Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Vinilos tipo Twister o Grub

Iniciado por Labrido, 24 de Septiembre de 2013, 13:17:02 PM

Labrido

Quería saber si alguien utiliza este tipo de vinilos con éxito.
Me refiero a los de cuerpo casi cilíndrico y cola en forma de circunferencia abierta.

Ya sé que los Sandra dan capturas pero quería darles una opotunidad a algunos de menor tamaño.
No son señuelos muy elaborados pero quizás me sorprendan.

robalo_70

si te refieres a los grubs, en lo que yo se, ( visto y pescado con ellos) son super eficaces con las lubinas, con cabeza plomada y en color blanco son mortales,

yo los usaba simplemente aguantándolo en la corriente en el filo de los pilares de el puerto, pero si pescas con ellos tipico spinnig,(lanzar y recoger) no recojas demasiado rápido, mas bien recogida lenta o media según la fuerza de la corriente, correinte fuerte recogida muy lenta , corriente menos fuerte recogida algo menos lenta y asi sucesivamente.....

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje



Este tipo de vinilos, que últimamente veo utilizarlos poco, son mortales. Es el tipo de vinilo con el que mas me ha gustado pescar. Esa colita arqueada con muy poca velocidad se endereza y vibra como el rabo de una lagartija. Con lo unico que hay que tener cuidado es a la hora de montarlo: anzuelo plomado  recto, ensartar el cuerpo  recto y bien estiradito, la punta del anzuelo en el mismo sentido de la cola.


. De 9 a 11 cm en color blanco , o amarillo para aguas muy turbias. Un saludo ;)

– El que quiera peces que se moje el culo.

Labrido

Pues a éstos mismos me refiero, los tengo en color blanco y en color chartreuse, no amarillo opaco si no el "fluo" translúcido.

Precisamente, comparados con los de nueva generación, se ven poco sofisticados, ya me entendéis, pero lo único que uno va buscando son señuelos pescadores y resistentes.

Gracias a los dos por los apuntes  ;) ;)

cobacha

Precisamente en    este hilo hablabamos de este señuelo ayer y esta mañana temprano, con foto incluida. Además la tertulia iba de señuelos pescadores resistentes y baratos.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Labrido

¿Como? ¿Hablando de los Twister a mis espaldas? jejejeje

Precisamente, no quise meterme en ese interesante post para hablar de vinilos viejunos. Creí mejor iniciar un post nuevo.

Nada, que en las próximas salidas, lo fijaré a la grapa, a ver si me llevo una agradable sorpresa.
Pienso que con poca corriente, un anzuelo de cabeza plomada de entre 5 y 8 gramos, vendrá bien para que no se vaya al fondo rápidamente y poder trabajarlos con recogida lenta, con la puntera de la caña algo levantada e ir haciendo la "sierra".

robalo_70

el motivo por el cual no se habla mucho de este tipo de vinilo,creo yo que es simplemente por su mal lance,

(también por que de un tiempo aquí los pescadores de spinnig van prefiriendo señuelos que le den la satisfacción de ser ellos con sus muñecas los que los hagan pescar, paseantes, jerkbaits de vinilo)

esa maravillosa cola que tiene en el agua, en el aire afecta mucho al lance incluso a veces se engancha en el anzuelo,

a mismo peso de cabeza plomada no puede competir en el lance con un shad y mucho menos con un jerkbait de vinilo, y en un foro de spinnig donde la mayoría de pescadores pescan en zonas donde es importante los metros de distancia condiciona y limita sus apariciones,

a nivel de pescador (entre los vinilos)  ..... para mi, de lo mejor con toda seguridad,

lamentablemente sucede en la mayoría de ocaciones que los señuelos con mejor acción conlleven un lance mediocre, pero donde las distancias no sean importantes.....


un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Como ya he comentado en otro post, he tenido dias muy felices con los grubs, No se como los manejareis vosotros, pero dejandolos caer al fondo en escolleras con cierta profundidad o embarcado, si estan de comer, cuando pegas el tirón hacia arriba ya lo tienes enganchado. Sobre todo me han dado resultado con jureles. Esta mañana sin embargo ha resultado el lanzón con cabeza plomada auto-construida en color muy natural. Lástima que se me ha pasado hacer fotos pues con la actividad que había ni me he acordado. Como tiran las melvas a los lanzones  :055: y como se defienden espectacular, he disfrutado hoy con los vinilos. Por eso pienso que hay que llevar un poco de todo e ir probando. Aunque cuando estan de comer le tiran hasta a un speguetti con tomate.  :D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

Cita de: cobacha en 25 de Septiembre de 2013, 09:31:45 AM
Como ya he comentado en otro post, he tenido dias muy felices con los grubs, No se como los manejareis vosotros, pero dejandolos caer al fondo en escolleras con cierta profundidad o embarcado, si estan de comer, cuando pegas el tirón hacia arriba ya lo tienes enganchado. Sobre todo me han dado resultado con jureles. Esta mañana sin embargo ha resultado el lanzón con cabeza plomada auto-construida en color muy natural. Lástima que se me ha pasado hacer fotos pues con la actividad que había ni me he acordado. Como tiran las melvas a los lanzones  :055: y como se defienden espectacular, he disfrutado hoy con los vinilos. Por eso pienso que hay que llevar un poco de todo e ir probando. Aunque cuando estan de comer le tiran hasta a un speguetti con tomate.  :D

aquí en cadiz y mas en invierno (que es cuando son mas frecuente los robalos en playas) se necesita una bombeta para llegar al sitio y es muy engorroso y complicado pescar asi,

pero como según creo, hay teneis la rompiente cerca por regla general, prueba este otoño/invierno a lanzarlo plomado para que se hunda despacio, y casi sin recoger deja que la corriente de resaca lo haga trabajar en el espumerio del rebalage, como haiga algún robalo....

