Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

realmente es tan importante el color del señuelo?

Iniciado por porkulio, 11 de Enero de 2014, 10:56:07 AM

Amilas

Robalo, llevar libreas naturales básicas es llevar un par de colores en la mayoría de las ocasiones. Es el sistema que sigo. Cuando pescaba las comunes a cucharilla (creo que esto ya lo he contado una docena de veces, pero los viejos nos repetimos como el ajo) llevaba una sola caja con plata y cobre y según andara de tomada el agua, ponía una u otra. Si no la perdía, pescaba con la misma cucharilla toda la jornada. Pues con las lubinas hago más o menos lo mismo, y como el sistema va funcionando y uno ya no tiene grandes pretensiones, pues no cambio.
?????? ??? ??????

Rebalaje

CitarYo particularmente le doy mas importancia a que el señuelo aporte todas las vibraciones posibles

Aclaro que cuando digo vibraciones me refiero a los movimientos del señuelo , no a sonidos. No me gustan los señuelos escandalosos: las bolas que ayudan al lance vale, pero las que trae especificamente para que suenen no me hacen mucha gracia. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Sild

Buuaaaa, el tema de los colores tiene para rato, a mi también me ha pasado estar pescando en una ría tirar el zclaw en un color y nada, no moverme poner otro color y ver las lubinas detras, volver a cambiar y ni aparecer, cambiar otra vez al anterior y verlas detras, poner un minnow lo mas parecido al zclaw que seguian y pincharlas.
Para mi el color si es importante, y sobretodo en ciertas circunstancias, creo que tengo 12 colores del zclaw y casi todos me han dado capturas, en diferentes situaciones, pero alguno no se ha estrenado y el señuelo es el mismo y en las mismas manos.
Eso con las lubinas, con los sargos ahora a rockfishing, también os puedo decir que hay colores determinantes, el mismo vinilo en diferentes colores y sólo atacan a los mismos y estar dos compañeros dándole uno junto al otro, cambiar de color, uno sacar y otro nada.
Creo que son muchas cosas las que influyen, aguas tomadas o cristalinas, el lugar, etc.,...., colores naturales, colores llamativos,...., el tamaño del señuelo,....,etc.,...
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

robalo_70

Cita de: Amilas en 12 de Enero de 2014, 20:42:04 PM
Robalo, llevar libreas naturales básicas es llevar un par de colores en la mayoría de las ocasiones.

Amilas, sea en el señuelo que sea, y tenga la cantidad de unidades de este que tenga, no suelo tener mas de tres colores diferentes de cada señuelo,
Entre corrientes y penumbras...

Nadir

CitarPero a ver quien es el el valiente que se pone a experimentar probablente el único día bueno del año ( o de tu vida )
Las jornadas que más lubinas he sacado, 20, 30... lubinetas por supuesto, que mayores sería una fábula, ha sido experimentando, pero no por valiente si no porque se ha de hacer a la fuerza, cuando llevas un buen rato "bombardeando" una zona con el mismo señuelo suele llegar un momento que recelan, se lo aprenden y has de cambiar para lograr nuevamente picadas... hasta que se lo aprenden también, por no hablar de dejar "descansar" un rato la zona, embalaremos hasta a las presas y eso es algo que las lubinas odian.

porkulio

una jornada así me gustaría pillar, aunque sean lubinetas, al menos ver como reaccionan a los señuelos que tengo por probar... pues no me faltan horas jejeje

Caduf

Mi experiencia en días de "fabula" me ha demostrado que el color depende también del micro-punto. Es mas, creo que forma parte del mismo. Circunstancias donde el color era uno y otro momento era otro.
Mis manías me llevan a colores naturales, pero he visto como colores mas vistosos han resultado determinantes.
Salut

Amilas

Cita de: Caduf en 13 de Enero de 2014, 08:48:20 AM
Mi experiencia en días de "fabula" me ha demostrado que el color depende también del micro-punto.

