Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Vale el iphone para utilizarlo como gps plotter?

Iniciado por Mendizalea, 12 de Agosto de 2013, 16:41:58 PM

Mendizalea

Buenas tardes,

El sabado me llevé una sorpresa desagradable con el iphone. Tengo instalado el programa navionics con cartografía del cantábrico .  Habia hecho los deberes antes de ir a pescar y me había marcado unos waiponts o marcas que a priori podían ser interesantes para jigging porque las isobatas se acercaban mucho. (la pendiente era considerable, en pocos metros el fondo caia mucho o al menos uno metros)

Ya en acción, cuando me acerqué a la zona previamente marcada en el iphone, vi que la profundidad no me cuadraba para nada.  :frocket: :frocket: :frocket:

El iphone me decia que andaba en un fondo de x metros y según la sonda la profundida era bien distinta. Al final dando vueltas por la zona di con el punto que quería , pero había un desfase considerable entre el punto que había marcado en la cartografia  y las verdaderas coordenadas  que quería encontrar. Pregunta para todos aquellos que habéis utilizado el iphone u otro teléfono con el programa navionics:

¿puede ser debido al gps del iphone que  tiene un margen de error considerable o la cartografia de navionics es una autentica patata?

A la proxima voy a llevar un gps magellan de monte que a priori creo que será más precios que el ipone para marcar y encontrar puntos.

Ya de paso, si alguien tiene cartografía detallada del cantábrico  estaría inmensamente agradecido si me lo puediera pasar o compartirlo de alguna manera.

:cid: :cid: :cid: :cid: :cid: :icon_pray: :icon_pray: :icon_pray:

muchas gracias por adelantado.

Rapalero

Busca en el foro "cartas naúticas" y verás que puse dos enlaces gratuitos para ver cartas.

Yo uso el Navionics sólo en seco pero lo que he cogido de ahí para meterlo a mi GPS Garmin con cartas naúticas no me ha fallado.  :(
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Drakkar.

Cita de: Mendizalea en 12 de Agosto de 2013, 16:41:58 PM
¿puede ser debido al gps del iphone que  tiene un margen de error considerable o la cartografia de navionics es una autentica patata?

La respuesta correcta, pueden ser ambas.
Me explico:
Los Iphone, llevan una antena convencional "plana", con lo que la precisión es buena, siempre que lo lleves en posición horizontal (esto es un error bastante frecuente). Si lo llevas en un bolsillo, lógicamente estará en vertical y la precisión bajará considerablemente. Si además lo llevas pegado al cuerpo, aun mas.
En los modelos nuevos de receptores GPS de mano (o de monte como los llamas), a partir del año 2009, montan antenas helicoidales, que es indiferente en la posición en que lleves el receptor, pues capta las señales de los satélites de igual manera en vertical u horizontal.
Otro error muy común entre usuarios de GPS, es no tener en cuenta la compatibilidad de datum. Normalmente, todos los receptores GPS (para darle una comercialización global), los programan de fábrica, con el datum "internacional" WGS84, que no es tan preciso para usos tan específicos (puede tener en nuestra zona, un error de unas decenas de metros). Los programas de posicionamiento para los Iphone, seguro que van también en este datum.
Desconozco si el programa que utilizas, se le puede cambiar el datum. Si es así, debes de cambiarlo a un datun de esta zona, como el ED50 o el ETRS89 (desde 2007, toda la cartografía oficial española, va en este datum).

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ORGANOS_COLEGIADOS/CSG/ETRS89/

También desconozco el datum de la cartografía que utilizas (Navionics).
Veo que tienes un Magellan (de monte, como le llamas), por lo que intuyo que también practicas actividades en montaña. Yo para el monte y para el kayak, utilizo el mismo GPS, con cartografía "libre" para Garmin y compatibilizo y actualizo, con el CompeGPS.
Exclusivamente para el kayak, he calibrado las cartas náuticas de mi zona, que es lo mas exacto que hay, en lo que se refiere a los fondos marinos (con la ventaja, como he dicho, que puedes ir actualizando y personalizando las cartas en tu ordenador, con lo que con el tiempo, tendrás unas cartas mas detalladas y reales, que las originales).
En Internet, me descargué todas las cartas náuticas de España (hay varias páginas, en donde las puedes copiar gratuitamente).
Un saludo.
;)


Nadir

Casi todas las cartografías tienen cierto desfase sobre las sondas que marcan a como son realmente, siempre hay que acabar buscando con la sonda al final, salvo que uno tenga hechas sus propias batimetrías con programas como el MaxSea que te permite esto. Otra cosa que debieras tener en cuenta es la escala en la que has tomado las posiciones de esas isóbatas o esos cabezos, cuanto menor sea la escala menos error tendrás, pero si no lo tomas en una escala muy pequeña puedes ir acumulando errores en la posición que, unido a lo anterior, puede ser de bastante consideración.

Mendizalea

Cita de: Rapalero en 12 de Agosto de 2013, 17:52:37 PM
Busca en el foro "cartas naúticas" y verás que puse dos enlaces gratuitos para ver cartas.

