Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Duda sobre llenar dos bobinas con 135 metros de Power Pro (mas relleno)

Iniciado por KillEmAll, 17 de Marzo de 2013, 16:43:29 PM

BM3W

 ;) yo  siempre directo !  ya lo hacia con el  nylon  y con el hilo  igual ..solo un nudo  ;) nada mas xd ! Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

KillEmAll

Cita de: Rebalaje en 20 de Marzo de 2013, 22:02:46 PM
Hay de todo: multi directo a grapa, bajo de fluo y bajo de nylon. Mírate en you tube el "nudo cirujano", es de lo mas simple y bastante fiable si se hace bien. Los de esta zona si conocemos lo que es la Costa Tropical, pero está bien que hayas añadido Motril para ubicarte mejor.Un saludo ;)

Hola rebalaje, veo que eres de por aqui cerquita. Muy guapa esa foto desde la isleta del moro con los dos frailes de fondo.  :P

KillEmAll

Cita de: robalo_70 en 20 de Marzo de 2013, 21:31:48 PM
fundamentalmente- 2.

el bajo de monofilamento,(mejor fluorocarbón) es practicamente invisible en el agua, y es lo que el pez que te valla a picar tiene mas cerca de poder ver , por lo tanto es mejor usar monofilamento que es transparente, que multifilamento ,que no lo es,

la otra ventaja es que se estropea menos con los posibles roces que puedas tener con piedras etc sobretodo cuando tienes una pieza al otro extremo y esta te buscará todo los obstaculos posibles para cortar,
y aparte que es mas barato cambiar por estar estropeado ya, un metro de monofilamento que un metro de multifilamento,un saludo, :)

Gracias compañero.

KillEmAll

Un 0,19 de powerpro directo aguanta bien el nudo, usaria el palomar doble. Es que lo veo tan fino..

Rebalaje

Veo que conoces el Cabo, la gente local conoce los montes como "los hermanicos" :P ;D. Acostumbrado al monofilamento el 0'19 parece fino, pero aguanta una burrada, es el diámetro que uso para todo. La gran ventaja del trenzado es su resistencia en un diametro tan pequeño: meterle 135 m a la bobina sería perder lo mejor del trenzado, la gran reserva de linea que te permite. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

si quieres pescar directamente con el trenzado al señuelo, si el palomar doble como tu dices, es el mejor y mas fiable nudo que puedes hacer.

pero si solo quieres pescar de esa forma por que te parece muy complicado lo de poner un bajo de monofilamento ,por los nudos ... te digo no es para tanto, hay varios tipos de nudos buenos para eso y cuando lo practicas 5 o 6 veces te sale sencillamente cada ves que lo tengas que hacer, hay tienes algunos.... :)



http://youtu.be/Youn57KGNzA


http://youtu.be/69FnmfFAbMY

http://youtu.be/ANupDtPWxtQ





Entre corrientes y penumbras...

KillEmAll

Cita de: Rebalaje en 21 de Marzo de 2013, 22:31:52 PM
Veo que conoces el Cabo, la gente local conoce los montes como "los hermanicos" :P ;D. Acostumbrado al monofilamento el 0'19 parece fino, pero aguanta una burrada, es el diámetro que uso para todo. La gran ventaja del trenzado es su resistencia en un diametro tan pequeño: meterle 135 m a la bobina sería perder lo mejor del trenzado, la gran reserva de linea que te permite. Un saludo ;)
Si que conozco bien el cabo me encanta esa zona aunque nunca he pescado alli. A los Frailes o hermanicos he subido incluso al mayor de ellos desde san jose. Un pateada buena pero las vistas arriba son sencillamente inigualables, se veo el parque desde punta negra a mesa redonda. Bueno que me enrollo, gracias por los consejos. P. Que bien se come en el hogar pensionista de la isleta

KillEmAll

Cita de: robalo_70 en 22 de Marzo de 2013, 00:20:16 AM
si quieres pescar directamente con el trenzado al señuelo, si el palomar doble como tu dices, es el mejor y mas fiable nudo que puedes hacer.

pero si solo quieres pescar de esa forma por que te parece muy complicado lo de poner un bajo de monofilamento ,por los nudos ... te digo no es para tanto, hay varios tipos de nudos buenos para eso y cuando lo practicas 5 o 6 veces te sale sencillamente cada ves que lo tengas que hacer, hay tienes algunos.... :)



http://youtu.be/Youn57KGNzA


http://youtu.be/69FnmfFAbMY

http://youtu.be/ANupDtPWxtQ
muy buenos videos. Me los guardo

Caduf

Citarla otra ventaja es que se estropea menos con los posibles roces que puedas tener con piedras etc

Disiento!!!  ::)

Con multi del 19 "to rozao" han salido palometones en octubre de mas de 10 kilos, y eso despues de no haberlo cambiado desde primavera. Con un bajo no es aconsejable.

MFD power  :b1:

Nadir

Yo también voy a disentir... no es aconsejable mantener rozado ni el trenzado ni el bajo de monofilamento, la diferencia es que en el trenzado a la que un hilo se haya roto se puede ir entero a hacer puñetas, el monofilamento no tiene ese problema, además de soportar algo mejor el tema de los roces. Eso sí, tú sigue con tu MFD...

robalo_70

Cita de: Caduf en 22 de Marzo de 2013, 09:44:33 AM
Citarla otra ventaja es que se estropea menos con los posibles roces que puedas tener con piedras etc

Disiento!!!  ::)

Con multi del 19 "to rozao" han salido palometones en octubre de mas de 10 kilos, y eso despues de no haberlo cambiado desde primavera. Con un bajo no es aconsejable.

MFD power  :b1:

caduf, lo que he querido decir, es que el multifilamento es mas resistente (por supuesto en diametros iguales he incluso menores, que el monofilamento)
pero que el monofilamento es mas duro,

por poner un ejemplo clasico que todos conocemos ,es mas resistente el hierro que el diamante, pero mucho mas duro el diamante que el hierro,(es mas dificil rayar el diamante que el hierro)
eso no quita que un multifilamento rozado asta cierto punto, según su resistencia, pueda seguir conservando mas resistencia que cierto monofilamento de cierto diametro,salut, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rapalero_Gijón

"Cortando coj....es se aprende a capar"

Es un dicho muy socorrido para una discusión que se mantiene invariable desde el 2004 o por ahi.

Que cada uno actue (o no) en función de los resultados obtenidos :)

En mi caso, bajo de linea de monofilamento de cierta calidad (cosa que no siempre cumplo). Y he probado ocasionalmente el ATD© (atar trenzado directo).

TXIPIRON

Aupa !

Otra ventaja de poner bajo de fluorocarbon o nylón, aunque ahora con los trenzados de última generación es mas dificil que ocurra, es evitar que la punta de una potera lo pinche y atraviese, pues si pasa, y suele ser en el momento más inapropiado, tienes para entretenerte un rato en soltarlo, y despues a saber como a quedado el trenzado, si no lo tienes que cortar.  :sherlock:
Para medir y cortar a la distancia que quieras, lo mejor un cuenta metros.
Mide siempre lo mismo, independientemente de como de vacía o llena esté la bobina. De los que conozco, el mejor es el Ryobi.
Aunque te aconsejo, como lo han hecho otros antes, que le metas todo el trenzado y no lo cortes.
Podrás ir añadiendo relleno por debajo de nylón según vas perdiendo por líos, roces, etc y con el tiempo, cuando este un poco chungo, lo podrás dar la vuelta y siempre tendrás metros disponibles.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Caduf

CitarYo también voy a disentir... no es aconsejable mantener rozado ni el trenzado ni el bajo de monofilamento, la diferencia es que en el trenzado a la que un hilo se haya roto se puede ir entero a hacer puñetas, el monofilamento no tiene ese problema, además de soportar algo mejor el tema de los roces

Si en un multi, rompes una hebra, te quedan todas las demás, quedandote con el resto en plenitud de condiciones, en un mono con una raspadura es carne de cañon.

Probad a morder un 40, tironcete y plas. Luego pilllad un .19 de trenzado y tras morderlo empezad a rozarlo con una piedra a mala leche, luego mosqueaos y empezad a golpear con otra piedra, quizá con un poco de suerte partirá antes que la piedra.

CitarEso sí, tú sigue con tu MFD...

:cid: Supongo que en esta frase no cuestionas irónicamente esta práctica a la espera de que me pase alguna desgracia perdiendo alguna pieza. Decirte en ese caso, que  llegas muuuuuy tarde, puesto que 10 años de experiencia en ese montaje con centenares de capturas, deberian haberme producido dicha desgracia.

Robalo los hilos tienen caracteristicas bien distintas, el Nylon con su elasticidad, el multi con su composición multiple. No veo la similitud en ningun caso. No obstante si son diferentes entre ellos.

CitarOtra ventaja de poner bajo de fluorocarbon o nylón, aunque ahora con los trenzados de última generación es mas dificil que ocurra, es evitar que la punta de una potera lo pinche y atraviese, pues si pasa, y suele ser en el momento más inapropiado, tienes para entretenerte un rato en soltarlo, y despues a saber como a quedado el trenzado, si no lo tienes que cortar.  :sherlock:

Eso con whiplash es cierto. con la mayoria no suele pasar.
Citar
que se mantiene invariable desde el 2004 o por ahi.

Como era?, diplodocus?, dinosaurios?, antidiluvianos? ..


