Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca con vinilos desde playa

Iniciado por guayor, 29 de Septiembre de 2012, 21:31:33 PM

guayor

Hola:
No he visto nada sobre la pesca con vinilos desde playa y quería preguntarnos si los utilizáis o no merece la pena. Pesco por Asturias y Galicia y no se sí con el mar movido es mejor dejarlos aparte.
Un saludo.
Hace un dia precioso,verás como viene alguno y lo jode.

JUANRRA

Hola Compañero.

Tu pruebalos,en playa es una buena opcion,con recogidas lentas o con algunos golpes,te pueden dar muchas alegrias,eso si busca las zonas de espuma y corrientes.
Un Saludo y suerte :D ;)

basajauna

Buenas.

Echale un ojo a este:



Es el Black Minnow de la casa Fiish. Muy bueno en las olas.

Otro interesante es el Sand Eel de Sage Gear (lo tienes en la zona de materiales de este foro):



Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

guayor

Ok. Gracias a los dos, tengo esos dos, los probare.
También me interesaba saber como manejarlos en playa y me han contestado.
Gracias un saludo.
Hace un dia precioso,verás como viene alguno y lo jode.

Nuno Ribeiro

Estos dos son muy buenos!! Busca también el Storm Ultra eel... más un buen vinilo!
Para manejarlos es como te han dicho... recojidas lentas, con tirones e unas pausas para que el señuelo bata y levante arena!

Un saludo

farito81

yo tengo sacado más en roca con vinilos que en playa y mira que puse,para playa creo los jerlkbaits van mejor...
CAPURA&SUELTA

ostertza

¿de que tamaño de señuelos estamos hablando?
yo tengo black minnow 90 y sandeels de 12.5 y 16 Cm. ¿suficiente?
¿ultra eel de 20 o 40 Grs?
saludos.

Nuno Ribeiro

Creo que los ultra eel de 20gr son mejores...y corta 1 o 2 cm del vinilo (lo retiras del jig y cortas la zona próxima a la cabeza), tendrás menos ataques sin clavar!

Rebalaje

¿guayor has pescado alguna vez con vinilo y buldó? Cualquier vinilo con colita: grub, shad, raglou.....sin plomar,con un bajo de metro y medio fijo al buldó, y este fijo a la linea madre. Lanza en oblicuo para que las olas arrastren al buldo y sean las que te hagan la accion: cuando la ola arrastra el buldo el vinilo sale detras a la misma velocidad, logico ;D, imitando un pez en franca huida; entre ola y ola recoge lentamente hasta la próxima ola. Ese mismo aparejo es muy bueno para los sitios de mucha piedra y muy poca profundidad donde no puedes meter casi ningún otro aparejo o señuelo. Para la lubina es muy efectivo y no pierdas de vista el buldo porque medio metro mas atrás vas a ver el ataque, ya que el vinilo va en superficie. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

erenax

Hola a todos;
Y con este montaje se puede intentar en las rias? o hay que lastrar el vinilo con un plomillo....
Tengo esa duda, voy a intentarlo en breve pero me queda esa duda, el vinilo en superficie ¿?, como notas la picada para clavar?
y que el pacífico sea tan azul como siempre he soñado y espero nunca más perder la esperanza.