Yo uso el Navionics sólo en seco pero lo que he cogido de ahí para meterlo a mi GPS Garmin con cartas naúticas no me ha fallado.  :(

Hola rapalero, hecharé un vistazo a ver si encuentro e son enlaces que comentas; yo creo que es más por el GPS del iphone que tiene una precision que deja mucho desear....

Gracias

Mendizalea

Cita de: Drakkar. en 12 de Agosto de 2013, 18:03:13 PM
Cita de: Mendizalea en 12 de Agosto de 2013, 16:41:58 PM
¿puede ser debido al gps del iphone que  tiene un margen de error considerable o la cartografia de navionics es una autentica patata?

La respuesta correcta, pueden ser ambas.
Me explico:
Los Iphone, llevan una antena convencional "plana", con lo que la precisión es buena, siempre que lo lleves en posición horizontal (esto es un error bastante frecuente). Si lo llevas en un bolsillo, lógicamente estará en vertical y la precisión bajará considerablemente. Si además lo llevas pegado al cuerpo, aun mas.
En los modelos nuevos de receptores GPS de mano (o de monte como los llamas), a partir del año 2009, montan antenas helicoidales, que es indiferente en la posición en que lleves el receptor, pues capta las señales de los satélites de igual manera en vertical u horizontal.
Otro error muy común entre usuarios de GPS, es no tener en cuenta la compatibilidad de datum. Normalmente, todos los receptores GPS (para darle una comercialización global), los programan de fábrica, con el datum "internacional" WGS84, que no es tan preciso para usos tan específicos (puede tener en nuestra zona, un error de unas decenas de metros). Los programas de posicionamiento para los Iphone, seguro que van también en este datum.
Desconozco si el programa que utilizas, se le puede cambiar el datum. Si es así, debes de cambiarlo a un datun de esta zona, como el ED50 o el ETRS89 (desde 2007, toda la cartografía oficial española, va en este datum).

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ORGANOS_COLEGIADOS/CSG/ETRS89/

También desconozco el datum de la cartografía que utilizas (Navionics).
Veo que tienes un Magellan (de monte, como le llamas), por lo que intuyo que también practicas actividades en montaña. Yo para el monte y para el kayak, utilizo el mismo GPS, con cartografía "libre" para Garmin y compatibilizo y actualizo, con el CompeGPS.
Exclusivamente para el kayak, he calibrado las cartas náuticas de mi zona, que es lo mas exacto que hay, en lo que se refiere a los fondos marinos (con la ventaja, como he dicho, que puedes ir actualizando y personalizando las cartas en tu ordenador, con lo que con el tiempo, tendrás unas cartas mas detalladas y reales, que las originales).
En Internet, me descargué todas las cartas náuticas de España (hay varias páginas, en donde las puedes copiar gratuitamente).
Un saludo.
;)

Hola Drakkar,

Pues lo de llevar el iPhone en horizontal para optimizar la función de GPS no lo conocía , pero esta bien saberlo y la próxima probare  en horizontal.

El GPS de mano es un Magallan meridiana gold; tiene sus años pero aún funciona; lo que no encuentro son cartas náuticas del cantabrico compatibles para Magellan. Te veo puesto en el tema, no se sí sabes donde podría conseguir unas cartas náuticas válidas para mi Magellan; si me das alguna pista te estaría muy agradecido .... 

En cuanto a las cartas del iPhone, son las de la App navíonics marine europe; según he investigado, todas las cartas de navíonics utilizan el datum WGS84; lo que no se es que datum utiliza el iPhone, igual aquí está el tema para que haya desfase...No veo que se le pueda cambiar el datum al iPhone.... Al Magellan si he visto que se le puede cambiar el datum, dices de cambiarselo pero esto es  en función de los mapas y el datum que tengan , ¿no? Según tenía entendido cada mapa está hecho con un datum y el GPS hay que configurar lo con el mismo datum.

¿Qué es eso de cartografía libre?¿podría valer para mi Magellan? En este momento lo tengo con mapas de tierra, pero en el mar no tiene datos, ni isobaras ni nada de naaaa. Hecho de menos una carta náutica decente.

Ya por último, ¿que es eso de calibrar cartas?

Muchas gracias por adelantado por tu ayuda.

Un abrazo,



Mendizalea

Cita de: Nadir en 12 de Agosto de 2013, 18:08:30 PM
Casi todas las cartografías tienen cierto desfase sobre las sondas que marcan a como son realmente, siempre hay que acabar buscando con la sonda al final, salvo que uno tenga hechas sus propias batimetrías con programas como el MaxSea que te permite esto. Otra cosa que debieras tener en cuenta es la escala en la que has tomado las posiciones de esas isóbatas o esos cabezos, cuanto menor sea la escala menos error tendrás, pero si no lo tomas en una escala muy pequeña puedes ir acumulando errores en la posición que, unido a lo anterior, puede ser de bastante consideración.

Gracias por el consejo, si, a la hora de marcar un punto siempre utilizo la escala mínima que me permita.

Saludos.

Drakkar.

