Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Bomba de baldeo (Fontaneros, ténicos en calefacción, manitas ... )

Iniciado por Rapalero_Gijón, 20 de Julio de 2011, 13:28:49 PM

Rapalero_Gijón

Como seguro que en el foro hay alguien que sepa más que yo de bombas, hago el intento:



Tengo intencion de instalar una bomba de baldeo en la lancha. Podria hacerlo de forma simple, un interruptor para encenderla y apagarla y se acabó, pero preferiria hacer una instalación con un presostato para poder emplear pistola), conexiones rápidas para manguera, etc.

De lo que no tengo ni idea es, teniendo en cuenta las características de la bomba, que son las que ahi pongo, qué tipo de presostato debo poner y si es necesario poner una válvula antirretorno entre la salida de la bomba y el presostato.

¿Deberia poner algun elemento de seguridad? (fusible...)

No sé si el dato es relevante, pero la bomba que pondré es para 12v.

llumeres

Para poner presostato necesitas un acumulador. La función del presostato es conectar/desconectar cuando alcanzas una presión determinada en el circuito.
Fijate que en las carateristicas de la bomba te pone que lo máximo que alcanza son 1,2 bares, y eso sin darle caña de continuo, para no quemar el motor. Hombre, presión es, pero no para tirar cohetes.
Yo pensaría más en como protegerla para que no se queme a la primera de cambio, si por fusible ( consumo) ó por un mecanismo térmico ( temperatura del motor)

Rapalero_Gijón

No necesito demasiada presión, sólo es para limpiar de escamas, sangre, babas, patexo a medio digerir o gasolina la cubierta cuando estoy en el mar. Cosas para la que hace falta poco más que mojar, para limpiar en condiciones lo hago en el pantalán con agua dulce.

Puedes explicarme con un poco más de detalle lo del acumulador? ... Cómo funciona ?

Rapalero_Gijón

...pensandolo bien, supongo que por acumulador, te refieres al mismo sistema que tiene un compresor de aire. Si es así, entiendo lo que me dices, pero es mucho jaleo para la patera.

Para esa bomba que pongo venden un kit con presostato y valvula antirretorno. Simplemente quiero poder utilizar la tipica manguera en espiral con una pistola de varias posiciones. Podria montar el presostato directamente sin acumulador?



Esta mariconadilla cuesta 80€ ... de ahi el querer montarmlo por mi cuenta con materiales que no lleven el apellido "náutico", que hace subir mucho los precios  ::)

llumeres

Supongo que con presiones tan bajas utilizan la propia manguera, tubo ó lo que sea como pseudoacumulador. Necesitas una válvula antiretorno a la salida de la bomba, porque sino al parar se va toda para atrás y el presotato podría estar en una T a la misma salida de la bomba.El agua actuaria sobre el presostato y si no abres la pistolita cortaría al llegar a los 1,2 bares ( la presión que daría un cubo de agua a 12 metros de altura, más ó menos).
Quiza lo podrías montar todo en una T, saliendo de la bomba, o montar el antirretorno a la salida de la bomba y la T con el presotato donde te convenga para el baldeo.
Si le echas un vistazo a un compresor de aire lo verás, más o menos

por cierto ¿tantas escamas y babas te dejan? Tus colegas no dicen precisamente eso.... ;D ;D

Cuelebre1

Cita de: llumeres en 20 de Julio de 2011, 16:30:53 PM


por cierto ¿tantas escamas y babas te dejan? Tus colegas no dicen precisamente eso.... ;D ;D


:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

Vamos, que con una botelluca de agua de esas de medio litro vá que arde ......... pero el chiquillo nos salió asi de "grandón"..... :064:

Enol

vas a quitar los imbornales estando en la mar ???
dale al culebrin un caldero de playa y un mocho y que trabaje un poco, que desde que se nos hizo empresaurio esta hecho un vago!!!

llumeres

He repasado un poco lo que te comentaba y recordando el tema de la incompresibilidad del agua, la función del presostato aqui debe ser cortar el funcionamiento de la bomba cuando no le das al gatillo de la pistola y la presión alcanza el nivel que quieras, protegiendo la bomba. El montaje si tiene que ser así o parecido, a falta de opinión de un experto.

Asi que corre un estupido velo sobre los acumuladores, que aunque son cosas parecidas, hidraulica y neumática no son lo mismo (la incompresibilidad, por ejemplo). Que lo mio es la climatización y un poco de todo lo demás.


