-30 ;)
saludos
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

pablo

si la quieres para casi todo la tecnium 3,00 sl  10-50  en tres tramos
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

_Martin_

Actualmente tengo la Technium DF 50-100grs en 3.30m que pensaba usarla para un spinning más extremo y señuelos grandes y habia pensado agenciarme alguna vara más light.Fuera de Shimano habría más opciones?¿?¿?

pablo

con esa empece yo me la recomendo un enterao que no tenia ni pu.....
me dejaba el brazo echo polvo y no me manejaba bien paseantes eso si lanzaba chivos y de todo
luego me cambie a tecniun 3m 10-50 y vaya diferencia esta la sigo usando cuando hay algo de mar para señuelos de 30 a 40g y
luego a 2,70 10-30 y de hay ya no me salgo probe otras tres cañas mas una la que preguntabas tu al principio y menos mal que la pude largar :evil:  
saludos
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

_Martin_

Al final ya me ha llegado y me he decidido por la Speed Master 2,70m de 15-40grs.Sensacional su diseño y calidades y su poco peso. Ahora me toca estrenarla

Isabel

Hola a todos.
Hace bastante tiempo que ando por estos lares leyendo y aprendiendo, pero se ve que no me he aplicado lo suficiente y ahora que mi marido ha decidido comprar una caña, me pasa lo siguiente. Por cuestion de manias (que todos tenemos) por fin habia decidido que una posible buena compra para él era la Shimano Sea Bass 3,30, acción 25-110. Hasta aquí todo bien, buena o mala, por fin tenia una elección, pero al hablar con una de las pocas tiendas que la tiene "in situ", nos dice que para él no es la buena, que la buena es la 3,55 y la siguiente (no recuerdo si es 3,90), y acción 50-100, que si las anillas de la primera oxidan, que si la acción no es de punta... vaya, que ya me lió. ¿Me podriais echar una mano y darme alguna idea? La otra opción que barajaba era la Beastmaster 20-50, en 3,30 (que cruz con el tamaño  :lol: ), la 2,70 le parece un poco "canija", vaya, las manias que os decia, y la acción demasiado floja  :roll: .
Me olvidaba, la 3,30 o la 3,55 ¿os parece que estarian equilibradas con un Daiwa Tierra 4000?
Muchas gracias y perdón por el rollo que os acabo de soltar (mi marido os agradecerá las respuestas cada dia de pesca...  ;) )

alan

Hola Isabel, bienvenida.

Me atrevo a decir que el 90% de los pescadores activos en el foro, pescan con cañas que no superan los 3m en la mayoría de situaciones. Y muchos de ellos se decantan con cañas de 2,70. Estoy seguro de que en la tienda no tienen mucha idea de lo que es trabajar señuelos ligeros en el mar. El método del chivo es totalmente diferente en materiales y fundamentos que el spinning "moderno" que se practica y se discute en esta comunidad. Para empezar deberías de estar segura de la pesca que va a realizar, y con esas , elegir material en consecuencia.

Un Tierra 4000 encuentra su pareja en 2,70 y de potencia ligera-media (20-50 estaría bien), a lo sumo 3m. Si se quiere chivear con una caña de 3,30 en adelante, habría que mirar otro carrete.
Cada técnica tiene su sitio y momento, pero me juego el pellejo a que tu marido va a disfrutar mucho mas las lubinas con la manera en que las pescamos aquí , que con el chivo de toda la vida. 8)

Enol

si va a manejar señuelos de superficie, una caña de 3.30 te deja el brazo a vivir

Pablux

Cita de: Enolsi va a manejar señuelos de superficie, una caña de 3.30 te deja el brazo a vivir

Epicondilitis, E-PI-CON-DI-LI-TIS. Tengo un codo de tenista que como para explicar que es de darle caña a los paseantes... ejem... 2.70.. incluso 2.40... para no romperse... Llevo una larga temporada pescando solo en superficie. me llevo los minnows pero me da un coñazo sacarlos que pa qué... con lo divertido que es ver los ataques... jes jes

Mustutxurru

Epicondilitis, E-PI-CON-DI-LI-TIS. Tengo un codo de tenista que como para explicar que es de darle caña a los paseantes... ejem... 2.70.. incluso 2.40... para no romperse... Llevo una larga temporada pescando solo en superficie. me llevo los minnows pero me da un coñazo sacarlos que pa qué... con lo divertido que es ver los ataques... jes jes[/quote]

Ahora, échame a mi la culpa de lo que te pasa ¿eh?

