Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Rio Piloña

Iniciado por gelete, 14 de Enero de 2005, 03:38:21 AM

gelete

Hala chavales

He oido rumores de que el Nacional de mosca se celebrará en MAyo en este río. Y como veo en los foros muxa gente del norte... Venga un poquito de por favor, digo información pa los del Mediterraneo: Que tal esá el río? que moscas me llevo?? Caudal? Me hará falta un salvavidas??? :?

MUUUUUUUUUUUUUChas gracias!!! Y mientras la trucha descansa... CAÑA a las lupis!! :twisted:

elrepunte

gelete no habia oido nada pero me infomare y ya te dire algo
RESPEzTA: los cupos establecidos, las tallas mínimas y los períodos de cría. Y recuerda: Lo que HOY sueltes, MAÑANA lo pescarás.®

http://img81.imageshack.us/img81/7467/julia15meses029fd4.jpg

Rapalero_Gijón

Este año no lo sé, pero creo recordar que el año pasado sí se celebro este encuentro en el Piloña.

Truchas...salvo repoblacion o que tengan el día generoso, encontraras pocas y más bien resabiadas.

Lleva un buen surtido de moscas, he ido pocas veces y no he encontrado ninguna realmente efectiva. Un subimago de Ignita en CDC, pupas de dípteros, oreja de liebre con y sin cabeza dorada y alguna ahogada española te pueden salvar del bolo. Este año ha nevado con ganas, y a no ser que el verano se nos adelante, te encontraras con aguas frias y buen caudal (a principios de mayo).

Te recomiendo el Sella que esta cerca del Piloña, no es que vayas a pescar muchisimo más, pero es más bonito y agradable de pescar.

Un saludo

gelete

Ya es oficial que el Nacional mosca se celebrará en el Rio Piloña (cotos de Villamayor, Soto-Dueñas e infesto). Como es el río en cuanto a anchura y caudal. Es vadeable?

Gracias por la información!!!

Rapalero_Gijón

El río no es demasiado ancho y vadeable por zonas, ya que en mayo puede que este un poco alto (no mucho)

De los cotos que mencionas sólo he pescado el de Infiesto. El de Villamayor puede que tenga truchas y puede que no, se de años en los que compañeros mios han hecho pescatas considerables y al año siguiente no han clavado más de 1 o 2 (depende de la repoblacion....Así funciona Asturias :roll: ). Un consejo, no dejes el coche en Villamallor o si lo dejas te recomiendo que no tengas nada de valor dentro, ya que cada año se suceden los robos en ese coto.

Sobre Dueñas no tengo referencia alguna.

Y ahora llega el "mejor" de todos, mi "favorito", el increible vertedero de Infiesto. Truchas hay las que quieras y más...y algunas muy gordas, pero preparate para pescar entre desagües directos de la taza del water al río, ratas como perros....y no descartes acabar con alguna garrapata cuando camines entre la vegetación (a un amigo le pasó cuando fue conmigo). Las truchas seran (posiblemete) las mas tocapelotas, en lo que a comer se refiere, que te hayas encontrado. Se han acostumbrado a alimeterse literalmente de mierda y ante una tremenda eclosión  de efémeras y tricos al sereno es posible que ni se muevan (como pude comprobar). A las ahogadas parece que les hacen mas caso (lleva una butano-indio y una gris plomo, puede que te saquen de un apuro- yo lo pesque coincidiendo con el Nacional del año pasado).

Suerte y espero que te lo pongan dificil...y aun así pesques.

Un saludo

P.D.- Cuentanos por aqui los resultados.

Rapalero_Gijón

Acabo de ver en www.conmosca.com un buen artículo sobre el Coto de Infiesto. Seguro que la persona que lo escribio le ha dedicado más tiempo que yo al coto (yo le he cogido mucha manía  :P ). Te recomiendo el tramo no urbano de este coto, yo casi no le dedique tiempo cuando lo he pescado y creo que fue un error.

gelete

Gracias por tu información rapalero-gijon. Si es necesario, me llevaré unas pinzas... para la napia....
Lo de las truchas tocapelotas ya lo he oido en varios foros.

chema

Hola gelete, lo que no dices es si vienes a competir o solo a pescar por tu cuenta. Si es que vienes en mayo y a competir puede que nos veamos y si en algo te pueda ayudar cuenta con ello. yo todos los años lo pesco en varias ocasiones.Las truchas son diferentes a las del resto de los ríos asturianos, pero con las moscas adecuadas se pesca, es el rio  mosquero
por excelencia se ceban casi todo el día
     un saludo

gelete

Voy a pescar, disfrutar de la compañía de otros pescadores y conocer nuevos ríos (vamos, a competir vamos)  :P

A ver si nos vemos. Disfrutaremos?? Que tal los tricos?