Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Construcción de mis primeros artificiales caseros

Iniciado por chinesteta, 05 de Enero de 2005, 21:51:17 PM

chinesteta

Hola a todos!!!!!!!!.
Estoy trabajando ya en mis primeros rapalas caseros.

Nunca antes había hecho ninguno y por lo menos se parece un poco. Aunque puedo mejorarlo.Aun queda mucho por hacer,pero me hacía ilusión que lo vierais.
La madera es de un listón de un palet de madera normal y corriente. Y no he utilizado ninguna lima,ni escofina ni ningún instrumento.Lo he hecho en una máquina,es una cinta de esmeril,que es para el metal y la madera la come como si nada.Primero puse el rapala sobre el listón de madera. Y después dibujé el contorno.Solo me quedó ir quitando poco a poco.Me ha costado 15 min en total. Me queda ahora hacerle los agujeros para los clips.Los tengo preparados,y los pegaré con Loctite o similar.Ya os pondré mas fotos.Hasta pronto compañeros!!!!!!.

Ivan

Hola.
Muy bonita la forma pero los clips para poner las poteras no las pegues con loctite sino , te vas a llevar un disgusto sera mejor que le agas una especie d eskeleto interno haciendole un corte en orizontal a la parte de abajo dandole forma mas o menos  asi O___O____O
pero al rebes, no se si me explico, eso seria mejor q t lo explicara el manitas d la casa "ANZUELOS" saludos.

pollux

y con ese tipo de madera quedará bien?quiero decir nadará bien y esas cosas? pq yo me vuelvo loco pa encontrar la dichosa madera de balsa. Por cierto, alguien sabe donde coseguirla?pq en las tiendas de bricolage nada de nada, y lo que tienen parecido va siempre en láminas

Hidalgo

La madera de balsa no es dificil de encontrar en tiendas de modelismo, maquetas,...

En una de esas grandes superficies de bricolaje también me estraña que no la tengan.

Un saludo.

chinesteta

Lo del esqueleto para los clips lo he entendido.Pero he mirado tu respuesta tarde.Este tarde ya los he pegado con el loctite.Que rabia, bueno total es el primero.Probaré a ver como nada y eso.Lo utilizaré de prueba.Igual la madera esta de palets sirve.Ya os contaré.
Si le preguntaré al figura del foro,"el anzuelos",para que me explique lo del esqueleto interno,como y donde hacer el agujero al rapala.
Otra cosa hoy he encontrado papel holográfico en una tienda todo a 0,60 de chinos.Pero hay un problema viene pegado a una caja pequeña de cartón.Pero el papel es perfecto.Es gris y imita perfectamente las escamas además brilla un montón.Tengo que probar a despegarlo y a ver si aguanta.Me ha costado cada caja eso 0,60.Y había en amarillo y en azul también.Chao.

Miguel

Cita de: chinestetaSi le preguntaré al figura del foro,"el anzuelos",para que me explique lo del esqueleto interno,como y donde hacer el agujero al rapala.

No se si habrá mas formas, lo q yo se y he visto por ahí en varios documentos q explican como hacer un artificial(busca en el google) es q el rapala lo debes dividir en 2 partes para meter el alambre, no se mete el alambre por un agujero
Siempre hay un problema para cada solución.

manumm

Hola!

Yo he encontrado papel holográfico con forma de escamas en el Corte Inglés. Color plateado, dorado, verde, amarillo y rojo. Son "bobinas" de 3cm por 5 metros.

Un saludo!

chinesteta

Manumm esta tarde voy a ir a las rebajas de El Corte Inglés.Hecharé un vistazo al papel holográfico.Gracias por decirnos donde se puede encontrar.De todas maneras no se si al final me convendrá comprarme dos o tres rapalas hechos para empezar.Y después cuando coja mas soltura y sepa como nadan y todo eso,entonces comenzar a hacerlos yo. Bueno de momento probaré este a ver como se porta.
Hasta pronto!!!.

chinesteta

Gracias Manumm!!!!.
Ya tengo las cintas holográficas.Estaban en la papeleria del Corte Inglés. Las venden como cintas para decorar regalos y similares.Por cierto estaban de rebajas.Valían 1 euro cada una,y ahora valen solo 0,50. Estas son de 18mm de ancho por 4 metros y pico de largo.Las tienen en color ROJO,AZUL y VERDE.Las demás son grises pero sin tener los brillos de estas.

