Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Novateando por Donostialdea

Iniciado por Ikertxo, 07 de Febrero de 2013, 15:52:06 PM

Ikertxo

Saludos, acabo de ingresar en el foro, como en todos, he perdido no pocas horas leyendo muchísimos post interesantisimos respecto a la pesca de la lubina y otros predadores en general. Coñe, que alguno hasta podría escribir un libro tranquilamente recopilando vuestra información. Pero bueno, como siempre quedan dudas (super importantes cuando eres novato y normalmente tonterías cuando te haces veterano jajaja) alla van

Decidí pescar en costa "en general" gracias a unos compañeros de trabajo que le dan al tema, me compre una Illicium 300 sw classic en el decathlon y un carrete que tal (axion 40 FD), opino que el decathlon es el lugar idoneo de comprar cosas que te enseñen en un deporte en particular, y si te engancha siempre se puede cambiar un equipo que ha costado relativamente poco, a un equipo mas completo en una tienda más especializada.

La caña la compre como bien he dicho para ir con los coleguis, con minows, txitxarreras (metralletas creo que se llaman fuera de aqui), jibioneras, vinilos etc, compre una "pita" monofilamente de toda la vida de 0.30, pero mis tiempos de "truchero" han hecho que me interese más en lo que es la lubina en particular. Antes manejaba cañas de 1.80 a 2.10 para jugar con los minows y chucharillas en rio, y las manejaba muy bien, con esta de 3m realmente no tengo "sensibilidad" ni "se" lo que ocurre con lo que lanzo. Me recomendais bajar a una 2.40 (una  SHIMANO FORCEMASTER AX M, siempre partiendo de comprar equipo de aprendizaje) y algún otro carrete más ligero o son manías mías ¿?

Realmente es TAN importante usar los trenzados y los bajos de los que habláis? los fluonoseque esos xD   bueno,  estoy abierto a TODO tipo de sugerencias. Mis zonas de pesca habituales serán espigones, rías  (puerto de pasajes, la ria de donostia, la de orio, para los que conozcais esas zonas) y no os hablo de más, porque no conozco más sitios para pescar   ???

Tambien acepto consejos de sitios (no los super chachis super secretos claro), que la costa  del cantábrico esta llena de rocas y tal, pero por el google earth se ve todo super inaccesible jajaja


Muchas gracias a todo y espero que me hagais un hueco en este foro

Rapalero_Gijón

La caña está bien, el carrete no lo conozco, pero mi consejo es que cambies ya el carrete y le pongas multifilamento.

En este caso no lo hagas en Decathlon, salvo que haya una oferta muy buena. Vete a alguna tienda de confianza y mira los carretes de los que más se habla en el foro que pese algo menos de 400gr y algo más de 340-350gr. Si te decides por alguno metele ciento y pico metros de Power Pro del 0,15 hasta llegar a un par de milimetros del labio de la bobina (seguramente tendras que calzar debajo con monofilamento que tengas de otro carrete viejo o alguno barato que encuentres). Shimano es una marca con carretes fiables.

Con eso ganarás sensibilidad y el cambio de carrete es para garantizar que no tendras problemas con la linea.

No te hace falta flurocarbono para nada. Cuando lleves tiempo ya decidirás tú en qué condiciones te interesa ponerlo.

Aprende a hacer un nudo de unión entre el trenzado y el bajo de linea. La mayoria usamos el bimini+bristol o al albright. El primero es más complicado de hacer, requiere algo de práctica.

Para poner de bajo de linea usa algun nylon de calidad entre el 0,35 y 0,50mm, dependiendo de dónde pesques, si hay rocas  cortantes o no (yo uso 0,40 para casi todo). Un ejemplo de monofilamenteo de calidad es el Falcon Prestige de Asari.

El siguiente cambio lógico que harás sera la caña. Yo no bajaría de 270 para el Cantábrico, salvo que pesques en lugares poco complicados...y no es lo habitual. De momento con la que tienes vas bien.

Saludos

P.D.- Si te decides con lo del carrete y el trenzado, piensa primero cómo vas a cargar el carrete hasta llegar a esos 2-3mm del labio de la bobina. Si tienes alguna duda, pregunta antes.

muga

Aupa:

Yo para empezar....tentaría las zonas de más facil acceso, con el fin de cogerle el tranquillo al tema y luego poco a poco ir accediendo a zonas mas dificultosas y complejas.....

Un saludo

Rapalero

Hay cañas de 2.70 (menos no compres a no ser que sea para ría) y 3.00 que sí que son sensibles. Acción más rapida que la que tienes. Eso ya va a gustos.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

robalo_70

usamos trenzados por que podemos bajar asta diametros del 0,20 o 0,10 y mantener una resistencia suficiente para defender un buen pez (hablando de pesca desde costa,sobretodo lubinas) y sobretodo por que no tienen elasticidad y esto nos da la ventaja de tener mejor contacto con el señuelo manejarlo mejor, y tambien con la presa que pique en nuestro señuelo,
yo personalmente si encontrara un monofilamento sin o casi sin ninguna elasticidad y que un 0,25 tubiera una resistencia de unos 8 kilos no usaria trenzado,
si tenemos encuenta el deslizamiento del monofilamento por las anillas y el del trenzado creo que no me equivoco al pensar que un 0,25 de monofilamento debe de conseguir lanzes sino iguales si casi iguales que un 0,15 de trenzado,
ese es el motivo de que usemos trenzado almenos en mi caso, un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Ikertxo

Muchas gracias chicos, agradecer a todos la información.  Cambiare a trenzado y a ver si el tiempo nos da una tregua y puedo hacer unos lances. Un poco mas adelante a ver si me hago con un buen carrete decente. Es una pasada como ha evolucionado esto de la pesca dentro de la simpleza que tiene. 

