Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

2013 - Shimano Stella SW

Iniciado por Rapalero_Gijón, 26 de Diciembre de 2012, 20:50:26 PM

Rapalero_Gijón

Sobre el precio del carrete, comentan que va a estar un poco por encima del actual SW ::)

La traducción que yo hago es que será entre un 20 y un 30% más caro :sherlock:

Lo que yo no entiendo es que hace 2 o tres años, me costase sobre 500€ y pico (vale que me hicieran descuento, pero no tanto) mi Stella 5000SW y ahora, el mismo carrete, se tenga que vender casi en 700€.

Eso quiere decir que el nuevo SW 2013 costará a partir de entre 800 y 920€ aprox. , rompiendo la barrera de los 1000€ los tamaños grandes. :'(

Sinceramente, sería un momento muy bueno para que Penn se ponga las pilas y saque un carrete "europeizado" Made in USA de primera calidad a un precio de 400-500€ (el Torque es más tosco que la lija) y que Calico se ponga las pilas con un buen servicio técnico. Por soñar... ::) (con lo que debe ganar Penn en USA, Europa debe representar menos que cualquier estado).

Si con un carrete de 150$ como el SpinFisher son capaces de hacer algo muy competente, por el triple de coste podrian hacer un carrete de pata negra, aunque nadie se gastará en España 400-500€ en un carrete que nadie le reparará o servirá piezas.

Nadir

Europa les importará muy poco, pero tienen motivos de sobra para sacar algo que pueda hacer frente al avance cada vez mayor de Shimano y en menor medida Daiwa en el propio mercado americano. Y eso a pesar de que allí sí que tienen servicio técnico. Los precios de los carretes nuevos de alta gama es una barbaridad, precisamente porque Shimano y Daiwa no tienen competencia en ese sector.

tioilo

Pues ya podría haberla, pues con esos precios, o te entra la loquemia o  están al alcance de pocos.

Rapalero_Gijón

A mi, sinceramente no me entra en la cabeza, con el paro que hay en España que no haya ningun buen mecánico, relojero o buen manitas que se ofrezca a currar cobrando por trabajo hecho para hacer de servicio técnico de Calico.

Tengo entendido (y no pongo la mano en el fuego por lo que voy a decir) que Peskasport (distribuidor de Daiwa) pertenece al mismo grupo empresarial que Calico, aunque sean casas independientes. Pues tampoco me entra en la cabeza que Peskasport no tenga un servicio técnico importante.

La gente cuando hablamos del S.T. de Shimano, puede que se imagine unas instalaciones de tres pares de narices con un grupo de mecánicos como los ingenieros de Ferrari. Pues no es más que un tío, bueno en su trabajo, eso sí...y no sé si tendra ayudantes en determinadas épocas, que está en la nave central de Normark en Madrid.

Sospechas por mi parte. Que a Calico/Peskasport no le interesa reparar carretes ni piensan invertir capital en tener stock de repuestos o personal cualificado para repararlos. Pues o se adaptan a los tiempos o les veo las patitas muy cortas con la que está cayendo ::)

Nadir, Europa les importa muy poco, pero a Penn, a Shimano y a Daiwa....aunque tienes razón en lo de que Shimano sube como la espuma en el marcado americano, pero tengo la sensación de que el cliente americano de a pie, le gustan los carretes toscos y sencillos que pueda desmontar y montar uno mismo. No creo que Penn haya diseñado el Torque por casualidad y es un carrete "comprable", aunque no haya un modelo que se ajuste al spinning lubinero al que actualmente estamos acostumbrados en Europa.

El tema es que no sé qué sobrecoste supondria fabricar un carrete duro, estanco y que ruede tan redondo como los Stella :-\ ... pero creo que una casa como Penn tiene tablas sobradas para sacar un modelo por debajo de los 600€ ...y de los 500€ tambien.

sisoma

...Van Staal  VSB 150 B.....No gira tan redondo como un stella eso es verdad.... pero......

Rapalero_Gijón

Sí, a eso me refiero. Distingo entre el concepto de carrete Stella-Saltiga del concepto Van Staal-ZeeBaas-TwinSpin-Torque.

Son conceptos dinstintos, unos son "Clase G de Mercedes -Full Equip-" y los otros son "Clase SL". Los dos son de lujo, tienen ruedas, te transportan... pero no se "conducen" igual.

Penn ya tiene el Torque, que esta al nivel (o aproximado) de los VS y compañía, pero sigue sin competir con los Stella/Saltiga.

chausal

Es comprensible que sigan en su linea de carretes sencillos y robustos,y no se pongan a luchar en una guerra que no van a ganar,los japos son los nº1 en ese tipo de productos,al igual que en otros.
Y haciendo metáforas con los coches,a mí me da igual que SEAT,por ejemplo,saque un superdeprtivo de 200.000 euros,lo que me importa es que vayan bien los león,ibiza,toledo,etc.(Va por Shimano) :smiley_1140:.

Rapalero_Gijón

...lo que no puede ser es que el Exeo Super Cupra 4000-T cada vez sea más caro.

