Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Espiras cruzadas: seguro que es la clave?

Iniciado por Luis, 14 de Enero de 2005, 19:38:54 PM

Luis

Buenas. Hago esta reflexion en un nuevo post para no desviar el tema de otras tertulias en las que se esta hablando de carretes y la importancia del bobinado en espiras cruzadas para el uso de multifilamentos. El caso es que cada vez que entramos en este tema, siempre damos como imprescindible este tipo de bobinado, y sin embargo podemos entrar en una contradiccion.
Ya se ha explicado hace algun tiempo el significado del bobinado en espiras cruzadas: La clave esta en la relacion entre la velocidad del movimiento sube-baja de la bobina y la velocidad de giro del rotor, de modo que a mayor velocidad del sube-baja con respecto a las vueltas del rotor, se producira un numero mayor de cruces entre espiras. Vale, pues dicho esto, esta claro que en realidad, todos los carretes (los que usamos para nuestra pesca) bobinan por cojones en espiras cruzadas, puesto que en todos hay movimiento sube-baja de la bobina, y lo que realmente buscamos es que el numero de cruces sea alto. A esto es a lo que llamamos "bobinado en espiras cruzadas", y decimos que es imprescindible para el uso de trenzados.
Ahora viene la contradiccion, y es la aparicion de carretes de gama alta en los ultimos años, con el famoso e innovador sistema de OSCILACION SUPERLENTA de la bobina, y que lo catalogan como idoneo para el uso de trenzados. Estos carretes bobinan en paralelo (lo cual es literalmente imposible, y realmente se refiere al minimo cruce de las espiras) facilitando la salida del hilo y consiguiendo mejor distancia de lance.
Llegado este punto, nos encontramos con dos carretes que bobinan de forma ideal para el uso de trenzados, y sin embargo, son dos formas totalmente contrarias.
Yo tambien defiendo que hay carretes adecuados para el uso de trenzados y otros que no lo son y hacen pelucas. Pero ¿seguro que la clave esta en que bobinen en "espiras cruzadas"?
Ala, ahi va la paja mental del dia, ando medio griposo  :?
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Lucas

:D   Saludos a todos:

               Este es un tema del que se lleva hablando mucho tiempo y que, en mi humilde opinión, se está explicando al revés, lo que pasa que no quise intervenir porque todo el mundo lo entendía bien así, ni me apetecía corregir a nadie..

La publicidad de shimano habla del sistema S, que es un sistema de oscilación superlenta y, por lo tanto,  bobinado en paralelo de forma que, al lanzar, las espiras no se cruzan y no se forman las pelucas.

Pero aquí y en otros foros siempre  se ha explicado "al revés", como que el bobinado lento produce espiras cruzadas.

Estimo que es simplemente una confusión, y lo que importa es un carrete de "oscilación lenta", cuanto mas lenta, mejor. :D  :D  :D
PA LA ROBALLIZA, VELA, ANZUELU Y CHOMBIZA

Hipo

Cita de: Lucasy lo que importa es un carrete de "oscilación lenta", cuanto mas lenta, mejor. :D  :D  :D

Hola Lucas,

¿Y cuales son esos carretes? ¿Cuáles van bien para el trenzado?

Yo tengo el stradic 4000 FA. ¿Ese que tal va?

Un saludo,

Iñigo

Hidalgo

Hola Hipo,

Yo con el Stradic 4000 FA tengo una de las bobinas con multifilamento y no tengo ningún problema.

Las pelucas solemos asociarlas siempre con el bobinado de los carretes pero muchas veces el origen de las pelucas está en utilizar señuelos demasiado ligeros en proporción a la acción de la caña.

Un saludo.

Miguel

Lo q está claro es q el carrete tiene algo q ver, el stradic este verano ha estado por los pantanos pescando basses con señuelos de 5-7gr y genial, con el q tenia antes q ya me costó 10000pelas si lanzaba algo de menos de 15gr era enrredo casi seguro.
Siempre hay un problema para cada solución.

