Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

la sonda me detecta el paleo ...

Iniciado por marlobombay, 12 de Junio de 2011, 23:25:15 PM

marlobombay

Por fin he estrenado mi Garmin 140 este sabado.....

Pero tengo unas dudas.....

La sonda funciona de maravilla pero de repente como q empieza a detectar los golpes en el agua de las palas al remar, y de repende deja de detectar el fondo,
tengo q permanecer un ratito quieto para q lo vuelva a detectar, esto es normal?

Cuando me detecta peces, no se exactamente en q  lugar están, debajo exacto del kayak o simplemente cerca??

Y cuando detecto un pez, pongamos por ejemplo a 6 metros, como seria la mejor tecnica de pescarlo?

Algun pez de plastico especial para el fondeo? o directamente hacer spinning (osea lanzar y recoger) con un rapala para curri???

Ya se q son un monton de preguntas pero ahora mismo soy un mar de dudas! :aaaaa:

Saludos!

daniastur

No soy un experto en el tema de la sonda pero no tiene mucho sentido lo del paleo ya que las sonda muestra lo que hay debajo del transductor y el chapoteo de la pala deberia estar por encima del mismo por lo que no tendria que detectarlo. ¿donde tienes instalado el transductor?  ???

El problema puede venir de muchos sitios, te recomendaria que primero te asegures bien de que el transductor esta bien instalado :sherlock:, que esté recto y bien orientado, si lo as pegado con sika que no tenga ninguna burbuja de aire, revisa los conectores y comprueba que no tengan oxido ni exceso de vaselina y pro ultimo asegurate de que la sonda esté bien configurada, sensibilidad, frecuencia, velocidad de actualización, etc.

Si el problema continua puede ser por mal funcionamiento :-\.

En cuanto a la interpretación de lo que muestra la pantalla tienes que tener en cuenta que es orientativo, la información que sale por pantalla tiene un cierto retardo por lo que si muestra un pez justo debajo tuya puede que ya se halla desplazado algo cuando lo estés viendo en la pantalla pero evidentemente seguirá muy proximo :D.

Si tienes puesta la identidad de peces (cuando detecta actividad en pantalla la muestra en forma de pez) tienes que tener en cuenta que no todo son peces, cualquier cosa que este a media agua la mostrará con el icono del pez pudiendo ser algas en suspensión, un plástico, etc...

Cuando la sonda detecta actividad muestra un número al lado de la misma que indica la profundidad a la que se encuentra.

Para pescar un pez que pasa debajo tuya o cerca si vas haciendo curri lo mejor es no hacer nada, seguir paleando y esperar a que se cruce con tu señuelo, se trata de pasar cerca de los peces y no de perseguirlos :frocket:. Si no estás al curri puedes intentarlo a spinning lanzado en su dirección para tratar de llamar su atención o incluso intentarlo con un jig dejándolo bajar hasta el fondo y recogiendo a tirones.

Espero haberte aclarado alguna duda ;). S2

Rapalero_Gijón

podrias poner una fotografía del transductor donde se vea dónde lo has instalado?

marlobombay

el transductor lo tengo como en la mayoria de tutoriales q aparecen en internet! me fije mucho en como lo ponian!

Me fijaré mas la proxima vez q saque el kayak, y os comento....

En cuanto a la tecnica de pesca con sonda! cual es la tecnica q más exito os dá? los jiggs? o rapala?

En eso estoy un poco perdido!

PD: gracias por los consejos amiguete! :b1:

burdeos

Hola
Mi Garmin, tiene una opcion que es quitar el ruido de superficie, no se si la tuya lo traera, pero es util para que no te este marcando cosas continuamente por arriba. Aunque a mi nunca me ha marcado el paleo ni con el ruido de superficie activado.

Los peces los tienes justo debajo en el momento en que aparecen en la sonda, supongo que por la parte derecha de la pantalla, segun van avanzando en la misma se iran alejando de ti, para eso lo mejor es dejar la velocidad de barrido en automatico. Como bien dice Daniel, si lo que haces es curri, despues de un rato de que la sonda te lo marque, pasara el señuelo por encima, siempre y cuando lleven la direccion opuesta a ti. Es lo malo de nuestras sondas, habra que ahorrar para una en 3D y asi poder seguir los bancos de peces sabiendo que direccion llevan. Antes llevaba el simbolo de peces activado, pero ahora solo llevo la alarma, asi pita y por la señal que me da en la sonda puedo interpretar si es un pez grande, pequeño o un banco.

Otra forma de pescar un pez cuando lo tienes debajo es llevar una caña preparada con unos pulpitos o unos raglous y abajo un jig. Segun te aparece en la sonda y si es grande dejas bajar el aparejo y juegas un poco con el.

Espero que con los consejos de unos y de otros saque partido a tu sonda.
Un saludo

U

Hunter

Los peces que aparecen debajo del kayak se ven negros. Los que estan por los alrededores se ven solo perfilados (silueta y color claro).
Tambien he puesto la Garmin 140 y no te marca nada de paleos.
Saludos.

TIRSO

Hola wenas,estaba buscando cierta informacion y creo que la he encontrado indirectamente con la contestacion de Hunter.
Tengo la Humimbird 215 desde hace mucho tiempo pero nunca la habia utilizado salvo en un par de ocasiones.
Ahora la estoy utilizando para pescar en las bateas haciendo pesca vertical con Vinilos.En la sonda me encuentro que marca los peces de color totalmente negros y otros totalmente blanco con la silueta en negro.
Cual es la diferencia entre ellos,la que menciona Hunter o hay alguna diferencia mas que yo no sepa.??????
Gracias de antemano y perdon por romper el hilo de la conversacion.........