Nadir

Citar:cid: Supongo que en esta frase no cuestionas irónicamente esta práctica a la espera de que me pase alguna desgracia perdiendo alguna pieza. Decirte en ese caso, que  llegas muuuuuy tarde, puesto que 10 años de experiencia en ese montaje con centenares de capturas, deberian haberme producido dicha desgracia.
Se cree el ladrón que todos son de su condición... simplemente digo lo que ves publicado y que confirmas tú mismo con tu aseveración, aunque también aseveres ésto
CitarSi en un multi, rompes una hebra, te quedan todas las demás, quedandote con el resto en plenitud de condiciones, en un mono con una raspadura es carne de cañon.
y no sea así, yo he llegado a tener alguna pieza de más de 4 Kg colgando del bajo enganchada en las lapas de las rocas en seco al retirarse la ola y aguantar perfectamente, si en lugar del bajo hubiese sido el trenzado aquella pieza no la hubiese cobrado, por no hablar de lo fácil que es que el trenzado se enganche por las lapas, mientras que el monofilamento libra muy fácilmente, porque lo peligroso no son las rocas en sí, lo jodido son los "huépedes" que tienen esas rocas, que es lo que corta y se corta más fácil un 0,19 que un 0,40
Citartras morderlo empezad a rozarlo con una piedra a mala leche, luego mosqueaos y empezad a golpear con otra piedra
CitarComo era?, diplodocus?, dinosaurios?, antidiluvianos? ..
::)

Caduf

CitarCitar

    Como era?, diplodocus?, dinosaurios?, antidiluvianos? ..

::)

Estabas en 2004 en el foro? >:D Pues entonces no te contestaba a ti, era con el señor que mentaba 2004 como inicio de esta discusión.

Y una vez masa mi pesar empezaré a darle la razon en un par de asaltos mas contigo. Mon dieu!!!

Citary no sea así, yo he llegado a tener alguna pieza de más de 4 Kg colgando del bajo enganchada en las lapas de las rocas en seco al retirarse la ola y aguantar perfectamente, si en lugar del bajo hubiese sido el trenzado aquella pieza no la hubiese cobrado, por no hablar de lo fácil que es que el trenzado se enganche por las lapas, mientras que el monofilamento libra muy fácilmente, porque lo peligroso no son las rocas en sí, lo jodido son los "huépedes" que tienen esas rocas, que es lo que corta y se corta más fácil un 0,19 que un 0,40

Hombre de Dios!! Haber dicho antes de tu dilatada experiencia con este montaje!!!

Relajese caballero que esta usted tenso!! :P  Y ademas RJ se debe estar partiendo el pecho, y me jode!! >:(


:P :P :P :P :P

PD: RJ tas lucío con lo del ATD, mira que me rallé con el MFD, Pero lo de ATar nylon Directo me parece excesivo  :sherlock: :cunao:

robalo_70

no creo que lo importante, sea, una ves rozados cual sigue siendo mas resistente de los dos-(multi-o-mono) por que doy por hecho que la mayoría pasamos el dedito por la linea y el tramo que veamos rozado, sea multi-o-mono,  lo cambiamos de inmadiato, (hay que tener muchos huevos para seguir pescando con una linea sabiendo que esta rozada)  y como digo creo que la mayoría la cambiamos in situ.

lo que considero importante, es que cuando pescamos lo hacemos con un bajo que consideremos que en esa lucha con el pez, si este busca cualquier obstaculo para cortar, este aguante lo mas posible a partir por fricción de roce, y una vez salvada la captura y puesta en seco, se cambia el tramo y punto, pero el pez esta fuera,

y creo que está claro que un 0,35 de fluorocarbón es mas resistente a la fricción que un 0,15 o 0,20 de multifilamento en esa primera lucha con el pez,


esto por un lado, por otro lado, la poca flexibilidad que tiene un fluorocarbón, no creo que reste practicamente sensibilidad ni eficacia de manejo del artificial (o almenos muy poca) y siembargo ese pequeño grado de elasticidad, si puede ser una ayuda para trabajar un buen pez, sobretodo en lugares donde no se puede soltar todo el hilo que se quiera cuando se trabaja un pez,
desde mi punto de vista un bajo de fluorocarbón o almenos de un buen monofilamento ofrece muchas mas ventajas que desventajas,
lo que no quiere decir que para otras personas según sus zonas, tamaño y peso de los señuelos que usa...etc, tenga que ser igual, un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

CitarY ademas RJ se debe estar partiendo el pecho, y me jode!!
RG no sé... yo desde luego, sí... >:D

Rapalero_Gijón

...qué fijación ::)

Un trenzado sobadete puede partir en un tirón seco (bajada sorpresiva del aro del pick-up, por ejemplo.)

Un bajo de monofilamento sobadete puede partir en un tirón seco (bajada sorpresiva del aro del pick-up, por ejemplo.)

Diferencias?....Yo cambio de bajo de linea cada vez que se "soba" y no cambio de trenzado cada 2 o 3 usos ::) . Lo siento, pero tengo que elegir entre ir al peluquero o buscar una alternativa más económica a pescar con el sistema ATD©

Pérdidas por rotura de bajo de linea? Alguna (pocas)

Pérdidas por rotura de un trenzado sobado pese a usar bajo de linea? Alguna más (pocas igualmente).

Conclusión? Prrrfffffff :056:

Aitite

 :) ¡Que bonito!.....lo de las resistencias a las lapas, y demás, claro que  ::).....¿cuando se hacen comparaciones de resistencias al rozamiento entre trenzados y fluorocarbonos?, de que se habla, ::)... de éstas en relación a su diametro, o de  éstas en relación a su resistencia a la tracción. :)

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.