Abixón

Wenassssssssss.
A mi me da igual
Como me voy a cargar el carrete
:roll:  :roll:  :roll:  :roll:  :roll:
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

Abixón

Wenassssssssss.
A mi me da igual
Como me voy a cargar el carrete
:roll:  :roll:  :roll:  :roll:  :roll:
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

Luis

Boas!
Lucas, no soy buen conocedor del tema (por eso he abierto el post), pero tengo dudas sobre tu planteamiento. Yo no tengo tan claro que el sistema S al que te refieres, otras veces llamado aero wrap o algo asi (nombre dado por shimano), o espiras cruzadas, o como le quieran llamar, sea lo mismo que el de oscilacion superlenta.
Utilizo un stradic 5000, uno de los muchos carretes dotado del mencionado sistema para un buen bobinado de hilos trenzados. Por otro lado, he visto en la tienda creo recordar que el twin power, con sistema de oscilacion superlenta. El movimiento sube-baja de la bobina iba a menos de la mitad de velocidad que en el stradic. ¿Seguro que hablamos de un unico sistema para el correcto bobinado de los trenzados?
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Lucas

:D  Pues mira, Luis y otros,  yo tampoco sé, lo leo en el catalogo de normark para españa, Shimano incorpora, muy rimbombante, el sistema "S" para sus carretes de gama alta, que son el Stella FA/FW, el Twin Power FA/FW y el Stradic FA, consistente en una serie de tecnologías, todas bajo la sigla S : S-aero wrap, bobinas "S" (de aluminio fundido a alta temperatura o algo así), y así hasta 7 "inventos", entre los que se encuentra el "Slow oscillation System", sistema de oscilación lenta de la bobina, a una fracción de la velocidad que en un carrete normal, de forma que se consigue "una sujección horizontal del hilo y que este se incruste menos en la bobina". "Así se consigue lanzar mucho más que en los carretes normales".

En otro apartado dice que con este sistema "el hilo es colocado en la bobina en una espiral cerrada y paralela".

Tiene su lógica, cuanto más juntas vayan las espiras, como sucede en los bobinados de un gran carrete de cualquier hilo comecial, mejor se suelta. Si se cruzaran de arriba a abajo cotinuamente, el rozamiento sería mayor.

Y lo que si es cierto, y por eso decía que en algún lado había una confusión, es que en un carrete en el que la bobina osc¡le muy lentamente, las espiras se van colocando paralelas, unas al lado de otras. Para que se cruzaran tendría que ser al revés, una bobina de oscilación muy rápida.

En cualquier tienda de pesca, pideles que te dejen ojear el catalogo de Normark 2004 ( el de 2005 no ha salido), y allí te explica lo que yo he resumido aquí.


Saludos a todos....... :D  :D  :D
PA LA ROBALLIZA, VELA, ANZUELU Y CHOMBIZA

Hidalgo

El catálogo de Normak también lo podeis consultar on-line en esta dirección:

http://www.normark.es/img/pdfs/Normark2004.pdf

Se trata de un archivo .pdf y tarda un poquitín en abrirse, pero teneis 119 pág. de catálogo.

Un saludo

Rada.

No hace falta que oscile rápido para cruzar. Con el Slow Oscilation Sistem, las espiras se ordenan juntas y paralelas a lo largo de la bobina, al llegar al extremo, donde cambia el sentido de la oscilación, basta que el último giro se haga con una oscilación una fracción más rápida para que cambie el ángulo del bobinado, haciendo que la siguiente capa se ordene cruzada cierto ángulo sobre la capa precedente de hilo  ;) .

Creo que la confusión está en que no son las espiras de una misma capa de hilo las que se cruzan entre sí, sino que son las de la siguiente capa las que se cruzan sobre las de la anterior para que no se claven entre ellas  ;) .

El cruce de espiras se realiza en ambos casos de oscilación (rápida y lenta) del mismo modo : se acelera levemente la oscilación del último mm(por decir una magnitud, ya que depende del ángulo de cruce que se quiera obtener) de la bobina, manteniéndose la velocidad de giro del brazo del pick-up, de forma que se crea un ángulo diferente en la línea entre el guiahilos y el eje de movimiento longitudinal de la bobina y se ordenan las espiras de la siguiente capa de hilo paralelas entre sí pero cruzadas con las de la capa inferior.