Éso te pasa por practicar poco!!!! :D  ;)
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Pablux

Cita de: MustutxurruEpicondilitis, E-PI-CON-DI-LI-TIS. Tengo un codo de tenista que como para explicar que es de darle caña a los paseantes... ejem... 2.70.. incluso 2.40... para no romperse... Llevo una larga temporada pescando solo en superficie. me llevo los minnows pero me da un coñazo sacarlos que pa qué... con lo divertido que es ver los ataques... jes jes

Ahora, échame a mi la culpa de lo que te pasa ¿eh?

Éso te pasa por practicar poco!!!! :D  ;)[/quote]

SANTI!!  :lol:  :lol:  Esto es todo culpa tuya!! No te diste cuenta de lo feliz que era con mis cucharillas???? Cómo has podido hacerme esto??? Quiero el divorcio!!!!!  :roll:  :twisted:  :twisted:

supermasilla

Yo tengo la Beastmaster Sea bass en 270 la 10-50 MH, que no es la misma que la de Beasmaster AX de biofibra, de hecho no tienen practicamente nada que ver, y es una caña muy robusta, tirando a dura, y en anillado es bipata pero la acción no es de punta.

La caña está bien para empezar, las anillas a mí no se me han oxidado, eso sí la suelo lavar cada vez que salgo, solo que este verano despues de 2 años me saltó la anilla del puntero.

El defecto de la caña es que pesa bastante (243 gramos me parece) comparándola con una technium por ejemplo, y el talón es bastante largo por lo que resultaba algo incómodo.

Por lo demás para meterla por piedras es ideal, le he metid catorce mil hostias y aun sigue, ylos paseantes medianitos/grandes se pueden manejar bastante bien con ella, aunque eso sí, cansa bastante mas que una technium o una Speedmaster.

Saludos.
"El que lucha con monstruos, debe tener cuidado de no convertirse a su vez en monstruo (Nietzsche).

Isabel

Por fin puedo entrar nuevamente en el foro! Publíqué el post, cambié mi correo electronico y hasta hoy... Muchas gracias por vuestras respuestas, y os diré que, en estos momentos, hay posibilidades de que mi marido no acabe con epicondilitis  :lol: , ya le echó el ojo a una Technium de 3 metritos (o menos, ya se verá) 20-60 o 20-80 (no recuerdo). ¿os parece una mejor elección? Por cierto, lo que solemos usar para pescar son los flashminows de lucky craft.
Saludos a todos.

Isabel

Fin del cuento. Despues de leer algunas cositas por el foro, mi marido ya tiene una Technium DF 15-50, 3 tramos,  de SOLO 3 metros  ;) . Tambien salimos de la tienda con una caña para fondo pero bueno, al fin y al cabo, íbamos de compras.
Por cierto, mi sensación con la Shimano es que no lanza muy allá que digamos pero bueno, como tampoco soy precisamente una experta  :oops: .

Muchas gracias a todos por los consejos, en este y en el resto de hilos... tantas cosas que aprender.

juanra

Isabel :lol:  si tu sensacion es de que esa caña no lanza "muy alla" :lol:  puede que no sea por la caña y la culpa la tenga que no llevas el resto del equipo equilibrado a esa caña.¿grosor del hilo?¿peso del señuelo?¿tamaño del carrete? y alguna cosa mas :roll:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Enol

Hombre, quizas lo diga por estar acostumbrada a cañas de fondo o chivo. De todas formas, como dice Juanra, si nos dice el carrete e hilo que lleva, seguramente le podamos ayudar.

Isabel, que tampoco se obsesione mucho con lanzar Lo primero porque por mucho que nos empeñemos un artificial de 20 gramos nunca va a lanzar como un plomo, y lo segundo porque las lubinas suelen estar cerca, a tiro mas que de sobra con uno de estos señuelos. La caña que habeis escogido esta muy bien y seguro que os lo vais a pasar en grande con ella