Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

IMPORTANTE.Matriculacion Kayaks

Iniciado por kayakvalencia, 13 de Mayo de 2013, 12:16:01 PM

kayakvalencia

Hola a todos.De hace un tiempo por Valencia estan dando la paliza con este tema y
por lo visto esta semana ya se a aclarado un poco.Parece ser que a partir de
ahora ya se a puesto en marcha el tema de matricular los kayaks,ademas se va a hacer
efectivo tambien la puesta en marcha de una licencia para pescar de playa especifica.
Oficial 100% no es,pero la informacion viene de primera mano.Un saludo. :cid:

_inaxio_

Pues es totalmente lo contrario a lo que yo habia escuchado, yo escuche que jamas iban a hacer lo de matricular el kayak pero tu sabras mejor que eres de valencia. Hagan lo que hagan la cuestion es que podamos salir sin milongas.
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

Si recordais, no hace mucho, cuando solo se oía : prohibido- prohibido y mas prohibido !!!!  :cunao: , yo comente que llegaría el dia que los kayaks de mar se matricularían, aunque yo seguramente ya no lo vería ! ........................................
Bueno, pues parece que puede estar mas cerca de lo que creía !   :cid:
A ver si es verdad !!!

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

JUANRRA

Hola Compañeros.

Haber si es verdad,los matriculamos y punto,a salir tranquilos como dice mi amigo Inaxio :aaaaa: :aaaaa: :aaaaa: :aaaaa:
Un Saludo a Todos ;) ;) ;)

aao

Esa sería una buena noticia. Al menos sabríamos a que atenernos y saldríamos del limbo. Supongo que esto conllevaría una normativa y puede que se requiriera un tamaño mínimo como ocurre en Francia, creo que son cuatro metros, no?

Rapalero

Gracias por la noticia. Esperamos más detalles.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

ruben (farinon)

Parece k se van dando pasitos
Al menos estar un poko regulado el tema ya es mucho

Rebalaje

A ver si alguna Comunidad dá el primer paso y vamos todos detrás. No creo que sea ni difícil el regularlo, es solo cuestión de interés en normalizar esta afición. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

llumeres

Creo que os estais embalando. Hasta el momento, las competencias para matricular embarcaciones son estatales.
Otra cosa es una alegalidad consentida y con documentación, donde las autoridades autonómicas miren para otro lado, pero siempre con el riesgo de que portuarios ó GC te emplumen...

Drakkar.

Cita de: llumeres en 14 de Mayo de 2013, 16:01:09 PM
Creo que os estais embalando. Hasta el momento, las competencias para matricular embarcaciones son estatales.
Eso es cierto (Ministerio de Fomento).
Luego están las competencias de Capitanías Marítimas, de regular las distintas embarcaciones (distancias de navegación de la costa, horarios y navegación nocturna, etc.).

Cita de: llumeres en 14 de Mayo de 2013, 16:01:09 PM
Otra cosa es una alegalidad consentida y con documentación, donde las autoridades autonómicas miren para otro lado, pero siempre con el riesgo de que portuarios ó GC te emplumen...
Respecto a la alegalidad (si te refieres al tema de la pesca desde el kayak), en Andalucía  se ha resuelto, comprometiendo al Jefe del Servicio de Desarrollo Pesquero en la Delegación Provincial de Málaga de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, para que se autorice a los kayaks a pescar (con la licencia deportiva de pesca desde embarcación) y no puedan denunciarnos la GC. Aquí si es verdad, que tenéis que "engancharos al carro" y no perder la oportunidad.
El tema de los portuarios, es cosa de cada puerto y su normativa interna (los hay, que no te dicen nada en entrar a puerto en kayak, mientras no entorpezcas a los demás usuarios).

_inaxio_

Cita de: Drakkar. en 14 de Mayo de 2013, 18:26:39 PM
en Andalucía  se ha resuelto, comprometiendo al Consejero Delegado de la Junta, para que se autorice a los kayaks a pescar (con la licencia deportiva de pesca desde embarcación) y no puedan denunciarnos la GC.

Desde el desconocimiento, no entiendo nah...no semos europeos? al final no sabremos de donde somos, a donde vamos y mucho menos de donde venimos.
No entiendo que en un sitio haya problemas, en otro prohibido, en otro alegal, en otro ilegal, en otro en el limbo, en otro pasan, en otro amenazan....y mientras tanto cachuli en prisión (parece el anuncio argentino de cocacola).

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 14 de Mayo de 2013, 18:33:28 PM
Desde el desconocimiento, no entiendo nah...no semos europeos? al final no sabremos de donde somos, a donde vamos y mucho menos de donde venimos.
No entiendo que en un sitio haya problemas, en otro prohibido, en otro alegal, en otro ilegal, en otro en el limbo, en otro pasan, en otro amenazan....y mientras tanto cachuli en prisión (parece el anuncio argentino de cocacola).
Hola Inaxio.
Lee este enlace (no se si lo conoces), pero te aclara dudas respecto a la alegalidad consentida, para pescar en kayak.
http://peskama.wordpress.com/2012/07/26/aviso-a-todos-los-kayakeros-andaluces/#more-13713
Un saludo.

