Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Bonitos a jigging

Iniciado por _inaxio_, 07 de Mayo de 2012, 17:01:43 PM

tibian

Pués depende del peso que sean los bichos 0,60 hasta 10 15 k imagino que bien... pero para más minimo 0,80 lo importante también es el nudo de union........
PATASILLERO INDIGNADO

_inaxio_

Como es para dos cosas pues veo que iría bien el 0.60 y para lo otro que le meta un 0.90 que es lo que usa para currican creo.
Del tema nudo que se ocupe el que a mi me parece que hay que hacer un master para el bimini bristol ese.
Gracias

Rapalero_Gijón

Cita de: _inaxio_ en 17 de Mayo de 2012, 19:31:31 PM
Pues ya está todo completo, ya tengo todo apuntado en un documento para comprar unos señuelos y el hilo.
Sólo me fata que no recuerdo es que hilo para la puntera necesito, ¿monofilamento del 0.60 o asi?

Para jigging costero yo gasto un 0,47mm ... con un 60 tambiente puede valer, pero bueno, los nudos son más tronchos.

Para los bonitos, las caceas que ponen aqui son de 0,9mm ... asi que como te dice Tibian tendras que ir bien.

Sobre nudos, ponle facil el master a tu padre, porque va a nacesitar aprenderlo. Busca "midnight knot" en Google y practicar a hacerlo .... si no, lo vais a pasar bastante mal para que os quede un bimini+bristol discretito con un 0,9mm de bajo.

Nadir

Citarsimplemente corregir que el Adagio es de yo-zuir y el maria que te refieres imagino que es el Maria Loaded
Efectivamente, fue un error, el Yo-zuri Adagio 125. El María Loaded me parece que se pasa del CW de la caña que ha elegido Inaxio.
Para unir trenzado con monofilamento con tanta diferencia de grosor se suelen utlizar el PR Knot (hay que hacerlo con una maquinita especial, aunque hay quien lo hace con un plomo o un simple jig) y el FG Knot (también lo puedes encontrar como Sebile Knot), ambos nudos con un concepto muy similar. El FG Knot es algo más fácil de realizar, en especial en un barco en mitad de la mar, y aunque hay varios métodos, a mí el más sencillo me parece éste
http://www.youtube.com/watch?v=YczssyQtZZo&feature=related
Aunque el "chinito" solo hace un cote como remate, el nudo precisa de varios cotes más para  asegurarlo, además de azocar previamente tensando fuerte mono y trenzado.

_inaxio_

Muchas gracias a todos por la pedazo chapa que os he dado  :meparto: espero este verano enseñaros algún pezón en condiciones (no seaís warros  :075:).
Apartir de Junio cataré.

tibian

El bimini +bristol para más de un 0,60  no azoca bien, y se  además lo haces con fluorocarbon ya no te cuento..... yo uso Nylon para los tunidos proque amortigua más que el fluero en concreto ese día llevaba un YGK de 1mm aunque  hay gente que los ha sacado con 0,80.

El nudo que solemos usar por aquí es el PEIXET o massanet hay explicaiones por la red, no es más complicado que un bimini bristol y vale casi para cualquier grosor... es la ostia de nudo si enrocas  (con un 0,60) ya tienes que tirar de motor para romper
PATASILLERO INDIGNADO

Rapalero

Correcto. Con 30 lbs. o más de multi yo paso del bimini hacia el peixet.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Nadir

A Inaxio se le está recomendando una caña de 2,20 que tendrá buenas cualidades, pero no la de tener anillas grandes (en especial la del puntero), para ciertos bichos es recomendable tener una mínima longitud de bajo y también se le recomienda un bajo de grosor alrededor de 0,80 (creo que incluso ha comentado que probablemente use 0,90); con todos estos datos es más que probable que en muchos lances el nudo quede por dentro de las anillas (en spinning extremo es lo que se suele hacer), así que con un nudo en un monofilamento de 0,80 ó 0,90 me da que el lance no va a ser de lo mejor, a parte de incluso peligrar alguna anilla al lanzar los señuelos más pesados; por este motivo se suelen emplear el PR y FG Knot, no abultan, el grosor del monofilamente solo se ve incrementado por la vueltas del trenzado, es más, con las características de la caña que creo pretende utilizar yo no pasaría de un bajo de 0,70 para no incrementar el grosor del nudo y que pase bien por las anillas (siempre con PR o FG) y aún así...

