Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nuevo trasto:lanzon o bolo

Iniciado por El anzuelos, 12 de Diciembre de 2004, 01:30:34 AM

Parrotxita

pues no lo entiendo. Yo empleo el metacrilato y a veces, tras un choque no demasiado fuerte, me viene partido. Si da en el agua contra una piedra, no pasa ná, pero lo otro me extraña...

de respuesta a tu pregunta, creo que la mayoría de los golpes que se llevan los peces, son al recogerlo por encima de las piedras, es decir, una vez que han salido del agua y nos preparamos a dar otro lance. En el agua aguantan de sobra los piñazos

Salu2
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

Adriano

Muy buenas a todo el foro rapalero.

En cuanto al tema del babero, mejor que metacrilato es emplear policarbonato, un plástico rígido idéntico al metacrilato pero que resiste 5 veces más los impactos, los rapalas y otras marcas utilizan policarbonato, aunque para darles diversas formas lo funden en moldes adecuados.

Un saludo.


   Adriano

Parrotxita

¿Y hay alguna posibilidad de conseguirlo de algun modo? Me refiero si aparece en productos que están al alcance de la mano (expositores de cartas en restaurantes, etc)
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

BM3W

;) STUPENDO!! tiene que funcionar..la Lubina lo que mas come durante todo el año es el Bolo  ;) y si trabaja bien tiene que ser un buen cebo  ;) oye avisa si los comercializas  8)  ;) ....yo uso el mitico y antiguo Bolo Frances ..

.
;) Slds.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

marineroentierra

Cita de: BM3W;) STUPENDO!! tiene que funcionar..la Lubina lo que mas come durante todo el año es el Bolo  ;) y si trabaja bien tiene que ser un buen cebo  ;) oye avisa si los comercializas  8)  ;) ....yo uso el mitico y antiguo Bolo Frances ..

.
;) Slds.

Esperaba tu comentario BM3W, al fin y al cabo eres el único que conozco que lo usa. Saludos ya contaré.

BM3W

:roll: Que yo sepa aqui en nuestra zona solo lo usamos tres  :lol:  ;) , hace unos 10 años para atras es lo que usaba casi todo el mundo por aqui, aparecieron los Rapalas y demas parientes y cayo en deshuso, mucha gente los dejo de usar por la de vueltas que mete en el nylon  :? , pero tambien hay trucos para que no pase eso  8)  ;) . Bueno pues eso cuenta a ver que tal va el Clon del bolo  :P  8)  ;) .Un saludo ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

dragarios

El bicho en cuestion es precioso,pero ¿para cuando la produccion en serie? a los demas tambien nos gustaria probarlo :D  :D

Parrotxita

¿y para aguantar el color, cómo lo hacéis? ¿Tirais de epoxy u otros barnices? ¿Habéis probado con el barniz de poliuretano?

Salu2
No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita

marineroentierra

Cita de: Parrotxita¿y para aguantar el color, cómo lo hacéis? ¿Tirais de epoxy u otros barnices? ¿Habéis probado con el barniz de poliuretano?

Salu2

Vayamos poco a poco. De momento estamos en fase de puebas. Por cierto, agradezco que habléis siempre en plural pero, para ser justos, el mérito es de David (El anzuelos) yo me he limitado a hacerle un encargo y decirle cómo yo creía que tenía que ser. Asi que las dudas técnicas las solventará el si quiere y puede.

Cita de: dragariosEl bicho en cuestion es precioso,pero ¿para cuando la produccion en serie? a los demas tambien nos gustaria probarlo

Respecto a su producción en serie, ya llegaremos a eso, de momento habrá que echarlo al agua, no? Saludos y gracias de nuevo.  ;)

BM3W

Pues me apunto a probarlo.... ;) y a testearlo  :P  ;) .Slds.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

kuitao

Realmente imprezionante pero a mi se me ocurre otro pero ... ( si es por tocar las p.... ) un señuelo de 18 cm ( lease un rapala pe ) necesita un babero de cierta dimensiones para hacer "tambalear" el señuelo y que este " cobre vida " . La sensación es que con dicho babero , el pez no va a tener demasiada acción y que tal vez una versión articulada ( tipo sliver ) fuera más adecuada, sin desestimar una cola de vinilo adaptada que le daria otra acción al señuelo.... En cualquier caso es por ser muuuuy puntilloso porque es tan bonito el señuelo que ni lo usaria para pescarrrrrr. Excepcional trabajo .

Marineroentierra, traelo a la quedada que probamos si funciona en el " test del pantalan " Donde se hacen las exhibiciones despues de la jornada de " pesca"  ;)  ;)
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

marineroentierra

Cita de: kuitaoMarineroentierra, traelo a la quedada que probamos si funciona en el " test del pantalan " Donde se hacen las exhibiciones despues de la jornada de " pesca"  ;)  ;)

Aupa Javi, ya lo creo que lo llevaré, pero espero poder llevar el refinitivo, corregido y mejorado.