Rapalero_Gijón

Yo creo que lo primero que hay que hacer con una sonda es quitar la opción de que nos marque los peces simbólicamente, porque así no hay quien interprete nada.

Viendo la mancha con sus diferentes escalas de color es mucho más facil "saber" lo que sucede ahi abajo y actuar en consecuencia.


Hunter

Despues de unos cuantos días usandola, estoy totalmente de acuerdo contigo, mejor sin los simbolos de peces.

Saludos.

Rapalero

Tengo la Humminbird Piranha Max 170 y me suena a chino lo que decís. ¿Todas tienen esa opción de no marcar esos símbolos? A mi me marca "peces" de 3 tamaños...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

daniastur

Rapalero esa es la que tengo yo, tiene una opción que pone "identidad de los peces" o algo así, al ponerla en OFF (viene activada por defecto) muestra la actividad mediante arcos en lugar del icono de pez, al ser una sonda en blanco y negro (escala de grises) es mas difícil de interpretar pero todo es cuestión de acostumbrarse.

Rapalero

Ok, nunca lo había puesto a OFF, a mi ignorancia le parecía algo absurdo  ;D. Ya pruebo y os cuento, pero si me dais una pista de lo que son peces con "peces off" lo agradezco...  :064:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Este fin de semaña voy a ir a buscar varias piedras. Si hay cebo, trataré de hacer fotos y dar mi interpretación.

Hace un par de semanas, veias bolas de patexo (una masa amorfa, más densa en el centro y más difusa en las zonas más alejadas del mismo) y al pasar esta, al rebufo de ella, iban unos puntos más gordos que tras bajar los señuelos, se convirtieron en abadejos entrados en carnes.

Esto mismo me lo ha confirmado gente que suele pescarlos en más cantidad y desde mucho antes que yo, aunque tambien hay gente en esa misma situación que los pesca con la sonda en blanco. Sobre esto último no sé si es porque es una zona que la que "viven" los abadejos y pegados al fondo no se distinguen o porque el aldeano en cuestión tiene puesto el filtro para marcar sólo cachalotes :P

En escala de grises la verdad es que no sé si se puede interpretar con la misma facilidad que con sondas a color, nunca he usado una sonda en b/n. Si podeis ponerme alguna foto por hacerme una idea...

TIRSO

Pues ya somos dos,la verdad es que nunca la puse en Of pero este fin de semana si quito la piragua intentare quitar unas fotillos.

Rapalero

http://www.youtube.com/watch?v=wuscCL4cOsE Ahí se ve las opciones que trae.

Otro tema.. a veces sin saber cómo me han salido como dos lecturas del fondo, esto por lo que he investigado viene bien para interpretar mejor el tipo de fondo... ¿alguien sabe cómo se activa esto y si usándolo lee igualmente los peces a medias aguas?  :o
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Qué significa "el relleno":


Identificador del pez Fish ID
El Sistema Identificador Selectivo Fish ID+™ en combinación
con la tecnología del Haz Múltiple, proporciona más
información al pescador (como por ejemplo la Situación
del pez).
• Los peces que se detectan en el haz central estrecho se
representan con un icono de pez de color negro.
• Los peces que se detectan en el haz ancho se
representan con un icono de pez transparente.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Por lo que leo por ahí veo que trabajando con "arcos" es conveniente que la sonda haga Zoom. La mía tiene zoom "auto" y zoom por zonas. Aquí si que intuyo que se puede dejar en auto para que nos aumente el fondo y cualquier pescado que encuentre y podamos visualizar mejor el arco a más pixels. ¿Es así?



Animación sacada de: http://www.eaglenav.es/Soporte/Consejos-y-Asesoramiento/Tutorial-Sondas/ (gran chapa, está bien para seleccionar qué leer)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

daniastur

Cita de: Rapalero en 21 de Julio de 2011, 18:17:43 PM
http://www.youtube.com/watch?v=wuscCL4cOsE Ahí se ve las opciones que trae.

Otro tema... a veces sin saber cómo me han salido como dos lecturas del fondo, esto por lo que he investigado viene bien para interpretar mejor el tipo de fondo... ¿alguien sabe cómo se activa esto y si usándolo lee igualmente los peces a medias aguas?  :o

Eso es el eco, es como si una serie de ondas de las que rebotan en el fondo llegasen más lentas :D (efecto eco como el sonido) y en la pantalla aparece un "doble fondo" un poco más difuminado que sabiendo interpretarlo :sherlock: puede ayudarnos a conocer mejor el fondo. Pueden aparecer incluso varios ecos dependiendo del ajuste de la sensibilidad, si pones la sensibilidad demasiado alta la imagen general del fondo se distorsiona, hay que encotrar el nivel adecuado de sensibilidad, yo suelo ponerlo en 6 o 7 (escala sobre 10).

Rapalero

Después de toquitear de todo un poco tengo un problema  :-\ : no me marca un fondo relativamente plano sino que me marca esté donde esté picos muy agudos uno detrás de otro. Help!
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

daniastur

Cita de: Rapalero en 25 de Julio de 2011, 12:23:06 PM
Después de toquitear de todo un poco tengo un problema  :-\ : no me marca un fondo relativamente plano sino que me marca esté donde esté picos muy agudos uno detrás de otro. Help!

No te preocupes eso se arregla quitando el zoom automático o bajando la sensibilidad, tienes que ir probando hasta encontrar el equilibrio.