Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

realmente es tan importante el color del señuelo?

Iniciado por porkulio, 11 de Enero de 2014, 10:56:07 AM

porkulio

empecé en esta modalidad con la idea preconcevida de que cada color tiene su momento y no pensaba que fuera tan determinante, pero últimamente estoy empezando a aborrecer determinados señuelos solo por su librea...

ya no sé si es cosa mía o si realmente es así...

un ejemplo, tengo el mismo señuelo en 2 colores, blanco perlado con cabeza roja y un plateado con puntos negros y cabeza dorada, el blanco me ha dado muchísimas capturas, variadas y en cualquier situación en la que el mar me permita moverlo bien, mientras que con el plateado no me he estrenado (cierto también que al plateado cada vez le doy menos oportunidades)
recuerdo el caso concreto en que un día con el mar plato y a mediodía, localizo una lubineta detrás de una piedra a unos 3m de mi, tuve la suerte de que no se fuera y le pude lanzar todos los señuelos que llevaba hasta que la espanté...
le lancé todos los pata negra de mi caja sin resultado, hasta que decidí probar con este blanco que la arrancó 3 veces sin llegar a picar y lo aborreció, pensé que no se decidía por el tamaño del señuelo y probé uno similar de menor tamaño que solo la arrancó una vez y perdió el interés... así que pensé en probar el plateado pensando que ese era el señuelo que quería y que con un color más natural si que lo tomaría... resultado, ni caso... monté el blanco de nuevo y la arranqué un par de veces más

¿qué conclusión se puede sacar? porque en ese momento me quedé en plan "que coj... tendrá este color"

el caso es que cada ver más estoy aborreciendo los libreas naturales y metalizadas (por más holográficas que sean) y decantando por colores perlados y translúcidos

¿os pasa también o son manías mías? lo pregunto porque estoy en un punto que no sé si vender la mitad de mis señuelos y recomprarlos en otros colores, si pintarlos o quedarme como estoy jejeje



Caduf

Relájate!, esto es el principio, las pajas mentales van sucediéndose, y a veces en sentido contrario.

Los micropuntos se pueden usar para dar explicación a esto, (época, viento, corriente, lugar, color de aguas, de cielo, hora,...), aunque también existe la teoría que tu apuntas, pillo más con ese, lo uso más, por tanto pillo más, etc...

Pero si el blanco fuera el "COLOR" definitivo ya lo sabríamos y todos lo usaríamos. Es un buen color!.

Suerte

TXIPIRON

Aupa !

Y ten en cuenta de que si tú llevas tiempo viendola, ella seguramente que te a visto a tí , igualmente.
Y si además le están pasando señuelos continuamente, y a visto el engaño ( bien por el agua muy clara, nado "ortopédico", estar ya "pinchada" y resabiada, etc ), es muy dificil que despues se tire a por él.
Quizás en un caso parecido, lo mejor es probar un señuelo de otro tipo.
Un poper dando taponazos igual la hace salir ....
O un vinilo sin plomar, lo mas realista posible, seguramente sería la mejor opción.

Salu2.

P.D.  Porkulio ... no andabas tu tambien metido con el long-casting y las cañas de repartición ?  :D
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

porkulio

Cita de: Caduf en 11 de Enero de 2014, 20:09:52 PM
Relájate!, esto es el principio, las pajas mentales van sucediéndose, y a veces en sentido contrario.

Los micropuntos se pueden usar para dar explicación a esto, (época, viento, corriente, lugar, color de aguas, de cielo, hora,...), aunque también existe la teoría que tu apuntas, pillo más con ese, lo uso más, por tanto pillo más, etc...

Pero si el blanco fuera el "COLOR" definitivo ya lo sabríamos y todos lo usaríamos. Es un buen color!.

Suerte

lo de relajarme estará difícil jejeje me he metido entre ceja y ceja aprender esta modalidad y me estoy frustrando mucho porque me pateo playas y espigones que tengo como buenos a surfcasting y no veo peces y las pocas lubinas que veo pequeñas y no hacen caso... luego me pasan cosas como esta que me rompen todos los esquemas jejeje

otra cosa que me hacía pensar (y es más tontería aún) es que veo por los foros que muchos venden varios colores del mismo señuelo, colores que precisamente yo descartaría por esta manía y que me hacen pensar que ellos hacen lo mismo, pillarse varios y vender luego los colores que no les han gustado... no sé si realmente es el caso, pero es la sensación que me dió.

porkulio

Cita de: TXIPIRON en 11 de Enero de 2014, 22:22:01 PM
Aupa !

