Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Solo o acompañado ?

Iniciado por Pako, 30 de Octubre de 2012, 12:56:05 PM

Pako

Cita de: JUANRRA en 31 de Octubre de 2012, 06:59:54 AM
Hola Trasguastur ;),menuda situacion :o :o :o,tienes toda la razon la soledad que esperimentamos solos en nuestros kayaks puede hacernos pasar un mal trago.



Totalmente de acuerdo, por experiencia propia
Para pescar hay que estar en el agua

Rebalaje

Mi padre siempre me decia: "Para meterse en la mar hay que ser el tio mas cobarde del mundo, una vez ya dentro de ella hay que ser el mas valiente" Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

Cita de: _inaxio_ en 30 de Octubre de 2012, 23:22:43 PM
Pako el tema es que nunca se sabe cuando te cambia a mucho viento por ejemplo aqui con las galernas. Puede estar con viento 0 y ponerse a 100km/h en 2 segundos.

seguro diras que vaya marinero..pero soy del sureste y te aseguro que no sabia lo que era una GALERNA , he estado mirando y leyendo un poco...vaya tela...la de 1912 fue tremenda, y varias mas..imagino que en los pronosticos os aparecera la prevision de este fenomeno , porque si no es asi yo no me meteria ni amarrado.

un saludo
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

Para que haya galerna tiene que hacer viento sur y un calor bestial, se sabe que viene y además hoy en día avisan. Casi siempre llegan a la tarde, muy rara vez a la mañana. Salvo que la vayas buscando es dificil que te coja hoy en día.

En caso de salir con riesgo de que te coja hay que salir de modo que si hay galerna vaya el viento a favor..en barco me han cogido varias en un kayak prefiero que no me coja de ninguna forma.

Trasguastur

Este año hicimos una travesía desde Urdaibai hasta Lekeitio, y los partes anunciaban galerna a la tarde, por lo que madrugamos  y llegamos perfectos.

Nos quedamos en la playa practicando y cuando entró fue un visto no visto, de golpe y porrazo, los vientos casi no te dejaban ni palear...

juan carlos

Cita de: Pako en 30 de Octubre de 2012, 22:48:50 PM
Cita de: Rebalaje en 30 de Octubre de 2012, 21:48:09 PM
Juan carlos lo de llevar siempre el chaleco, pala amarrada..... lo veo imprescindible: lo que no veo muy claro es lo de amarrarte al kayak. Un saludo :)

A mi también me ha llamado la atención de ir amarrado al kayak , pienso que ante un vuelco hasta puede ser peligroso.

Lo mismo os estáis imaginando que literalmente me amarro al kayak,y no es eso.Cuando hay viento, trato llevar un cabo de unos 5 metros con el que amarro el chaleco (que llevo puesto) al kayak,y así si caigo al agua,no se me irá el kayak.
Este verano,un compañero se cayó al agua, y no fué capaz de pillar el kayak,el viento se lo alejó rápidamente (suerte lo vió un barco y sólo quedó la cosa en un susto).Haced la prueba, os sorprenderá lo rápido que es capaz de alejarse el kayak y vosotros nadando imposible atraparlo.....

Rebalaje

Sigo sin ver claro lo de amarrarse al kayak ???, y menos con un cabo tan largo que se te puede liar a cualquier parte del cuerpo.: desde el tobillo hasta el cuello :o Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

Cita de: Rebalaje en 01 de Noviembre de 2012, 21:42:24 PM
Sigo sin ver claro lo de amarrarse al kayak ???, y menos con un cabo tan largo que se te puede liar a cualquier parte del cuerpo.: desde el tobillo hasta el cuello :o Un saludo :)

Yo también entiendo que es peligroso lo de un cabo amarrado al cuerpo , pero tu imagina estar unas millas adentro y con viento y olas....ante un vuelco el kayak se te va y a ver como lo cojes .
Yo siempre digo que con el tipo de EMBARCACIÓN  que utilizamos ante la previsión de mal tiempo lo mejor es no salir o no alejarse mucho de la costa , que en el peor de los casos se pueda regresar a nado. Y EL CHALECO SIEMPRE
Para pescar hay que estar en el agua

TXIPIRON

Aupa !
Yo comente hace tiempo que si vuelcas, sobretodo en un kayak autovaciable, lo primero es nadar hacia el como un loco y agarrarse a las cuerdas de linea de vida, y por supuesto subirse. En uno cerrado es menos urgente, por que se suele meter agua y con el peso se queda mas frenado al viento.
En caso de mala mar y viento fuerte ( si te pilla una galerna .... reza  >:D ), no veo mal tener un amarre al kayak, aunque yo nunca lo e hecho, pero siempre mar adentro, pero a la hora de desembarcar, sobre todo si es en playa con olas ... suelto ! ... por favor, que un vuelco ahi, con la cuerda por medio, te puedes enredar por el cuello, o hacerte un nudo de mala manera y .... glu-glu-glu ... :P