Rebalaje

Con ese aparejo se puede pescar en todo los sitios. En vuestras aguas la duda que tengo es cuando pegue fuerte, muy brava; si es así yo lo metería en los sitios en donde rompe la ola lejos y  pierde mucha fuerza, aunque haya muy poca profundidad: la lubina se mete en sitios que es casi imposible, desde nuestro punto de vista. Que no hay olas su recogida es continua y lenta: ese tipo de vinilos mueve su cola con apenas velocidad. Si quieres pescar con algo de profundidad es mejor la bombeta, creo que se dice siking, se hunde poco a poco y tu determinas la profundidad segun la velocidad de recogida y lo alto que pongas la puntera. Se puede lastrar el vinilo,  pocos gramos, pero yo no lo haría. El buldó va en superficie y el vinilo detrás también y chapoteando la superficie con su cola. Te puede pasar que le ataquen al buldó, que funciona también como atrallente por las hondas que deja en superficie, e ignoren el vinilo, una pecha de  :meparto: tu recogiendo como un poseso para que el vinilo llegue a la altura de las lubinas y ellas pegandole bombazos al buldo. El largo del bajo va en función de la longitud de tu caña: no es el mismo bajo con una 2'40m que con una de 3m, hay que pescar cómodo y que el aparejo te estorbe por ser demasiado largo. Por la picada no te preocupes, con ola o sin olas la linea tiene bastante contacto con el señuelo, ademas que se clavan solas, cuando sientas el tirón tu tiras y la clavas. Lo peor de este aparejo son los nudos que se producen en el bajo, para esto hay un truquillo: lanzas y un momento antes de que el buldo o la bombeta caiga al agua roza levemente la linea que sale del carrete, el buldo pierde velocidad y el vinilo cae detras con todo el bajo bien estiradito. Por ultimo, que vaya tocho me está saliendo :-[, como el titulo es desde playa, si en esa playa te encuentras un espigón, colócate donde se une este con la playa, lanza a cuarenta y cinco grados y juega con el buldo y las olitas, siempre procurando que la linea no pierda demasiado contacto con este, que tampoco es cuestión de que el bicho tenga demasido tiempo para que se dé cuenta del engaño y escupa el señuelo. No sé si os habeis dado cuenta que ese aparejo me gusta  :meparto: Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Pues si, la verdad es que en Málaga el 95% de los pescadores de artificiales son bombeteros o usan linea- buldo-raglou. Sistema barato y resultón. Spinneros de linea-señuelo por aquí hay pocos. Tambien yo empecé así y fueron muchísimas las capturas que hice, pero nunca de talla. Solo una vez se me pegó una loba grande que perdí. Poco a poco he ido desechando esta técnica que es muy simple y efectiva pero la veo aburrida. A esto se le suma que la cadencia de lances se reduce a la mitad sobre todo en escolleras y acantilados donde los enganchones al lanzar son frecuentes. Independientemente de estas reflexiones llevo siempre algun buldo y bombeta en el morral, pues todas las técnicas son aplicables segun que momento y escenario. Ej sitios de mucha piedra y muy poco fondo.  Pero normalmente en playa prefiero ir cambiando distinto tipos de vinilos con cabezas plomadas que son más polivalentes en cuanto a capturas posibles, fondos, condiciones de mar, viento etc. Con esta técnica de jighead-vinilo no echo de menos el buldo para nada pues se tocan todas las capas de agua y los movimientos que se le pueden imprimir a los vinilos son de lo más variados y sugerentes, además de entretenidos.
Casi siempre, 90% de casos pescando en playa empiezo con vinilos plomados alternando con paseantes.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Efectivamente como dice Cobacha es el aparejo oficial de Málaga, lo utilizan desde jovenes a pescadores mayores: casi todos los de esta zona hemos empezado con ese aparejo. Ahora mismo lo utilizo poco, salvo en condiciones y pesqueros muy especiales por sus caracteristicas: playas de piedras o mixtas y con poquisima profundidad, donde es imposible meter otro señuelo o aparejo que yo conozca o cuando me apetece jugar con las olas y el buldo, como he explicado antes: la bombeta o el bulrrag no sirven para esa accion. En playas de arena me gusta los vinilos plomados y las cucharillas ondulantes. Un saludo
– El que quiera peces que se moje el culo.

basajauna

Buenas:

Rebalaje, si te quieres divertir en poca profundidad y con olas prueba el Hydro Pooper, el Gunish o un Patchinko y ya me dirás...

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Rebalaje

Soy un gran aficionado a la pesca en superficie, es la que mas me gusta por lo divertida que es. En los pesqueros que comento como dificiles, imposible meter paseantes, e incluso un popper. Si no empleo el aparejo que he comentado, lo que suelo meter es un vinilo tipo grub y con una cabeza plomada lo mas ligera posible, que al caer al agua, incluso antes, empezar a recoger lo antes posible,  levantar la puntera de la caña para que casi me vaya por la superficie: me gusta meter señuelos en donde a casi nadie se le ocurre :meparto: . Gracias Basajuna
– El que quiera peces que se moje el culo.

guayor

Cita de: Rebalaje en 13 de Octubre de 2012, 12:22:29 PM
¿guayor has pescado alguna vez con vinilo y buldó? Cualquier vinilo con colita: grub, shad, raglou.....sin plomar,con un bajo de metro y medio fijo al buldó, y este fijo a la linea madre. Lanza en oblicuo para que las olas arrastren al buldo y sean las que te hagan la accion: cuando la ola arrastra el buldo el vinilo sale detras a la misma velocidad, logico ;D, imitando un pez en franca huida; entre ola y ola recoge lentamente hasta la próxima ola. Ese mismo aparejo es muy bueno para los sitios de mucha piedra y muy poca profundidad donde no puedes meter casi ningún otro aparejo o señuelo. Para la lubina es muy efectivo y no pierdas de vista el buldo porque medio metro mas atrás vas a ver el ataque, ya que el vinilo va en superficie. Un saludo :)

Esa técnica no la he probado ya que aquí suele estar el mar mas movido. El buldo lo he probado sin buenos resultados, lo intentare como comentas nunca se me había ocurrido , tiene buena pinta y si tanto te gusta será por que te ha dado buenos resultados.
Gracias
Hace un dia precioso,verás como viene alguno y lo jode.

Rebalaje

Cuidado el aparejo tiene sus limitaciones, si hay demasiada mar no te va a dar opción a utilizarlo, lo mejor en ese caso es meterlo en zonas donde la ola haya roto bastante antes y haya perdido mucha fuerza pero que mantenga la suficiente para arrastrar el buldo y el señuelo. No te preocupes por la profundidad, el vinilo va a ir por la superficie, y aprovecha las grietas: es increible donde se meten las lubinas detrás de su alimento :o. Tu solo preocúpate del buldo a donde va y mantener la linea con cierta tensión, pero sin impedir que la ola juegue con el buldo, llenalo de agua lo imprescindible para llegar al lugar elegido. La picada es rápida y la clavada instantánea: la lubina en esas circunstancias no se anda con tonterías. Un saludo y suerte :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

ANXO

Cita de: Rebalaje en 15 de Octubre de 2012, 22:43:50 PM
Con ese aparejo se puede pescar en todo los sitios. En vuestras aguas la duda que tengo es cuando pegue fuerte, muy brava; si es así yo lo metería en los sitios en donde rompe la ola lejos y  pierde mucha fuerza, aunque haya muy poca profundidad: la lubina se mete en sitios que es casi imposible, desde nuestro punto de vista. Que no hay olas su recogida es continua y lenta: ese tipo de vinilos mueve su cola con apenas velocidad. Si quieres pescar con algo de profundidad es mejor la bombeta, creo que se dice siking, se hunde poco a poco y tu determinas la profundidad segun la velocidad de recogida y lo alto que pongas la puntera. Se puede lastrar el vinilo,  pocos gramos, pero yo no lo haría. El buldó va en superficie y el vinilo detrás también y chapoteando la superficie con su cola. Te puede pasar que le ataquen al buldó, que funciona también como atrallente por las hondas que deja en superficie, e ignoren el vinilo, una pecha de  :meparto: tu recogiendo como un poseso para que el vinilo llegue a la altura de las lubinas y ellas pegandole bombazos al buldo. El largo del bajo va en función de la longitud de tu caña: no es el mismo bajo con una 2'40m que con una de 3m, hay que pescar cómodo y que el aparejo te estorbe por ser demasiado largo. Por la picada no te preocupes, con ola o sin olas la linea tiene bastante contacto con el señuelo, ademas que se clavan solas, cuando sientas el tirón tu tiras y la clavas. Lo peor de este aparejo son los nudos que se producen en el bajo, para esto hay un truquillo: lanzas y un momento antes de que el buldo o la bombeta caiga al agua roza levemente la linea que sale del carrete, el buldo pierde velocidad y el vinilo cae detras con todo el bajo bien estiradito. Por ultimo, que vaya tocho me está saliendo :-[, como el titulo es desde playa, si en esa playa te encuentras un espigón, colócate donde se une este con la playa, lanza a cuarenta y cinco grados y juega con el buldo y las olitas, siempre procurando que la linea no pierda demasiado contacto con este, que tampoco es cuestión de que el bicho tenga demasido tiempo para que se dé cuenta del engaño y escupa el señuelo. No sé si os habeis dado cuenta que ese aparejo me gusta  :meparto: Un saludo :)

hace tiempo que no practico ese tipo de pesca,más que nada porque necesitas unas cañas muy determinadas que las tengo en el trastero pero que no llevo de pesca,por ese motivo fui abandonando esa tecnica,que usaba habitualmente cuando pescaba con chivos ligeros y buldo,
si queria cambiar a otro tipo de señuelos no eran las cañas adecuadas,con lo cual se va perdiendo
la tecnica que es de lo más efectiva,diria que fuerón mis primeras experiencias  en superficie,pues como bien dices ves los ataques y te ponen a cien,luego con el tiempo descubri los paseantes
y ,,,,,,,,,,,,,ya sabeis. :o
que es muy eficaz
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

Rebalaje

He tenido la misma trayectoria que tu Anxo, hace bastante tiempo que no la utilizo por sustituir por paseantes o vinilos plomados con muy pocos gramos para traerlos casi por la superficie, con la caña bien alta. El aparejo es eficaz y ves perfectamente los ataques y las persecuciones, pero es algo engorroso. Un sañudo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70


Aquí, este pescador, utiliza un vinilo plomado que se vé pesadito.....  y se nota que hay poca profundidad, me dá la sensación (por lo que se vé) que la tecnica que utiliza es la de dar fuertes tirones arrastrandolo por el fondo y levantando nubes de arena,

parece también una buena tecnica, sobretodo cuando el señuelo pase por plena rompiente......


LUBINA A VINILO EN LA PLAYA
Entre corrientes y penumbras...