Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Problemas con la línea a currican

Iniciado por Caballa, 01 de Septiembre de 2007, 06:00:41 AM

Caballa

Hola a todos:

Llevo un tiempo con tremendos problemas de trenzado de la línea cuando pesco a currican. Lo cierto es que antes no me pasaba.
Pero ahora ya no sé que hacer, he probado con todo tipo de líneas, la última una especial de Shimano para spinning, y aún así sigue ocurriendo.
Tengo especial cuidado al bobinar el carrete poniendo la bobina de hilo en vertical para evitar que se vicie nada más entrar al carrete. Además le he echado parafina líquida siguiendo los consejos de Eloy, pero aún así en cuanto llevo una hora o dos pescando se forma el tremendo lío que acaban con el corte de la línea y un conjunto de improperios que no voy a reproducir.
Si hay alguién a quién le haya ocurrido por favor que me diga como lo ha solucionado y sino contadme vuestras experiencias en este sentido porque he cambiado de caña, de carrete, de línea e incluso he montado un bajo especial de fluorocarbono que uno a la línea principal mediante un quitavueltas.
Mis conclusiones es que esto me puede ocurrir porque el señuelo que utilizo en estas ocasiones es demasiado ligero y no trabaja bien girando sin parar y trenzando la línea.

Por favor dadme soluciones...

saludos a todos y gracias.

LIMAKO

Yo utilizo para todo (spining, jigging, currican) multifilamento directo , en concreto ahora fireline 15libras y me va de vicio.El multi no tiene nada de memoria y apenas tiene elasticidad por lo que siempre se cuando funciona bien un señuelo al currican, si la puntera de la caña vibra es que el señuelo nada correctamente y si deja de vibrar y va a tirones es que o se han enganchado algas o se ha enganchado el hilo con alguna potera del señuelo.

kameta

Los señuelos de arrastre tipo rapala, tienen que ser compensados, y cuando digo compensados no me refiero a que tenemos que añador o quitar peso, me refiero a que:

1. nunca debemos de utilizar quita vueltas directo al señuelo.
2. la argolla del señuelo sirve para corregir la trallectoria del mismo, si tenemos un señuelo que cuando lo ponemos a nadar y le damos un tironcito, pues si tiende a salir del agua hacia la derecha tendremos que corregir la argolla hacia la izquierda y viceversa.
Cuando tenemos un señuelo totalmente compensado su acción de natación es perfect, no tiende a ir hacia ninguno de los dos lados, por muchos tirones que le demos, tampoco se saldrán aleatoriamente del agua al aumentar la velocidad. cuando tenemos el señuelos compensado bajara hasta su profundidad de trabajo y por supuesto sera mucho mas efectivo.

3. utilizar un nudo apropiado, tipo gasa, para no ejercer ninguna influencia sobre la argolla del señuelo, ya que esta se transmitira al mismo. El señuelo tiene que balancearse suave, no rigido.

Con un señuelo compensado podras hacer todas las millas que quieras pescando con el, siendo mas efectivo y sin lios.



Kameta.

owen

¿ No será porque al recoger el hilo en la bobina, éste entra sin tensión por no llevar un peso suficiente en el extremo de la linea?
Quizás puedas solucionarlo si pones por encima de la rapala, gusarapa o señuelo un buldó, que al lanzar y recoger mantenga suficiente tensión entre el final de la línea y el hilo que vas recuperando en la bobina...
Prueba a ver; a mí me ocurría haciendo spinning desde costa tentando las lubis y esa fué la solución.
Saludos Owen's. :roll:

Explorer

Hola, Caballa.
De varias razones, la mas logica me parece la falta de tension entre el señuelo y el carrete como ha comentedo ya algun compañero.Puede  que el problema no sea de un componente solo y pueda ser la suma de varios, por lo que es mas dificil de  detectar.Es evidente que si lo cambias es por otro que se adacta mejor e incluso de mas calidad y encontrarse con esto es frustrante.
Supongo que la accion de la caña le permite ir siempre un poco flexionada, esta es la mejor garantia para guardar la tirantez.El carrete se que no lo llenas mucho.
El hilo, puedes probar el mas fino que puedas y te permita lo que piensas capturar, si no hay peligro de que el pez se enrroque un pelo fino de calidad aguanta bien.El equilibrio entre la flexion de la caña y un hilo fino puede ser la clave.
Supongo que te as asegurado que las primeras vueltas del carrete no esten flojas tras el huso.Puedes probar a recojer en vacio poniendo la mano de la caña mas arriba y dejando el hilo entre los dedos a la vez que enrollas  el carete y controlas la tension  del hilo.
Bueno, es dificil pensar en algun motivo en el que tu esperiencia no lo hiciese antes, por lo que dudo haberte ayudado.
Espero que ya lo tengas rusuelto.
Saludos.
La derrota no es una opción.