_inaxio_

Hola Drakkar, muchas gracias por el enlace. Hace bastante lo leí pero lo que no entiendo es que ha pasado con ese papel ¿está ya para imprimir?
Saludos

Rebalaje

Es fácil de entender lo que ha ocurrido en Andalucía, y lo que va a ocurrir en Valencia o en Euskadi, si es que no está ocurriendo ya. Inaxio a ti te puede denunciar la Autonómica, la Guardia Civil o el que sea, pero si tienes el compromiso de que no va haber sanción, competencia de las Autonomías, pues ya está todo dicho. Por otro lado si los que te pueden denunciar saben que no va a conllevar una sanción, ¿para que te van a denunciar? : si hay que denunciar se denuncia, pero denunciar por denunciar ::). Como dice Llumeres  el tema de matriculación depende de otro: si yo puedo pescar en un kayak sin matricular, para que quiero matricularlo. Un saludo   
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

jijijiji vale vale calma rebalaje  :meparto:, así es como lo veo yo también. Siempre digo y diré que sancionarán más fácil por mil cosas que por llevar una caña con licencia de superficie.
Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 14 de Mayo de 2013, 20:11:28 PM
Hola Drakkar, muchas gracias por el enlace. Hace bastante lo leí pero lo que no entiendo es que ha pasado con ese papel ¿está ya para imprimir?
Como Peskama es un blog, va mas despacio la publicación de artículos, que un foro abierto como este, pues depende de un par de personas. De todos modos, intentaré ponerme en contacto con Arturo "Caballa", para preguntarle. De todas formas, el compromiso era circunscrito a la Comunidad Autónoma Andaluza y no sería válido en otras CCAA. Por eso digo, que "tenéis que engancharos al carro" al haber un precedente y solicitar ese compromiso a vuestras autoridades.

Cita de: Rebalaje en 14 de Mayo de 2013, 20:14:56 PM
Es fácil de entender lo que ha ocurrido en Andalucía, y lo que va a ocurrir en Valencia o en Euskadi, si es que no está ocurriendo ya. Inaxio a ti te puede denunciar la Autonómica, la Guardia Civil o el que sea, pero si tienes el compromiso de que no va haber sanción, competencia de las Autonomías, pues ya está todo dicho. Por otro lado si los que te pueden denunciar saben que no va a conllevar una sanción, ¿para que te van a denunciar? : si hay que denunciar se denuncia, pero denunciar por denunciar ::).
¡Correcto!

Cita de: Rebalaje en 14 de Mayo de 2013, 20:14:56 PM
Como dice Llumeres  el tema de matriculación depende de otro: si yo puedo pescar en un kayak sin matricular, para que quiero matricularlo. Un saludo   
Bueno, tiene además otras ventajas (no solo lo de la pesca). Al matricularse, puede considerarse embarcación y por lo tanto, las distancias de navegación respecto a la costa y los horarios de uso (que son competencia de las Capitanías Marítimas), podrán cambiarse. Es decir, que podemos salir a pescar antes del orto y apurar la llegada a la playa, después del ocaso (aunque la pesca deportiva solo este autorizada durante el día).
En otros países europeos, los kayaks a partir de una eslora, se consideran embarcaciones, por lo que con una simple luz "todo horizonte" o una linterna o frontal para hacerse ver, pueden navegar de noche sin incumplir el Reglamento Internacional para la Prevención de Abordajes.

llumeres

Es que sería lo más razonable: una luz, un chaleco para que si te da un yuyu no te ahogues inmediantamente y un sistema de comunicación viable por si te luxas el hombro, te lleva el viento ó un gran blanco te parte el kayak en dos...aparte de un seguro a precio razonable, que los rescates gratis son una especie amenazada

Drakkar.

Cita de: llumeres en 14 de Mayo de 2013, 21:16:34 PM
Es que sería lo más razonable: una luz, un chaleco para que si te da un yuyu no te ahogues inmediantamente y un sistema de comunicación viable por si te luxas el hombro, te lleva el viento ó un gran blanco te parte el kayak en dos...aparte de un seguro a precio razonable, que los rescates gratis son una especie amenazada
???  ??? ¿No usáis chaleco (mejor dicho "ayudas a la flotabilidad"), radio VHF, ni seguro (al menos de Responsabilidad Civil)?

_inaxio_

Yo chaleco desde hace tiempo siempre, radio en breve y seguro jamás...seguro pa que si no te va a responder.

Nadir

CitarEs decir, que podemos salir a pescar antes del orto y apurar la llegada a la playa, después del ocaso (aunque la pesca deportiva solo este autorizada durante el día).
Con el titulín no se puede navegar de noche y os van a permitir hacerlo sin ninguna titulación?