Por si quereis ver la marca:

chinesteta

Ivan he encontrado esta página que me indica como hacer la estructura interna del artificial,en el foro.
http://www.todopesca.com/bricopesca/indexbrico.htm
Lo explica muy bien.Es un artículo de Leandro.

Ivan

gracias por todo chinesteta jaja perdona q t conteste tarde pero es q andaba despistado.
Un abrazo a toda la gente del foro.

chinesteta


chinesteta

Hola a todos!!.Comencé este asunto poniendo una foto de mi primer artificial casero.Y no he puesto más fotos porque este se rompió.Me dió mas pena :roll: .Pero no me desanimé y he seguido con el tema.Ahora ya tengo dos casi acabados.La pintura base la tienen,solo falta pintarles las agallas,y ponerles sangre y eso.Dentro de na,os pongo las fotos para que me deis vustra opinión.Ahhh, podeis criticar  ;) .Ya me decis lo que os parece.

chinesteta

A ver que os parece. ;)

Lo de arriba creo que es una culebra :D ,pero no se si los peces los engañaré.Y lo de abajo es un minnow,parecido a un rapala original :roll:
Espero vuestras sugerencias.

astur

mejor q loctite utiliza araldid, yo lo uso para los peces del calamar y eso no lo despega ni hulk, en cambio con loctite me lleve 1 disgusto :cry:

chinesteta

Hola Astur!!!!!! :D
Gracias por el nombre del pegamento extrafuerte ese ;)
El loctite lo utilizé en el primer artificial que hice,el que está en la primera foto.Pero ya otros foreros me dijeron lo mismo que tú.Y ahora ya no lo utilizo.Yo por si quieres probar,utilizo MASILLA para madera.Viene en un tubo,vale 1,37€ en el Leroy Merlin.Si quieres ya te pongo la marca. ;)
Hago un corte longitudinal al artificial con una sierra de metal de 1mm, fabrico el esqueleto con alambre de 0,90mm,lo coloco dentro y lo sello con esta masilla,lo dejo secar unas horas y listo para pintar.Y parece que se coge bien.Pero no he mojado todavía los artificiales y no se como resistirá a las enbestidas de las "bestias".Pero ya te contaré,igual este fin de semana los estreno.Un saludo.

chinesteta

Donde está la gente? :o  Ya hace tiempo que no escribis nada de nada. A ver si os animais.Un saludo a todos.

astur

habra q probar esa masilla, x cierto estoy currandome unos chivos caseros de los q pronto os pasare 1 informe detallado de su construcion. por cierto pasame la marca de la masilla para ir a tiro fijo. gracias  :D

cote

Tranquilo chinesteta, yo los artificiales hace ya algunos años que los monto tal como tu los haces, con la susodicha masilla, y nunca he tenido problemas con ellos, por lo menos con lo que respecta al acabado y resistencia, yo lo que si hago para darles má peso y poder lanzarlos mejor, es después de colocarles el esqueleto de alambre y antes de la masilla, introducir unas tiras de estaño de las que usan los fontaneros en rollo para soldar el cobre, aplastándolas un poco para que quepan en la ranura y luego terminarlos con la masilla, eso si, al estaño hay que echarle unas gotas de cianoacrilato, pero tranquilo que eso no se despega así como así;pero hay que tener un poco de tacto para no lastrarlas demasiado, (entonces se te convierte en un countdown), o no desequilibrarlos, pero eso se consigue con un poco de práctica; pues nada muchachos, manos a la obra. 8)
Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.

cote

Por cierto la masilla la hay de varias marcas, la que yo uso ahora es RAPID, pero más o menos son todas iguales, sólo hay que pedir una masilla sintética para emplastecer la madera y en cualquier casa de pinturas la tienen. 8)
Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.