   Curioso. También lo he notado en alguna ocasión, pero jamás había pensado en ello. Pero ahora reflexiono y recuerdo que, pescando con mi hijo siempre llevamos colores distintos y no han sido pocas las ocasiones en las que al cambiar de pesquero, también ha cambiado el autor de las capturas. Gracias, Caduf. Lo voy a experimentar más concienzudamente para intentar ratificar tu teoría.
?????? ??? ??????

cobacha

Soy un incondicional del blanco perla y translúcido. Sin embargo lo veo más como un comodín. Apoyo la teoría del micropunto, es más,  añadiría que si el tamaño coincide mucho mejor. Al igual que Kaduf me gustan los señuelos cuyos colores imiten a peces de la zona, sobre todo que se parezcan a un boquerón, sardina o lanzón . Son por lo general los que más resultado me han dado, independientemente de que tengo unos pocos en color rosa con destellos verdosos que son superefectivos en la hora bruja donde se funde el dia con la noche. Entradada la mañana me paso al natural.
  Darse una vuelta por la playa con la vaciante y ver si hay saborda de pecillos puede darnos muchas pistas. En su defecto tambien podemos reconocer la zona a nado con gafa y tubo. Cuando las condiciones nos lo permitan podremos sacar algunas conclusiones y familiarizarnos con los pesqueros y sus habitantes.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

porkulio

OK, tomo nota de lo de los micropuntos, gracias

yo por aquí veo boquerones, jureles, lisas y burritos, poco más... por lo que plateado con lomo negro y ghost minow son los que más me gustan, me falta algún marrón oscuro tipo burrito jejeje

aragorn


Pues yo, como dice la canción ....... "depeeende, .... todo depeeeende ... "    ::)

Lo de llevar muchos colores de un mismo señuelo .........   mi bolsillo y el espacio de mi mochila de pesca no me lo permiten, así que de la mayoría de ellos solo un color y de "alguno" de los 7 magníficos un par de colores.

Esta pregunta es como la de llevar bajo de fluorocarbono invisible o MFD Cadufiano .... influye en las capturas ??? .... pues eso, depeeeende.

Las lubinas han mordido un señuelo blanco Nacar en pleno espumero donde ni ese, ni ningún color es visible a menos de 10 cmtrs. Han mordido un vinilo verde fluorescente en pleno Agosto a las 12 del mediodía y con el agua como el cristal. Han rechazado de pleno una imitación perfecta en color mujol que al verla moverse yo hubiera jurado que era un pececillo herido. Han mordido un minnow color fire-tiger (a que coño pez se parece eso ?? ) en una zona totalmente iluminada por una farola y llena de mujoles pequeños y han rechazado una imitación de color y tamaño de esos mismos mújoles  ........  etc, etc.

Lo mismo que alguna vez han mordido lubinas con un bajo del 0,50 y una grapa casi mas grande que el señuelo y otras he tenido que poner un bajo del 0,16 y una grapa microscópica para que no recelaran ......

Conclusión:  Estos peces, como los Romanos de Asterix, "están locos"  :D . Y yo para no volverme loco también, paso de hacerme pajas mentales. Solo se, que cada día se menos  ??? .


[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

Rebalaje

 :meparto: Totalmente de acuerdo contigo Aragorn. Lo mio son pajillas sin importancia, nada trascendentes, solo por diversion y probar sensaciones nuevas :-* :meparto: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

karpi

Hola, para empezar , la vision de los peces es diferente a la nuestra, el rango cromatico no coincide.
Segun que tonos y la luz que les llega ,pueden diferenciarse o confundirse. los peces de coral con sus colores amarillos ,,azules, verders..... que sson llamativos, pues para los depredadores resultan invisibles y se guian por los movimientos, electricidad, vibraciones y mas.
Yo con mi corta esperiencia puedo decir que pescando en un banco de parrotxa , probamos algunos con librea similar a ella, otro blanco y rojo y cucharillas,ganando las cucharillas con brillos. y cuando caceamos a por los txitxarros lo hacemos con blancos o similares a la parrocha segun tengan el dia.
No hay color ganador, por aqui se dice que si todos van con blanco, al final aprenden y ni lo miran :frocket:

porkulio

jejeje a mi también me ha pasado eso aragorn, con un pins minow que también es clavadito ;)

también estoy de acuerdo con karpi, pero mi intención tampoco es comprarlos todos del mismo color jejeje es más que nada por sacarles provecho

todas mis capturas desde que pesco en mar abierto han sido con paseantes blancos si el sol estaba alto o dorados si ya atardecía, incluidos los pocos ataques de lubinas que he tenido (no cuento colores fantasía porque solo he sacado jureles y dorados y me parece que le entran a cualquier cosa), al menos eso lo tengo claro jejeje pero el resto nada, con libreas naturales y minows no sé que hago mal que no los quieren...