Y ten en cuenta de que si tú llevas tiempo viendola, ella seguramente que te a visto a tí , igualmente.
Y si además le están pasando señuelos continuamente, y a visto el engaño ( bien por el agua muy clara, nado "ortopédico", estar ya "pinchada" y resabiada, etc ), es muy dificil que despues se tire a por él.
Quizás en un caso parecido, lo mejor es probar un señuelo de otro tipo.
Un poper dando taponazos igual la hace salir ....
O un vinilo sin plomar, lo mas realista posible, seguramente sería la mejor opción.

Salu2.

P.D.  Porkulio ... no andabas tu tambien metido con el long-casting y las cañas de repartición ?  :D

le lancé de todo, desde paseantes de superficie a jigs rascando el fondo y solo seguía a los paseantes hundidos que le pasaban a su altura, tampoco le hacía caso a ningún minow (vinilos ese día no llevaba)
seguramente me vió, pero por lo que fuera no podía remediarse seguir a ese señuelo en ese color, la sacaba de la roca todas las pasadas y es lo que me gustaría entender...

si y tú también ¿no? jejeje me pareció verte en un post del anzuelo hace unos días y precisamente te iba a preguntar por privado si eras tú jejeje

_inaxio_

Yo no creo en los colores pero los que saben dicen que sí es importante. NPI
Saludos

porkulio

por cierto caduf, te iba a contestar en el post de kini de los hilos porque, viniendo del surfcasting donde si es determinante en algunas especies y situaciones tanto el color como el grosor del hilo, me rompes todos los esquemas jejeje pero intentaré formarme una opinión propia antes de meterme en esos berenjenales y tendré en cuenta lo que comentáis.

lo que si me gustaría preguntarte es sobre libreas naturales, las color caballa y sardina no les tengo demasiada fé y las reservo para primavera, aunque en cuanto entran los jureles las descarto y me paso a los colores jurel y boquerón, todo el verano hasta que llego a noviembre y no sé que poner... ¿que me recomiendas para estas fechas?


porkulio

Cita de: porkulio en 12 de Enero de 2014, 10:29:46 AM
Cita de: Caduf en 11 de Enero de 2014, 20:09:52 PM
Relájate!, esto es el principio, las pajas mentales van sucediéndose, y a veces en sentido contrario.

Los micropuntos se pueden usar para dar explicación a esto, (época, viento, corriente, lugar, color de aguas, de cielo, hora,...), aunque también existe la teoría que tu apuntas, pillo más con ese, lo uso más, por tanto pillo más, etc...

Pero si el blanco fuera el "COLOR" definitivo ya lo sabríamos y todos lo usaríamos. Es un buen color!.

Suerte

lo de relajarme estará difícil jejeje me he metido entre ceja y ceja aprender esta modalidad y me estoy frustrando mucho porque me pateo playas y espigones que tengo como buenos a surfcasting y no veo peces y las pocas lubinas que veo pequeñas y no hacen caso... luego me pasan cosas como esta que me rompen todos los esquemas jejeje

otra cosa que me hacía pensar (y es más tontería aún) es que veo por los foros que muchos venden varios colores del mismo señuelo, colores que precisamente yo descartaría por esta manía y que me hacen pensar que ellos hacen lo mismo, pillarse varios y vender luego los colores que no les han gustado... no sé si realmente es el caso, pero es la sensación que me dió.

por cierto, no sé si conoces lo que era el chorro de castellón, allí con un xrap o un duraflot que se agarran bien las sacábamos sin esfuerzo, los colores no contaban mucho porque siempre habían las mismas condiciones, algún día no estaban por comer y con algún color fantasía sonaba la flauta, pero desde que lo quitaron que no hemos vuelto a tocar lubinas porque no sabemos pescar jejeje

esa es toda la experiencia que tengo con esta especie...

Nuno Ribeiro

Lo más importante es que el señuelo esté en la água... y que el pez se encuentre presente.
Hay días en que el pez no está activo, no come. Y hay mareas donde el pez está inactivo y mareas donde el pez está más activo! Hay que buscar las mejores condiciones...

Cuanto a los colores... yo creo y porque? Porque en situaciones de poca visibilidad, hay señuelos contrastantes que se veen mejor que los otros, así el pez detectará mejor el señuelo! En situaciones de agua limpia, por supuesto un color natural será mejor (mientras no es siempre así).
Además hay situaciones donde el pez está comiendo un tipo de pez específico, no entrando por los demás... esta es la explicación que encuentro para algunas situaciones que he pasado. Pescando con un compañero muchas han sido las situaciones donde, pescando juntos con señuelos iguales, animación similar, pero colores diferentes el pez solo entraba a un de nosotros o cuando eran grandes bancos de pez, uno sacaba mucho más pez que el otro, siendo el color la única diferencia.
Y por ejemplo cuantas veces no han sacado un pez en el primer lanzamiento con un señuelo de color diferente de lo que estaban utilizando?! A mi se lo pasó muchas veces después de pescar la zona con otro, cambiar el color y sacar pez donde antes parecía no existir.

