Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como evitar el cruze de líneas

Iniciado por Pako, 09 de Diciembre de 2012, 22:07:29 PM

Pako

A ver, llevo unas cuantas salidas que paso más tiempo soltando líos de línea que dándole a los remos. Estoy hablando de curri en kayak con señuelos duros y dos Cañas , llevo una 2.40 y una 2.20 , lo que no entiendo es porque algunos días no se cruzan y otros es varias veces en una mañana.
Para mi creo que influyen varias razones:
Mar de fondo( creo que es lo más problemático )
Longitud de línea suelta ( cuantos más metros más se juntan al final)
Fundamental poner buenos quita vueltas ( yo creo que los llevo)

Yo si hay algo que me da rabia de la buena , es sacar un señuelo ( acostumbro a recoger cada 15 minutos aprox. Por sí enganchan suciedad) y traer la otra línea enganchada y con peluca.....uffff ,                           
Decir  que utilizo monofilamento .
Acepto toda clase de consejos para intentar de que no me suceda, por lo menos no de forma habitual.

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

JUANRRA

Hola Pako. ;)

Yo te aconsejo que pesques con una sola caña,vas a pescar mas y te olvidas del problema :075: :075:
Un Abrazo ;D ;D ;D ;)

Pako

Esa respuesta ya la sabía yo :'( pero eso es como ir con un camión desde Murcia a Galicia con la mitad de la carga " el consumo es el mismo y el beneficio la mitad " :-[
Además , con dos Cañas puedes llevar dos tipos diferentes de señuelos , como rapala y plumas por ejemplo.....

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Rebalaje

Lo mismo que Juanrra: una a curri y se acabaron los problemas. En la pesca eso del camión normalmente no se produce: por llevar dos cañas a curri no vas a coger el doble 8). Una al curri y otra de spin: que cae algo a curri, pues fusila la zona :frocket: con la de spin. Lo de sacar el señuelo cada 15 minutos es un coñazo, eso lo solucioné con una cañita con una puntera lo suficientemente sensible para notar si el señuelo viene navegando bien, limpio; si la puntera de la caña no temblequea entonces saco el señuelo. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

- Dos cañas.
- Trenzado.
- Señuelo que profundice más cerca del kayak.
- Señuelo que profundice menos más alejado.
- Procurar que la distancia de la puntera al agua en ambas cañas sea aproximada. De no ser asi, preferiblemente poner la caña más alta con el señuelo más alejado que profundice menos.

Pako

Rebalaje , ya se que con dos Cañas no se pesca el doble , pero te voy a explicar un caso reciente, el jueves pasado , entro con un vinilo en una caña y un artificial  en la otra..en 1 hora dos bonitos de  1,5 kg ...los dos al vinilo, que hubiese pasado si hubiese salido con una caña y con el artificial ?
Es por lo que me gustan las dos Cañas , no para pescar el doble sino para ir con dos posibilidades distintas.
Referente RG , no sería mejor dejar el que más profundiza más lejos y el superficial más cerca.
Porque el que mas profundiza más lo hace cuanto más lejos y no al contrario.
En lo que sí te voy hacer caso es en poner trenzado.

Gracias
Para pescar hay que estar en el agua

Rapalero_Gijón

Si el que profundiza lo pones más cerca, la linea pasará por debajo de la linea del que profundiza menos. En caso de cruce, evitarás lios.

En el caso de ir a por sierras u otros escómbridos, la cercania del kayak no les hará recelar. Si vas buscando dentones u otras especies que requieran algo más de profundidad (tampoco imprescindible) deberias poner una sóla linea y largar bastante.

He pescado a curri con 4 cañas largadas en una lancha de 220 de manga y no hemos tenido ningun lio salvo el que hayan generado las propias capturas. Al bonito (bonito del norte) se suelen llevar 7-8 cañas y no suele haber lios tampoco, todo es cuestión de una buena distribución de los señuelos y cañas en función de su profundidad de trabajo y distancia a la embarcación.

Hunter

No pongas trenzado, si se te cruzan las líneas luego es imposible desliarlas, solo queda la opción de cortar. Las líneas gruesas son más faciles de desenredar. La mayoría de cruces comienzan a la hora de largar las líneas. Suelta primero una y luego cambia el rumbo en 90 grados, para soltar la segunda (esta precaución hay que tomarla especialmente los días de viento o corriente, en días muy calmos te la puedes saltar). A la hora de hacer un giro que no puede ser amplio, recoge la línea que se queda por fuera.

Saludos.

Rebalaje

Si hubieras salido con una sola caña y un señuelo duro, a lo mejor coges cuatro, o ninguno: eso no lo sé yo, ni creo que nadie ::) En la colocación de los señuelos mejor que le hagas caso a RG, por la experiencia que tiene y por sentido común, el menos común de los sentidos ;D. Haz un simple dibujo con un palito(cañas), las dos lineas con diferentes inclinaciones referente a una linea horizontal (superficie), y saca consecuencias  :sherlock: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

rpam

La opción que comenta RG es la que siempre uso y sin problema, teniendo la precaución de largar la más lejana la primera. En los giros pasa la larga sobre la corta.

Una mejora considerable es colocar una pinza en el señuelo más profundo y bajar la línea a la altura del agua. Profundizara más y el riesgo de cruce es mínimo. Solo deberías tener problema en caso de que el pez entre al largo o que te entren a la vez a las dos cañas. Recoge la corta primero.

Si las picadas son abundantes mejor con una sola caña pero, como lo normal es que no sea así, prefiero lo que dice Pako y tener más opciones con 2 señuelos distintos. Hay días que les gustan unos más que otros o que entran a una profundidad concreta.