El anzuelos

Uf a ver, se me ha amontonado el trabajo,que de post!!por partes:
El encargo original fue como el señuelo de BM3W,pero lo siento,me resistia a hacer ese cacharro,pescara no tengo duda,pero que feo el mu C...., no se, soy a veces demasiado perfeccionista pero me hierve la sangre al verlo jejeje.El tema de debate sigue con la pala, tranquilidad, que marinero lo pruebe y saque conclusiones y si se necesitan cambios en algo ya me lo señalara.Hombre mi idea desde un principio serian baberos con forma, no planos, con nervio que aguante choques y la resistencia a traccion en el agua.Problema, que posiblemente son de algun termoplastico de alta resistencia que se inyecte en moldes, y como son de elevada viscosidad necesitan maquinas que ejerzan presiones brutales(hablo de toneladas a veces), y eso no me entra en mi habitacion :lol: .Otra forma seria hacerlo de la misma resina que el resto del pez, ventajas: aguanta piñazos, por contra, no seria transparente.Seguire investigando el asuntillo
A ver, tema pinturas y acabados.Yo las que uso no se descascarillan ni nada, se adhieren muy bien al cuerpo la verdad,no tengo ningun truco especial.Mi unico problemilla es el barniz, busco uno mas duro por asi decirlo.El epoxy que tengo es de los rapidos y paso de meterme a tocar nada del pez porque en ese tiempo no da tiempo a nada y prefiero no cargarmelo, ademas, añade bastante peso no?El de poliuretano he oido hablar, es mas pregunte por el,me dijeron que es el que se da por ejemplo en las barras de madera de los bares, pero que era color ambar por asi decirlo y encima habia que darlo a brochazos( no se cual de las 2 cosas me gustaban menos).Como digo no es que mis pinturas salten, sino que tal vez un pez la pueda arañar, un lucio o pez asi lo mismo llega al "hueso".
"produccion en serie". ay!llegais al punto debil.Cada trastillo de estos me lleva tiempo, que esto, de como churros nada, puedo hacer unidades limitadas.Ademas creo que la espera merece la pena.Al pobre Juan Pablo creo que le he tenido sufriendo una temporadilla.Es mas, ahora creo q sufre mas ahora que lo a visto jejeje.
un abrazo a todos!!

kalamar

Hola a todos,

lo único que puedo decir es que es precioso ese lanzón y me gustaría probarlo algún día. Aupa Anzuelos&Company.
Saludos,
Kalamar.

TIRSO

Yo tambien lo tengo y os puedo asegurar que en verano cerca de las desembocaduras de los rios es mortal.
En la quedada de Muxia habia enseñado uno asi que bastante gente ya lo ha tenido en las manos.
Le prometi a Abra que le mandaria uno pero es que son muy dificil de conseguir(no me he olvidado).Asi que paciencia. ;)  ;)

BM3W

:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  ;) ya me lo estas enseñando  :lol:  ;) .Slds.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Adriano

Muy buenas rapaleros.

Parrotxia, el policarbonato suelen venderlo tambien en las cristalerias, aunque no lo tienen todas.

Elanzuelos, no se te ocurra utilizar el barniz de la barra de los bares, pues es de dos componentes y es tan fuerte que levanta el esmalte anterior.  

Un saludo a todos.

    Adriano

TIRSO

Cita de: BM3W:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  ;) ya me lo estas enseñando  :lol:  ;) .Slds.
Cuando quedemos un dia para ir a varear lo llevare conmigo. ;)

Por cierto tienes tres rapalas esperando por ti en PEREZ.
Como tardes mucho te vas a quedar sin ellas. :D  :D  ;) .Esas van muy bien yo tambien tengo un par de ellas.

BM3W

Cita de: TIRSO
Cita de: BM3W:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  ;) ya me lo estas enseñando  :lol:  ;) .Slds.
Cuando quedemos un dia para ir a varear lo llevare conmigo. ;)

Por cierto tienes tres rapalas esperando por ti en PEREZ.
Como tardes mucho te vas a quedar sin ellas. :D  :D  ;) .Esas van muy bien yo tambien tengo un par de ellas.
.
.
:twisted:  :twisted:  :twisted: Ni se te ocurra  :lol: ...que a veces no se consigen, casi son las unicas que estoy utilizando, algun bisho gordo cojimos con ellas este Verano  ;) ..la Marca es Maria  :roll:  creo, yo en marcas y modelos  :lol:  no estoy muy puesto  :?  :oops:  ;) . Tambien encarge hoy a Pedro un ttraje Chicle de Cressi Sub  ;) ...para deslizarme  8) mejor.. 8)  ;) . Oye por la semana no vas?..yo voy casi todos los dias, aunque sea por el mero hecho de dar unos lances  8)  ;) .Slds.
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

marineroentierra

Bueno, chavalotes, mañana es el día, quiero decir que mañana por fin he podido quedar  con David (el anzuelos) y tendré en mi poder el pez. Me gustaría saber cómo creeis que debería nadar o mejor ¿alguno sabéis cómo diantres nada un lanzón? Pues eso. Se admiten más sugerencias. Gracias.