Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Hart Miracle, 3,30 m, 40-80 grms

Iniciado por felipe, 16 de Octubre de 2007, 17:33:10 PM

Opinión sobre  Hart Miracle y gama Geologic de Decathlon

modelo preguntado
1 (100%)
otras alternativas en cañas
0 (0%)

Total de votos: 1

felipe

Hola a todos..
Hace poco paso a mejor vida mi Hart Oceanic de 3,30 y 40-80, tras darme unos deliciosos 6 años de intenso rapaleo
Logicamente y dependiendo del escenario y de las condiciones de la mar, tengo otras cañas alternativas pero para el sppinig digamos , mas "pesado", estoy ahora en periodo de reflexión eligiendo la que sustituya  a la Oceanic de Hart
Quería que me ayudarais con vuestra opinión y asesoramiento ..¿qué os parece la Miracle de Hart? ..¿qué impresión os da calidad-precio? No es muy barata que digamos y quiero saber si están a la "altura" esos 130-150 eur que cuesta...
¿Alguno de vosotros utiliza esta caña en concreto?
Por último quería contrastar con vosotros vuestra opinión sobre la gama Geologic que vende Decathlon en cañas de spinning..A mi me parece que una caña excelente calidad-precio para cualquier emergencia..De las de tener de repuesto en casa siempre ...a 35-50 euros salen muy bien
Muchas gracias a todos y buena pesca....     

Vinilero

Hola Felipe,

Me parece que tu elección es de lo mas acertada, la miracle de Hart es una vara que te dará grandes satisfacciones al igual que te las dio la Oceanic durante tus salidas rapaleras. Vamooooooooosss a por ella.

fermintxo

Yo no te la recomiendo,a no ser que te guste pescar con una vara de chicle..
Tuve una 30-80 en 3'30 y puedo decirte que  :P para la caña..
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

felipe

Hola Fermintxo
Me dejas algo desconcertado, porque como he confesado he estado usando una Hart Oceanic de 3,30 y 30-80 de acción...No se en qué zona rapalearas , pero es obvio que puede que por ello a ti se te quede corta esa acción....
Yo solo puedo atestiguar , sin presunción, que en estos casi 7 años con esa caña he podido recuperar las mayores piezas que recuerdo por encima de los 5 Kg..
Me he planteado algunas veces cambiar a la horquilla de los 100 grms, pero no estoy seguro....
Gracias 

Mustutxurru

Quizás no séa el más apropiado para opinar sobre lo que trataba de decir Fermintxo pero yo entiendo que no se refería a la potencia o peso de lance recomendado sino a que el Blank es blando, que se dobla facilmente, cosa que yo puedo corraborar de las Hart Oceanic que he tenido ocasión de probar. Otra cosa que también recuerdo de ellas era que era frecuente que el corcho de unión con el portacarretes se soltara, desencolara y quedase suelto.

De las Miracle no puedo opinar no las he probado nunca aunque Hart siempre, para mis gustos, ha pecado de fabricar cañas blandas pero con ello no pongo en duda que séan capaces de salir victoriosos de combates con las grandes piezas que dices.

Gustos hay muchos y muy variados. A mi, no me gustan las cañas blandas y como tal tengo a las Shimano Technium, cañas que se acercan más a mi gusto que la Hart Oceanic, por ejemplo.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

felipe

Gracias Mustutxurru por tu opinión
Te reconozco que a proposito de esta última rotura le estoy dando vueltas a "endurecer" mi equipo..
Me has leido el pensamiento en cuanto a la Technium`, pero tengo que tenerla en la mano y sopesarla
Necesito calibrar la diferencia al tacto de ese paso a los 50-100..
¿No hay nada intermedio que "endurezca" la gama Hart en esa acción?
Gracias de antemano
Saludos     

panchito

 Hola Felipe, yo tengo una Hart Miracle pero es 3.60 m y 30-100. Aunque hace un tiempo la sustituí por algo más racinonal para el tipo de pesca que realizaba, (una Greys de 2'70 y 15-45), la Hart aun la conservo para otro tipo de pescas o para spinning más pesado y me parece una caña realmente dura. La mía es tres tramos, y ha sacado lubinas de 2 kilos a pulso sin demasiado esfuerzo. En mi opinión es una buena caña, tras varios años de uso tan sólo le he tenido que cambiar una anilla por corrosión y la anilla de la puntera por golperarla contra las piedras,( es que es realmente larga), si bien si que le tuve que pegar la goma del talón de ataque siendo nueva...las demás roturas han sido por descuidado.
Saludos.
No pesco, luego existo.