el blanco nunca falla, pero quizás en playas daría mas el pego un grub color whisky,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Citarpero quizás en playas daría mas el pego un grub color whisky,


Que bien debe sentar lanzar vinilos color whisky con Ginger Ale a la caida de la tarde, con dos cubitos de hielo  y en vaso corto.  :055: :D :D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

te iba a poner algo así precisamente, pero pensé no que se lo va a ha tomar a cachondeo, quería escribirte antes que el grub en color whisky J.B , que es mas clarito que el ballentyne, chivas o cardhu,

;D me ha venido a la mente al leer lo que has escrito, a ti en pantaloncito corto, andando y lanzando por la orilla de la playa y el mayordomo detrás tuya con la bandejita y el vaso encima,  y tu de vez en cuando para que te de el vaso y dar un trago, extendiendo la mano diciéndole .... eduard por favor.....  que arte ;D ;D ;D
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

jajajajajajaj. Solo te equivocas en una cosa, Edward se jubiló, ahora el que tengo se llama Bautista..  :D.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

Cita de: cobacha en 25 de Septiembre de 2013, 12:58:54 PM
jajajajajajaj. Solo te equivocas en una cosa, Edward se jubiló, ahora el que tengo se llama Bautista..  :D.

;D ;D ;D 
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

Cita de: robalo_70 en 25 de Septiembre de 2013, 11:34:08 AM
Cita de: cobacha en 25 de Septiembre de 2013, 09:31:45 AM




el blanco nunca falla, pero quizás en playas daría mas el pego un grub color whisky,

un saludo.

siguiendo con los efectivos grubs, aquí aparece uno en un color muy para arenales,

su movimiento en la piscina como podréis ver es fantástico.

http://youtu.be/bppfk10e7w4
Entre corrientes y penumbras...

Labrido

Precisamente, compré uno de color parecido hace unas semanas.
Un Yokozuna con algunos brillos pero el color es así como Wisky.

No lo he probado porque donde lo llevé, habían algas y le estuve dando a otros con anzuelo tipo Texas, para evitar enganches.

robalo_70

Cita de: Labrido en 17 de Octubre de 2013, 22:08:13 PM


No lo he probado porque donde lo llevé, habían algas y le estuve dando a otros con anzuelo tipo Texas, para evitar enganches.

si haci lo hicistes por que te parecio´ lo mejor, o por que el material del que disponías en ese momento no te permitia otra cosa, perfecto
pero por si no fue´ asi que sepas que puedes pescar también con grubs en montage Texas,

esta del video es una-

http://youtu.be/yRsPyozSnwY

este tipo de anzuelos creo que no los hacen con mucho peso normalmente,

pero si necesitas mas peso, puedes hacer el montage Texas típico con el plomo corredizo y la bolita de tope para no dañar el vinilo... sin problemas

algunas vez yo lo he hecho asi, he cogido un grub típico de los que vienen sueltos sin cabeza plomada, y les he pegado un par de ojos (uno a cada lado evidentemente ;D) los venden en cualquier tienda de pesca en varios tamaños y son baratos, y una vez puesto los ojos al grub he hecho el montage típico Texas con ellos,

solo tienes que dar con el anzuelo apropiado para el grub en cuestión, si el anzuelo no es muy pequeño y no recoges demasiado rápido, el grub no tiene por que ir dando vueltas,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Labrido

No, el motivo de no usar ese Grub fue porque ya viene con el anzuelo plomado dentro del cuerpo, como algunos Hart y no hay posibilidad de modificación.
Si fuese suelto, ya hubiese hecho un motaje texas "normal" o bien un anzuelo texas con cilindros o bolitas de tungsteno en la tija del anzuelo.

Por el momento, no tengo grubs de color wisky sueltos, tan solo blancos y chartreuse, que para las percas son letales.

robalo_70

cuando comentastes lo de los grubs yokozuna, pensé que te referias a este en concreto.




Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

he tenido shad de vinilo que ya venían montado con su cabeza y hara´ 6 o 7 años también tuve unos grubs de storm que ya venian montados,

pero después me di cuenta que era mas practico además de divertido, tener un buen surtido de cabezas plomadas con diferentes formas y pesos y vinilos también con diferentes formas y tamaños y asi según el pesquero y las condiciones tu adaptas un tipo de cabeza a un vinilo en concreto u otro,

además la particularidad que los que vienen ya montados una vez se parten o estropean lo tienes que tirar todo pues las cabezas que traen en su interior no suelen tener una forma adaptable para ser insertadas en otros vinilos,

no suelo usar mucho los vinilos por que las condiciones de mi pesquero en los momentos en los que yo puedo ir a pescar, me son mas favorables para los peces artificiales, pero aun asi nunca dejo de seguir haciéndome de estos señuelos cada vez que veo alguno que me gusta, (fueron mis raíces en el spinnig)

y mi consejo (si me lo permites) es ese,  que lo compres sueltos, tanto vinilos como cabezas plomadas, de esa forma podras adaptarte (y por lo tanto tener mas opciones de ser eficaz) a casi cualquier situación de pesca.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Labrido

Por supuesto que te lo permito, los buenos consejos, siempre son bien recibidos.

El inconveniente es que no encontré los grub "sueltos" del color que busco, por eso compré el que viene montado.

De vez en cuando paso por un par de tiendas que hay en mi zona pero no he dado con ellos. En Decathlon, tampoco.
Si que los he visto en colores más oscuros pero no es lo que busco, aunque pueden depararme una sorpresa.