Las veces que he tenido líos (habitualmente por no seguir el orden) lo he solucionado en la mayoría de las ocasiones quitando el señuelo y la grapa. Es un coñazo pero suele desenredarse sin muchos problemas porque suelen ser solo vueltas de una línea con la otra.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero_Gijón en 10 de Diciembre de 2012, 00:02:11 AM
He pescado a curri con 4 cañas largadas en una lancha de 220 de manga y no hemos tenido ningun lio salvo el que hayan generado las propias capturas.

Llevando trenzado y tres de las cuatro cañas liadas por un listado un poco inquieto. No fue necesario cortar :-\

rpam

Igual me he explicado mal, cuando me refiero a cortar es que acerco el señuelo enganchado en la línea, lo suelto y quito la grapa de tal manera que la línea queda sin obstáculos y se desenreda mucho más fácil. No pierdo el señuelo ni metros de línea  ;)

La última vez que se tuve un lío fue con una picada doble y bastante curiosa ya que mientras peleaba con una sierra otra entro a la otra caña  :o con el señuelo flotando y parado (bueno, algo de viento había). Al final se acabaron liando y una se soltó, pero lo increíble fue que ese día me paso hasta 4 veces.

¿Os pasado algo parecido alguna vez?. Si que es verdad que ese día había bastantes peces y bastante actividad en superficie.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Rapalero_Gijón

Te habias explicado perfectamente, Rpam :). Yo hago lo mismo que tú cuando no queda otro remedio. Mi comentario iba referido a que el trenzado no provoca necesariamente más lios que el monofilamento.

A mi me parece que sólo dos cañas no tienen que dar prácticamente ningun problema a poca práctica que se tenga. Independientemente de que un kayak no permita la misma movilidad a bordo que una lancha.

xavi

Sin ser un experto en el tema, la solución de RG me parece la mejor  :sherlock: . Señuelos con babero grande, o que trabajen más profundos más cerca de la embarcación. Lejos del kayak pones los que profundicen menos y no tiene porqué liarse. Lo que comenta del trenzado también es mejor, a parte que vas a notar antes si va nadando mal (por su poca elasticidad), el trenzado al ser más fino provoca menos fricción con el agua y se te irá menos con las corrientes (símil con la curva que se forma con el viento lateral al utilizar monofilamento Vs trenzado pescando a spinning). Salutes! Suerte!

Rebalaje

En cuanto a la linea a emplear para curri, como todo tiene sus ventajas e inconvenientes. El monofilamento hay muchos que lo empleamos precisamente por su elasticidad: el kayak va en movimiento y una picada fuerte la amortigua, clavándola suficientemente, te dá un margen agotando la pieza entre la caña, freno de carrete, y flexibilidad de la linea. Personalmente empleo las dos : 0'19 trenzado y 0'40 monofilamento. En definitiva es cuestión de gustos. Un saludo :) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

rpam

Ok, me alegro que se entendiese  :) y estoy de acuerdo con lo de los líos. De hecho pienso que es más fácil deshacer uno en el trenzado, siempre que no se halla apretado mucho, a parte que no te deja marcas. 

Discrepo con Xabi en cuanto a la afección del viento (no de las corrientes). Creo que al pesar menos que un mono le afecta más aunque sea más fino. Pero bueno, lo que decís, son gustos y manías.
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

Hunter

Cita de: Rapalero_Gijón en 10 de Diciembre de 2012, 09:52:13 AM
Cita de: Rapalero_Gijón en 10 de Diciembre de 2012, 00:02:11 AM
He pescado a curri con 4 cañas largadas en una lancha de 220 de manga y no hemos tenido ningun lio salvo el que hayan generado las propias capturas.

Llevando trenzado y tres de las cuatro cañas liadas por un listado un poco inquieto. No fue necesario cortar :-\

Vamos a ver, no es lo mismo largar al curri 4 cañas en una lancha de 220 de manga, que de lo que estamos hablando. En el kayak tienes todavia menos espacio entre las cañas, y tienes la diferencia de que nadie va controlando la línea que sale, ya que vas remando, y la mayoria llevamos las cañas detras.
Los lios de hilo por una captura no son nada, comparado con dos líneas que se han cruzado y no te has dado cuenta. Como esto suele ocurrir al largalas, suele haber un señuelo enredado, que va desequilibrado y ha estado un tiempo variable en el agua girando, con lo cual los enredos a veces son terrorificos. Los lios de las capturas suelen limitarse a unas vueltas de hilo.
Todos sabemos que los lios del trenzado son más dificiles de soltar que los de nylon; ¿pero en que mejora para evitar lios el llevar trenzado?

Saludos.

_inaxio_

Toy contigo hunter al 1000%
Respecto a lo de las líneas prefiero nylon para curri, prefiero que se estire muuuuucho. Para todo los demás mastercard digo trenzado.
Saludos

edito:aparte de que en una lancha, embarcación o artefacto legal para la pesca es muuuuuuucho más relajado soltar potorros que en un artefacto flotante no apto para las artes tradicionales de pesca. Hasta se puede girar a toda otia con un motorcillo de 250 cv y volver a soltar cañas.

Rapalero_Gijón

Veo que controlais la de Dios es Cristo, asi que nada.... ::)

Ambos consejos son buenísimos, recomiendo 1000% que quien tenga interés en hacer las cosas bien os haga caso :-[

_inaxio_

 :meparto: :meparto: perdón con 2 de 250 cv se gira aún mejor tipo planeadora  :cunao: