Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

chanquete versus vinilos.

Iniciado por Ivan, 18 de Abril de 2012, 21:47:44 PM

Ivan

hace años que cuando mas o menos por estas fechas entra el chanquete en los puertos, tras el se ven enormes lubinas dando bandazos sobre estos, les he tirado de todo siempre haciendo caso omiso, pero nunca he provado con vinilos ...
mi pregunta es la siguiente, ¿se puede marcar la diferencia con un vinilo cuando este se semeja a ese chanquete? o ¿es practicamente imposible engañar a un depredador cuando hay miles de peces donde incar bocado ?
por otro lado que aspectos a tener en cuenta en estas circunstancias?

¿color? ¿movimiento? ¿tamaño? :-\ ???

a ver si sacamos algo de todo esto!

aragorn



Yo mas que responder, me adhiero a la pregunta porque también me he visto en esa tesitura  ???. Yo si he probado con vinilos sin plomar y tampoco les han hecho ni caso.

Ni a minnows, jigs, bucktails, paseantes ni a nada. Da igual el tamaño color o movimiento, ni caso  :( . He probado hasta con minnows de 2-3 cmtrs. de los que se usan para la trucha y tampoco.

Y no solo he visto comportarse así a las lubinas, también lo hacen las Anjovas, las barracudas, etc.

A ver si alguien tiene la varita mágica y nos ilumina que utilizar y como.



PD. Y que no sea como un iluminado que hace tiempo en un post parecido dijo de arponearlas desde arriba  :o.
[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rapalero_Gijón

Sólo me he visto un par de veces en esa situación ya que no frecuento los puertos para pescar, pero alguna he conseguido engañar con Pin'sMinnow y con vinilos pequeños Storm SandEel.

Eso sí, con nocturnidad y alevosía.

En esas situaciones seguramente ves a los jurelillos salir "corriendo" por la superficie mientras una o varias lubinas lo persiguen :sherlock: ... tal vez con algun vinilillo realista sin plomar y haciendo el mismo efecto (skipping) engañes a alguna.

Suerte.

Nadir

Lo que mejor me ha funcionado ha sido un paseante que chapotee un poco, no esos que hacen un WTD ortodoxo, el Patchinco 100 puede ser una buena opción.

aragorn

Cita de: Rapalero_Gijón en 19 de Abril de 2012, 13:13:45 PM
Sólo me he visto un par de veces en esa situación ya que no frecuento los puertos para pescar, pero alguna he conseguido engañar con Pin'sMinnow y con vinilos pequeños Storm SandEel.

Eso sí, con nocturnidad y alevosía.

En esas situaciones seguramente ves a los jurelillos salir "corriendo" por la superficie mientras una o varias lubinas lo persiguen :sherlock: ... tal vez con algun vinilillo realista sin plomar y haciendo el mismo efecto (skipping) engañes a alguna.

Suerte.

Yo he probado de noche tanto con Pin's Minnow como con los Sandeel  y nada de nada. Piensa que los peces que persiguen son de 2 cmtrs. Se tiran al banco con la boca abierta a tragar todos los que puedan.

Conozco a una persona que las pescaba estudiando los desplazamientos del banco de pescadito. Lanzaba un minnow chiquitín donde pensaba que se iba a producir el ataque. Cuando acertaba en el momento y lugar donde atacaban a veces enganchaba alguna, pero era mas porque en el ataque la lubina se encontraba el artificial por en medio que porque lo persiguiera.

Una técnica difícil (yo lo he intentado y no he conseguido sacar ninguna), pero que el dominaba bien y le daba sus frutos.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rapalero_Gijón

Si el pez pasto es tan pequeño, no sé. Aqui los jurelillos son algo mayores (4 a 7cm)

Rapalero_Gijón

...pero ahora que lo pienso, con el microspinning que esta tan de moda, tal vez se interesen por pequeños Shads de 2-3cm  :-\

Aitite

Su comportamiento es totalmente lógico, de un plumazo se aseguran varias presas.

Tal vez  ::) esto podria ayudar http://lunkerangler.wordpress.com/category/destinos-de-pesca/pesca-en-eeuu/
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

aragorn


Aitite, ese montaje "Alabama Rig" ya lo había pensado yo  ;) .
Es un montaje que a pesar de que nunca lo he utilizado, conozco desde hace tiempo de la pesca del bass y que últimamente parece que se está poniendo de moda entre los bass-masters.

A mí en concreto no me gusta, lo veo más una forma que tienen en los concursos de bass de sacar peces que de disfrutar pescando. Si algo me llama de la pesca del bass es la sutileza y la finura con que hay que pescarlos a veces y ese montaje es justo lo contrario.

Y para el caso que nos ocupa y por lo que tengo experimentado no creo que funcione por una razón :

Las lubinas sobre todo están por debajo del banco de pescadito, les van dando vueltas y vueltas y cuando mas compacto está el banco ... zasca, se tiran de abajo a arriba con la bocaza abierta al grueso del banco.

Cuando intentas meter un artificial en medio del banco, esperando que la lubi lo trinque pensando que es un pescadito mas, lo que suele ocurrir la mayoría de las veces es que al acercar el señuelo el banco se asusta y se separa para dejarlo pasar. Con lo cual lo que haces es dividir el banco de pescadito, quedándose tu señuelo "solo"  y hay muy pocas probabilidades de que una lubina se tire a tu engaño.
Si eso ocurre con señuelos poco mas grandes que el pez pasto, imagínate si ven acercase un paraguas submarino  :o . El banco de pescadito sale por patas y las lubis detras  ;D.

De todas formas, es una suposición mía ya que nunca lo he probado, a  lo mejor alguien lo prueba y le funciona.

Otra cosa son las anjovitas que atacan el banco a la carrera y normalmente por los bordes, con esas es posible que si funcione el invento.

Y las barracudas portuarias son otro cantar. Normalmente son peces oportunistas, vagos y a veces muy desconfiados, que gastan la mínima energía posible para pillar a sus presas. Y depende de como les pille, lo mismo se tiran hasta a un boligrafo con poteras, que les puedes poner en los morros todo el repertorio que lleves en la caja y no hacen ni caso.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

llumeres

En esas condiciones el rall hace milagros....de la pesca con señuelos, chiripa de que caiga en la zona de ataque+que al caer no asuste al banco de pescadito. Como no pruebes con pijadas tipo baxtriss y longas, en tallas mínimas....
Los que han vivido esa situación lo pasan mal, muy pero que muy mal....como cuando ves un megapalometón surfeando la ola sin hacerte ni puto caso

carlos

Ivan si hablas de lubinotes el asunto es realmente complicado. Otra cosa son lubinitas de medio kilo que son más fáciles de engañar. En caso de lubinas senior, dentro del puerto, mejor que pruebes suerte con todo lo que tengas y si de chiripa sacas alguna no saques conclusiones. Son extremandamente difíciles. Yo la única que conozco de buena tinta y que al final se desanzuelo entro a la 1 de la madrugada. Y le pegó a un super spook cabeza roja  :o  :o
No quiero decir que no puedas tener una noche loca y con un chinupen o un dog x triunfar como la coca cola... ;)
PD: si alguien interpreta la última frase como una vacilada, dejo claro que a mi no me ha pasado, peroooo....

Aitite

Otra  opción. ;D
Dicen que las lubinas no se pueden aguantar ante un buen quisquillón, y no creo que los pececillos se asusten. ::)


Lo mas dificil en este caso seria el lanzado,....en el supuesto que lo ataquen. ::)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

aragorn



Llumeres : Si, tal vez el rall sería la forma de sacar las lubinas, pero se trata de pescarlas, no de atraparlas  ;) . Y si, te desesperas y te tiras de los pelos, cuando llevas tres horas viendo a los bichos pegar delante de ti y que no hay manera de engañarlos con nada  >:( .

Carlos: Estoy contigo, los lubinotes portuarios son mucho mas que jodidos y en las condiciones que estamos hablando casi imposibles, al menos yo no he conseguido engañar a ninguno y lo he intentado unas cuantas veces.

Solo una vez conseguí trincar uno pero en condiciones totálmente distintas. También fué a la 1 de la mañana y también se soltó, pero la mia fué a un z-claw blanco. En una noche calurosa y totálmente en calma, las llisas estaban en la superficie boqueando y manejando el paseante despacito, con pausas prolongadas, al pasar por enmedio de un banco de llisas .....  PAFF  ... .

Aitite:    Pues mira, eso no lo he probado. Y tengo una imitación de quisquilla en vinilo igualita que la foto que has puesto. Pero sinceramente dudo que funcione.  Cuando están cebadas al pescadito minúsculo no le hacen caso a otra cosa.