Rapalero_Gijón

Qué precio aproximado tienen estas Hart???

felipe

Gracias Panchito..
Tu me confirmas que dependiendo del escenario y por tanto del rapaleo que practiquemos, el concepto de "blandura" o "dureza" de cómo catalogamos las cañas es muy variable.
A mi 3,60 se me queda largo..Me siento mejor con los 3,30...Ayer , despues de las opiniones recabadas, tuve una shimano speed master de 3,60 y 50-100 grms y la pude sopesar y torsionar...No me pareció tan dura, aunque evidentemente si respecto a las Hart ...
¿ Podrias confirmarme si la speed master que os detallo es de acción de punta, acción rápida? .A mi me pareció que si...
Por último, Mustutxurru agradecería de veras que me dijeras, si la conoces , la diferencia de la Technium que tu tienes respecto de la speed master que tuve ayer de las mismas medidas y acción.
Rapalero de Gijón, la Miracle la he visto por 125 eur
Saludos a todos y gracias   

jose manuel

Que pasa Felipe que estás perdío (yo también).
Pues como sabes, con la speed master 50-100 estoy más que contento ya que la veo muy agil y capaz (más de 3 m no parece necesario), y coincido con que el estar agusto con la caña es fundamental aunque en mi casi prefiera no cambiar mucho para no liarme, en detrimento de una pesca más especializada. (cuando cojo la oceanic hart 3m me noto más "plasta"), a ver si nos vemos ahí, ...

Hunter

Jejeje.
Lo veo y no me lo creo.
Jose escribiendo en los foros.
Saludos.

fermintxo

Ando muy liao con el curro y casi no tengo tiempo de mirar el foro...
Eso mismo que te comenta Mustu es lo que más menos te iba a contestar...
De entrada esos 30-80 que dice que tiene la caña,no se lo cree ni el tato,intenta mandar un chivo de 60grs y veremos lo que le pasa a la caña...
El material de construcción es pésimo,anillas oxidadas en pocas salidas ,corcho de..... a saberse y blanda...muy blanda,he tenido cañas del decathlon 10-30 que eran más potentes.
Si necesitas una caña media que te responda y no sea muy cara,las technium ,en la medida que busques te irán de maravilla.Luego dependiendo del largo elijo la potencia..
3M y 3'30 20-50 creo que tienes más que suficiente,otra cosa es que quieras mandar cucharillas pesadas,chivos,etc.entonces me iría a la 50-100...
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

felipe

Gracias Fermintxo
Parece que lo tienes claro en cuanto a las Hart e intuyo el escenario del Norte en donde te mueves y la "artilleria pesada" que mueves... Por eso puedo entenderte   
En cañas ligeras y semiligeras , estoy servido con 15-40 y 30-60 ...Pero "endurecer" mi equipo no es llegar a chivos de 60 grms
Utilizo rapalas pesadas de media hasta 24 -30 grms y quizás algo mas en cucharillas ondulantes pesadas, peces plomados  y vinilos , que raramente pasan de los 40-50 grms ...
Yo le doy a esto por el Sur ...Almeria..
Por cierto , ya que lo has sacado como ejemplo, te cuento que a pesar de ser todo un clasico de efectividad contrastada en el Norte..Yo mismo he comprobado que el Chivo no es efectivo en el Mediterraneo..Tuve una novieta muchos años en Pontevedra y conozco bien su efectividad en "su territorio"..Es curioso todas las oportunidades que le he dado en dias muy "gallegos" en multiples ocasiones y no lo he estrenado...Esto lo podría haber sacado mejor como un nuevo tema de debate, porque hablo solo de mi experienca. Igual otro rapalero tiene una totalmente distinta.
La sugerencia de la technium es perfecta y es la que voy a sopesar.
Gracias y saludos

Hunter

Quiza no es el sitio, pero ya que se comenta...
Yo tambien soy de Almería, durante mi viaje de novios estube en Galicia, y como no, compre 5 chivos. Desde el vertano del año 2000 tenía los chivos. Pues bien, no fue hasta marzo de 2004 cuando empezaron a darme frutos. Un día de levantazo, en que otros señuelos se salían del agua, puse un chivo de 56 gramos. Me imagine que se movia como un calamar con rápidas carreras seguidas de pausas, y empezaron a salir lubinas de donde antes no había nada. Bueno tampoco creas que fue la pesca Biblica. Salieron dos lubinas, se me soltó otra y hubo algún ataque fallido.
A partir de ese día en condiciones de mar fuerte les he seguido sacando partido, e incluso me fabrico otros más ligeros ( 30 g), más adecuados para las condiciones mediterraneas.
Saludos y suerte en tu elección.

felipe

Gracias Hunter..
Tiene un gran valor lo que me comentas sobre los chivos porque compartimos el mismo escenario rapalero....Seguiré teniendo fe en ellos y esperaré paciente al proximo levantazo que se presente.
Saludos

Druidastur

Quizas no sea el lugar adecuado, pero bueno, yo pregunto igual.
¿alguien provo la Hart Bloody lite?