Por otro laod, no es ganar una guerra, sino combatir en ella. Acaso Penn no sabe de carretes?.....Penn factura un porrón de millones de Dólares al año y no tiene mucho más que hacer que coger un Stella y un Saltiga, estudiarlos y hacer algo de su cosecha....de hecho, no descartaría que en unos años viesemos algo del estilo.

Al final un carrete es algo "bastante básico", no puedes inventar la pólvora, es cuestión de estudiar los costes de producción, porque el cómo hacerlos y cómo solucionar los problemas que tienen los actuales carretes (principalmente escanqueidad) es algo que seguro que cualquier ingeniero que los diseñe podria resolver. El inconveniente es que hacer maquinaria de "precisión" mecanizada cuesta un riñón, mientras que fabricarla en moldes como si fuesen churros es más rentable (más aún haciendolo en el lejano Oriente)

Nadir

Siguiendo con el símil de los coches... efectivamente Van Staal, ZeeBass, TwinSpin y penn Torque están en el mismo sector, pero ocupan otro "segmento" (palabro que se usa mucho en el sector de automoción)... y además tienen también precios prohibitivos.
Citara mí me da igual que SEAT,por ejemplo,saque un superdeprtivo de 200.000 euros,lo que me importa es que vayan bien los león,ibiza,toledo,etc.
... ya, porque tu coche no es una herramienta de trabajo, pero si lo fueses te gustaría, no un deportivo, pero sí un vehículo con todas las prestaciones de los de alta gama de otras marcas a un precio más asequible, es más, si fueses un simple amante de los coches (como sucede en este caso, que somos pescadores deportivo/aficionados) también te gustaría.

Rapalero_Gijón

Hombre, el ZeeBaas sí cuesta un huevo y el TwinSpin no lo recuerdo, pero creo que tambien aunque algo más barato que el Zee. El VS y el Torque, aunque son caros, se mueven en un precio "no prohibitivo".....teniendo en cuenta que con los otros acariciamos de cerca los 900-1000€ (hablo de memoria, pero son los precios que me suenan).

De todas formas, en el caso del VanStaal, Accurate y ZeeBaas, lo entiendo. Son empresitas de juguete, comparandolas con Shimano, Daiwa y Penn. Tienen una producción muy limitada con unos costes supongo que bastante elevados. En estos casos, aunque no son un concepto de carrete que me guste para usarlo (por vicio claro que me gustaria tenerlos), entiendo que su precio sea elevado.

Por buscar un simil, aunque no muy exacto, es como comparar Nestle (no se me ocurre una marca comercial cara de bombones -Godiva¿?-) con una bombonería artesana de cierto renombre.

sisoma

...efectivamente.Ocupan el segmento de, digamos, sencillos-duraderos-fiables-de extrema calidad...y si....caros.Todo hay que decirlo.
En el otro segmento tenemos los Suaves-bonitos-extremadamente complicados ,muy caros y para mas inri carentes de servicio tecnico fiable.
Tengo un stella FA, que ha viajado mas veces a Madrid que yo....y no me parece  normal en un carrete de ese precio.Tiene sus años , eso si,que conste que no puedo decir que me haya salido malo, pero es que tambien...¡¡¡solo joderia!!
Resumiendo...se columpian mucho... pero la culpa es nuestra.
Un saludo y buena pesca

Rapalero_Gijón

No sé, yo tambien tengo un Stella 5000FA y la unica vez que ha viajado a Madrid fue porque yo quise, para que me lo engrasasen y ajustasen  (no queria desmontarlo yo).

No quiere decir que a ti no te pueda salir malo el carrete, conozco casos, pero en general es un carrete que cuidandolo, da para muchos kilómetros.

En cambio, tengo un Saltiga Game 3500. Cuido los carretes (los caros al menos) como si fuesen un bebé...y este Saltiga a parte de algunos problemas de corrosión inexplicables (porque los endulzo, seco y protejo con aceite casi cada vez que salen al mar) he tenido que cambiarle el bisinfín y cada cierto tiempo el tornillo del guiahilos se afloja generando una holgura. Un carrete de PVP 700€ ::) . Además, el pomo acumula sal y se queda "duro"....inexplicable :frocket: . Mantenerlo al 100% me cuesta mimarlo como si fuese un niño bobo, revisandolo antes de cada salida por si algo no está bien, mientras que los Stella, los endulzo, seco y a dormir :-\

sisoma

...pues lo normal en ese modelo, es que casque el antiretroceso (a mi dos veces) y el rodillo del guiahilos (esto ultimo en casi todas las unidades).Afortunadamente ahora tengo un servicio tecnico privado de lujo¡¡. :abrazo:
Para no desviarnos mas del tema.El stella 2013 hace babear a cualquiera...asi como tambien lo hace el nuevo saltiga .Pero con tanto rollo de mag sealed aerowrap o candemorrrr, estan rirando el rizo demasiado.Mas pijadas(que esta muy bien el progreso...eh) equivalen a  mas mantenimiento.El camino del bronce marino,el titanio , el acero endurecido y los frenos sellados y estancos esta ahi.Lo conocen a la perfeccion..... pero no les interesa seguirlo....Y desde el punto de vista comercial, los comprendo perfectamente...ñitchs..
Como decimos aqui: ¡¡eche o que hay!!
Un saludo y buena pesca