Salu2. ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

No sé si lo de la galerna es tan instantaneo, pero creo que al menos le dará tiempo a uno a coger la pala para quitarse de enmedio. Si vuelcase en esas circunstancia lo que no haria es soltar la pala, que esa si va amarrada al kayak, y sobre todo caer e ir hacia el seria todo una, por eso no me gusta para nada el vadeador en el kayak, te frena al nadar actuando como un ancla de capa, para mi neopreno. Si es predecible lo de la galerna lo que haria es no salir. En la entrada y salida de la mar es donde no tengo dudas: no me amarro ni loco. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Rebalaje no sé a que te refieres con instantaneo, si es al cambio sí, no puede ser más instantáneo. De 0 pasa a 100km/h ( pueden ser 80 o 120 no me he puesto nunca a medir la velocidad) pasa en 1 segundo. Ni el coche de Alonso pero así es. Gira el viento de sur a noroeste (eso es la galerna) por eso si sales en esa dirección si te coje al menos puedes volver viento a favor. Si sales hacia el lado opuesto jodido para volver.

Si te refieres a si lo anuncian o se prevee Sí. Para empezar es requisito que haga viento sur y in calor acojonante. Segundo lo anuncian. Y tercero (en donosti) sabes que viene porque pasa antes por Bilbao.

Saludos

Pd tengo entendido que si pasa eso de mucho viento, olas y demás es fundamental ir con los pies sacados para que sea más dificil que te vuelque.

Rebalaje

Me referia a lo segundo. Habia mirado algo sobre las galernas, y se preveen. Y eso es lo que menos entiendo: si yo tengo conocimiento de posible galerna, ni pies por fuera ni por dentro, me retiro de la mar y hasta la próxima. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Mucha gente ni sabrá lo que es incluso viviendo cerca del mar, otros piensan que nunca les va a coger, otros que aunque te coja ya volverás, etc.
Si está anunciada esta claro que hay que ser gilipollas para salir hacia afuera o alejarse pero haberlos haylos. Ahora con eso de que cobran los rescstes los habrá menos seguro.

Pako

señores..esta muy bien el comentar cada uno sus ideas, de echo estamos en el sitio indicado, pero hay una cosa mui clara aqui y es que salimos con el tipo de embarcacion mas recreativo que existe , que es el kayak y autovaciable  que ni tan siquiera se puede catalogar como kayak, luego hacemos pesca recreativa, o sea que no nos buscamos la vida con ello.....
por lo tanto , menos pies por fuera , menos amarrarse y salir a practicar el deporte que nos gusta cuando las condiciones no arriesgen nuestra vida.
A todo esto entiendo que hay que estar preparado y cursado para poder salir de una emergencia cuando sea necesario y que siempre puede aparecer.

saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Hunter

¿Un kayak con el remo, dos cañas colgando, y la cantidad de cacharros varios que llevamos, no se frena mucho al estar volcado?

_inaxio_

Volcado no sé si se frena pero puedes caer sin volcar. En su posición es curioso, probadlo, es tipo piraucho.

netroh

Cita de: Hunter en 02 de Noviembre de 2012, 17:38:33 PM
¿Un kayak con el remo, dos cañas colgando, y la cantidad de cacharros varios que llevamos, no se frena mucho al estar volcado?

Lo único que podría fenarlo (y que se notase) sería el remo si queda paralelo. yo los días con mucha corriente (maror como lo llamamos aquí; maróh pa' los aguileños) echo el remo al agua para frenarme un poco más.  Pero como haya mucha corriente vuelas con lo que le pongas vuelques o no vuelques. Hay dias que ni ancla de capa ni na de na!
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

Pako

Cita de: _inaxio_ en 02 de Noviembre de 2012, 18:45:44 PM
Volcado no sé si se frena pero puedes caer sin volcar. En su posición es curioso, probadlo, es tipo piraucho.

perdona mi ignorancia.  pero como se cae sin volcar ?
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

Cita de: Pako en 02 de Noviembre de 2012, 18:56:18 PM
Cita de: _inaxio_ en 02 de Noviembre de 2012, 18:45:44 PM
Volcado no sé si se frena pero puedes caer sin volcar. En su posición es curioso, probadlo, es tipo piraucho.

perdona mi ignorancia.  pero como se cae sin volcar ?

sentándote de costado por ejemplo. Hay muchas variantes, siempre puedes caer sin volcar. poniéndote de pie también al estilo stand up paddle o como se llame, lo he probado  :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

Pako


también al estilo stand up paddle




??? :-\ :-\ :'( :babeando:
Para pescar hay que estar en el agua