El peso: 230GRS. -La longitud: 3,05m. -Obstrucción: 1,60m. -La línea acciona: 10-20lbs. -El poder de lanzar: 20-40grs. -Frena a Max (a 45°) : 3,5kgs
Anillas fuji sic titanium y segun el fabricante de accion rapida.

Rada.

Hola!

Yo tengo una Hart Bloody10, la roja, con anillas Fuji low rider, 3,12m, 266gr, linea 10-20 lbs, para 20-60 gr, Y ES UN CAÑON  :o 8)

La mía es una vara MUY rápida y de acción muy de punta, además de muy potente. La tengo acoplada a un carrete Okuma Salina 55 (el de relación lenta, 4,5/1) cargado de monofilamento de 0,28 (si, he vuelto al mono... ::)), y sus minúsculas anillas low rider (fuji 12 de salida) no parecen tener problema para dejarlo salir (el 0,30 en cambio hacía ruido...).

Con el Hidro popper pequeño (25 gr) 60m sin problema, Ballrag de 45gr flotante 80m, plomo de 60gr (plomo normal tipo lágrima atado sin más a la linea, para probar si podía con el peso...)...¡138 vueltas a la manivela para traerlo de vuelta! (el carrete recoge 80cm por vuelta en lleno -medido en casa-, así que echemos 75%...103,5m).

Posiblemente lo suyo para esta caña mía sería usar un multi de 20 ó 30 lb para cargarla mejor y para un mejor paso pr la primera anilla. MFD, claro! 8) ;) (o dejando el bajo entero fuera porque el nudo no pasará).

He probado la Bloody de anillado "normal" , pero no la Lite (la que probé es igualica a la de la foto, pero con mango completo y con las mismas características excepto el peso, que es mayor). Su acción era más moderada y "dulce", lo que hace que sea más facil de cargar y usar en general. Lanza mejor los pesos inferiores sin perder mucho arriba. Más "cabezona" de equilibrio.

Seguramente el mayor peso del anillado es lo que más influye para estas diferencias.

Buenas cañas a buenos precios para escapar de las garras de Shimano sin endeudarse de por vida  8) ;).

S2  :).
Borrokatu, bizi, aske izan.

Druidastur

Yo estoy buscando algo como lo que describes, pero cada dia estoy mas indeciso.
Iba de cabeza a por una team lure, pero ya estoy cansado de esperar a que la traigan. He visto la sakura shukan, que tiene muy buena pinta, y esta hart que tambien me llamo la atencion.
Algun sitio en Asturias donde tengan en stock la shakura para poder echarle un vistazo?

Sugerencias para una caña, en torno a 200 €, para utilizarla digamos 85% superficie, 14 con minnows.

Rada.

Me gustan las cañas de unos 3 metros, rígidas y precisas, por eso tengo esta Hart Bloody 10 (las anillas pequeñas dan precisión al lance y la caña se siente ligera y rápida), pero también te vale la que dices anteriormente (la lite), o incluso una como la mía o la propia lite en 2,7 o incluso 2,4 m .

Las cañas cortas permiten más juego con los señuelos de superficie (no siempre, depende del terreno y el estado de la mar...), aunque lanzan menos y son más problemáticas con los obstáculos...

Para mí 3m es la medida más versatil.

Doy importancia a los componentes Fuji por su buen funcionamiento, resistencis y duración.

Pregunta en tiendas, pero estas Hart deberían entrar de sobras en el presupuesto que comentas (aunque, si les pusieran un nombre japonés seguranente podrían cobrar el doble sin llamar la atención, puesto que son cañas muy logradas en calidad y comportamiento).

También me perece un punto positivo el hecho de que las vende EVIA, que está aquí en Eibar, y no suelen tener problemas con los repuestos (punteras, etc...). Además responden muy bién ante cualquier problema que pudieras tener con un producto suyo (doy fé de esto, ya que trabajo en una tienda de deportes, sección de pesca, y es uno de los distribuidores que mejor me responden).

S2 :)

Borrokatu, bizi, aske izan.

Patxi

Cita de: Druidastur en 23 de Octubre de 2007, 16:29:13 PM
Yo estoy buscando algo como lo que describes, pero cada dia estoy mas indeciso.
Iba de cabeza a por una team lure, pero ya estoy cansado de esperar a que la traigan. He visto la sakura shukan, que tiene muy buena pinta, y esta hart que tambien me llamo la atencion.
Algun sitio en Asturias donde tengan en stock la shakura para poder echarle un vistazo?

Sugerencias para una caña, en torno a 200 €, para utilizarla digamos 85% superficie, 14 con minnows.

Que tal Druida?? ya te decidiste??? que pillaste???

Yo tb ando detras de tener la Team de decathlon en las manos. Creo que para finales de mes la traen al de Santander... a ver si esta wapa.