Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Parado o en movimiento

Iniciado por Rebalaje, 22 de Abril de 2013, 10:55:55 AM

Rebalaje

Se me acaba de ocurrir este tema: parado o en movimiento. Me refiero a como preferís pescar desde el kayak. Como el tema lo edito yo, lo empiezo yo también :cunao:: en movimiento :b1:. El 95% por ciento del tiempo que estoy montado practico  curri o cacea. Pesco estático cuando no me queda mas remedio, bien por el viento o por descansar un ratito, que aprovecho para pescar a rolo. La pesca estática desde kayak me aburre, y sin embargo veo a compañeros apalancados todo el tiempo de pesca, y parece hasta que se divierten ;D. Venga un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Aitite

Cita de: Rebalaje en 22 de Abril de 2013, 10:55:55 AM
.....sin embargo veo a compañeros apalancados todo el tiempo de pesca, y parece hasta que se divierten .......

No se, pero pienso yo,  ::).....que si lo que se quiere es hacer jigging.............. >:D
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

netroh

Para jigging siempre a la deriva y para chambel (con cebo) siempre anclado.

Cuando hay corriente es un fastidio pescar a jigging y no viene mal un ancla de capa para no "menearse" mucho, pero vamos, que ni aunque haya mucha corriente me anclo para pescar a jigging.
"Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda"
http://locodelfraile.blogspot.com.es/
http://i41.tinypic.com/oqc03m.jpg

Rebalaje

 :o Ya decia yo que por algo tenia que ser :P A jigging es a lo que pesco cuando me dejo llevar por los vientos y las corrientes, pero me aburre: señuelo para abajo, señuelo para arriba, tironcito va tironcito viene, y sé que se cogen buenos bichos :o. Al curri tengo mas sensacion de ser yo el que encuentra al bicho, y no el a mi, cuando navego. decido que zonas tocar y cuantas pasadas le doy, miro señales y si veo algo raro alli que me meto a probar suerte, me da la sensacion de que controlo mas la pesca y tengo mas influencia en que la cosa salga bien, y cuando acierto me produce mas satisfacción :aaaaa:.  Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero

¿Sigues sin llevar sonda? Eso condiciona todo lo que planteas.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rebalaje

Si me lo preguntas a mi, efectivamente no llevo sonda. Pero no se si es antes el huevo o la gallina: no llevo sonda porque no hago jigging o no hago jigging porque no llevo sonda, creo que tiene mas que ver con el huevo 8). Particularmente prefiero tratar de localizar las posibles piezas mirando otras cosas, que no son tan efectivas y fiables como una sonda, pero que a mi me dá mayor satisfacción cuando acierto: es una forma mas de entender la pesca y en particular la pesca en kayak. Por mi parte decir que no me importa, sino que me alegraria, que este tema derivase a donde cada uno quiera sin tener que respetar el titulo. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Yo jamás pescaba parado y cuando el compañero con el que iba me decia de andar a lo de jigging y a mí no me hacía mucha gracia. Me ponía con el carrete de 654 gramos (creo que era), una caña de 15 euros a la que no podía meterle más de 50 gramos y monofilamento. Cuando probamos dos días uno enganchones (usaba una metralite) perdiendo todo y el otro sacamos algun perlon y sabirones.
No le veía la gracia a esta pesca.
Empecé a preguntar en este foro y como se me rompió una caña, renove caña. Me entró trabajo (pasta) y me compré unos cuantos carretes, powerpro y señuelos.

Hay varias cosas que no estoy de acuerdo con lo que se me dijo en este foro en el tiempo que llevo probando que no es demasiado pero para mí suficiente:
1.- la pesca a jigging es muy bolera: En mi caso falso. Si llamamos a bolero no sacar bichos de más de 3 kilos sí (desde kayak).
He sacado muchos sabirones, muchos perlones, cabras, un dentón, una lubina, txitxarros, verdeles, dos brecas (a día de hoy desde kayak lo que más guerra me dieron)...me dejo algo cre...no recuerdo.  Ya sé que no es la otia pero habré hecho desde que empecé a probar en parado 12 salidas y 50% curri 50% jigging más o menos.
2.- La sonda es imprescindible: No estoy del todo de acuerdo. Sí es mucho mejor el llevarla que el no llevarla (90% en mi caso para saber a que profundidad estoy) pero yo prefiero conocer el fondo sin sonda que no conocerlo y llevar sonda. Me refiero que por aquí conozco donde estan los bajos, tengo las coordenadas para pasar por encima de ellos, etc con la sonda.....si veo si hay movimiento pero aún no sé exactamente distinguir fondos en zonas que no conozco.

Aparte de esto, PARA MÍ la pesca a curri en kayak está muy bien principalmente por el ejercicio pero lo que es enganchar un lampo, lubina, dentón (no demasiada) o las brecas (los que me han dado guerra)  :babeando: ...dámelos a jigging.....es la otia la diferencia.

Saludos

rebalaje, dedícale más tiempo que merece la pena.
A curri podemos estar 4 horas sin parar...¿porque no se prueba lo mismo echando abajo?  ;D. Yo no lo hacía porque acababa deshuevado en 10 minutos pero si aguantas las 4 horas visitando sitios buenos con o sin sonda sacarás en la misma proporción que a curri (o mas...no tiene porque ser menos) y es otro mundo sacar algo así. La pesca en kayak con mucho fondo a curri es muy sosa...ahí si que está indefenso el pez.

rpam

Buenas.

Yo, como he dicho en otro hilo, le dedico más tiempo a parado pero porque tiene truco y nombre: txipirón  ;).

Si hablamos solo de peces el porcentaje cambia y podía ser al revés: 70% cacea y 30% parado. Pero también tiene su truco (esto es ya para nota  :meparto:) ya que en los cambios de marca siempre voy caceando (nunca se sabe).

Y también es verdad que en parado os olvidáis de la posibilidad de spinning desde kayak. Complicado muchas veces, porque te faltan manos para todo, pero posible y fructífero si das con buenos sitios. Y además no necesitas sonda  8).
No es lo que pesco, es como lo pesco.
http://lubinasamosca.blogspot.com.es/

TXIPIRON

Aupa !

Yo practico un poco de todo, según estén las condiciones ese dia, o el dia que tenga yo.
Pero lo que más me gusta es cacear, no por que sea lo mas productivo, que salvo que encuentres un banco de verdeles, txitxarros, o incluso sierras, va a ser que no.
Me gusta cacear siguiendo la costa mas salvaje, acantilados e islas que no son accesibles desde tierra y que con una embarcación (de las matriculadas ) eh, Rebalaje  :)  se lo pensaría 4 veces el meterse por ahí, a riesgo de encallar, romper la hélice, o romperse la crisma !!!!   :cunao:
Es mas , algunas veces voy tan abstraido viendo el paisaje tan alucinante, sacando fotos, etc que suena la chicharra del carrete con una picada, y casi me molesta, me corta el momento mágico, y tengo que clavar , tirar hacia agua más profunda, y trabajar el pez ..........
Puedo estar un rato a jiging, a txipis, a cebo, pero como no vea mucho movimiento, me voy a tirar millas ...........  :D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Ya se me ha pasado la fiebre juridica :P ;D Esas cosas que has dicho TXIPIRON son dos ventajas que tenemos: visitar zonas que son muy dificiles que visiten los de infanteria y caballería. Creo que hay diferencia entre el que se compra un kayak para pescar, y el que le gusta el kayak y de paso pesca porque también le gusta:  :sherlock: no sé si veis la diferencia, porque hay mucha.  Antes el spinning que el jigging en el kayak para mi gusto, y por mi forma de pescar; pero esto es como todo hay que amoldarse a las circunstancias metereologicas, al pesquero ...... Un saludo :b1: 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rebalaje

Aqui está explicado la causa principal porque me gusta mas en movimiento que parado:

CitarEs mas , algunas veces voy tan abstraído viendo el paisaje tan alucinante, sacando fotos, etc que suena la chicharra del carrete con una picada, y casi me molesta, me corta el momento mágico, y tengo que clavar , tirar hacia agua más profunda, y trabajar el pez ..........
Puedo estar un rato a jiging, a txipis, a cebo, pero como no vea mucho movimiento, me voy a tirar millas ........... 
y si la mar está como en el video, es que ni me planteo como voy a pescar: curri o cacea siempre que pueda. Un saludo :b1:
– El que quiera peces que se moje el culo.