Rapalero

Si optas por interruptor y fusible ten en cuenta que no hay peligro, si te despistas y te "olvidas" de apagarla oirás que trabaja en vacío. Al menos una que tengo yo que trabaja a 220v. y me saca el agua el jacuzzi de la habitación (no había desagüe) se oye.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Teneis razón, no hay escamas ni babas, de hecho mis "amigos" (atajo de cab :-X rones) ni las han visto ni las van a ver en los que les deje de vida :075: . Pandilla de mangantes y desagradecidos.

Por lo demas, no me fio de que se me quede la bomba accionada y con el ruido de la navegación no me entere. Si tiene fusible, mejor, que cuesta un dinerillo para quemarla asi como asi.

Mañana creo que me llega la bomba y hoy me han dado el nombre de un par de empresas especializadas en bombas. iré a ver lo que me cuentan sobre presostatos ... y una válvula antirretorno la hay en cualquier parte por 4 duros.

Respondiendo a Aldolfito: No hay ningun peligro por quitar los espiches (tú donde te has sacado el PER? Imbornales es el furaco :smiley_1140:) en el mar, siempre que no vayamos 4 tios a bordo y nos pongamos los 4 en popa como borregos. La lancha no se iria a pique en ningun caso, simplemnte se meteria más agua de la deseable en popa, que saldra como un tiro del barco al pasar de 7-8 nudos de velocidad con los espiches quitados, que alguien se ocuparia de ponerlos una vez salga el agua. (antes de que alguien se haga ideas raras, son espiches rápidos de palanca, no hay que meter un cono de madera y darle un mazazo  :D ).

Si es que cualquier dia os empiezo a cobrar por lo que aprendeis, tanto de pesca como de náutica y navegación  8)

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 20 de Julio de 2011, 23:03:57 PM
TRespondiendo a Aldolfito: No hay ningun peligro por quitar los espiches (tú donde te has sacado el PER? Imbornales es el furaco :smiley_1140:) en el mar, siempre que no vayamos 4 tios a bordo y nos pongamos los 4 en popa como borregos. La lancha no se iria a pique en ningun caso, simplemnte se meteria más agua de la deseable en popa, que saldra como un tiro del barco al pasar de 7-8 nudos de velocidad con los espiches quitados, que alguien se ocuparia de ponerlos una vez salga el agua. (antes de que alguien se haga ideas raras, son espiches rápidos de palanca, no hay que meter un cono de madera y darle un mazazo  :D ).

Bueno, que me entendiste... Ir a pique no, pero que embarque agua como para chapotear un poco vaya que si. En cuanto los quites me pongo a dar saltos en popa  para probar :D

pablo

luego queremos todos pescar lo mismo  :meparto: 8)

eso toda la vida de dios se hizo llevando un caldero ,pero bueno tampoco vi anadie salir a pescar de camisina y pajarita  :susurro: :susurro:

pd : ayer 4 peces
NO confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien soy YO, mi actitud depende de quien seas TU.

Rapalero_Gijón

Cita de: Enol en 21 de Julio de 2011, 07:54:27 AM
Bueno, que me entendiste... Ir a pique no, pero que embarque agua como para chapotear un poco vaya que si. En cuanto los quites me pongo a dar saltos en popa  para probar :D

repito ::) .... en cuanto se pilla algo de velocidad, TODO el agua que haya entrado, sale y se ponen de nuevo los espiches  :sherlock: . No sé la de veces que lo habre hecho ya, bien cuando llueve mucho, bien cuando hay tinta o sangre en popa que abrimos para que entre agua de mar y cepillamos un poco  :075: .

Si en lugar de replicar tanto prestaseis atención, cuanto mejor os iria :smiley_1140: :frocket: Que entre tú y el que sacó el PER en una tómbola de Oviedo... ::)

Enol

Cita de: Rapalero_Gijón en 21 de Julio de 2011, 10:20:58 AM

No sé la de veces que lo habre hecho ya, bien cuando llueve mucho, bien cuando hay tinta o sangre en popa que abrimos para que entre agua de mar y cepillamos un poco  :075: .

Mmm, igual por eso no pescas nada, porque estas haciendo de limpiadora...  ;D ;D
El proximo dia te llevo un delantal y una cofia para llevar el uniforme correcto (y no, solo es para que limpies, no para que fantasees sexualmente)