LO dicho. Gracias.

Rapalero_Gijón

Cita de: Ikertxo en 07 de Febrero de 2013, 23:07:07 PM
Muchas gracias chicos, agradecer a todos la información.  Cambiare a trenzado y a ver si el tiempo nos da una tregua y puedo hacer unos lances. Un poco mas adelante a ver si me hago con un buen carrete decente. Es una pasada como ha evolucionado esto de la pesca dentro de la simpleza que tiene. 

LO dicho. Gracias.

Puede que el carrete que tienes funcione bien con trenzado, no tengo ni idea, pero si no es asi, puede que tengas problemas con pelucas, con la pérdida de dinero que conlleva.

Ikertxo

al final mira, viendo que el trenzado vale 2 veces más que el carrete que tengo actualmente, he decidido guardar el del decathlon como carrete "de batalla" para cuando entren txitxarros o para días de chipirones que no hay que trabajarlos demasiado. Me haré con un un Shimano Exage 4000, así le metere a este último el trenzado con un poco de monofilamento para hacer bulto como he leído por ahí.

Tampoco quiero gastarme más de 100 euros en un carrete, si hay alguno mejor (el Sakura Alpax 4008 anda en ese precio y se habla bien de él). Como antes estoy abierto a sugerencias y consejos.

Por último, una pregunta a los "locales" de Guipuzcoa, no es viable pescar Lubis en playas? Nunca he visto a nadie (o no ha coincidido) pescando ni en la zona de Sagües, ni en la playa de Orio, ni la de Getaria (la de rocas).

Un saludo a todos! y gracias

xaxan

Hola! yo tambien soy de tolosaldea, mas concretamente de Ibarra. yo si que he solido pescar en las playas de Orio y de Zarautz por ejemplo. Me gustan mucho para pescar. Tambien es verdad que no he tenido mucho exito en ellas, pero bueno....
A ver si coincidimos algun dia!!

Aitite

Cita de: Ikertxo en 09 de Febrero de 2013, 10:41:47 AM
Por último, una pregunta a los "locales" de Guipuzcoa, no es viable pescar Lubis en playas?

No siendo giputxi, a dios gracias  >:D, si te puedo decir que el 80% las pesco en ellas. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

muga

Aupa:

Yo al Igual que aitite.....las pesco en las playas...es más me gusta máspescarlas en las playas......

Un saludo

basajauna

Buenas.

¿Pescar en playas? ¡Por Dios! ¿A quién se le ocurre? Si en las playas no se saca nada, ¿eh Patxo?  ::)



En serio, en las playas es MUY factible sacar lubinas... Tú hazles caso a Aitite y a Muga que de eso saben un huevo...

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Ikertxo

Ja ja ja bien... pillada la in-directa.

Profundizando un poco, cuando acabe el puñetero temporal, se me ha ocurrido ir a la playa de Orio que como las rias bajan hasta con ramas igual hay peces al abrigo de las playas. Alguna sugerencia de artificial?  He pensado en algun minow grandecito y colorido a 1 metro de profundidad lanzando detras de la rompiente (si llego... que no tengo vadeador)

Aitite

Para lanzar lejos, puedes comprar un reef pencil de 11,5 de Hart; no es caro, para aguas turbias color L04, en mi opinión.

Déjalo hundir (si no hay rocas giputxi ;D) y recogelo con tirones discontinuos. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Rapalero_Gijón

Cita de: Aitite en 13 de Febrero de 2013, 13:21:41 PM
Déjalo hundir (si no hay rocas giputxi ;D) y recogelo con tirones discontinuos. ;)

Podría explicarnos la diferencia entre tirones continuos y discontinuos??? :)

Aitite

Cita de: Rapalero_Gijón link=topic=11850.msg165243#msg165243
Podría explicarnos la diferencia entre tirones continuos y discontinuos??? :)
/quote]

Cuando te agarre de las pelotas, mamón. :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

xaxan

RG, la diferencia es que, si un Bilbaino (o uno de Bizkaia tambien vale, intuyo que Aitite cumple una de esas dos opciones) le da un tiron continuo a un artificial, lo saca en el aire hasta la playa, aunque lo haya lanzado 120 metros....
Yo soy giputxi, de esos que dan tirones mas seguidos o mas pausados, pero un tiron continuo....debe cansar e???   :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:

muga

Aupa:

Dejar tanquilo a Patxo, que sabe lo que dice.......

Un saludo

Aitite

Cita de: xaxan en 13 de Febrero de 2013, 14:43:10 PM
, pero un tiron continuo....debe cansar e???   :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:[/i][/i]

Si no eres del mismo Bilbao, no es que te canse, ::).... sino, que no puedes.   :aaaaa:  :P
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

CitarSi no eres del mismo Bilbao
... como no eres del mismo centro...más lo que penaliza las jornadas en Isla...más el nick... te veo en recogida lineal :064: