Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañas Hiro

Iniciado por Jesús Dovale, 29 de Diciembre de 2004, 17:30:56 PM

Jesús Dovale

Actualmente estoy pescando con una Shimano STC 3-3,30 mts y Stradic 4000 usando señuelos de superficie en rias norte de Galicia.
Estoy pensando en adquirir una nueva caña con menos acción que la Shimano ya que esta tiene 50-100.
He visto las Hiro y me parecen excelentes.
Las dos Hiro que he visto son:
Magister Seabass 330 accíon 50-120
Bullet Lure 300 acción 20-60
Que opinais para señuelos tipo Flashminnow, Super spook etc

Como segunda duda aunque ya he leido algo los Flashminnow después de un fin de semana de uso ya comienzan a despintarase.
Sería conveniente darles una mano de barniz bicapa en spray tipo duplicolor como comentais en algun foro o corremos el riesgo de echarlo a perder.

Miguel

el rango normal de pesos para señuelos es mas o menos de 15gr a 30gr ahí te entran el 90% asi q se adecua más la potencia 20-60 q la 50-100 aunque hay cañas q aunque marquen 50-100 lanzan bien los FM de 18gr, pero la teoria es q busques una potencia mas acorde con los pesos q vas a lanzar.
Siempre hay un problema para cada solución.

Jesús Dovale

Cita de: Miguelel rango normal de pesos para señuelos es mas o menos de 15gr a 30gr ahí te entran el 90% asi q se adecua más la potencia 20-60 q la 50-100 aunque hay cañas q aunque marquen 50-100 lanzan bien los FM de 18gr, pero la teoria es q busques una potencia mas acorde con los pesos q vas a lanzar.

Gracias por tu rápida respuesta, como bien dices estoy lanzando los señuelos de 18 grs bastante bien con la Exage STC 50-100  aunque espero que la Hiro Bullet Lure saldran como una bala como bien dice su modelo.

Si sabes algo de los barnices para los flashminow te lo agradecería

juanra

Hola Jesus,la accion equilibrada para lanzar el super spook es mas o menos la 15-40 y ahi te entra tambien los Flashminow y la mayoria de los popper y no te asustes que una de esa accion saca igual una lubina de 7 kg :lol:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Jesús Dovale

Juanra, gracias por animarme a por la de 7 kg.
Ya compré ayer la Hiro Bullet Lure 300.
Tiene una pinta muy buena.
Hoy por la tarde las lubinas próximas a la Estaca de Bares se van a enterar.
Un saludo

Luis

Jesús, un saludo.
En cuanto a los barnices para los flahsminow o cualquier otro señuelo que se le salte la pintura, yo empece por usar laca de coches de dos componentes. Son los barnices que les dan a los coches despues de pintarlos, consta de dos componentes que mezclan en proporcion 3:2. Es muy duradero, lo que mejor me ha ido, pero necesitas un amigo chapista. Por vagancia, por no andar mezclando los componentes, jeringa, andar a vueltas con el pincel, y toda la vaina, ahora uso simplemente laca de uñas, del todo a 100, se va mucho mas rapido, pero es mucho mas comodo, trae el pincelito incorporado, y le doy una capa cada cierto tiempo. Otros usan un barniz bicapa en spray, tambien para coches (duplicolor), de venta en tiendas de automocion. Y por ultimo, la opcion de epoxy que usan algunos pero que la desaconsejo porque es demasiado grueso y puede variar la accion del señuelo.
Los barnices te ayudaran a conservar mejor la pintura del pez, aunque algo siempre va a saltar, pero no te preocupes, cuando estan descascarillados pescan igual, y a veces... mejor  ;)
Un saludo
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

josiño

heyyy.. cuidadin con las lacas de uñas de los todo 100 .. en una ocasión le di con ella a un lucky bfreez  y me levanto toda la pintura que traia el pez..  :? .. ...Bueno ..tampoco  no es que me saliese tan mal la cosa , despues lo pintarrajee de nuevo a " mi estilo"  y no veas que buenos resultados me dio :D  :D .. pero aviso a navegantes con las lacas de uñas de los todo a 100 que algunas viene muy rebajadas , de ahi su precio  porque seguramente con 1 litro de laca normal  han fabricado 10 litros a base de añadir disolventes  :roll:  ..

Pues eso, no arriesgues con un pez nuevo en laca de uñas de todo a 100.. mejor hacer primero una prueba en una esquinita a ver que pasa ;)
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Luis

Si... Josiño, si no recuerdo mal el pez ese debia ser el de color pearl white. La pintura de ese pez es diferente al 99%  restante (ya sea orange gold, aurora, american, ghost, etc. etc.) Comentabamos que esa pintura tenia un aspecto mas como de recubrimiento de goma, y no lacado. Me paso lo mismo con el mio, aunque yo lo arregle de un modo menos hortera - intergalactico que el tuyo y no me ha quitado mas de 2 o 3 lubis peques  :?  
Creo que a esa pintura en concreto le puede afectar casi cualquier laca o barniz, sin importar su procedencia, todos contienen disolventes.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

sarria

Jesús a mi el duplicolor me funciona bien... le doy dos capas colgando el pez de un trocito de pita... no es que aguante la releche pero si que aumenta su resistencia... más delicado me ha resultado cambiar poteras y anillas sin modificarle la acción (tiene pequeño el enganche de las anillas...)... Pirao-fly perdió una de 5kilos aprox hace poco al reventar la anilla delantera.

GELUS

Hola Jesus, yo tengo una magister seabass 360 y es un tiro lanzas lo que quieres. :lol:  :lol:  :lol:

SeaBass

Los barnices de dos componentes que se utilizan el automocion para barnizar chapa funcionan relamente bien. Son sencillos de aplicar y duran mucho.
Los epoxi para montaje de moscas o barnizado de cañas de fraguado lento tres cuartos de lo mismo y la resistencia es total. El problema es que son muy trabajosos de aplicar y sobre todo de secar. Se necesita un artilugio para hacerlos girar y que de esa forma no caiga o forme gota el epoxi o barniz aplicado.
Los barnices de uñas no me gustan, duran poco y al final dan mas trabajo. Ademas segun cuales pueden atacar el plastico por la cantidad de disolventes (con acetona la mayoria de las veces) que llevan en su composicion. Si ya recurrimos a barnices de uñas de calidad, la cosa no sale tan bien.
Los sprays para barnizado son rapidos pero los resultados tampoco me convencen mucho. Solo los barnices de dos componentes consiguen un acabado transparente, brillante y duradero. Hay que aplicar una capa fina y si es necesario se dan dos manos. Aun asi. se varia ligeramente la accion del artificial, no su forma de nadar pero si se altera su capacidad de flotacion o suspension. Si al peso del barniz extra se le añaden poteras y anillas sobredimensionadas y reforzadas, el cambio es bastante importante.