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Ivan

es cierto todo lo que decis, pero tambien es cierto una cosa muy sencilla, los animales salvajes primero atacan a los deviles y enfermos, por lo tanto creo que un vinilo sin plomar semejante al pez pasto puede ser la diferencia y el causante de ese ataque quizas casual...  no se si me explico es facil morder donde hay miles y pillar alguno pero mas facil comerse al solitario devil ... de hecho a pesar de los miles de chanquetes que hay siempre el que esta machacado es el primero en caer...

una vez el pescado esta dentro la cuestion es echarle horas.

Por otro lado la opcion del paseante, a pesar de los ataques superficiales que se ven y aun que yo tambien lo pruevo... creo que no es la mejor opcion, ya que no comen en superficie, si no que arrinconan a su presa contra la superficie y en el ultimo momento zlas!

ante un minow pequeño, creo que un buen vinilito sin plomar imita mejor a un pez moribundo que en esas pesimas ocasines en las que sabes y ves que hay pescado quizas tengan la opcion del millon...

??? :D :-\

iremos hablando cuando entre el dichoso chanquetico!

llumeres

Qur quede claro que lo del rall era solo una broma a medias...ahora que entra la morulla, los rallaores no paran, pendientes de los llobarrotes que se ciegan y se arriman a la playa y de los que sestean haciendo la digestion cerca de las luces en un par de palmos de agua.
Esto es como el via crucis, con sus estaciones, Abril la morulla, Mayo el vivo, en medio a darle cañita a los minillops con anguilones...y yo en Arousa esperando que las robalizas entren de una vez en la ría....

Caduf

Citartambién lo hacen las Anjovas, las barracudas, etc.

Añado de ete año Palometones y Rojos. Ni con palangres!!. Por cierto estaban a en fondos de 30 metros, y esa situacion tambien se da en playas. Siempre en primavera.

Mis opciones son; el bate de beisbol! darle en la cabeza en cuanto asome lo  He probado con la puntera y solo conseguí romperla :susurro:; y lo único que me ha funcionado alguna vez es alejarme del lugar donde se producen los ataques, meter un minow "rapala original" y si hay suerte mientras buscan otro banco de alevines puede funcionar (no siempre).

Como decía Maren hace ya lustros, sentarse y disfrutar del espectáculo...

aragorn

Cita de: Caduf en 23 de Abril de 2012, 08:51:43 AM
, sentarse y disfrutar del espectáculo...

Eso es lo que acabo haciendo tras la desesperación inicial   ;) .

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Ivan

cambiaremos la caña por una buena bolsa de pipas  ;)

aragorn


Estos días atrás me he encontrado con una situación similar a la que se dice en el post aunque el pescadito era mas grande que los chanquetes.

Bolas de sardinilla de unos 4-6 cmtrs. a tuti-plen y bichos varios metiéndoles caña . No se si habrían lubinas comiendo el pescadito porque no saqué ninguna pero anjovas, palometones, palometas blancas, jurelas y barracudas si que salieron.

Y este señuelo fue el que se llevo el gato al agua:


Saqué un par de veces una sardinilla pinchada por las poteras del jig al atravesar las bolas de pescadito y poniéndolo junto al pescado eran igualitos en tamaño y color. Había que moverlo con tirones suaves. Me fijé y cuando el jig pasaba por el banco parecía exactamente una sardinilla herida que iba dando tumbos.

Aparte de jigs, probe con paseantes y minnows de varios tamaños y colores y con distintos movimientos y ni una picada. Y eso que estaban sin parar de haber refollás en la superfície. Probé también con vinilos plomados y sin plomar y tampoco. Con poppers y pencils ... nada. Por curiosidad, hasta probé una traca de plumillas y otra de raglous chiquitines poniendo el jig al final y entonces no picaban ni siquiera al jig porque al llevar la traca se movía de forma distinta.

La solución al dilema era poner algo igual que lo que estaban comiendo y dar con el movimiento que los incitaba a morder el señuelo.


Ahora, vistos los resultados,  tengo en el tintero adquirir este en 5, 10 y 20 grms. para futuras ocasiones similares



[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

gameleiro

Me he encontrado muchas veces en situaciones parecidas pero pescando desde embarcacion y como deciais por ai la "quisquilla" o camaron funciona dejandolo a la deriva con un plomito muy pequeño pero lo mejor es el bolo vivo o incluso hay gente que lo utiliza muerto, por aqui es con diferencia la pesca mas efectiva (aunque es muy dificil encontrar los bolos) se tiran a ellos sea cual sea la situacion.