Cita de: Mendizalea en 13 de Agosto de 2013, 23:24:34 PM
Pues lo de llevar el iPhone en horizontal para optimizar la función de GPS no lo conocía , pero esta bien saberlo y la próxima probare  en horizontal.
Si, al ser la antena plana, va fijada (soldada) a la placa de circuito impreso del Iphone. Las antenas planas, reciben el mayor número de satélites, cuando están en posición horizontal y cuantos mas satélites reconozca, mayor será la exactitud de sus lecturas.
Aunque creo que el problema principal de la exactitud, es mas debido a la precisión del propio aparato y la calidad de las cartas que utilizas, no pierdes nada con probar a mantenerlo en horizontal.

Cita de: Mendizalea en 13 de Agosto de 2013, 23:24:34 PM
El GPS de mano es un Magallan meridiana gold; tiene sus años pero aún funciona; lo que no encuentro son cartas náuticas del cantabrico compatibles para Magellan. Te veo puesto en el tema, no se sí sabes donde podría conseguir unas cartas náuticas válidas para mi Magellan; si me das alguna pista te estaría muy agradecido .... 
Si es de fabricación anterior al 2009, seguramente será también de antena plana, por lo que de su correcta posición (en horizontal), dependerá en buena medida su precisión.
Desconozco si Magellan tiene cartas náuticas liberadas (pirateadas y sin "pasar por caja"). De pago, seguro que si las tiene.

Cita de: Mendizalea en 13 de Agosto de 2013, 23:24:34 PM
En cuanto a las cartas del iPhone, son las de la App navíonics marine europe; según he investigado, todas las cartas de navíonics utilizan el datum WGS84; lo que no se es que datum utiliza el iPhone, igual aquí está el tema para que haya desfase...No veo que se le pueda cambiar el datum al iPhone.... Al Magellan si he visto que se le puede cambiar el datum, dices de cambiarselo pero esto es  en función de los mapas y el datum que tengan , ¿no? Según tenía entendido cada mapa está hecho con un datum y el GPS hay que configurar lo con el mismo datum.
He estado echando un vistazo a la cartografía de Navionics (no es gran cosa) y sin duda, al ser cartografía para todo el planeta, es cierto que utilizan el WGS84. El Iphone, si no se puede cambiar el datum (que veo que no), también tendrá el mismo WGS84. Como te dije, este datum internacional, en nuestras latitudes y longitudes, está dando un error de unas decenas de metros (en USA, el error es mínimo, pero aquí... :'().
¡Correcto! En función del datum que utilice la cartografía, tendrás que cambiar el datun del receptor GPS (Y no al revés).

Cita de: Mendizalea en 13 de Agosto de 2013, 23:24:34 PM
¿Qué es eso de cartografía libre?¿podría valer para mi Magellan? En este momento lo tengo con mapas de tierra, pero en el mar no tiene datos, ni isobaras ni nada de naaaa. Hecho de menos una carta náutica decente.

Ya por último, ¿que es eso de calibrar cartas?
Lo de la "cartografía libre", como te he comentado antes, se trata de cartografía pirata, para el que no quiere pagar los precios abusivos de las marcas. Yo uso una Garmin, y siempre he tenido de este tipo de cartografía (a veces mejor incluso que la original), pero creo que no es compatible con los equipos Magellan.
Respecto a las cartas náuticas y mapas de tierra, también utilizo el CompeGPS, que es un programa parecido al Oziexplorer. Partiendo de una imagen (por ejemplo, un mapa escaneado), lo abres con estos programas (los reconoce solo como imagen) y luego tienes que "calibrarlos".
La calibración, es bastante sencilla y se trata de que le tienes que colocar al programa (en el campo que te indica), al menos las coordenadas de tres puntos que conozcas (pueden ser faros, tu casa, algún edificio característico que salga en los mapas y le saques sus coordenada, etc.). Aunque el programa te da tres "campos" de calibración, le puedes seguir metiendo y de esa forma amplias la exactitud del mapa. A partir de este paso, estos programas reconocen ese mapa escaneado, como suyo y puedes trabajar sobre él en tu ordenador (Añadirle textos, marcaciones de pesca, fondos, etc., .... incluso le puedes asociar audio, fotos y vídeos, que en cuanto pases con el cursor por un punto, se abran automáticamente). Una vez tienes la cartografía calibrada , actualizada y con todas las marcas y "chorradas" que se te ocurran, puedes conectar tu GPS y pasarle esa cartografía (la reconocerá también como propia, con la ventaja, que puedes ir actualizándola, cuantas veces quieras).
Tanto CompeGPS, como Oziexplorer, reconocen casi todos los modelos de receptores GPS del mercado.
En mi caso, como te dije, me descargué de Internet las cartas náuticas de toda España (aquí está el enlace:  http://www.olajedatos.com/cartas/listcartas.php). Luego abrí las de mi zona, las calibré y son las que utilizo. Cuando disponga de sonda, empezaré a actualizarlas, con datos de cosecha propia.
Por supuesto, que tanto el programa Oziexplorer, como el CompeGPS, son programas de pago, aunque también están pirateados (que son los que utilizo y van bien).
Espero haberte aclarado tdas tus preguntas.
Un saludo.  ;)