;)  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

Por cierto, creo que todos los carretes modernos lo hacen de este modo, pero algunos lo hacen mejor que otros  ;) .

Si la oscilación es lenta, el ángulo de cruce es menor, pero si el hilo se ordena bien (buen carrete) dá lo mismo  8) .

Las espiras ordenadas con oscilación lenta salen más "ordenaditas" y golpean menos la anilla de salida.

P.ej. Daiwa compensa esto con bobinas más anchas y cortas, una tecnología más simple (y por lo tanto menos "sensible") que la de Shimano (pero claro, la tendrían registrada -ABS spool creo que se llama-....así que a inventar el Slow  :P ). ¿Os habéis fijado en que las bobinas de ahora de Shimano son más anchas y cortas?  :twisted: .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Rada.

Luis, ¿el premio me lo enviarás por correo?  :P  :P  :P  :mrgreen: .

Un saludo  :D  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

SeaBass

Que diferencia hay entonces entre el bobinado de los Daiwas Capricorn, Saltiga, etc.. que lo hacen por espiras cruzadas y los Shimano Stardic, Twin power, Stella, etc... de oscilacion lenta ?
Cual en teoria deberia funcionar mejor con los trenzados ?
Yo he leido bastantes post aui y en foros de USA y la gente se queja de lios y pelucas en los shimano y casi nadie se queja de problemas con los Daiwa.
A ver si podeis aclararme esta cuestion ?

SeaBass

Igual hay mas gente que utiliza los shimano y por eso la estadistica de quejas va en su contra .....

Rada.

Aaaaalaaa, ¡hemos pisado el "enter" a la vez!  :lol:  :lol:  :lol: .
Borrokatu, bizi, aske izan.

SeaBass

Vamos,  que el sistema Daiwa hace lo mismo pero de forma mas sencilla (por diseño de bobina y rotor) y Shimano con un sistema algo mas perfeccionado pero a la vez sensible y complejo (creo que han copiado el ABS de Daiwa y le han puesto otro nombre)
No se, a mi siempre me ha gustado la sencillez, suele dar menos problemas.

Yo siempre habia leido que el tema de espiras cruzadas era algo bueno y era el argumenteo de ventas de Daiwa de los modelos de alta gama. Hace unos años habia pocos carretes que tuviesen este sistema aunque como dice Lucas todos realmente cruzan el hilo. Por eso, debia significar otro estilo de bobinado.
Por eso me habia chocado el que con espiras cruzadas se produzcan mas lios con los trenzados.
Despues llega la oscilacion lenta para liarlo todo.....
Bueno, ahora lo tengo algo mas claro....
Gracias Rada  ;)

Abixón

Wenasssssssss.
Que no os enteraiiiiiiiiiiiiiiiiiiisssssssssssss!!!
El ABS es pa controlar la salida del hilo cuando la gorda esta tirando como una energumena, de esta forma no se nos blokea la bobina y frenaremos el pez de una forma mas controlada
:P  :P  :P
Saluditos
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

SeaBass

Exasto, cuando se va a bloquear, entra el ABS y libera linea y reduce tension. Puedes pescar asi con un 0,10 mm que no hay lubi que parta.
Por cierto Abixón, como ha terminado la historia del Stradic ?
He leido que ahora pescas con un Balzer. Que tal esta ese carrete ?

Abixón

Wenitasssssssss.
Pues con el lBalzer por ahora muchas pelucas, vamos que el domingo pasado ademas de humedo acabe siendo un experto en descer pelukones, lo que es el carrete, Ya expondre una foto de como bobina para que os hagais una idea de como lo pase.

Estoi convencido de que la culpa de las pelucas no era del carrete si no del trenzado ( tambien de la marca Balzer ) Este es un trenzado que en un principio viene demasiado rigido por lo que hay que trabajarlo unos dias con señuelos pesados para que coja un poco de vicio y se adapte a la bobina.
Con este mismo multi, tuve el mismo problema en el Stradic 6000 y ahora no lo canvio por nada  ;)
Saluditos.
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!