Por esto creo en los colores!! No siempre... hay situaciones donde el pez se come todo, pero hay otras que no.

Rebalaje

Yo no tengo nada claro lo del color y mas cuando uno pesca con mucha espuma: he empleado señuelos totalmente blancos o traslucidos y no han tenido ninguna dificultad en localizarlos y meterles mano. Yo particularmente le doy mas importancia a que el señuelo aporte todas las vibraciones posibles, y como siempre que estén y tengan ganas. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Yo creo más en momentos, me ha pasado ponerme tibio a sacar, dejarle un señuelo igual al compañero que no sacaba nada y empezar a sacar él y yo ni otias.
Saludos

el kini

Hola!!!compañero
tratandose del Medi te dire que en mi caso en particular no me fijo mucho en las libreas,me fijo más en el color del lomo y la panza
por ejemplo si estoy pescando en una zona de rocas donde mayormente predominan los colores entre marron , verde,negro utilizo señuelos que tengan esos colores en el lomo siempre con la panza blanca;por otro lado si pesco en arenales me gusta más un color marron pálido .No se  si otros pescadores coincidiran en que el pescado siendo de una misma especie tiene colores diferentes segun el lugar donde se encuentran por lo que una lubina que pescas en arenal tiene unos colores más pálidos que una de roquero menuda pájara.
Incluso con aguas turbias confio más en estos colores que en los fantasia,aunque no esta de más probar cosas nuevas
ultimamente me ha dado por probar señuelos con la panza roja,naranja,rosa aunque de momento no he obtenido respuesta
un saludo

Amilas

 ¿ Y cuándo probamos toda la caja de señuelos? Cuando no están entrando o no hay. Cuando hay una buena ceba, seguimos con el mismo y no se nos ocurre cambiar. Y el momento en el que están picando sería el idoneo para ponerse probar colores y tamaños. Pero a ver quien es el el valiente que se pone a experimentar probablente el único día bueno del año ( o de tu vida ). Con las bailas si que me he puesto algún día a probar cosas, y lo cierto es que le entraban a todo. Pero la jornada que más lubinas he cogido en mi vida (cinco), pues la verdad es que no me arriesgué a ver si le entraban a otra cosa.

   
?????? ??? ??????

porkulio

Cita de: Nuno Ribeiro en 12 de Enero de 2014, 11:10:18 AM
Lo más importante es que el señuelo esté en la água... y que el pez se encuentre presente.
Hay días en que el pez no está activo, no come. Y hay mareas donde el pez está inactivo y mareas donde el pez está más activo! Hay que buscar las mejores condiciones...

Cuanto a los colores... yo creo y porque? Porque en situaciones de poca visibilidad, hay señuelos contrastantes que se veen mejor que los otros, así el pez detectará mejor el señuelo! En situaciones de agua limpia, por supuesto un color natural será mejor (mientras no es siempre así).
Además hay situaciones donde el pez está comiendo un tipo de pez específico, no entrando por los demás... esta es la explicación que encuentro para algunas situaciones que he pasado. Pescando con un compañero muchas han sido las situaciones donde, pescando juntos con señuelos iguales, animación similar, pero colores diferentes el pez solo entraba a un de nosotros o cuando eran grandes bancos de pez, uno sacaba mucho más pez que el otro, siendo el color la única diferencia.
Y por ejemplo cuantas veces no han sacado un pez en el primer lanzamiento con un señuelo de color diferente de lo que estaban utilizando?! A mi se lo pasó muchas veces después de pescar la zona con otro, cambiar el color y sacar pez donde antes parecía no existir.

Por esto creo en los colores!! No siempre... hay situaciones donde el pez se come todo, pero hay otras que no.

que esté en el agua no hay problema... que hayan peces está más complicado jejeje

yo también creo que influye, y seguramente muchas libreas que estoy aborreciendo pescarán en otras condiciones, pero no llego a entenderlo todavía.

también he de decir que intento ir de día a pescar para ver los señuelos bien y aprender a moverlos, en contra de lo aconsejado he pasado muchas jornadas desde mediodía hasta que cae el sol con el mar limpio y como un plato y tengo claro que no es lo mejor para la lubina, también es que me vician mucho los paseantes jejeje

recuerdo haber leído que el blanco va bien con mucho sol y el dorado/naranja al atardecer y precisamente son los colores que más capturas me han dado en esas condiciones.