Rapalero_Gijón

Los rodamientos del guiahilos de Shimano son una mierda, hablando claro, tengo miedo de que los del Stella sean los mismos que monta un Exage. El en 5000SW tengo uno de los dos rodamientos dando la tabarra con un rugido debido al oxido que tendrá dentro....y claro, estos aguilillas de Shimano ponen un tornillo sin cabeza para llave Allen haciendo de tope de seguridad para el tornillo principal del guihilos. El tornillito de marras es de 0,9mm, medida que no se encuentra en cualquier ferreteria, por lo que salvo que seas más rompehuevos que ellos (yo no lo soy >:D , pero me acerco bastante ) y pidas a Ebay UK un juego de llaves Allen en décimas de milímetro, te ves obligado a enviarselo al servicio técnico y estar un tiempo sin carrete (gratis seguramente, pero un par de semanas sin carrete como poco) cuando un rodamiento del guiahilos lo cambia cualquiera que sepa hacer la O con un canuto.

He limpiado el rodamiento con 3en1 y luego le he dado aceite lubricante y ha mejorado, pero sigo esperando a que me llegue la pareja de rodamientos nuevos desde Madrid (si los hubiese pedido a Japon, ya los tendria en casa hace tiempo).

En cuanto al fallo de antirretroceso, es el rodamiento de rodillos, formado entre otras cosas por un monton de muelles pequeñajos, encajados dentro del mismo en una posición determinada. Si alguno se sale de esa posición o el alojamiento del mismo esta dañado y hace que se salga cada poco de esa posición....es cuando tendras el problema. Por lo que comentas, me temo que tienes dañado el bloque del rodamiento, y se limitan a hacer una ñapa para que funcione durante un tiempo en lugar de sustituir la pieza entera por una nueva ::) :sherlock:

sisoma

 :cid:...ñapas hicieron en su dia... pero ya..nunca mais¡¡..Lo has clavado..
Por cierto... yo tambien tengo la llavecita de marras  :cunao:
Un saludo y buena pesca

Sild

A mi también me parece que Shimano y Daiwa se estan pasando con los precios una barbaridad, y casas como Penn se podrían poner las pilas para sacar un buen carrete mas asequible y que pueda competir, carretes sencillos pero buenos, sino va a estar prohibitivo pillarse un carrete de gama alta.
También tengo un stella 5000FA, voy por el segundo y nunca me ha dado un problema, también tengo un VS 150 y eso es irrompible, ahora me he pillado un Saltiga 3500H por ahora va fino pero ya veremos como sale, también cuido mucho el material.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

Caduf

Citarcorrosión inexplicables (porque los endulzo
:sherlock: otra muesca.

Ni al TW5000, ni al Symetre 4000, ni al exage les pasó eso, no los endulzo nunca.

Al twin ya le cambié los rodamientos del guiahilos 2 veces, y el muelle de retorno del pick tambien tuvo que ser sustituido. Pero la suavfdad agilidad y delicadeza del mismo no es comparable con la pesada forma de trabajar del Saltiga 4500H.

Salut

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero_Gijón en 18 de Enero de 2013, 18:40:16 PM
corrosión inexplicables (porque los endulzo, seco y protejo con aceite casi cada vez que salen al mar)

Juan Francisco, no te quedes con la parte que te viene bien :sherlock:

Caduf

RJ no lo hago, solo apunto en la memoria de los posibles lectores, esa no demostrada coincidencia en el tema, fijate que tengo corrosion en el guiahilos, que si recibe agua directa por contacto con la linea.

El tema que defiendo desde hace tiempo es que el carrete de calidad media-alta no se deberia "endulzar" (meter debajo del grifo), porque creo que ni el secado con un trapo, ni su posterior embadurnado, eliminará totalmente el agua de las juntas. Las sales del agua del grifo se podrian incluso mezclar con el salitre que pilló de la carcasa exterior del carrete, liandola parda con el tiempo.

Como la única forma de probarlo es con nuestras experiencias, me remitia a ellas al leer los problemas que habias tenido a "pesar de".

Un saludo y resopla, que expirar no parece que vaya a ser suficiente... >:D

Rapalero_Gijón

....digamos que.... ::) haciendo lo que he dicho se ha minimizado el problema, cuando no hacia todo eso, aparecian los problemas (especialemtne cuando se me olvida endulzar el equipo ::)). Caso que se da unicamente en el Saltiga Game (en mi caso), ya que no sucede con todos los demas carretes que tengo...que son unos pocos.

De todas formas, digamos que el agua "dulce" potable que circula por Asturias no es la de la Comunidad Valenciana en lo que a CaO y CaMgO2 se refiere, ni tampoco someto a inmersiones ni altas presiones a mis carretes ::)