_inaxio_

 ??? pues si que es complicado todo el tema...para empezar el de encontrar la caña porque está resultando muy jodido.
Lo del nudo....no tengo ni idea igual estoy diciendo una chorrada pero creo que se podría dejar que el nudo quedase fuera...metro y medio es muy poco para lanzar?

Nadir recuerda que queria la caña y carrete tb para otras cosas aparte de los bonitos, de echo posiblemente se use más para iniciarse en el jigging que en los bonitos que es mas chungo que se acerquen a menos de 5 millas.

tibian

yo salvo para pescar a jigging le dejo el nudo por fuera de las anillas con unos 80 cm de bajo, lo del nudito pasando por la anillas en cada lanze, aunque sea el peixet no me mola nada además que se debilita.... pero bueno tampoco llevo unas anillas muy grandes...imagino que con los cañotes para el trópico no hay problema.......
PATASILLERO INDIGNADO

_inaxio_

Muxas gracias Tibian, se deba fuera y listo.
Mañana voy a tienda física a por el carrete y a ver si pueden encargar la caña, por internet me tardan demasiado donde la tenía encargada.

Nadir

Metro y medio puede ser poco para según qué peces, ¿cuánto medía ese que tienes en tu avatar?, la longitud recomendable es 1, 5 veces la longitud de los peces que se busquen, para que sea el bajo lo que esté en contacto con el pez, en especial la cola, muy dura, con la que rompen la línea fácilmente, a veces hasta esto es escaso, porque en la pelea se pueden llegar a enrollar con la línea, si te fijas en la foto de Tibian, el atún tiene unas marcas en diagonal desde detrás de la aleta pectoral hacia las pínulas (pequeñas aletas cerca de la cola, en color amarillo en la foto) superiores, estas marcas se las ha producido la línea al rozar con el pez en la pelea, si lo que llega a la cola es el trenzado te puedes imaginar lo que pasa. Además de que 1,5 m. puede ser un drop un poco excesivo para una caña de 2,20 y embarcado (menos espacio), te aseguro que cuando se ve una saltadera y te pones a lanzar a ella, lo habitual es que los nervios y las prisas por efectuar lances sobre ella sean tales que no te da tiempo a fijarte si dejaste el nudo por dentro por fuera  :D
CitarNadir recuerda que queria la caña y carrete tb para otras cosas aparte de los bonitos, de echo posiblemente se use más para iniciarse en el jigging que en los bonitos que es mas chungo que se acerquen a menos de 5 millas.
Ya te dije en la tertulia de jigging que mezclabas cosas, comentario sin afán de afearte nada, como parece que interpretaste, tan solo que es muy difícil compaginar pescas tan distintas con el mismo equipo. De cualquiera de las maneras, siempre puedes usar un carrete más ligero para el viniling y preparar el pesado para atunes, además de que te viene con dos bobinas (creo) y en una meter línea más fina con el nudo y bajo que quieras y en la otra un trenzado más resistente con un bajo más grueso y un nudo que te pase mejor por las anillas para lanzar; para el jigging o el viniling el nudo no importa que abulte algo, incluso te avisa de la llegada del bajo al recoger y pasar por las anillas.

_inaxio_

El de la foto media 1,5 metros. Supongo que si toca el trenzado se cortará ¿no?. De todas maneras de ese tamaño sólo salió ese (de hecho que yo sepa no existe bonito mayor de 1,5 metros de longitud). Tanto bonitos como atún todos los que hemos sacado han sido menores a ese, bastante menores (ya sé que hay atunes de tres cifras)...grandes no los hemos olido. Igual metiendo menos grosor vale, si suena la flauta y se engancha algo más gordo supongo que siempre se le podrá ir parando con el freno y con tiempo sacarlo.