Kurrican

A mi me pasaba lo que comentas el primer año de pesca en kayak, el problema se lo achaqué a los emerillones que no me terminaban de eliminar las vueltas de la manivela del carrete, ya que los señuelos normalmente antes de emplearlos en el mar, siempre los pruebo en la piscina comprobando movimiento, profundidad de nado...etc, por lo que tras muchos cambios el mejor quitavueltas y que ya llevo varios años sin problemas es el  que el imperdible es en forma de triángulo, aparte de muy seguro es estupendo para curricán. Y sobre hilos, como dice el compañero lo mejor es usar el más fino que se pueda al curricán, yo encontré ese equilibrio en el 0.30 de trabucco, sin problemas de torsión y aguante extremo. Por cierto, al recoger el aparejo de curricán sin ningún pez prendido, normalmente por muy pequeño que sea el señuelo, éste mismo suele venir tensionando el hilo, el problema viene cuando recogemos bombeando el señuelo, no sé si te ocurrirá a ti, pero tenía un compañero que me comentaba el problema y tras salir una jornada con él, el problema se solucionó corrigiendo la forma de recoger. Saludos.
"La pesca es, tal vez, la última contienda entre el hombre y la bestia, con la posible excepción del toreo"

humildepescador

Hola Caballa,

Owen ha dado en el clavo en una de las dos posibles causas. Si recoges sin tensión, al siguiente lanzamiento peluca segura.

La otra posible causa es que tu carrete no recoja en espiras cruzadas (ninguno de los carretes malillos lo hace) Para el trenzado es vital que el carrete recoja en espiras cruzadas si no, peluca segura. A mi me pasaba lo mismo, cambié de carrete y nunca mais.

3º. Cuando enrolles por primera vez el hilo, hazlo con el carrete dentro del agua, en la bañera o donde sea y a travel de algo que haga presión para que entre apretado y te evitara muchas pelucas.

Saludos,
Rubén.

Caballa

Gracias a todos por vuestros comentarios.

He conseguido solucionar los problemas de trenzado siguiendo fundamentalmente los consejos de kameta y kurrican.
El problema se generaba con un señuelo antiguo de muy poco peso al que le tengo una fe y un cariño muy especial. tendré que lastrarlo para poder utilizarlo sin los problemas que hasta he tenido. También he vuelto a utilizar una línea de 0.35 que antiguamente usaba.

De nuevo gracias por vuestros consejos.

kameta

 :D

Hola Compi, antes de nada agradecerte tu visita y la de Albatros, que ha sido lo mejor del finde, por que la verdad el tiempo nos ha fastidiado unas bonitas jornadas de pesca.

Esta mañana he montado las cañas en el kayak y las he colocado en los cañeros, he medido 3.10mts entre puntas de caña, imagina como estan de separadas las cañas, el otro dia comprobe que tus cañeros estan orientados en paralelo con la quilla de manera que no llega a un metro la separacion de las puntas de tus cañas siendo IMPOSIBLE hacer curri con las dos cañas.

COmo tus cañeros estan remachados o atornillados, los puedes sacar y girar hacia el exterios de manera que las cañas tiendan a separarse, de esta forma podrias hacer curri con dos cañas y disfrutar de las ventajas de hacer curri con dos señuelos totalmente diferentes en accion y color, de esta forma cuando des con la cota y el tipo de señuelo, seras mas efectivo.



Un abrazo.


Kameta.

owen

Aunque ya os mandamos saludos a través de Caballa...
Ya os haremos alguna visita conjunta el grueso de la flota kayakera Rinconera...seguimos reclutando personal :-\
Un saludo y nos vemos en la mar Sir Owen's.