Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

se puede pescar caballa en asturias?

Iniciado por clau, 16 de Julio de 2013, 01:21:50 AM

clau

sigue en vigencia la veda para los pescadores deportivos como estos años atras?
a ver si alguien sabe algo

Trasguastur

Yo el año pasado llamé por tlf y me dijeron que no había restricción, pero por si las moscas, haz una llamda para confirmarlo.
Un saludo!

TXIPIRON

Aupa !

¿ Veda para las Caballas-verdel para los pescadores deportivos ?  >:( :P
Ésto ya es el acabose !!!!
Una especie que no tiene peligro de extinción, sino que es muy abundante .......
Hasta ahí se vé la larga mano del "lobby"  de la pesca profesional !!!  :smiley_1140:
Que hay mucha gente que las pesca ... y no pasa por caja ..... pues se prohibe !!!!
¡¡¡¡  Como está el patio !!!!   :manifa:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

Detrás irán las micaelas  :cunao:. Últimamente por aquí hay como setas.
Saludos

korkon

No hay tal restricción para los pescadores deportivos, la veda solo afecta a los profesionales. No se por que se corrió ese rumor, aquí todo el mundo lo decía. A veces parece que nos gusta flagelarnos nosotros mismos si nadie lo hace. >:(
Un saludo.
No solo de peces vive el hombre.

Zipriztin

Desde hace un par de años, la UE ha fijado unas cuotas de captura para la caballa (scomber scomber) en el Cantábrico. Ese cupo fijado por la UE, tienen que "repartirlo" el ministerio de pesca de España, y en su caso las CCAA con competencias. El primer año en el que hubo cuota, alguien de algún Gobierno metió la pata y metió a los recreativos en el ajo (según los expertos un sinsentido) y la pesca de caballa estuvo prohibida para los recreativos (al menos en Galicia). Después rectificaron, presionados por las asociaciones de pescadores y la cuota sigue siendo válida para los profesionales pero no afecta a los recreativos. Desconozco el motivo de la cuota, porque aparentemente la caballa es abundante, pero teniendo en cuenta la debacle que estamos provocando (los seres humanos) en los recursos pesqueros, tampoco me atrevo a criticarlo.

Respecto a los recreativos, vergüenza me da ver las pesqueras de caballas que se hacen en temporada, tenemos que reconocer que en nuestro mundo, por lo menos en mi zona, no existe ningún tipo de control, la ley fija x kgs de captura máxima (creo que son 5) y todos vemos gente que descarga 100 caballas de una lancha ¿eso es pesca recrativa? ¿qué hacen con ellas?. Yo tengo 40 años, y he visto desaparecer ya unas cuantas especies que eran abundantes, y el argumento siempre era el mismo " caballas (pantxos, antxoas, merluzas, etc), pero si hay a patadas...". Espero no tener que echar de menos a las humildes caballas de aquí a unos años
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.