porkulio

Cita de: Rebalaje en 12 de Enero de 2014, 12:41:34 PM
Yo no tengo nada claro lo del color y mas cuando uno pesca con mucha espuma: he empleado señuelos totalmente blancos o traslucidos y no han tenido ninguna dificultad en localizarlos y meterles mano. Yo particularmente le doy mas importancia a que el señuelo aporte todas las vibraciones posibles, y como siempre que estén y tengan ganas. Un saludo ;)

cuando suelo ir diría que el 90% de las ocasiones está el agua transparente, por lo que le estoy empezando a pillar manía a los señuelos muy ruidosos y las libreas metalizadas, no tengo claro hasta que punto tanto brillo y tanto ruido va bien en esas condiciones

porkulio

Cita de: _inaxio_ en 12 de Enero de 2014, 13:20:41 PM
Yo creo más en momentos, me ha pasado ponerme tibio a sacar, dejarle un señuelo igual al compañero que no sacaba nada y empezar a sacar él y yo ni otias.
Saludos

ahí me imagino que entraran las manos de cada uno, eso me pasa muy a menudo con las sepias, tanto en barca como desde la orilla he tenido casos como el que comentas.

y a surfcasting ni te cuento las veces que por lanzar 5m más o 5m menos uno inflarse a sacar y el otro nada... o simplemente por como anzuela cada uno el cebo siendo todo de la misma tienda jejeje

porkulio

Cita de: el kini en 12 de Enero de 2014, 15:14:12 PM
Hola!!!compañero
tratandose del Medi te dire que en mi caso en particular no me fijo mucho en las libreas,me fijo más en el color del lomo y la panza
por ejemplo si estoy pescando en una zona de rocas donde mayormente predominan los colores entre marron , verde,negro utilizo señuelos que tengan esos colores en el lomo siempre con la panza blanca;por otro lado si pesco en arenales me gusta más un color marron pálido .No se  si otros pescadores coincidiran en que el pescado siendo de una misma especie tiene colores diferentes segun el lugar donde se encuentran por lo que una lubina que pescas en arenal tiene unos colores más pálidos que una de roquero menuda pájara.
Incluso con aguas turbias confio más en estos colores que en los fantasia,aunque no esta de más probar cosas nuevas
ultimamente me ha dado por probar señuelos con la panza roja,naranja,rosa aunque de momento no he obtenido respuesta
un saludo

por las tiendas de mi zona no abunadan esos colores, por no decir que no abundan spinners directamente, suelen traer lo que les piden los de las barcas y suelen ser libreas metálicas y naturales en la mayoría de los casos

a surfcasting suelo cambiar de cebo durante el año según lo que estén comiendo, por eso pensaba aplicar la misma regla de 3 en esto jejeje

marrones no tengo, pero si tenía en mente un dog x jr que vi marrón translúcido que me encantó pero no encuentro por ningún lado...

porkulio

Cita de: Amilas en 12 de Enero de 2014, 19:00:54 PM
¿ Y cuándo probamos toda la caja de señuelos? Cuando no están entrando o no hay. Cuando hay una buena ceba, seguimos con el mismo y no se nos ocurre cambiar. Y el momento en el que están picando sería el idoneo para ponerse probar colores y tamaños. Pero a ver quien es el el valiente que se pone a experimentar probablente el único día bueno del año ( o de tu vida ). Con las bailas si que me he puesto algún día a probar cosas, y lo cierto es que le entraban a todo. Pero la jornada que más lubinas he cogido en mi vida (cinco), pues la verdad es que no me arriesgué a ver si le entraban a otra cosa.

jejeje yo tampoco lo cambiaría ;)

el tema es intentar no acumular señuelos (que ya tengo unos cuantos aparcados jejeje) al menos que no sea por el color...

robalo_70

pienso, que el tema de los colores..... yo, los elijo, pensando mas en que no sea un color, que a la lubina le pueda extrañar, desconfiar, hacer recelar.... que en el hecho, de que ese color valla a hacer mas apetitoso o facilmente visible el señuelo de cara a la lubina,

creo que con los colores, debemos tener mas cuidado con no meter la pata (escandalizar) que apostar a un color como caballo ganador,

por eso siempre elijo colores naturales y si se asemejan sus libreas a las presas del lugar y temporada mejor,

donde yo pesco en tiempos de lluvia y aguas chocolates, todos los años veo sacar muchas lubinas con señuelos de colores nada llamativos,

a mi entender, las lubinas estan muy bien preparadas para detectar de la manera que sea, a sus presas, y ya nosotros bastante facil se lo ponemos lanzando una y otra vez a las zonas mas querenciosas, (los pecesillos de verdad, seguro no se lo ponen tan facil)

por eso como dí a entender al principio.... prefiero correr el riesgo de pasar desapercibido, (cosa que no creo) que ser demasiado indiscreto, con un señuelo ``hppies psicodelico´´

y hablo como norma general, obviando que pueda ser que se den exepciones,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...